Tag: Tienda de decoración en Salamanca

Tu dormitorio juvenil, a la última 5 años ago

Tu dormitorio juvenil, a la última

Los adolescentes son sin duda unas de las personas más difíciles de tratar. Están en esa edad en la que estar a la moda es casi una necesidad y uno de los grandes dramas del siglo XXI. Su habitación se convierte en su templo, su lugar de paz e intimidad, pero también uno de sus lugares de ocio preferidos. Así que hay que buscar un equilibrio entre un dormitorio moderno y a la última en el que poder divertirse con los amigos y un lugar funcional y acogedor para descansar y estudiar.


Aquí os dejamos con seis trucos para hacer convertir esta estancia de la casa en la envidia de todos y no morir en el intento. ¡Tomad nota!

Lo primero son los estudios

juvenil1

No debemos olvidar que además de tener una buena vida social, los jóvenes deben centrarse en sus estudios. Para ello, es muy importante que la habitación tenga un espacio dedicado a sus deberes. A la hora de distribuir los muebles, hay que intentar que la zona más reservada al ocio y la zona de trabajo estén lo más separadas y diferenciadas posibles. Así, se facilitará la concentración del adolescente y se evitarán posibles distracciones.

Si los metros de la habitación no permiten que haya una gran separación entre estos ambientes, siempre se puede recurrir a distintos tipos de decoración que evidencien que se trata de espacios separados. Además, para suplir esta falta de espacio puedes optar por muebles que cumplan una doble función, como estanterías convertibles a mesas de trabajo.

Cada cosa en su sitio

juvenil 2 deverdad

Es muy fácil caer en el caos cuando hablamos de un adolescente. Ropa por las sillas, libros por la mesa, mochilas por el suelo… Es importante que cada cosa de su cuarto tenga un sitio en el que guardarse para que el cuarto no se convierta en una leonera. Hay una serie de muebles como baúles, camas nido o canapé o cajones que ayudarán a tener todo en orden y a darles espacio para guardar sus cosas personales e íntimas. Pero no solo hay que pensar en horizontal, si la habitación no dispone de suficientes metros como para ocuparlo con más muebles, las estanterías o módulos de pared.

La reina de la habitación: la cama

juvenil2

La cama es el elemento clave la habitación, porque por mucha vida social que se haga en ella o muchos deberes que tengamos pendientes, no hay que olvidar que el dormitorio es para descansar.

Para dar un aspecto juvenil a la habitación, las camas canapé o nido son perfectas. Además de servir de almacenaje y darles un pequeño escondite en el que guardar sus cosas más privadas, estas camas dan un aspecto más desenfadado y joven a al dormitorio. Un clásico de los dormitorios juveniles son las literas, que le permitirán acoger a un invitado cuando lo necesite. Pero la idea más original de todas y con la que se podrá ganar mucho espacio es colocar la cama en alto y la zona de estudio debajo.  

Tu zona de confort

juvenl4

Al igual que hay que darle importancia al estudio, es importante tener un espacio para el ocio y los momentos de desconexión. Así que, en la medida de lo posible, la habitación tiene que tener un lugar, preferiblemente alejado de la zona de estudio, en el que relajar la mente, jugar, leer, escuchar música o disfrutar de una serie en Netflix.

Fuera esos cables

juvenil5

Vivimos en un momento en el que las tecnologías dominan gran parte de nuestro día a día, con todos los cables por el suelo que eso conlleva. El cable de la lámpara de la mesilla, el de la tele que cae por la pared, el cargador siempre enchufado… Al final la habitación acaba convirtiéndose en un campo de minas en el que tienes que esquivar doce cables y tres alargaderas para poder llegar a la otra parte de la habitación. Pero para que todo quede mucho más ordenado, hay una serie de trucos que ayudan a camuflarlos. Por ejemplo, puedes utilizar clips de papel, pequeños muebles para esconderlos, recogerlos todos en tubos de plástico, etc.

La ropa siempre ordenada

juvenil6

Es una ardua tarea conseguir que tu hijo adolescente entienda que la ropa se guarda en el armario y no encima de la silla, y más si cuando decide guardarla el armario está en pleno caos. Para facilitar esta tarea, lo más practico es elegir un armario con muchos compartimentos para que todas las prendas puedan encontrar su sitio y estar correctamente almacenadas.  

 

¡Te esperamos en nuestra tienda! ¡Nosotros te ayudamos en todo!

Siete errores que nunca debes cometer en una casa pequeña 6 años ago

Siete errores que nunca debes cometer en una casa pequeña

Cuando nuestra casa es de tamaño reducido hay que saber sacarle el mayor partido al espacio del que disponemos para poder disfrutar de nuestros muebles y objetos personales, al tiempo que mantenemos un orden y una distribución de los mismos que no se coma la estancia o nos agobie. 


 

La clave para ello es encontrar un equilibrio entre funcionalidad y estética que, quizás en casas pequeñas, debe primar la primera sobre la segunda. No obstante, también los espacios reducidos guardan un encanto especial y se puede jugar con ello. Siempre habrá una forma de lograr un entorno acogedor y bonito que haga honor a la frase que dice que las mejores fragancias van en frascos pequeños.

