Tag: decoración de interiores

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias 2 años ago

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias

Enfrentarse a un espacio vacío sin decorar nunca ha sido tarea fácil. Que si colores, formas, estilos… Por suerte, hoy Muebles Julio García te traemos una serie de tendencias para perder ese miedo y lograr crear lugares de ensueño.


Los muebles son nuestros grandes aliados a la hora de decorar nuestros hogares. Son los que dan luz y vida, y todos queremos que nuestra casa sea cómoda, bonita y que también esté a la moda. Para saber llenar de estilo todos los rincones, te compartimos siete tendencias en muebles.

Las obras de arte de la decoración

Vanguardia, sofisticación y toques en color oro. Estas son algunas de la características del estilo luxury. Una decoración donde el glamour y la elegancia van unidos a materiales como la madera, el mármol o el cristal.

El precio de los muebles joya es elevado, pero bien es cierto que su calidad es superior. Este tipo de muebles donde más se lucen son en espacio amplios como casas grandes con techos altos.

Muebles con historia: los diseños recuperados

Vintage la nueva moda (o mejor dicho, antigua) que ha venido para quedarse. Aunque este término lo relacionemos con la ropa, también está muy presente en la decoración. Ya son muchos los que reciclan muebles a la hora de vestir sus hogares y es que este tipo de diseños tienen la particular característica de que combinan con cualquier estilo. Estos muebles cuentan con la ventaja de que lucen como el primer día tras una etapa de recuperación.

Este estilo va unido a la sostenibilidad, una iniciativa que está muy presente en nuestros días, ya que promueve el aprovechamiento de diferentes productos para otorgarles una segunda vida. Es por ello que su originalidad y su historia son lo que más caracteriza a estos diseños. El valor de estos muebles reside en su carga emocional debido a que son piezas que van vinculadas a infinitos recuerdos.

Dejemos a un lado lo convencional: bienvenidos muebles asimétricos

El equilibrio y la proporción siempre han ido de la mano de la decoración. Sentir armonía y paz al echar un vistazo a los muebles, pero… rompamos las reglas. La asimetría es un estilo que viene pisando fuerte y que está triunfando en el mundo de la decoración. Su toque rompedor es lo que más le caracteriza, ya que rompen con lo que estamos acostumbrados a ver.

El blanco, un acierto seguro

La luz, esa radiación que nos hace sentir vivos, que nos transmite paz y nos da chutes de energía. El color blanco es el que más luz nos aporta y con ello otorga amplitud a los espacios. Crea la combinación perfecta junto al mármol y a la madera. Hoy en día, son los muebles que están de moda.

Dilema decorativo: ¿almacenaje abierto o cerrado?

¿Por qué no combinarlos? Estos tipos de almacenaje pueden convivir perfectamente en un mueble. Nos hacen ganar espacio, son escondites para guardar algunos productos y también, potencian la estética de la decoración que se queda a la vista.

Espejito, espejito…

Los muebles con efectos espejo nos otorgan una nueva perspectiva en el mundo de la decoración. Este tipo de mobiliario aportan profundidad y luz, además de que es un complemento perfecto para decorar tanto muebles con paredes. Con este mobiliario también se puede jugar con los reflejos debido a que nos permiten reflectar lo que tienen delante. Al igual que pasaba con los muebles blancos, estos también realzan la amplitud de los espacios.

Lo clásico nunca pasa de moda

Su esencia atemporal es lo que hace que los muebles clásicos sean una de las tendencias que más de utilizan. Pase el tiempo que pase siguen manteniendo su belleza y elegancia, y siempre son un acierto.

No solo tenemos que quedarnos con una de estas tendencias, sino que se pueden combinar entre ellas. Cuando esto sucede se crea un estilo ecléctico, una forma de enriquecer cada uno de los rincones de los hogares con pequeñas pinceladas de cada inspiración.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Ya no te puede dar miedo enfrentarte a una decoración! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

renovar-cocina

Materiales antibacterias para el hogar: higiénicos y decorativos 2 años ago

Ahora, más que nunca, valoramos la funcionalidad de la decoración de interiores. Ya no solo es importante que nuestro hogar luzca bonito estéticamente, sino también que esté limpio y desinfectado. Hoy en Muebles Julio García te contamos qué materiales y elementos necesita tu casa para cumplir estos requisitos tan necesarios actualmente.


Existen diversos materiales que son antibacterianos que que permiten diseñar un hogar aportando un extra de higiene: desde tejidos hasta cerámica. ¿Quieres saber más? ¡Adelante!

Platos de ducha antibacterianos

Contar con un buen plato de ducha es vital, pues se trata de un elemento que usamos a diario y que tiene un contacto directo con el agua: una fuente de bacterias. Por ello, es importante que el material del que esté hecho garantice un uso libre de gérmenes, además de ser segura (antideslizante).

¿Sabías que existen platos de ducha de resinas con cargas minerales que cuentan con tratamientos antibacterias? Por otro lado, algunos materiales que cumplen estas funciones y que son perfectos también para encimeras de cocina y cuartos de baño son Silestone y Krion. Se trata de unas materias que no se arañan y, por lo tanto, no permiten la acumulación de la suciedad. Son extra higiénicos y resistentes a las bacterias.

Un ambiente limpio gracias a la cerámica

renovar-cocina

La cerámica es un material perfecto: es antibacteriano, además de ser de calidad y aportar estilo y diseño a tu hogar. Usando baldosas de cerámica en el baño, la cocina y cualquier otra estancia de tu casa, conseguirás vivir en un ambiente mucho más limpio.

