Tag: claves iluminación

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón 1 año ago

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón

La iluminación es uno de los factores clave para resaltar la belleza de un hogar. Por ello, hay que tener muy en cuenta tanto el aprovechamiento de la luz natural como el uso de la luz artificial a la hora de decorar una vivienda. Hoy en Muebles Julio García te traemos una serie de claves para iluminar de manera adecuada tu salón. ¡Sigue leyendo!


Hay muchos factores que influyen en la iluminación de esta y otras estancias y que debemos tener en cuenta. Es el caso de los colores, las texturas, los materiales o la distribución del mobiliario. Si nunca antes te habías parado a pensar sobre todas estas cuestiones. No te pierdas este artículo para conseguir sacarle el máximo partido a tu salón. ¡Vamos a descubrir todas las claves!

Delimita diferentes áreas

Nuestro primer consejo es que delimites diferentes áreas dentro del salón. Esta estancia es cada vez más polivalente: la utilizamos para descansar, ver la televisión, comer e, incluso, teletrabajar. Por eso, es muy importante tener muy claro, antes de decir la iluminación, cuáles son las tareas y actividades que se van a realizar en cada parte del salón.

Una vez establecidas las diferentes zonas, será más fácil elegir qué iluminación es más apropiada.

Guíate por tus preferencias

Además de basarte en tus necesidades de iluminación, también puedes guiarte por tus gustos y preferencias. ¿Eres más de luz cálida o fría? ¿Te gusta la luz directa o indirecta? ¿La ambiental o la decorativa?

Cuando tengas todas estas cuestiones claras, solo tendrás que ponerte manos a la obra y buscar qué lámparas corresponden a tus gustos y necesidades. Nuestra recomendación es que apuestes siempre por la luz general, aunque también eches mano de puntos de luz concretos. También es aconsejable contar con luz regulable.

No obstante, vamos a ir zona por zona analizando cuál sería el mejor tipo de iluminación. ¿Vienes?

Zona del sofá

Seguramente, es en el sofá donde más tiempo pasas cuando estás en el salón. Este elemento es por excelencia el protagonista de esta estancia, por lo que debe mezclar una iluminación potente, pero también agradable. El objetivo es que este punto resalte, pero que, al mismo tiempo, nos permita descansar y relajarnos.

La mejor opción: una lámpara sobre la mesa de al lado del sofá o también una de pie.

Zona de la televisión

En esta parte, lo prioritario es evitar contrastes de luz, reflejos y luces muy potentes que agoten nuestra vista. Por eso, te recomendamos apostar por la luz difusa.

Zona del comedor

¿Eres de esas personas a las que les encanta pasar horas y horas de sobremesa? Entonces seguro que quieres tener un espacio a la altura para poder disfrutar de estos momentos tan especiales.

Una buena iluminación en esta zona es clave para poder ver adecuadamente la comida. ¿Qué tal unas lamparas que cuelguen del techo para esta ocasión?

Espacio de teletrabajo

Durante los últimos meses son más las personas que han comenzamos a teletrabajar. Si eres una de esas personas a las que les ha tocado trasladar a casa su puesto de trabajo, pero no sabes muy bien cómo conseguir un buen espacio, a continuación te damos unas claves.

Si no cuentas con un estudio o una mesa en tu dormitorio, trabajar en la mesa del salón es una muy buena opción, ya que esta suele ser, generalmente, la más amplia de la casa. Pero, ¿qué tipo de iluminación es la más adecuada? Para evitar problemas de visión, lo ideal es contar con una iluminación ambiental durante todo el tiempo y, además, un punto focal más potente. Por ejemplo, puedes colocar una lámpara o flexo sobre la mesa.

¿Qué te han parecido estas claves para iluminar adecuadamente su salón? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García, Unsplash y Envato

claves iluminación

Claves para mejorar la iluminación del hogar 3 años ago

Claves para mejorar la iluminación del hogar

¿Sientes que falta algo en tu hogar? ¿Que la iluminación no es suficiente? En este post os contamos algunas claves para conseguir mejorar la luz de tu hogar. ¡Toma nota!


