Tag: Muebles Julio García

¿Cómo utilizar el estilo pin-up en un hogar? 6 meses ago

El estilo vintage se refleja en la ropa y el maquillaje, pero también en la decoración de los hogares. En la actualidad, este estilo de decoración se ha adaptado convirtiéndose en toda una moda que ahora se conoce como “pin-up”, pero… ¿qué les diferencia? En Muebles Julio García te contamos qué es el estilo pin-up y cómo se pude integrar en un hogar.

 

¿Qué es el estilo pin-up?

 

El estilo pin-up se apoya en la estética de las décadas de 1950 y 1960 y se presenta como una forma disruptiva y provocativa que rompe con la norma de las revistas de moda y decoración de esos años. El estilo vintage se puede aplicar a ropa y maquillaje, aunque su adaptación a la decoración ha pasado a denominarse pin-up.

Podemos encontrar unos primeros ejemplos del uso del estilo pin-up en las décadas de 1920 y 1930, aunque el verdadero éxito en decoración se da durante los años 60. En las décadas siguientes ha perdido algo de popularidad y ahora ha vuelto a resurgir con más fuerza que nunca.

Esta moda retro que mira al pasado se apoya en la publicidad de las décadas de 1950 y 1960, las imágenes de vehículos antiguos, las revistas de moda, etc. En cuanto a los colores más populares, predominan los tonos pastel y los colores vivos como el rojo, el rosa, el azul oscuro y el verde aqua. 

No es raro tampoco encontrar estampados a topos (las combinaciones más populares son rojo y blanco, rojo y negro o blanco y negro) o motivos florales sobre un fondo blanco o colores pastel. Estos estampados se pueden incorporar en cortinas, sábanas, tapicería de sillas y sofás e incluso en las paredes.

¿Cómo incorporar el estilo pin-up en la decoración del hogar?

El estilo pin-up se puede incorporar a la decoración de un hogar de formas muy variadas aunque la más popular es colocando láminas, cuadros o vinilos adhesivos con la estética de la época. Esto se puede aplicar a prácticamente cualquier habitación. Los adhesivos o imágenes imantadas son otra forma económica de incorporar el estilo pin-up en un hogar, puedes recurrir a imágenes retro y pegarlas en muebles de todo tipo.

Una segunda alternativa algo más cara para decorar con el estilo pin-up es encontrar muebles viejos y restaurarlos, o bien comprar muebles y electrodomésticos con la estética de esas décadas. 

Si no quieres hacer una gran inversión, puedes añadir pequeños detalles vintage que marcarán la diferencia: percheros de pie, baúl vintage, espejos, tocadiscos, lámparas de araña, lámparas de pie, teléfono de disco para marcar o el clásico botiquín de baño. Las combinaciones en este caso son casi infinitas.

 

¿Te animas a decorar tu casa con el estilo pin-up? En Muebles Julio García te ayudamos en cualquier proyecto de reforma y decoración que tengas pensado para tu hogar. ¡Visita nuestros catálogos!

Las 7 mejores ideas para decorar tu cocina pequeña con península 7 meses ago

Las 7 mejores ideas para decorar tu cocina pequeña con península

Para la planificación de tu proyecto decorativo en tu cocina es clave incrementar no sólo la estética sino también la funcionalidad de este espacio en tu hogar. A veces no es viable tener una estancia con una isla central, por eso hoy en el Blog de Julio García te dejamos otra alternativa que va a la perfección con tu cocina: la península. ¡Toma nota!

 


Juega con el blanco y el dorado

cocina península

El blanco es el tono ideal para decorar una cocina pequeña, es una base que se puede adaptar fácilmente a las diferentes combinaciones. La idea de conjugarlo con pequeños detalles en color dorado, hace que se transforme un binomio elegante y moderno en el área de la cocina.

 

Blanco y madera, una combinación ideal

cocina madera

Jugar con esta combinación tiene como resultado realzar la amplitud de tu cocina pequeña mientras que la madera le regala ese toque de calidez a toda la composición. El contraste de la madera con el color blanco regala sobriedad a este espacio.

