Tag: hogar

renovar-cocina

Materiales antibacterias para el hogar: higiénicos y decorativos 2 años ago

Ahora, más que nunca, valoramos la funcionalidad de la decoración de interiores. Ya no solo es importante que nuestro hogar luzca bonito estéticamente, sino también que esté limpio y desinfectado. Hoy en Muebles Julio García te contamos qué materiales y elementos necesita tu casa para cumplir estos requisitos tan necesarios actualmente.


Existen diversos materiales que son antibacterianos que que permiten diseñar un hogar aportando un extra de higiene: desde tejidos hasta cerámica. ¿Quieres saber más? ¡Adelante!

Platos de ducha antibacterianos

Contar con un buen plato de ducha es vital, pues se trata de un elemento que usamos a diario y que tiene un contacto directo con el agua: una fuente de bacterias. Por ello, es importante que el material del que esté hecho garantice un uso libre de gérmenes, además de ser segura (antideslizante).

¿Sabías que existen platos de ducha de resinas con cargas minerales que cuentan con tratamientos antibacterias? Por otro lado, algunos materiales que cumplen estas funciones y que son perfectos también para encimeras de cocina y cuartos de baño son Silestone y Krion. Se trata de unas materias que no se arañan y, por lo tanto, no permiten la acumulación de la suciedad. Son extra higiénicos y resistentes a las bacterias.

Un ambiente limpio gracias a la cerámica

renovar-cocina

La cerámica es un material perfecto: es antibacteriano, además de ser de calidad y aportar estilo y diseño a tu hogar. Usando baldosas de cerámica en el baño, la cocina y cualquier otra estancia de tu casa, conseguirás vivir en un ambiente mucho más limpio.

Entonces, ¿puedo no limpiar las baldosas? ¡No te libras! Que este material sea antibacteriano no significa que se limpie solo, sino que su esmalte tiene un principio activo que hace que no proliferen las bacterias. Así que unos cuidados habituales también serán necesarios si quieres mantener tu hogar higiénico y sano.

Suelos seguros e higuiénicos

¿Has pensado que con solo pisar el suelo con el calzado de calle puedes estar introduciendo bacterias a tu hogar? Si te gustan los suelos laminados, debes saber que hay modelos con propiedades antibacterianas. Además, son especialmente recomendables si hay mascotas en casa, pues garantizan un extra de limpieza.

También los suelos vinílicos son una solución para mantener una casa más saludable, puesto que se trata de un material antibacteriano.

Tejidos antibacterianos

Un tejido con propiedades antibacterianas y fungicidas de manera natural es el lino. De hecho, no necesita de ningún tratamiento añadido. También la viscosa de bambú y la lana son antibacterianos.

Asimismo, existen tejidos con tratamientos específicos, por ejemplo, el hilo cuenta con iones de plata que son, precisamente, los que confieren estas propiedades. Son esta variedad de tejidos los que siempre se han reservado para espacios de uso público como escuelas o colegios, residencias y hospitales.

¿Te animas a hacer un cambio en tus textiles?

Pintura antimicrobiana

¿Quieres prevenir el moho, las bacterias y los hongos? ¡La pintura antimicrobiana es la solución! Además, este tipo de pintura no huele, por lo que contribuirá en todos los aspectos a crear un ambiente bueno para tu salud.

Bambú y corcho: antibacterianos naturales

El bambú y el corcho son materiales antibacterianos de manera natural. Contienen partículas antifúngicas, por lo que con ellos no proliferan bacterias ni microorganismos.

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, ha habido una tendencia a preocuparnos más por la limpieza de nuestra casa y su mantenimiento para lograr una ambiente saludable. Y tú, ¿has cambiado tus hábitos?

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest 

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar un lugar seguro y perfecto para ti. 

 

Color rosa en casa

¿Con ganas de decorar? Trucos de decoradores que podemos usar en casa 3 años ago

¿Con ganas de decorar? Trucos de decoradores que podemos usar en casa

Ahora más que nunca es el mejor momento para aprovechar a redecorar nuestros hogares. Si habéis sentido la inspiración, hoy en muebles Julio Garcia os contamos algunos de los trucos de los interioristas.


Hasta el espacio más pequeño puede parecer de revista si sabemos buscar bien la decoración adecuada. Solo hace falta conocer algunos sencillos trucos y sobre todo ponerle mucho cariño y ganas a nuestra decoración. ¿Tienes ganas de darle un cambio de imagen a tu hogar? Entonces los siguientes consejos que te vamos a contar te van a encantar. ¡Prepárate que empezamos!