La iluminación es el factor más importante de la decoración de un hogar. No nos cansamos nunca de decirlo. Lo óptimo es poder aprovechar los puntos de entrada de luz natural para hacer lo más luminosa posible la vivienda, pero está claro que llegado un punto del invierno en el que las horas de luz son mas cortas, es necesario tener otros puntos de luz artificiales.

Sin embargo, muchas veces estos apoyos no son suficientes para conseguir la iluminación correcta en casa. A continuación te vamos a contar algunos trucos para mejorar la iluminación, ya sea combinando diferentes fuentes de iluminación o identificando aquellas zonas en las que la luz no es suficiente, para así solventar el problema.

¡Toma nota! Este post te va a interesar mucho.

Encuentra los puntos vulnerables de tu iluminación

claves iluminación

Antes de empezar a hacer cambios en los puntos de luz de tu hogar, es importante identificar todas esas zonas en las que sientes que a veces falta visibilidad. Esto suele ocurrir en zonas muy concretas y menos utilizadas, como son las zonas de paso como los pasillos o en otros rincones de la casa como las escaleras.

Sobre todo es muy importante que zonas como las escaleras tengan una iluminación suficiente, ya que se trata de zonas de tránsito que pueden resultar peligrosas si falta luz.

Una vez hayas revisado todas estas zonas que te comentamos, es momento de comprobar si echamos de menos más luz en algunas otras zonas de casa. Por ejemplo, es importante que en la cocina dispongamos de una buena luz que nos permita cocinar y trabajar con comodidad.

Con ir mejorando poco a poco estos aspectos del hogar conseguimos no solo solventar un problema de iluminación sino incrementar la seguridad. ¿Cuántas veces te has dado contra un mueble porque el pasillo estaba demasiado oscuro? Se trata de evitar situaciones de este tipo que además harán mejorar tu decoración.

Combina distintos tipos de iluminación

claves iluminación

Cada tipo de luz tiene sus propias características y tienen la capacidad de iluminar mejor unas zonas que otras. Eso no quiere decir que se tengan que utilizar de forma individual y aislada, pueden ser combinadas para conseguir el tipo de luz específica que se necesita en cada momento.

La iluminación general es la más habitual para espacios amplios que se pueden combinar con iluminación con un enfoque puntual, es decir, una iluminación focal que pone el acento en añadir luz a un espacio más concreto del hogar.

Un lugar de lectura o de estudio necesitará no solo una iluminación general, sino puntos de luz más concretos que faciliten la concentración y sobre todo que cuiden la luz ya que se trata de lugares en los que es muy importante disponer de una buena iluminación.

La iluminación decorativa incluye en la creación de los ambientes. Este tipo de luz no tiene la función de iluminar como tal pero si de crear ambientes de descanso o relacionados con actividades concretas. Aunque siempre necesitarán de un apoyo de luz, éstas están pensadas para la ambientación, otro factor muy importante a la hora de decorar cualquier estancia.

Por ejemplo, cuando ya llega la noche y el salón se convierte en la zona de descanso, una luz tenue de ambiente conseguirá crear un espacio de relax propio de las horas previas de irse a dormir. Las rutinas de cada uno de los miembros del hogar también influyen mucho, pero seguro que en función de las costumbres se encuentra la forma correcta de iluminar.

Evitar que la luz deslumbre

Aunque las claves anteriores son muy importantes, es imprescindible que sobre todo ninguna de las luces de tu hogar deslumbren, ya que pueden resultar molestas. En caso de que algo similar te pase con algunas de las luces de tu hogar, está claro que tienes que ponerle una solución, puede ser bajar la intensidad de luz o buscar otro tipo de bombillas que no afecte a las condiciones de visibilidad.

¿Qué te han parecido estos consejos? Ahora ya sabes, toca ponerse manos a la obra. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.