 

Península abierta al salón

Posicionar la península en el centro de la estancia hace que se establezcan límites visuales en tu estilo de decoración abierta. Te recomendamos unir el salón con la cocina, de esta forma crearás el marco ideal para tu cotidianeidad, potenciando a su vez la continuidad visual en todo el conjunto. De esta manera, cada espacio y mobiliario tiene su propia funcionalidad pero se integran a la perfección en un contexto común.

 

Estilo industrial

cocina península

El estilo industrial está cómodamente posicionado entre las tendencias de decoración en la actualidad y claro, este formato se puede adaptar también en tu pequeña cocina. Tu hogar no se destaca por sus techos altos ni grandes ventanas, pero los colores y materiales de este estilo influyen de manera positiva en la estética de todos tus espacios, incluyendo tu cocina.

 

¿Combinada con suelo ajedrezado?

cocina península

Interior of kitchen island in luxury apartment

Como bien sabes, las técnicas decorativas son necesarias y utilizadas para dirigir el foco de atención hacia un punto concreto de tu hogar que te encanta resaltar. Un suelo ajedrezado se vuelve cien por ciento protagonista en tu pequeña cocina haciendo que sobresalgan sus mejores detalles.

 

Muebles bicolor

cocina bicolor

Al momento de realizar la decoración de tu cocina, debes optar por colores y formas que resalten significativamente este espacio. Optar por un mobiliario bicolor regala amplitud en tu casa y su contraste añade un toque dinámico en tu hogar. ¡Súmate a la tendencia!

 

Tu cocina, un espacio práctico para compartir

isla blanca

Una cocina con isla está perfectamente equipada para cubrir las distintas necesidades de la vida diaria en tu hogar. Por ejemplo, puedes colocar sillas o taburetes altos a su alrededor y así crear un escenario muy práctico y funcional para comer, cenar y disfrutar de pequeños momentos junto a tu familia.
Hasta aquí nuestras ideas para que logres encontrar alternativas a la hora de decorar y renovar tu cocina pequeña. En Muebles Julio García estamos para ayudarte y asesorarte en lo que necesites. ¡Contáctanos!

 

Fotos: Envato

mediterráneo-estilo

Tres sencillos pasos para lograr el estilo mediterráneo que tanto triunfa 9 meses ago

Tres sencillos pasos para lograr el estilo mediterráneo que tanto triunfa

¿Quieres lograr el estilo mediterráneo que tanto suele gustar y no sabes cómo? ¡Desde muebles Julio García te damos tres claves para ello!


El estilo mediterráneo en el diseño de interiores se ha vuelto muy popular estos últimos años. La estética simple y romántica que luce, característica de los países del sur de Europa, invita a soñar con vacaciones, comodidad, calma… Pero ¿qué es lo que tienen en común concretamente? ¿Cómo logran los dueños de estos hogares elegancia y personalidad al mismo tiempo?

Está claro que se llevan todos los likes en las redes sociales aquellas fotos con estilo mediterráneo. Esta tendencia está protagonizada por los colores neutros, los juegos de luz, y materiales como el hierro forjado, la madera o la cerámica. Pero puedes adaptar todos estos elementos de maneras muy diversas en tu hogar. Por ejemplo mediante la terraza, el salón o el baño. ¡Sigue leyendo!

Terrazas que te transportan

mediterráneo-estilo

Las propuestas más comunes para las terrazas, son las cerámicas inspiradas en las piedras naturales. Esto te ofrece un amplio abanico de posibilidades estéticas y además, da amplitud a la terraza.

Puedes sentir que recorres las islas de Italia o Grecia sin salir de casa… Para lograr este efecto, solo hay que pensar en conectar el espacio con el interior de la vivienda intentando lograr una decoración homogénea y elegante, a la par de neutra. La clave está en lograr serenidad. Además de colores neutros, una buena opción será colocar plantas, y unas sillitas con una mesa de madera… ¡Verás como esta opción no falla!