 

Espejos

Cientos de veces os hemos aconsejado en el blog el uso de los espejos en casa, y es que son perfectos para multiplicar la luz natural y dar un efecto visual más amplio de cualquier espacio. Así que busca una zona de la casa en la que puedas colocar frente la entrada natural de luz un espejo y conseguirás un efecto muy amplio de tu hogar.

La simetría

Si eres un amante del orden, adorarás la simetría, y es a través de ella conseguimos crear espacios perfectamente delimitados. Si colocas la cama en un punto central y las mesillas a los lados, habrás creado una visión ordenada y limpia del espacio. ESto es aplicable a cualquier otro espacio de tu hogar. También sirve para espacios como el salón o el comedor que podemos dividir a través de consolas o aparadores. A cada lado podemos colocar lámparas iguales o jarrones con un elemento llamativo en el centro de la composición.

 

Cojines con gracia 

Decoración salónLos cojines colocados con un poco de estilo en el sofá consiguen crear una imagen bonita de nuestro salón. Seguro que más de una vez le has dado un manotazo al cojín. Perfecto, es la técnica correcta para ahuecarlos y así colocarlos con algo más de gracia en el sofá. Con el uso terminan aplastándose y pierden su estilo.

 

Cuadros

reglas decoración

Los cuadros permiten darle a nuestro hogar una imagen mucho más visual y colorida. Sin embargo, llenar nuestras paredes de cuadros puede hacer que produzca sensación de agobio. Es por eso que debemos evitar saturar los espacios y buscar un equilibrio en nuestras composiciones. ¿Qué imágenes usar? Los trampantojos simulan un espacio con mayor profundidad y producen sensaciones agradables y de calma. ¿Te atreves?

Mesa de centro

La mesa de centro tiene una gran importancia en el salón. Primero porque consigue rellenar un espacio que, si disponemos de los metros suficientes, puede quedar desolado. Además, permite almacenar todo aquello que necesitamos tener a mano, los mandos de la televisión, un libro de lectura… Desde el punto de vista decorativo, también nos permite crear una bonita composición a través de plantas, jarrones, figuras… Una forma de que todos estos elementos no resulten molestos a la hora de usar la mesa es utilizar una bandeja. Podemos colocar todos los elementos decorativos en ella y cuando necesitemos despejarla poder quitar todo de golpe. Fácil, sencillo y bonito.

¿Qué te han parecido estos consejos? Puede que parezcan simples pero como siempre decimos, en los detalles está la diferencia y a través de ellos conseguiremos crear un espacio armónico y decorado con un toque propio y personal. Aprovecha estos días para poner en marcha estos consejos. Seguro que en casa tienes elementos que puedes utilizar y darle un toque especial.

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. 

Los retos a los que nos enfrentamos con un espacio de trabajo en casa 3 años ago

Es probable que hayas tenido que improvisar un espacio de trabajo en casa y te hayas encontrado con algunos problemas de espacio.  A continuación te hablamos de ellos y cómo resolverlos.


 

Trabajar desde casa puede tener muchas ventajas, pero a la vez cuando tenemos que improvisar un espacio de trabajo podemos encontrarnos con algunos problemas. Falta de espacio, de luz… Pero todo tiene una solución y hoy en Muebles Julio García te vamos a contar cómo poder adaptar tu lugar de trabajo a tu hogar para que te sientas cómodo y cubras todas las necesidades.¡Allá vamos!

 

1.  La falta de espacio

espacio de trabajo en casa

A veces resulta complicado encontrar un sitio donde tengamos el suficiente espacio para trabajar con comodidad. Por suerte, hoy en día solo necesitamos un portátil para ello y no necesitamos una superficie muy grande. Sin embargo, es esencia encontrar una zona de la casa en la que podamos colocar nuestras necesidades. ¿Cómo saber cuáles son? Tú más que nadie sabes el espacio que necesitas pero es importante medir la anchura del lugar en el que tienes pensado ponerte. Busca un rincón que esté desaprovechado. Muchas veces el hueco debajo de las escaleras o en la entrada podemos encontrar un hueco que nunca hemos dedicado a nada y que ahora puede ser perfecto para instalar nuestra pequeña oficina.

