Psicología y decoración, cómo influyen nuestras decisiones
Aunque nunca te hayas parado a pensar en ello, la psicología y la decoración están muy relacionadas. Tanto los colores, los elementos de decoración, la distribución y el estilo, influyen directamente en nuestra percepción del espacio y nuestras emociones. Hoy en Muebles Julio García te contamos más sobre cómo influye en nuestras decisiones.
El diseño de interiores está muy influenciado por la psicología y, por tanto, nuestras decisiones dependen de la misma. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.
Cómo la psicología influye en el diseño de interiores y viceversa
Seguro que después de un largo y agotador día de trabajo lo que más deseas es volver a casa y que esta sea acogedora, cómoda y te sientas verdaderamente ‘como en casa‘. Por eso, basar la decoración de interiores en tu personalidad y en tus gustos es la clave.
Así, las sensaciones y emociones que transmitan tus diferentes estancias serán lo más agradables posibles para ti. En definitiva, ahí está el vínculo entre psicología y el diseño de interiores. Y es que cambia totalmente un hogar oscuro que un hogar en el que reinan los tonos claros y la iluminación. Nuestro cerebro interpretará y percibirá cada composición de una manera totalmente diferente.
Colores y sensaciones en las emociones
En primer lugar, debemos destacar la influencia de los colores, como ya veníamos comentando. Y es que el hecho de que cada color transmite una sensación diferente no es nada nuevo. ¿Prefieres darle un toque pasional a tu dormitorio? Entonces te recomendamos apostar por el color rojo. ¿O buscas más la elegancia? Si es así el negro será tu mejor aliado. En cambio si buscas un toque de naturaleza y tranquilidad, puedes decantarte por los tonos verdes como te mostramos en la imagen.
Espacios y emociones
El espacio también influye mucho en nuestra percepción. Un salón o dormitorio amplio nos transmitirá confort. Sin embargo, en el caso contrario, si el espacio es más pequeño, nos trasladará una sensación más cálida, pero no tan cómoda.
Texturas y psicología
¿Te has parado a pensar en cómo pueden influir las texturas del mobiliario y de los textiles a la psicología? Así es: las texturas son un aspecto muy importante a tener en cuenta. Ya que influyen tanto a la vista como al tacto.
Otros aspectos que influyen en las emociones
La coherencia es otro aspecto muy relevante. Es decir, si la composición es coherente y es del mismo estilo, transmitirá buenas sensaciones y energías.
Por otro lado, contar con elementos que se pueden identificar de manera rápida y fácil a través de la vista, te permitirá crear un ambiente más atractivo y tranquilo.
Asimismo, hay que tener en cuenta la temperatura. Algunos colores recrean un ambiente más frío o todo lo contrario.
La personalidad también es clave. Un hogar que refleje nuestro mundo interior nos resultará mucho más agradable. Por eso, a la hora de decorar nuestra casa debemos primero inspirarnos en otras composiciones, pero acabar encontrando algo con lo que nos identifiquemos. Por eso, desde Muebles Julio García te recomendamos alejarte de las elecciones fáciles y rápidas, ya que al final te reportarán un resultado peor. Si necesitas una fuente de inspiración, puedes consultar nuestro catálogo.
Fotos: Muebles Julio García
Ahora que ya conoces más sobre la relación entre la psicología y el diseño de interiores, ¿vas a tener todos estos aspectos en cuenta? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar un lugar seguro y perfecto para ti.