Salones con encanto

mediterráneo-estilo

El salón es indudablemente el corazón de todo hogar… el que marca el ritmo y prima sobre el resto de los espacios de la vivienda. Por ello es muy importante lograr un buen entorno mediterráneo en el salón, porque tendrás la tendencia prácticamente conquistada. La clave para decorar tu salón al estilo mediterráneo se encuentra en estos cuatro consejos:

El primero es el más básico: el mobiliario. Debes decorar con muebles rústicos en madera natural, hierro forjado o vidrio y combínalos con paredes blancas.

En segundo lugar, una buena opción siempre son las alfombras o los textiles suaves de algodón o lino, que incrementan la sensación de conexión con la naturaleza. Para las paredes, en tercer lugar, otra buena opción son los tonos neutros como el gris claro, blanco o arena. ¡Combinan con cualquier elemento decorativo!

Y por último, apuesta por pavimentos de estética natural, como por ejemplo parquet cerámico.

Baños amplios

mediterráneo-estilo

Para conseguir un baño de estilo mediterráneo, la clave está en elegir colores neutros como blanco, beige o acero, combinados con opciones más fuertes como el azul o el verde.

Los colores, como puedes comprobar en estas líneas, son la clave para lograr un estilo mediterráneo perfecto. También es muy coherente fusionar los colores con lavabos de piedra natural combinados con madera, y cestas de yute o flores que aporten frescor.

Como ves, el estilo mediterráneo no es tan difícil de lograr, solo hay que saber prestar atención a los pequeños detalles, elegir bien los colores y el mobiliario y tener siempre en cuenta que debe evocarte a lo que su propio nombre indica… El Mediterráneo.

¿Te animas a poner en práctica estos consejos para decorar tu hogar? ¡Es muy sencillo!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar uno completo y perfecto para ti. 

Fotos: Pinterest

6 trucos para iluminar la entrada a tu hogar 9 meses ago

6 trucos para iluminar la entrada a tu hogar

El recibidor es punto de acceso al hogar y su correcta iluminación influye de forma directa en su estética. Hoy, en el Blog de Julio García te contamos algunas ideas para mejorar la luz en este sector tan importante de tu casa.


Decora ligeramente

La decoración ligera es aquella que se adapta a superficies con pocos metros cuadrados. Así se gana amplitud con el espacio vacío. La madera clara y el mimbre son una gran opción a tener en cuenta ya que hacen que la luz se incremente. Es necesario que elijas cuidadosamente el mobiliario y los complementos.

Utiliza pocos colores

Entrada

Como mencionamos en el punto anterior, es necesario una decoración ligera, por eso nuestra recomendación es optar por un diseño que esté conformado por pocos tonos. Elige una combinación de dos o tres colores. ¡El blanco siempre es un acierto que combina con cualquier opción!

Una puerta principal color claro

La puerta principal cumple una función esencial en cuanto a la seguridad del hogar. A su vez, su estética se integra con el look de la casa. Por eso, es necesario elegir un tono claro si deseas incrementar la luminosidad en el recibidor.

Utiliza espejos

El espejo es uno de los objetos decorativos que habitualmente visten la entrada del hogar. Forma una pareja perfecta con un mueble bajo, puede ser una cómoda o un aparador. Otra opción, es optar por un diseño de cuerpo entero que ofrecerá una sensación de amplitud y profundidad en ese sector del hogar.

Lámpara adecuada

Una de las opciones más utilizadas en cuanto a iluminación es una lámpara colgante, pero muchas veces este aparato no coincide con las propiedades de tu espacio, especialmente si el techo es de baja altura. Por el contrario, un techo alto ofrece la perspectiva ideal para observar la forma del dispositivo que queremos utilizar. Debes analizar los distintos puntos de luz de tu estancia y comprobar que no queden zonas con sombras.

Hasta aquí nuestros trucos y recomendaciones para que ilumines la entrada de tu hogar. ¿Se te ocurre alguna otra? Si necesitas ayuda o asesoramiento puedes contar con nosotros. ¡Contáctanos!

