Tag: tiendas julio garcía

Decoración salón

¿Sabías que estabas cometiendo estos errores de decoración? 2 años ago

¿Sabías que estabas cometiendo estos errores de decoración?

Muchas veces seguimos al pie de la letra los consejos e ideas que nos cuentan las revistas de decoración, sin tener en cuenta si son las adecuadas para nuestro hogar o si quedarán tan bien como nos las imaginamos. Por eso, hoy en Muebles Julio García vamos a exponer los errores de decoración que se repiten con más frecuencia y que probablemente no sabías que estabas cometiendo.


Abusar de estampados, no tener una coherencia en el estilo, colocar alfombras demasiado pequeñas… Si crees que eres culpable de alguno de estos errores, sigue leyendo para conocer otros que puede que también estés cometiendo y descubrir cómo solventarlos. ¡Apunta!

Usar colores que oscurecen

Por mucho que nos gusten los colores oscuros, son todo un error si contamos con espacios no muy amplio y con escasa luminosidad. Las tonalidades oscuras tienden a empequeñecer los espacios, así que, mejor opta por colores que reflejen la luz como el blanco, beige o los tostados y cálidos empolvados.

 

Cortinas oscuras y mal colocadas

Las cortinas juegan un papel muy importante en la apariencia de un espacio. Un error muy común es optar por cortinas cuyos estampados y colores nos entren por los ojos, pero que no sean funcionales. Una buena idea es optar por tejidos traslúcidos en tonos neutros para que las cortinas dejen pasar la luz.

También hay que tener en cuenta la manera en la que son colocadas. De ello dependerá la luz que entre a nuestras estancias y la sensación de espacio que nos cree. Para ello, debemos colocar las barras de las cortinas o estores con cierta separación de las ventanas.

 

Sofás dando la espalda al entrar

¡Cuidado! Colocar un sofá o sillón de espaldas al entrar al salón de casa puede provocar una sensación un poco incómoda. Si no disponemos de mucho espacio, para evitar esta primera impresión, es recomendable colocar un mueble tipo consola o aparador para tapar la espalda del canapé.

Olvidar la iluminación

Se trata de un error muy habitual: olvidar las necesidades de iluminación. Para evitar los imprevistos de última hora lo preferible es planificar la colocación de los muebles y otros objetos teniendo en cuenta la ubicación de los enchufes, llaves de la luz y tomas de techo.

Falta de coherencia en el estilo

Decoración salón

Unos cuantos muebles de un estilo…, otros cuantos de otro… A veces nos dejamos llevar por las modas y no tenemos en cuenta cómo van a quedar nuestras compras de decoración a la hora de la verdad. Pero ¡ojo! No es cuestión de decorar nuestra casa de manera totalmente homogénea, sino de combinar de manera coherente. Por ejemplo, puedes apostar por estilos diferentes pero en diferentes estancias del hogar.

 

Prescindir de las plantas

¿Por qué no tienes todavía una planta de interior dentro de tu hogar? Aportan naturalidad, buenas energías y hasta salud mental. Entonces, ¿a qué esperas?

 

Alfombras demasiado pequeñas

Las alfombras sirven para delimitar diferentes partes de un mismo espacio, para hacer una estancia más acogedora o para aportar mayor calidez. Cuando vayas a comprar una, ten en cuenta que debe sobresalir suficiente tanto a lo largo como a lo ancho de los muebles que haya colocados encima de ella.

 

Abusar de estampados o del blanco

La cuestión es no pasarse. Siempre se puede encontrar un punto medio: ni muy monótono y aburrido por pasarse con el blanco ni muy agobiante y empequeñecido por pasarse con los estampados. Lo ideal será combinar ambas opciones, eso sí, recuerda que debe haber cierta coherencia y una unidad cromática.

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García 

6 claves para colocar y decorar una mesa auxiliar 3 años ago

6 claves para colocar y decorar una mesa auxiliar

Una mesa auxiliar puede marcar la diferencia en tu hogar, pero hay que elegir el modelo adecuado y su ubicación… Hoy en Muebles Julio García te damos 6 consejos.


Un buen modelo, una buena ubicación y una buena decoración. Las tres ideas principales a la hora de decorar con una mesa auxiliar. Pero hay 6 claves en concreto que son sinónimo de éxito. En este artículo te las presentamos para que luzca de la mejor manera posible… ¡Vamos allá!

 

Encuentra un tamaño adecuado al espacio

El tamaño de cualquier mueble debe ir acorde al espacio. Debes tener en cuenta cuánto hueco hay, y a partir de ahí elegir una mesa auxiliar más ligera, mesada, pequeña o grande. Lo ideal es que quede algo suelta en espacio entre paredes y otros muebles, sin encajonarla. Está bien que coloques algún elemento que la adorne, pero nunca dejes de tener en cuenta el espacio con el que cuentas y lo que quieres que ocupe todo el conjunto.

 

Unidad en los colores

Un truco infalible para la decoración son los colores… ¡Aplícalo a tu mesa auxiliar! Piensa en qué tonalidades predominan en el espacio. Por ejemplo, combina tu mesilla con la tapicería del sofá, la lámpara que vas a colocar encima o cualquier otro elemento. Fijarte en el nivel cromático del espacio te ayudará a escoger los accesorios que necesitas.

Puedes añadir cualquier detalle que combine con los colores y darle un toque de personalidad a ese rinconcito de tu hogar.

 

Como mesita de noche

La ubicación más típica de una mesita auxiliar es en el dormitorio. Éstas acaban haciendo una función de mesita de noche muy apropiada. Un tamaño pequeño será perfecto para custodiar la cama, sobre todo si tu dormitorio no es muy amplio. También puedes optar por un diseño que se salga de o convencional y de la típica decoración clásica de dormitorio.

Con tener espacio para una lámpara y un despertador… ¡Es suficiente! También existen infinidad de diseños de mesas que incorporan una balda inferior extra que te dará juego si necesitas dejar una caja con las gafas, la crema, el  reloj…

 

¡No la abarrotes de cosas!

Las mesas auxiliares no son piezas especialmente grandes por lo general, y en cualquier caso, aunque lo sean, no debe llenarse de objetos y cosas. La decoración debe ser equilibrada y no muy abarrotada. El caos comenzará cuando empieces a dejar cosas u olvidar objetos que realmente no utilices en tu mesa auxiliar… No incorpores ningún elemento que no combine con el resto ni que sea demasiado grande.

 

Escoge un diseño natural

Lo natural es lo que más se busca hoy en día. Reencontrarte con la naturaleza y los diseños sencillos te dará mucha calma en la estancia en la que esté tu mesa auxiliar. Puedes escogerla de fibra natural, por ejemplo, madera, o cualquier material que dote a la estancia de informalidad e incluso sofisticación. Para ello, nada mejor que decorar la mesita con un jarrón, lámpara, o adorno decorativo en dorado. El color verde también aporte mucho frescor y remata un rincón muy natural.

 

Las plantas nunca fallan

Decorar una mesita auxiliar con flores es un acierto. Y más todavía si has escogido un diseño de mesa natural y sencillo. Visualmente, las plantas dan un toque natural y de paz y además, aportarán aroma a la estancia. Puede tratarse de un ramo de flores o de uno verde. El estilo de ese arreglo te ayudará a potenciar el estilo decorativo del espacio, más silvestre, delicado, clásico, minimalista…

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar uno completo y perfecto para ti. 

Fotos: Muebles Julio García