2. La falta de luz

espacio de trabajo en casaLo malo de buscar estos rincones de los que te hablábamos antes es que muchas veces suelen ser espacios oscuros. Una de las principales características que debe tener nuestra oficina improvisada es una buena calidad de luz. Vamos a pasar muchas horas sentados en este rincón y es imprescindible. Lo ideal sería disponer de luz natural pero para ello debemos encontrar un espacio junto a las ventanas. En caso de que esto te resulte complicado, no te puede faltar una buena lámpara sobre la mesa de trabajo. Recuerda que también puedes jugar con los efectos visuales. Si tu espacio de trabajo se encuentra en una zona con paredes blancas, conseguirás potenciar mucho más la iluminación.

3. La falta de privacidad

espacio de trabajo en casa

Muchas veces cuando improvisamos un lugar de trabajo en casa y buscamos el espacio y luz más óptimo, lo encontramos en zonas comunes de la casa y por tanto sentimos la falta de privacidad. Nuestra oficina también debe ayudarnos a la concentración y a la cama, ya que debemos llevar a cabo nuestras tareas de trabajo. Si no es posible crear este espacio privado, puedes utilizar separadores con estanterías, plantas o una pantalla translúcida que delimite la zona. Eso sí, es importante que se trate de un lugar que no sea ruidoso.

4. Falta de espacio de almacenamiento

espacio de trabajo en casa

¿Y dónde dejo todo mi material de trabajo? Esta es una de las incógnitas que debemos resolver. Porque claro, ya hemos instalado la mesa y tenemos una buena fuente de iluminación, pero… ¿dónde dejo las cosas? Si por suerte tienes una mesa amplia, es posible que puedas reservar una esquina para todos tus documentos. Si no es así, será bueno que encuentres una pequeña cajonera que puedas dejar junto a la mesa para ocultar todos esos papeles que pueden provocar efecto de desorden. Trabajar en lugar limpio y ordenado nos motiva para desarrollar nuestras tareas sin despistes

5. Falta de separación del trabajo-hogar

espacio de trabajo en casa

Igual que cuando hablábamos de la falta de privacidad, sucede parecido con tener nuestro lugar de trabajo en el mismo lugar donde hacemos el día a día en casa. Es importante crear algún tipo de separación de la zona de trabajo y de tu vida privada. Si no se puede cumplir por espacio, que sea de una forma visual. Una forma sencilla de conseguirlo es despejando tu escritorio una vez hayas terminado tu jornada de trabajo. ¿Por qué? De esta manera conseguirás dejar de lado tus obligaciones al no ver tu material. Crear un espacio discreto también nos ayudará a poder desconectar de él.

 

Fotos: Pinterest

¿Qué te han parecido estos consejos para disponer de un buen espacio de trabajo? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en preguntarnos. 

cocinas

La cocina, un nuevo espacio para reunirse 4 años ago

La cocina, un nuevo espacio para reunirse

Las cocinas han dejado de ser el lugar destinado únicamente al trabajo para convertirse en el epicentro de las reuniones familiares y de amigos. Es por eso que hoy te damos unos consejos para tenerla siempre lista para las visitas.


Hace años la cocina estaba destinada únicamente al lugar de trabajo. La zona donde preparar los desayunos, comidas y cenas y degustarlas para poder seguir con el día a día. Sin embargo, con el paso de los años, cada vez es más habitual reunir a amigos y familiares en torno a la mesa de la cocina para no solo disfrutar de la gastronomía, sino para pasar el tiempo juntos y estar en compañía.

Tal es así, que estos espacios cada ve se van adaptando más a las necesidades de los que pasan tiempo dentro, por lo que hoy te contamos una serie de detalles que no pueden faltar si quieres disfrutar de tu cocina como un espacio de ocio y diversión con tus seres queridos.

Toma nota porque tanto como si tienes que hacer una reforma, necesitas cambiar tu cocina o estás buscando ideas, en este post te vamos a contar todas las claves para que tu cocina sea el lugar favorito de tu casa.

 Zona de estar

cocinas

La cocina puede convertirse en la zona de estar si añadimos una pequeña zona de bancos o sofás para trasladar la sobremesa a un ambiente mucho más distendido y relajado. Se trata de crear un espacio en el que poder continuar con la comida o cena sin necesidad de salir del mismo lugar.

Para hacerlo acogedor puedes instalar una chimenea eléctrica en la que colocarse al rededor para disfrutar de una charla durante las tardes de invierno. Si lo que quieres es crear un espacio amplio puedes limitarte solo a colocar una mesa y sillas en la que sentaros todos alrededor de ella.