Fotos: Julio García y Envato

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón 1 año ago

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón

La iluminación es uno de los factores clave para resaltar la belleza de un hogar. Por ello, hay que tener muy en cuenta tanto el aprovechamiento de la luz natural como el uso de la luz artificial a la hora de decorar una vivienda. Hoy en Muebles Julio García te traemos una serie de claves para iluminar de manera adecuada tu salón. ¡Sigue leyendo!


Hay muchos factores que influyen en la iluminación de esta y otras estancias y que debemos tener en cuenta. Es el caso de los colores, las texturas, los materiales o la distribución del mobiliario. Si nunca antes te habías parado a pensar sobre todas estas cuestiones. No te pierdas este artículo para conseguir sacarle el máximo partido a tu salón. ¡Vamos a descubrir todas las claves!

Delimita diferentes áreas

Nuestro primer consejo es que delimites diferentes áreas dentro del salón. Esta estancia es cada vez más polivalente: la utilizamos para descansar, ver la televisión, comer e, incluso, teletrabajar. Por eso, es muy importante tener muy claro, antes de decir la iluminación, cuáles son las tareas y actividades que se van a realizar en cada parte del salón.

Una vez establecidas las diferentes zonas, será más fácil elegir qué iluminación es más apropiada.

Guíate por tus preferencias

Además de basarte en tus necesidades de iluminación, también puedes guiarte por tus gustos y preferencias. ¿Eres más de luz cálida o fría? ¿Te gusta la luz directa o indirecta? ¿La ambiental o la decorativa?

Cuando tengas todas estas cuestiones claras, solo tendrás que ponerte manos a la obra y buscar qué lámparas corresponden a tus gustos y necesidades. Nuestra recomendación es que apuestes siempre por la luz general, aunque también eches mano de puntos de luz concretos. También es aconsejable contar con luz regulable.

No obstante, vamos a ir zona por zona analizando cuál sería el mejor tipo de iluminación. ¿Vienes?

Zona del sofá

Seguramente, es en el sofá donde más tiempo pasas cuando estás en el salón. Este elemento es por excelencia el protagonista de esta estancia, por lo que debe mezclar una iluminación potente, pero también agradable. El objetivo es que este punto resalte, pero que, al mismo tiempo, nos permita descansar y relajarnos.

La mejor opción: una lámpara sobre la mesa de al lado del sofá o también una de pie.

Zona de la televisión

En esta parte, lo prioritario es evitar contrastes de luz, reflejos y luces muy potentes que agoten nuestra vista. Por eso, te recomendamos apostar por la luz difusa.

Zona del comedor

¿Eres de esas personas a las que les encanta pasar horas y horas de sobremesa? Entonces seguro que quieres tener un espacio a la altura para poder disfrutar de estos momentos tan especiales.

Una buena iluminación en esta zona es clave para poder ver adecuadamente la comida. ¿Qué tal unas lamparas que cuelguen del techo para esta ocasión?

Espacio de teletrabajo

Durante los últimos meses son más las personas que han comenzamos a teletrabajar. Si eres una de esas personas a las que les ha tocado trasladar a casa su puesto de trabajo, pero no sabes muy bien cómo conseguir un buen espacio, a continuación te damos unas claves.

Si no cuentas con un estudio o una mesa en tu dormitorio, trabajar en la mesa del salón es una muy buena opción, ya que esta suele ser, generalmente, la más amplia de la casa. Pero, ¿qué tipo de iluminación es la más adecuada? Para evitar problemas de visión, lo ideal es contar con una iluminación ambiental durante todo el tiempo y, además, un punto focal más potente. Por ejemplo, puedes colocar una lámpara o flexo sobre la mesa.

¿Qué te han parecido estas claves para iluminar adecuadamente su salón? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García, Unsplash y Envato

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños 1 año ago

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños

¿Vives en un apartamento pequeño y no tienes claro cómo decorarlo? Hoy en Muebles Julio García te damos cinco sencillas ideas con las que sacarle el máximo partido a tu decoración.