Para ello proponemos seguir el esquema de las tres ‘P’: planificar, priorizar y potenciar.

Tienda de muebles en Salamanca

Planificar

Mide, dibuja, diseña y rediseña. Valora las instalaciones fijas de la casa y los límites estructurales y conviértelos en parte de la decoración.

Priorizar

Donde no hay espacio, debe haber cabeza. Entre una columna que forma parte del diseño estructural y una mesa preciosa que no encaja del todo, está claro qué es lo que puede quedarse y qué no. Pero no te preocupes, el mercado es inmenso y encontrarás otra mesa que te guste y, si no, siempre puedes invertir en ella y hacerla a medida, pintarla e incluso así, mejorarla. Busca muebles funcionales ante todo, cada milímetro es oro.

Potenciar

Existen muchos trucos para aprovechar la luz natural y el espacio. Piensa en vertical y aprovecha los metros de altura para crear distintas estancias, utiliza espejos que reflejen la luz y den profundidad y elimina los tabiques innecesarios: potencia las posibilidades de tu hogar.

Partiendo de esta triple regla y conociendo las posibilidades del espacio del que disponemos, el segundo paso es evitar los errores típicos de la decoración de interiores que puedan robarnos espacio. Si sigues la regla de las tres ‘P’ y evitas las siguientes situaciones los metros cuadrados no importarán.

Salón Comedor Muebles Julio García

Lo que nunca debes hacer

  1. Primar la estética a la funcionalidad

Sentimos que sea así pero si no sobra el espacio quizá una cómoda de diseño con un solo cajón deba ser sustituida por un armario con muchos compartimentos. No obstante, lo práctico no quita lo estético. El truco está en saber utilizar cualquier excusa como espacio de almacenaje mediante mobiliario abatible, ligero o flotante, canapés, cajoneras, etc. Nada debe encajar a la fuerza, sino adaptarse en armonía al resto de elementos que se disponen en el espacio.

  1. Combinar en exceso

No a los papeles de pared con el mismo estampado que el sofá y no a una habitación donde el protagonista sea un color que no sea el blanco. En la diferencia está el éxito y aunque no tienes por qué apostar por un estilo ecléctico si no te gusta, convertir el espacio en un lugar uniforme y monocolor limita tu creatividad y puede hacer que te aburras pronto.

  1. Olvidarse del vacío

El «horror vacui« es precioso en la decoración mudéjar, pero no en una casa que debe amueblarse para cumplir las funciones básicas porque un ambiente recargado es un ambiente que puede llegar a agobiar y nadie quiere que su hogar sea un lugar que se relacione con el estrés. Por ello saber que el vacío, como los silencios en la música en el momento adecuado, es muy importante para oxigenar el ambiente y permitir que destaquen el resto de objetos.

errores en decoración

  1. Cerrar las habitaciones

Si tienes poco espacio, perder más con puertas y muros no es una buena opción. Consigue estancias diáfanas aplicando el ‘open concept’, es decir, eliminando las barreras físicas entre estancias que puedan compartirse, como la cocina, el comedor y el salón, y consiguiendo así un espacio social único. Si quieres diferenciar las estancias puedes jugar con cortinas, biombos, alfombras, colores en los detalles o la pared o incluso puertas correderas.

  1. Tapar la luz

La luz es la mejor aliada para engañar a los ojos y dar una mayor sensación de amplitud. Fuera cortinas opacas y estores muy oscuros y aprovecha al máximo la luz natural.  Como inevitablemente no se puede disponer de ella todo el día, es importante planificar cuáles serán los puntos donde realicemos actividades importantes y con frecuencia, para iluminarnos con focos directos, además de la luz del techo.

  1. No aceptar el blanco como materia prima

Si te encanta el verde o tu color favorito es el naranja pueden ser los colores complemento para tu hogar en cojines, mantas o vajilla, pero no el principal. El color blanco es un color que genera limpieza visual y refleja la luz mejor que ninguno y la luz natural es, como hemos dicho, la mejor aliada frente a espacios reducidos.

Tienda de muebles y decoración es Salamanca

  1. Aplanar estancias

No son recomendables ni los muebles pegados a la pared ni desaprovechar el espacio vertical. Al contrario, hay que jugar con la profundidad y las alturas para aprovechar todas las dimensiones, sin olvidar la importancia del vacío ya mencionada, claro. Un ejemplo de ello sería dar un tono diferente de color, dentro de una gama suave, a alguna pared, mejor si es perpendicular a una ventana por la que entre mucha luz. Otra posibilidad es colocar espejos de forma estratégica para que reflejen la luz y ganar así profundidad. Por último, puedes colocar alfombras, cojines o mantas que contrasten con el blanco, para dar volumen y personalidad a la habitación.

Y si necesitas más ayuda para planificar la decoración de tu casa, ven corriendo a visitarnos. Te daremos los mejores consejos, por algo somos tu tienda de muebles de referencia en Salamanca.

 

¡¡Te esperamos!!