Rincón de desayuno

cocinas

¿Te imaginas desayunar en tu propio corner coffe? Desde hace tiempo se ha puesto muy de moda tener un espacio dedicado al café y a la zona de desayuno. Es por eso que en tu cocina no puede faltar un rincón en el que dejar tus tazas favoritas, tu cafetera y todo lo que necesites para disfrutar de un buen café.

Puedes decorarlo del estilo que más te guste, rústico, industrial… Elige el que vaya más acorde a tu decoración y a la de tu hogar y destaca ese rincón tan olvidado de tu cocina.

 Lugar de trabajo

cocinas

Una de las cosas esenciales e imprescindibles en una cocina es disponer de un espacio de trabajo para poder llevar a cabo de forma cómoda y limpia cualquier tarea. Las islas son perfectas para disponer de una zona apartada en la que poder cortar, limpiar y preparar cualquier receta.

Lo ideal sería poder tener el fregadero dentro de la isla, pero si no es posible, así conseguirás diferenciar las dos partes. Además, te permitirá usarla para poder comer en ella, sentarte a charlar e incluso ayudar a los más pequeños con los deberes si fura necesario.

Electrodomésticos a la última

f5ac35fa0115d2b7e68aa4a927de259a

Si la cocina va a ser el espacio en el que pasar la mayor parte del día es necesario que al verla sientas que estás en un espacio bonito, que te gusta y te hace sentir cómodo. Los diseños de electrodomésticos cada vez son más avanzadas y modernos, aunque también se pueden encontrar diseños más ‘vintage’ para conseguir un estilo más rústico y alternativo en tu cocina.

Si vas a montar tu cocina de cero te aconsejemos que hagas un repaso por las diferentes marcas de electrodomésticos y escojas la que más encaje con tu estilo.

Comedor

cocinas

Integra tu comedor en la cocina. Si tu cocina dispone de los metros suficientes para integrar varios espacios en ella, no dudes en hacerlo. Esto evitará que durante las comidas y cenas con amigos o familiares haya una persona levantándose para tener que acudir a la cocina cuando sea necesario sacar el siguiente plato o cada vez que falte algo de la mesa.

Si quieres delimitar de una forma más llamativa la zona de comedor, puedes hacerlo con unos muebles más llamativos. Por ejemplo, cambiar las sillas por bancos de madera que te permitan que más gente pueda sentirse a la mesa o delimita con una pequeña encimera que te permita ir dejando los platos que vais a disfrutar.

Estamos seguros de que encontrarás la manera que mejor se adapte con tu cocina y con el espacio del que dispones.

Estas son solo unas ideas que podrás adaptar a la situación de tu hogar. A través de decoración y los detalles conseguirás que todo quede perfectamente integrado a tu hogar. Si tienes dudas o necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Decora tu casa, y disfruta de tu hogar 5 años ago

Decora tu casa, y disfruta de tu hogar

¿Sabías que la decoración puede ayudarte a combatir el estrés? Tener una casa bien decorada, te ayudará a disfrutar más de tu hogar, y por lo tanto hará que te relajes mucho más. Por eso hoy en Muebles Julio García queremos ayudarte, no solo a decorar, sino a relajarte una vez que llegues a casa. ¿No suena mal, verdad?


¿Cómo puedes hacer para disfrutar más de tu hogar? Pues potenciando rincones, transformando ambientes, añadiendo piezas que revelen tus gustos, incorporando regalos de tus seres queridos… La decoración puede ayudarte a desconectar y a disfrutar de tu tiempo libre, sin tener que salir de la intimidad de tu hogar. ¡Te contamos cómo hacerlo aquí en nuestro blog!

Un rincón para ti

Si te gusta leer novelas o pasas tu tiempo libre consultando todo tipo de revistas, entonces en tu casa no debe faltar un rincón de lectura. Una confortable butaca, una mesita auxiliar, una estantería, una alfombra para tus pies, una lámpara de pie o de sobremesa, un cojín para estar cómodo y un plaid para los días más frescos.

Escoge piezas que necesites en tu rincón de lectura y que sepas que vayas a necesitar. Así tu rincón de lectura estará integrado en la estancia.