¿Casa pequeña? ¿Sin ideas decorativas? A veces los espacios pequeños nos limitan las ideas de decoración que queremos llevar a cabo. La falta de espacio o la combinaciones de colores pueden ser un contra a la hora de diseñar cualquier espacio ya que sin quererlo podemos conseguir que parezca mucho más pequeño de lo que realmente es. Sin embargo, los apartamentos pequeños están a la orden del día y cada vez es más complicado disponer de un piso amplio. Es por eso que hoy en Muebles Julio García te traemos cinco ideas diferentes con los que hacer que tu pequeña casa luzca igual de bonita que cualquier otra con muchos más metros cuadrados.

Hoy te enseñaremos a sacarle partido a todas esas cuestiones de diseño que nos pueden permitir jugar con los tamaños, la luz y los colores para conseguir un espacio mucho más amplio, visualmente hablando. ¿Quieres saber de qué se trata? Toma nota, ¡comenzamos!

 

Espacios a doble altura

piso-pequeño

Cuando disponemos de poco espacio, las dobles alturas pueden ser una buena solución para aportarnos espacio. Esto solo será posible si los techos de tu casa son lo suficientemente altos, ya que te permitirán crear rincones muy versátiles. Para ello necesitarás al menos 3,5 metros de altura. Crear un altillo en el pasillo o en laguna zona de la casa donde quede recogido puede facilitarnos guardar muchas cosas que a veces no sabemos dónde meter, como por ejemplo las maletas, cajas de productos que hemos comprado recientemente etc. Da igual el uso que le des, seguro que encuentras la forma de hacer que puedas disfrutar mucho mejor del espacio reducido del que dispones.

 

Piensa en el espacio que tienes

Es imprescindible ser conscientes del espacio del que disponemos en nuestro hogar, no solo para crear un diseño que lo haga parecer más grande, sino para que podamos vivir mucho más cómodos y a gusto en casa. Por eso, lo primero que debemos de hacer a la hora de decorar es configurar una distribución ligera en los ambientes para poder movernos de forma cómoda por la casa. Para ello es importante pensar en los muebles esenciales y ceñirnos a ellos, sin añadir piezas que aunque resulten muy decorativas, no les vamos a dar uso y por lo tanto pueden resultar un estorbo.

 

Elementos de doble uso

cama-utilidad

Cuando cada centímetro de nuestra casa es tan valioso, conviene buscar muebles a los que se les pueda dar un doble uso. Se trata de piezas funcionales que aportan más almacenaje en menos espacio. Por ejemplo, un sofá cama hará que podamos recibir invitados en nuestro pequeño piso o tener una cama con canapé hará que podamos almacenar sin necesidad de ocupar más espacio que el mismo que la cama nos pueda proporcionar. Una mesa de centro que se convierta en mesa de comedor nos sacará de más de un apuro cuando tengamos invitados en casa. Busca todos aquellos muebles que tengan otro uso y que por lo tanto eviten tener que buscar otras opciones. Y aquí viene un consejo; muebles como librerías o armarios que van pegados a la pared, es recomendable pintarlos del mismo color que la pared para que se integre y tengas sensación de amplitud.

 

Huye de lo innecesario

Todo el mundo acumula cosas que no necesita. Es así y muchas veces no lo podemos evitar. Sin embargo, cuando vivimos en un espacio muy pequeño es algo que debemos evitar a toda cosa, huir de todo aquello que solo ocupa espacio y que por tanto resulta un estorbo. Libros, ropa, papeles, muebles… Así que nuestro consejo es que lleves a cabo las pautas de Marie Kondo y huyas de todo aquello que no te aporta valor y te quedes solo con aquellas cosas a las que le das uso y realmente te hacen feliz. ¿Cómo ponemos en práctica esto? Cuestiona cada compra que quieras hacer y simplifica tus necesidades… Una vez que tengas esto dominado, dona, regala, recicla… todo aquello que ya no necesites en casa. ¡Haz espacio para tu felicidad!