Entonces, ¿puedo no limpiar las baldosas? ¡No te libras! Que este material sea antibacteriano no significa que se limpie solo, sino que su esmalte tiene un principio activo que hace que no proliferen las bacterias. Así que unos cuidados habituales también serán necesarios si quieres mantener tu hogar higiénico y sano.

Suelos seguros e higuiénicos

¿Has pensado que con solo pisar el suelo con el calzado de calle puedes estar introduciendo bacterias a tu hogar? Si te gustan los suelos laminados, debes saber que hay modelos con propiedades antibacterianas. Además, son especialmente recomendables si hay mascotas en casa, pues garantizan un extra de limpieza.

También los suelos vinílicos son una solución para mantener una casa más saludable, puesto que se trata de un material antibacteriano.

Tejidos antibacterianos

Un tejido con propiedades antibacterianas y fungicidas de manera natural es el lino. De hecho, no necesita de ningún tratamiento añadido. También la viscosa de bambú y la lana son antibacterianos.

Asimismo, existen tejidos con tratamientos específicos, por ejemplo, el hilo cuenta con iones de plata que son, precisamente, los que confieren estas propiedades. Son esta variedad de tejidos los que siempre se han reservado para espacios de uso público como escuelas o colegios, residencias y hospitales.

¿Te animas a hacer un cambio en tus textiles?

Pintura antimicrobiana

¿Quieres prevenir el moho, las bacterias y los hongos? ¡La pintura antimicrobiana es la solución! Además, este tipo de pintura no huele, por lo que contribuirá en todos los aspectos a crear un ambiente bueno para tu salud.

Bambú y corcho: antibacterianos naturales

El bambú y el corcho son materiales antibacterianos de manera natural. Contienen partículas antifúngicas, por lo que con ellos no proliferan bacterias ni microorganismos.

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, ha habido una tendencia a preocuparnos más por la limpieza de nuestra casa y su mantenimiento para lograr una ambiente saludable. Y tú, ¿has cambiado tus hábitos?

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest 

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar un lugar seguro y perfecto para ti. 

 

Cinco cosas que debe cumplir tu decoración de interiores 3 años ago

Cinco cosas que debe cumplir tu decoración de interiores

Hay cinco necesidades que siempre deben estar cubiertas en cualquier decoración de interiores, se trata del espacio que se trate y hoy en Muebles Julio García te desvelamos cuáles son.


La decoración está claro que también tiene unas normas que se deben cumplir. Quizás llamarlo normas sea demasiado, ya que cualquier proceso decorativo es muy personal. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que nunca deben fallar en la decoración de interiores de un hogar y hoy en el blog te lo vamos a contar. ¡Toma nota que empezamos!

1. Bienestar y diseño 

Lo primero que debemos pensar a la hora de decorar cualquier espacio interior es en cubrir el bienestar. Estos momentos se dan a diario en pequeños actos o momentos en nuestro hogar y por lo tanto es importante tenerlos en cuenta. La decoración influye la mayoría de las veces en estos momentos, por ejemplo en el descanso. No hay mayor bienestar que el de poder llegar a casa y descansar en el sofá, pero si nuestro sofá está muy deteriorado o no resulta cómodo, no veremos cumplido nuestro objetivo. De esta manera, es fundamental atender a cualquiera de estas situaciones.

2. Almacenaje

¿Qué importancia le das al almacenaje del 1 al 10? Si puntuación es baja, ya te adelantamos que debería ser todo lo contrario. El almacenaje es fundamental para mantener el orden en cualquiera de las estancias de tu hogar. Armarios, cajones, cómodas… Es importante que cualquiera de los muebles de tu hogar guarden un orden y los sistemas de almacenaje no solo nos ayudan a ordenar si no a mantenerlo. Es básico en cualquier lugar, pero también depende mucho de las personas que viven en el hogar.

3. Personalización a través de la decoración

Aunque los muebles juegan un papel fundamental en la decoración de un hogar, los detalles son los que termina de personalizar el espacio. Por eso, es importante utilizar una decoración más personal a las habitaciones para darle el toque propio que buscamos a cualquier espacio. Estos objetos además son los que dan calidez a la vivienda, dejando claro que es un hogar y que allí hay personas viviendo diferentes experiencias. Así que sí, en tu hogar no puede faltar ese toque personal que se consigue a través de objetos decorativos.

4. Busca el confort

claves iluminación

El confort y bienestar van muy ligado de la mano y es que a través de ambos conseguimos un hogar seguro. ¿A qué nos referimos con esto? Se trata de ese lugar al que llegas tras una larga jornada de trabajo y desconectas de las obligaciones. Es el lugar en el que sentirnos a salvo y en el que debemos sentirnos a gusto nada más entrar por la puerta. El diseño de interiores juega también un papel fundamental ya que debe ir ligado al estilo de vida de las personas que viven ahí.

5. Iluminación 

Hay muchos aspectos a los que le damos una especial importancia a la hora de decorar, y sin duda alguna la iluminación se trata de uno de ellos. Se trata de una necesidad primordial en el hogar, ya que va muy vinculada con el confort y el bienestar de los que hablábamos con anterioridad. Aunque siempre apostamos por aprovechar al máximo la luz natural, el uso y combinación de colores y luces artificiales también deben conseguir un efecto de armonía.

 

Fotos: Muebles Julio García

 

¿Qué te han parecido estas claves que debes cumplir en la decoración de interiores? ¿Tú ya las cumples? Si necesitas que te ayudemos con tu decoración o que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos. ¡Te recibiremos encantados!