Si no eres de leer, y te gusta más estar en el ordenador o hacer manualidades… En ese caso, busca un espacio dentro de tu casa para poder ubicar una mesa y silla, y así poder desarrollar tu actividad dentro de tu hogar. 

rincón de lectura

Un dormitorio acogedor

Si el fin de semana te gusta levantarte tarde, entonces tienes que invertir en confort y bienestar en tu dormitorio. Nuevos textiles (ropa de cama, alfombras, cortinas y cojines) para dar un twist a tu decoración, sin renunciar a la comodidad. 

Tampoco olvides invertir en piezas que añadan confort y detalles que personalicen. Por ejemplo, velas aromáticas, lámparas con pantalla de tela que tamicen la luz, cuadros, flores, música ambiente, etc.

Y lo más importante… invierte en tu colchón. El descanso es sagrado, y solo si duermes sobre un buen colchón, podrás descansar adecuadamente. Si te abruma toda la oferta de descanso que existe en el mercado, mira este catálogo exclusivo de nuestros colchones. 

mueble dormitorio

Terapia gastronómica

Para sacar el máximo partido de nuestra vivienda y conseguir que la casa nos haga feliz debemos tener en cuenta nuestros gustos e intereses. Si te gusta cocinar o disfrutas recibiendo invitados, entonces necesitarás potenciar la cocina.

Equipa esta habitación con todo lo necesario para disfrutar cocinando. Pero, eso sí, asegúrate de elegir accesorios que realmente vayas a utilizar. Así evitarás llenar la cocina con cientos de piezas que nunca emplearás.

Y tampoco olvides decorar la cocina con caprichos bonitos que te ayuden a crear un ambiente acogedor en el que cocinar a gusto. Si te sientes cómodo, disfrutarás cocinando e improvisando todo tipo de platos.

Además, elige de manera adecuada tus electrodomésticos, una buena elección te ayudará en tu día a día, y te hará la vida más fácil. Si no sabes por donde empezar, mira este artículo nuestro sobre cómo saber elegir los electrodomésticos de la cocina. 

comprar nevera en salamanca

 Iluminación

Uno de los factores que más influencia tiene en el estado de ánimo es la iluminación. Y es que, lógicamente, no te sentirás igual si tienes que pasar el tiempo en una habitación más bien oscura que si lo haces en una estancia que ofrece totalmente lo contrario, es decir, mucha luminosidad. En este sentido, debes saber que la luz natural es la más adecuada para generar una sensación de bienestar en las personas, ya que estimula la producción de serotonina y endorfinas, y ayuda a regular el ritmo cardíaco.

Más allá de la luz natural, debes saber que las estancias con mucha luz fomentan la creatividad y generan optimismo. 

tienda-de-muebles-en-salamanca

Colores

Como bien sabes, los colores también influyen, y mucho, en el estado de ánimo. Por eso, los expertos en decoración recomiendan diferentes tonos dependiendo de la función de cada estancia, los metros cuadrados, la luz natural o lo que se quiera conseguir de ella. Así, lo primero que debes tener en cuenta es que los colores más recomendables para el otoño y el invierno son los tonos cálidos, ya que favorecen la calidez, mientras que los tonos fríos son ideales para el verano y la primavera, ya que proporcionan estancias visualmente más frescas.

Por otro lado, debes saber que algunos colores cálidos, como el naranja y el rojo, son muy adecuados para potenciar la sensación de alegría. Sin embargo, es recomendable no utilizarlos en exceso en las estancias, ya que también pueden generar una sensación de agresividad. En cambio, colores fríos como el azul o el verde son ideales para convertir los espacios en lugares tranquilos y relajantes.

Por eso, son muy recomendables para estancias como el dormitorio o el cuarto de baño. Eso sí, debes tener en cuenta que, utilizados en exceso, también pueden transmitir frialdad y, además, generar un estado deprimente.

tienda-de-muebles-en-salamanca

Olores

Por supuesto, también queremos hablar sobre los olores que, lógicamente, también tienen mucha influencia en el estado de ánimo de las personas. Así, lo ideal es que tu casa huela siempre a fresco y a limpio, sin que el aroma que se respire llegue a ser empalagoso. Como sabes, los olores nos hacer recordar lugares, situaciones y personas, así que deberás escoger con cuidado los aromas de tu hogar, dependiendo de si quieres generar una sensación de calma, alegría…

olor a hogar

Y es que en Muebles Julio García, llevamos más de 30 años decorando hogares… Por eso, si necesitas muebles y decoración para tu hogar, no dudes en visitarnos. ¡¡Somos tu tienda de muebles de confianza en la provincia de Salamanca!!

¡Te esperamos!