 

Espacios de almacenaje

Aunque ya sabes que debes deshacerte de todas esas cosas que no uses y ocupen espacio, hay otras que debemos almacenar ya que tienen un uso concreto y debemos mantenerlo guardado hasta el momento. Ropa de otras temporadas, botas de montaña, el árbol de Navidad, las cosas de la playa… Son cosas que aunque es posible que solo usemos una vez al año, debemos tener guardadas hasta su llegada. Es por eso que por muy pequeña que sea nuestra casa debemos tener un lugar donde almacenarlas. Como ya te contábamos antes, puede ser un canapé debajo de la cama, un altillo o dedicar un único mueble a todas estas cosas.

Fotos: Pinteres y Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas ideas para pisos pqueños? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos y preguntarnos.

¿Qué colores debemos usar con moderación en nuestro hogar? 1 año ago

¿Qué colores debemos usar con moderación en nuestro hogar?

Sobre colores no hay nada escrito, pero hay algunos de los que no deberíamos abusar a la hora de pintar nuestro hogar. ¡Descubre cuáles son!


 

Para gustos, los colores. Es una de las frases que más habrás escuchado pero así es. Cada uno puede decorar su hogar con el color que más le guste pero desde el punto decorativo, hay algunos de los que no deberíamos abusar si no queremos que nuestro hogar proyecte una imagen que no deseamos. Así que a continuación te vamos a contar qué colores no deberías utilizar en exceso y cómo hacerlo en pequeñas pinceladas. ¡Vamos a ello!

 

1. Amarillo 

Es sinónimo de alegría, diversión, creatividad… pero también puede crear un efecto contrario cuando buscamos una decoración ligera y duradera. Aunque es un color lleno de vitalidad, a la larga también es un color del que nos podemos cansar con facilidad e incluso provocar niveles de ansiedad. No es que no podamos usarlo para nada en casa, sino que deberíamos hacerlo con cautela y en pequeños detalles que aporten esa energía que buscamos sin saturar nuestras estancias.

 

2. Azul cielo

A pesar de ser un color que transmite dulzura, también es un color frío que según dónde lo usemos puede crear un efecto de frialdad impropio de un hogar acogedor. Si quieres usarlo en espacios como el salón úsalo en los cojines, las mantas o combinado con blanco y otros tonos claros que hagan rebajar esa frialdad de la que hablamos.

 

3. Verde manzana

También se trata de otro color que transmite frescura y naturalidad pero que a la vez puede resultar aburrido con el paso del tiempo. Opta por usarlo en accesorios o en piezas concretas como sillones o butacas, en textiles, pequeños elementos de decoración… Aunque si sientes la necesidad absoluta de tenerlo en alguna pared de tu hogar, intenta conseguir una armonía con el resto de tu decoración.

 

4. Gris 

El gris es un color perfecto para conseguir sutileza y hacer combinar cualquier estilo decorativo, sin embargo, utilizado en exceso, también puede resultar monótono. Eso sí, seguro que encuentras un montón de tonos de gris con los que conseguir no recargar el espacio; antracita, azulado, gris perla… ¡Investiga en toda su gama!

 

5. Salmón

Hace unos años consiguió convertirse en el color estrella en decoración, pero aquello ya ha pasado de moda. Sin embargo, podemos encontrarle su lugar en los pequeños detalles de la decoración de tu hogar que harán que le demos un toque vivo a nuestra casa sin saturar.

 

6. Rojo brillante

El rojo en sí ya es un color con el que debemos tener un cuidado especial ya que es bastante impactante. Pero sobre todo, dentro de toda su gama, debemos evitar aquellos colores brillantes.

 

7. Naranja 

Es perfecto para usar en accesorios, manteles, cojines o en una pared concreta donde queremos dar un golpe de color pero para nada debemos abusar de este color que como muchos otros de los que ya hemos hablado, puede resultar monótono.

 

8. Rosa fucsia

No somos nada partidarios de usarlo en exceso pero si de utilizarlo en muebles muy puntuales con los que romper con la decoración tradicional. Por ejemplo, puede usarse para un sillón de lectura o las sillas del comedor… En definitiva, con todos estos colores tan llamativos es importante saber cómo lo usamos y en qué parte de la casa lo colocamos.

 

9. Morado 

Sucede igual que con el fucsia, es mejor no utilizarlo en exceso y hacerlo solo en piezas individuales y especiales con las que conseguir darle el toque especial a nuestro hogar.

 

10. Negro 

Sin duda alguna es sinónimo de elegancia y a través de él podemos darle un estilo interesante y atractivo a nuestro hogar, pero también debemos usarlo siempre con precaución, sobre todo en estancias en las que tenemos poca iluminación. Además, aunque lo usemos para decorar, es mejor evitarlo en las paredes, que pueden transmitir un aire frío y desangelado. En caso de usarlo, asegúrate de tener muy buena iluminación.

Fotos: Muebles Julio García

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. 

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

4 aciertos seguros en la decoración invernal

4 aciertos seguros en la decoración invernal 1 año ago

4 aciertos seguros en la decoración invernal

El invierno es una temporada totalmente nueva, en el que dejamos atrás el calor y las tardes bajo en sol para darle la bienvenida a las mantas, las almohadas… en definitiva, una estación en la que pasamos mucho más tiempo en nuestro hogar. Este cambio de estación, como es lógico, también se tiene que ver reflejado en nuestro hogar, para conseguir que esta nueva etapa sea mucho más fácil y cómoda. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 4 aciertos seguros en la decoración invernal que harán que des en el clavo. ¡Vamos!


Cualquier tipo de cambio en la decoración de un hogar puede suponer una serie de errores, que a largo plazo, desembocarán en problemas. Cuando se trata de un cambio estacional, aunque los problemas no puedan venir a largo plazo porque la propia estación termina antes de que puedan ocurrir, los errores son más comunes. Para evitar estos tediosos fallos, ¡quédate con nosotros y descubre 4 aciertos seguros en la decoración invernal!

Cambia los muebles de sitio

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Comenzamos fuerte. ¿Por qué no mover algunos muebles de sitio, si realmente no los utilizamos de la misma forma? Prueba a mover ese sillón orejero para colocarlo cerca de un radiador o una estufa, coloca la mesa auxiliar de la cocina en el salón para apoyar las palomitas mientras ves películas o series… Al fin y al cabo se trata de perderle el miedo a reorganizar nuestros hogares, aunque sea por un tiempo. ¡Aprovecha todo al máximo!

Aprovecha las zonas exteriores

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Las terrazas, los balcones, los jardines… son los grandes olvidados de los hogares en invierno. Bien es cierto que probablemente esta dejadez sea lógica, pero no debemos permitir que este fenómeno afecte a nuestras zonas exteriores, para encontrarnos meses después con un verdadero caos. Se trata de mantener las zonas bien cuidadas, e incluso de sacarle partido también en invierno. Puedes ampliar aún más tu colección de mantas y colocarlas en muebles de exterior para evitar el frío mientras disfrutas de un día soleado de invierno, por ejemplo.

Apuesta por la comodidad

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Como ya hemos resaltado, lo más importante es poder sentirte tal y como te quieres sentir en tu hogar en ese momento. Y el invierno es un momento de paz, de tranquilidad, de confort, y sobre todo, de calor hogareño. Apuesta por las fibras, tejidos y en definitiva, todo aquello que te aporte esa comodidad y la calidez necesarias para sobrevivir a un invierno en casa. No dudes en comprar una funda para tu sofá de alguna fibra más gruesa, o en su defecto apuesta por tener preparado un verdadero arsenal de almohadas, mantas, velas… Todo suma.

Mantén la unidad decorativa

4 aciertos seguros en la decoración inverna

Por último, la clave para una práctica que se lleva a cabo en la mayoría de hogares del mundo, y en muchos de ellos, de manera incorrecta. No se debe olvidar que en la unidad decorativa reside la magia de todo el hogar, su personalidad propia. Es obvio que siempre se cogen algunas tendencias invernales, colores, fibras… Lo esencial es conseguir que integrar todas estas nuevas ideas con el resto de la decoración, para que esa homogeneidad que se busca esté conseguida al 100%. Un elemento a considerar es la decoración navideña, que suele contrastar con el resto de decoración. Recuerda que mantener las mismas tonalidades, o apostar por las contiguas en el círculo cromático siempre será un acierto.

¡Hasta aquí nuestros 4 aciertos seguros en la decoración invernal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Cómo tener una cocina relajante

6 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar 1 año ago

5 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar

Una cocina es un elemento central en cualquier hogar. Sin embargo, en muchas ocasiones el poco espacio del que disponen hace que no brille en todo su esplendor. Para que tu cocina siempre esté aprovechada al 100%, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 5 cocinas pequeñas y perfectas, para que te inspires. ¡Lee y anota!


Está claro que las cocinas están pensadas para estar utilizadas al milímetro. De hecho, es una de las estancias que más elementos tiene que tener obligatoriamente. Entre electrodomésticos, encimera y espacio de almacenaje, en muchas ocasiones no queda espacio para innovar. O eso creíamos. No tires la toalla, hoy en día existen miles de propuestas que aprovecharán tu cocina mucho mejor que las opciones tradicionales. ¡Vamos a descubrirlas!

Negra

Cocina pequeña y perfecta

Puede que parezca contraproducente escoger el color negro para una estancia en la que no dispones de un espacio amplio. Sin embargo, es una tonalidad muy especial que aportará una personalidad a tu cocina. Colocar los azulejos y el suelo en este color es más que un acierto. Tan solo necesitas una buena iluminación -si es natural, mucho mejor- para contrarrestar la oscuridad del negro. Además, unos muebles en colores claros también harán un papel estupendo. Dependiendo del estilo que quieras darle puedes optar por muebles lacados en blanco, marrón… ¡Todo es combinar!

Abierta

Cocina pequeña y perfecta

No hay mejor manera de aumentar el espacio y la amplitud de una sala que tirando una pared. La opción de combinar cocina con salón y comedor hará que sea más fácil que nunca disfrutar de las comidas familiares, al mismo tiempo que mejoras tu hogar exponencialmente. Lo más recomendable es optar por colores que combinen bien entre sí en las diferentes estancias, o incluso mantener una unidad cromática para formar una «súper-sala». Si no puedes tirar una pared, siempre puedes ampliar el campo visual con una cristalera.

Mix

Cocina pequeña y perfecta

Para que una cocina pequeña se luzca bien lo mejor es que cuente con una personalidad única que llame la atención. De hecho, es mejor huir de las propuestas básicas que inundan en tantísimas cocinas del mundo. Una opción ideal es mezclar diferentes estilos, y mejor aún, diferentes épocas. Combinar piezas vintage con otros elementos de estética más actualizada siempre hará un contraste que no se puede comparar. Mezcla tantos estilos como te apetezca, tan solo necesitas informarte y conocer las máximas opciones posibles para poder elegir sabiamente.

Con office

Cocina pequeña y perfecta

Una cocina con office, o lo que es lo mismo, con espacio para comer, no es exclusiva de las cocinas con grandes dimensiones. En vez de pensar en una isla o una mesa en el centro de la sala, siempre puedes optar por una «península» -es decir, una isla anexionada a una pared-, o por una simple mesa fijada a la pared que se pueda retirar. Harán falta unos taburetes, una simple tabla plegable y listo.

Estanterías vs Armarios

Por último, una solución a un problema que afecta a todas las cocinas pequeñas: el espacio de almacenaje. Optar por estanterías y baldas en vez de armarios es la mejor opción para poder tener el espacio extra que necesitas para guardar todos tus platos, cubiertos… Además, existen unas tiras en las que puedes colgar las sartenes para olvidarte de tener un mueble solo para ellas. ¡Siempre ganarás espacio!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre tu cocina o cualquier otra estancia de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato