Tag: tendencias

¿Cómo utilizar el estilo pin-up en un hogar? 5 meses ago

El estilo vintage se refleja en la ropa y el maquillaje, pero también en la decoración de los hogares. En la actualidad, este estilo de decoración se ha adaptado convirtiéndose en toda una moda que ahora se conoce como “pin-up”, pero… ¿qué les diferencia? En Muebles Julio García te contamos qué es el estilo pin-up y cómo se pude integrar en un hogar.

 

¿Qué es el estilo pin-up?

 

El estilo pin-up se apoya en la estética de las décadas de 1950 y 1960 y se presenta como una forma disruptiva y provocativa que rompe con la norma de las revistas de moda y decoración de esos años. El estilo vintage se puede aplicar a ropa y maquillaje, aunque su adaptación a la decoración ha pasado a denominarse pin-up.

Podemos encontrar unos primeros ejemplos del uso del estilo pin-up en las décadas de 1920 y 1930, aunque el verdadero éxito en decoración se da durante los años 60. En las décadas siguientes ha perdido algo de popularidad y ahora ha vuelto a resurgir con más fuerza que nunca.

Esta moda retro que mira al pasado se apoya en la publicidad de las décadas de 1950 y 1960, las imágenes de vehículos antiguos, las revistas de moda, etc. En cuanto a los colores más populares, predominan los tonos pastel y los colores vivos como el rojo, el rosa, el azul oscuro y el verde aqua. 

No es raro tampoco encontrar estampados a topos (las combinaciones más populares son rojo y blanco, rojo y negro o blanco y negro) o motivos florales sobre un fondo blanco o colores pastel. Estos estampados se pueden incorporar en cortinas, sábanas, tapicería de sillas y sofás e incluso en las paredes.

¿Cómo incorporar el estilo pin-up en la decoración del hogar?

El estilo pin-up se puede incorporar a la decoración de un hogar de formas muy variadas aunque la más popular es colocando láminas, cuadros o vinilos adhesivos con la estética de la época. Esto se puede aplicar a prácticamente cualquier habitación. Los adhesivos o imágenes imantadas son otra forma económica de incorporar el estilo pin-up en un hogar, puedes recurrir a imágenes retro y pegarlas en muebles de todo tipo.

Una segunda alternativa algo más cara para decorar con el estilo pin-up es encontrar muebles viejos y restaurarlos, o bien comprar muebles y electrodomésticos con la estética de esas décadas. 

Si no quieres hacer una gran inversión, puedes añadir pequeños detalles vintage que marcarán la diferencia: percheros de pie, baúl vintage, espejos, tocadiscos, lámparas de araña, lámparas de pie, teléfono de disco para marcar o el clásico botiquín de baño. Las combinaciones en este caso son casi infinitas.

 

¿Te animas a decorar tu casa con el estilo pin-up? En Muebles Julio García te ayudamos en cualquier proyecto de reforma y decoración que tengas pensado para tu hogar. ¡Visita nuestros catálogos!

Las 7 mejores ideas para decorar tu cocina pequeña con península 7 meses ago

Las 7 mejores ideas para decorar tu cocina pequeña con península

Para la planificación de tu proyecto decorativo en tu cocina es clave incrementar no sólo la estética sino también la funcionalidad de este espacio en tu hogar. A veces no es viable tener una estancia con una isla central, por eso hoy en el Blog de Julio García te dejamos otra alternativa que va a la perfección con tu cocina: la península. ¡Toma nota!

 


Juega con el blanco y el dorado

cocina península

El blanco es el tono ideal para decorar una cocina pequeña, es una base que se puede adaptar fácilmente a las diferentes combinaciones. La idea de conjugarlo con pequeños detalles en color dorado, hace que se transforme un binomio elegante y moderno en el área de la cocina.

 

Blanco y madera, una combinación ideal

cocina madera

Jugar con esta combinación tiene como resultado realzar la amplitud de tu cocina pequeña mientras que la madera le regala ese toque de calidez a toda la composición. El contraste de la madera con el color blanco regala sobriedad a este espacio.

 

Península abierta al salón

Posicionar la península en el centro de la estancia hace que se establezcan límites visuales en tu estilo de decoración abierta. Te recomendamos unir el salón con la cocina, de esta forma crearás el marco ideal para tu cotidianeidad, potenciando a su vez la continuidad visual en todo el conjunto. De esta manera, cada espacio y mobiliario tiene su propia funcionalidad pero se integran a la perfección en un contexto común.

 

Estilo industrial

cocina península

El estilo industrial está cómodamente posicionado entre las tendencias de decoración en la actualidad y claro, este formato se puede adaptar también en tu pequeña cocina. Tu hogar no se destaca por sus techos altos ni grandes ventanas, pero los colores y materiales de este estilo influyen de manera positiva en la estética de todos tus espacios, incluyendo tu cocina.

 

¿Combinada con suelo ajedrezado?

cocina península

Interior of kitchen island in luxury apartment

Como bien sabes, las técnicas decorativas son necesarias y utilizadas para dirigir el foco de atención hacia un punto concreto de tu hogar que te encanta resaltar. Un suelo ajedrezado se vuelve cien por ciento protagonista en tu pequeña cocina haciendo que sobresalgan sus mejores detalles.

 

Muebles bicolor

cocina bicolor

Al momento de realizar la decoración de tu cocina, debes optar por colores y formas que resalten significativamente este espacio. Optar por un mobiliario bicolor regala amplitud en tu casa y su contraste añade un toque dinámico en tu hogar. ¡Súmate a la tendencia!

 

Tu cocina, un espacio práctico para compartir

isla blanca

Una cocina con isla está perfectamente equipada para cubrir las distintas necesidades de la vida diaria en tu hogar. Por ejemplo, puedes colocar sillas o taburetes altos a su alrededor y así crear un escenario muy práctico y funcional para comer, cenar y disfrutar de pequeños momentos junto a tu familia.
Hasta aquí nuestras ideas para que logres encontrar alternativas a la hora de decorar y renovar tu cocina pequeña. En Muebles Julio García estamos para ayudarte y asesorarte en lo que necesites. ¡Contáctanos!

 

Fotos: Envato

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños 1 año ago

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños

¿Vives en un apartamento pequeño y no tienes claro cómo decorarlo? Hoy en Muebles Julio García te damos cinco sencillas ideas con las que sacarle el máximo partido a tu decoración.


¿Casa pequeña? ¿Sin ideas decorativas? A veces los espacios pequeños nos limitan las ideas de decoración que queremos llevar a cabo. La falta de espacio o la combinaciones de colores pueden ser un contra a la hora de diseñar cualquier espacio ya que sin quererlo podemos conseguir que parezca mucho más pequeño de lo que realmente es. Sin embargo, los apartamentos pequeños están a la orden del día y cada vez es más complicado disponer de un piso amplio. Es por eso que hoy en Muebles Julio García te traemos cinco ideas diferentes con los que hacer que tu pequeña casa luzca igual de bonita que cualquier otra con muchos más metros cuadrados.

Hoy te enseñaremos a sacarle partido a todas esas cuestiones de diseño que nos pueden permitir jugar con los tamaños, la luz y los colores para conseguir un espacio mucho más amplio, visualmente hablando. ¿Quieres saber de qué se trata? Toma nota, ¡comenzamos!

 

Espacios a doble altura

piso-pequeño

Cuando disponemos de poco espacio, las dobles alturas pueden ser una buena solución para aportarnos espacio. Esto solo será posible si los techos de tu casa son lo suficientemente altos, ya que te permitirán crear rincones muy versátiles. Para ello necesitarás al menos 3,5 metros de altura. Crear un altillo en el pasillo o en laguna zona de la casa donde quede recogido puede facilitarnos guardar muchas cosas que a veces no sabemos dónde meter, como por ejemplo las maletas, cajas de productos que hemos comprado recientemente etc. Da igual el uso que le des, seguro que encuentras la forma de hacer que puedas disfrutar mucho mejor del espacio reducido del que dispones.

 

Piensa en el espacio que tienes

Es imprescindible ser conscientes del espacio del que disponemos en nuestro hogar, no solo para crear un diseño que lo haga parecer más grande, sino para que podamos vivir mucho más cómodos y a gusto en casa. Por eso, lo primero que debemos de hacer a la hora de decorar es configurar una distribución ligera en los ambientes para poder movernos de forma cómoda por la casa. Para ello es importante pensar en los muebles esenciales y ceñirnos a ellos, sin añadir piezas que aunque resulten muy decorativas, no les vamos a dar uso y por lo tanto pueden resultar un estorbo.

 

Elementos de doble uso

cama-utilidad

Cuando cada centímetro de nuestra casa es tan valioso, conviene buscar muebles a los que se les pueda dar un doble uso. Se trata de piezas funcionales que aportan más almacenaje en menos espacio. Por ejemplo, un sofá cama hará que podamos recibir invitados en nuestro pequeño piso o tener una cama con canapé hará que podamos almacenar sin necesidad de ocupar más espacio que el mismo que la cama nos pueda proporcionar. Una mesa de centro que se convierta en mesa de comedor nos sacará de más de un apuro cuando tengamos invitados en casa. Busca todos aquellos muebles que tengan otro uso y que por lo tanto eviten tener que buscar otras opciones. Y aquí viene un consejo; muebles como librerías o armarios que van pegados a la pared, es recomendable pintarlos del mismo color que la pared para que se integre y tengas sensación de amplitud.

 

Huye de lo innecesario

Todo el mundo acumula cosas que no necesita. Es así y muchas veces no lo podemos evitar. Sin embargo, cuando vivimos en un espacio muy pequeño es algo que debemos evitar a toda cosa, huir de todo aquello que solo ocupa espacio y que por tanto resulta un estorbo. Libros, ropa, papeles, muebles… Así que nuestro consejo es que lleves a cabo las pautas de Marie Kondo y huyas de todo aquello que no te aporta valor y te quedes solo con aquellas cosas a las que le das uso y realmente te hacen feliz. ¿Cómo ponemos en práctica esto? Cuestiona cada compra que quieras hacer y simplifica tus necesidades… Una vez que tengas esto dominado, dona, regala, recicla… todo aquello que ya no necesites en casa. ¡Haz espacio para tu felicidad!

 

Espacios de almacenaje

Aunque ya sabes que debes deshacerte de todas esas cosas que no uses y ocupen espacio, hay otras que debemos almacenar ya que tienen un uso concreto y debemos mantenerlo guardado hasta el momento. Ropa de otras temporadas, botas de montaña, el árbol de Navidad, las cosas de la playa… Son cosas que aunque es posible que solo usemos una vez al año, debemos tener guardadas hasta su llegada. Es por eso que por muy pequeña que sea nuestra casa debemos tener un lugar donde almacenarlas. Como ya te contábamos antes, puede ser un canapé debajo de la cama, un altillo o dedicar un único mueble a todas estas cosas.

Fotos: Pinteres y Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas ideas para pisos pqueños? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos y preguntarnos.

4 aciertos seguros en la decoración invernal

4 aciertos seguros en la decoración invernal 1 año ago

4 aciertos seguros en la decoración invernal

El invierno es una temporada totalmente nueva, en el que dejamos atrás el calor y las tardes bajo en sol para darle la bienvenida a las mantas, las almohadas… en definitiva, una estación en la que pasamos mucho más tiempo en nuestro hogar. Este cambio de estación, como es lógico, también se tiene que ver reflejado en nuestro hogar, para conseguir que esta nueva etapa sea mucho más fácil y cómoda. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 4 aciertos seguros en la decoración invernal que harán que des en el clavo. ¡Vamos!


Cualquier tipo de cambio en la decoración de un hogar puede suponer una serie de errores, que a largo plazo, desembocarán en problemas. Cuando se trata de un cambio estacional, aunque los problemas no puedan venir a largo plazo porque la propia estación termina antes de que puedan ocurrir, los errores son más comunes. Para evitar estos tediosos fallos, ¡quédate con nosotros y descubre 4 aciertos seguros en la decoración invernal!

Cambia los muebles de sitio

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Comenzamos fuerte. ¿Por qué no mover algunos muebles de sitio, si realmente no los utilizamos de la misma forma? Prueba a mover ese sillón orejero para colocarlo cerca de un radiador o una estufa, coloca la mesa auxiliar de la cocina en el salón para apoyar las palomitas mientras ves películas o series… Al fin y al cabo se trata de perderle el miedo a reorganizar nuestros hogares, aunque sea por un tiempo. ¡Aprovecha todo al máximo!

Aprovecha las zonas exteriores

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Las terrazas, los balcones, los jardines… son los grandes olvidados de los hogares en invierno. Bien es cierto que probablemente esta dejadez sea lógica, pero no debemos permitir que este fenómeno afecte a nuestras zonas exteriores, para encontrarnos meses después con un verdadero caos. Se trata de mantener las zonas bien cuidadas, e incluso de sacarle partido también en invierno. Puedes ampliar aún más tu colección de mantas y colocarlas en muebles de exterior para evitar el frío mientras disfrutas de un día soleado de invierno, por ejemplo.

Apuesta por la comodidad

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Como ya hemos resaltado, lo más importante es poder sentirte tal y como te quieres sentir en tu hogar en ese momento. Y el invierno es un momento de paz, de tranquilidad, de confort, y sobre todo, de calor hogareño. Apuesta por las fibras, tejidos y en definitiva, todo aquello que te aporte esa comodidad y la calidez necesarias para sobrevivir a un invierno en casa. No dudes en comprar una funda para tu sofá de alguna fibra más gruesa, o en su defecto apuesta por tener preparado un verdadero arsenal de almohadas, mantas, velas… Todo suma.

Mantén la unidad decorativa

4 aciertos seguros en la decoración inverna

Por último, la clave para una práctica que se lleva a cabo en la mayoría de hogares del mundo, y en muchos de ellos, de manera incorrecta. No se debe olvidar que en la unidad decorativa reside la magia de todo el hogar, su personalidad propia. Es obvio que siempre se cogen algunas tendencias invernales, colores, fibras… Lo esencial es conseguir que integrar todas estas nuevas ideas con el resto de la decoración, para que esa homogeneidad que se busca esté conseguida al 100%. Un elemento a considerar es la decoración navideña, que suele contrastar con el resto de decoración. Recuerda que mantener las mismas tonalidades, o apostar por las contiguas en el círculo cromático siempre será un acierto.

¡Hasta aquí nuestros 4 aciertos seguros en la decoración invernal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Cómo tener una cocina relajante

6 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar 1 año ago

5 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar

Una cocina es un elemento central en cualquier hogar. Sin embargo, en muchas ocasiones el poco espacio del que disponen hace que no brille en todo su esplendor. Para que tu cocina siempre esté aprovechada al 100%, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 5 cocinas pequeñas y perfectas, para que te inspires. ¡Lee y anota!


Está claro que las cocinas están pensadas para estar utilizadas al milímetro. De hecho, es una de las estancias que más elementos tiene que tener obligatoriamente. Entre electrodomésticos, encimera y espacio de almacenaje, en muchas ocasiones no queda espacio para innovar. O eso creíamos. No tires la toalla, hoy en día existen miles de propuestas que aprovecharán tu cocina mucho mejor que las opciones tradicionales. ¡Vamos a descubrirlas!

Negra

Cocina pequeña y perfecta

Puede que parezca contraproducente escoger el color negro para una estancia en la que no dispones de un espacio amplio. Sin embargo, es una tonalidad muy especial que aportará una personalidad a tu cocina. Colocar los azulejos y el suelo en este color es más que un acierto. Tan solo necesitas una buena iluminación -si es natural, mucho mejor- para contrarrestar la oscuridad del negro. Además, unos muebles en colores claros también harán un papel estupendo. Dependiendo del estilo que quieras darle puedes optar por muebles lacados en blanco, marrón… ¡Todo es combinar!

Abierta

Cocina pequeña y perfecta

No hay mejor manera de aumentar el espacio y la amplitud de una sala que tirando una pared. La opción de combinar cocina con salón y comedor hará que sea más fácil que nunca disfrutar de las comidas familiares, al mismo tiempo que mejoras tu hogar exponencialmente. Lo más recomendable es optar por colores que combinen bien entre sí en las diferentes estancias, o incluso mantener una unidad cromática para formar una «súper-sala». Si no puedes tirar una pared, siempre puedes ampliar el campo visual con una cristalera.

Mix

Cocina pequeña y perfecta

Para que una cocina pequeña se luzca bien lo mejor es que cuente con una personalidad única que llame la atención. De hecho, es mejor huir de las propuestas básicas que inundan en tantísimas cocinas del mundo. Una opción ideal es mezclar diferentes estilos, y mejor aún, diferentes épocas. Combinar piezas vintage con otros elementos de estética más actualizada siempre hará un contraste que no se puede comparar. Mezcla tantos estilos como te apetezca, tan solo necesitas informarte y conocer las máximas opciones posibles para poder elegir sabiamente.

Con office

Cocina pequeña y perfecta

Una cocina con office, o lo que es lo mismo, con espacio para comer, no es exclusiva de las cocinas con grandes dimensiones. En vez de pensar en una isla o una mesa en el centro de la sala, siempre puedes optar por una «península» -es decir, una isla anexionada a una pared-, o por una simple mesa fijada a la pared que se pueda retirar. Harán falta unos taburetes, una simple tabla plegable y listo.

Estanterías vs Armarios

Por último, una solución a un problema que afecta a todas las cocinas pequeñas: el espacio de almacenaje. Optar por estanterías y baldas en vez de armarios es la mejor opción para poder tener el espacio extra que necesitas para guardar todos tus platos, cubiertos… Además, existen unas tiras en las que puedes colgar las sartenes para olvidarte de tener un mueble solo para ellas. ¡Siempre ganarás espacio!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre tu cocina o cualquier otra estancia de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Todo a punto

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar 2 años ago

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar

Otro año más, llega septiembre a nuestras vidas y el verano se nos escapa entre los dedos de las manos. Comienza otro otoño más en el que acurrucarnos viendo películas mientras nos resguardamos de la lluvia y vemos cómo se tiñe todo de amarillo. Sin embargo, la vuelta a la ropa de otoño también implica la vuelta al trabajo, a la rutina definida. Como esto ya es suficientemente duro, hoy en el blog de Muebles Julio García te damos las 5 claves para tu hogar en la vuelta de verano.


En la «vuelta al cole» siempre nos preparamos con nuestras mejores galas y ganas de comenzar el nuevo curso, el nuevo año. Siempre vamos llenos de objetivos y metas que nos animan a continuar, además de nueva agenda, nuevo teclado… Siempre hay algún complemento para que adaptarnos se nos haga más fácil. Sin embargo, siempre dejamos nuestra casa de lado. En muchas ocasiones nuestro hogar ha estado vacío durante los meses del verano, y cuando volvemos sigue estancado en junio. Hay que ser consciente de que nuestra realidad cambia, por lo que nuestro hogar también deberá hacerlo: adaptarse o morir. ¡Deja a un lado la pereza y actualiza tu hogar!

Zona de trabajo

Home office

Con la pandemia, no sería de extrañar que tu casa de repente se haya convertido en una auténtica home office. Aunque durante el confinamiento todo fuera bastante rudimentario, ahora ya no tienes excusa para hacerte con todo lo necesario para tener el espacio de trabajo de tus sueños. Decóralo con lo que más te guste y asegúrate de tener todo lo necesario para poder desarrollar tu jornada laboral sin problemas.

Entrada perfecta

Entrada

El recibidor de tu casa en estas fechas es importante desde dos dimensiones distintas: por una parte, tiene que entrarte por los ojos, y por otra, tiene que tener absolutamente todo lo que necesites. Haz un repaso mental de todo lo que te sueles olvidar y echas en falta cuando estás en la calle para colocar unas buenas provisiones en la entrada. Un perchero y una bandeja para llaves son imprescindibles.

Tu oasis

De la misma manera -o más-  que necesitas un espacio para el trabajo, necesitas tu oasis del ajetreo diario, tu refugio. No lo dudes y aprovecha esa sala vacía para montarte tu sala de relax. Si no tienes una sala libre, puedes crear un espacio nuevo de la nada simplemente con la iluminación indirecta cálida. Un sillón, un buen libro y ya lo tienes.

Limpieza de armario

Limpieza de armario

Cambio de temporada, cambio de armario. Este año ve un poco más allá y en vez de cambiar la ropa para meter toda la de otoño-invierno, haz una selección tanto de la ropa que sacas como de la que metes, para identificar esas prendas que no te pones. Puedes donarlas, regalarlas o incluso ganar dinero con ellas. Pero necesitas espacio. ¿Nunca has oído que una persona es como su armario? ¡Mejora!

Organiza y limpia

En relación con el punto anterior, ahora es el momento perfecto para dejarlo todo limpio y ordenado antes de que el trabajo empiece a saturarte. Piensa que cuanto antes lo hagas, mejor. Luego simplemente es seguir el orden por el que has optado. Hay miles de opciones de muebles, repisas, estanterías…

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash

¿Qué te han parecido estos consejos? ¡Aparta la pereza y consigue esos hábitos este año! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Ideas decoración primavera

4 claves que harán tu hogar más moderno 2 años ago

4 claves que harán tu hogar más moderno

A estas alturas, no es una sorpresa que cuando llevas mucho tiempo sin redecorar tu casa, esta empieza a parecer cada vez más anticuada. Normalmente nos damos cuenta de este envejecimiento cuando vamos a otro hogar y vemos la personalidad joven de este, o cuando vemos una revista o programa de decoración que critica algo de nuestra casa. ¿Quieres rejuvenecer tu hogar? ¡Hoy, en el blog de Muebles Julio García te damos 5 claves para restarle años a tu casa!


Gotelé, recibidores con muebles innecesariamente grandes y bastante poco prácticos, muebles con hueco para la televisión… A veces la línea que divide lo «guay» vintage y lo simplemente viejo está un poco difuminada. Aunque los hogares con un estilo decorativo más «tradicional» pueden resultar súper acogedores, cruzar esa frontera y tener una casa realmente antigua es más fácil de lo que parece. Si sientes que tu casa está más bien en este tipo de «adultez» desfasada… ¡No te pierdas estas 5 claves que harán que esa sensación desaparezca!

Dale una segunda vida a los muebles

Muebles con una segunda vida

Renovar una casa no tiene por qué suponer una enorme inversión de obra, o de compra de muebles. ¡Hay mil opciones si tienes un presupuesto cerrado no muy alto! A veces simplemente basta con cambiar la disposición de tus muebles para darle tanto a ellos como a la estancia un aire totalmente nuevo. Otra opción puede ser pintarlos tras haberlos lijado, para conseguir efectivamente ese efecto retro vintage que tan de moda está. Con estas dos claves, comienza a experimentar, a pensar cómo puedes hacerlo, qué diferentes opciones hay… ¡Fácil y divertido!

¡A por la cocina!

Cocina renovada

La cocina es probablemente la estancia que más personalidad propia tiene en un hogar, sobre todo si es antigua. En este punto debemos destacar que renovar una casa no significa que pierda su esencia, sino que se trata de eliminar o darle una segunda oportunidad a detalles, muebles y demás elementos que ya lucen anticuados. Pero siempre es recomendable apostar opr mantener el espíritu único de tu hogar. Ya sabes, puedes cambiar la campana extractora, tapar algunos azulejos… pero siempre respetando los elementos que más te gustan -y te han gustado siempre- de tu cocina. La mezcla entre nuevo-antiguo es preciosa.

Renueva las paredes

Papel pintado

Esta clave puede ser la que más resultado dé, aunque probablemente también sea la que más esfuerzo conlleva. Si crees que ese sentimiento antiguo inunda tu casa pero no sabes identificar qué es concretamente, hay mucha probabilidad de que tus paredes sean el problema. Atrévete de una vez por todas y quítales el gotelé -el ejemplo perfecto de qué no es cool vintage-, dales otra cara con papel pintado… Una vez más, conviene respetar la personalidad de la casa y mantener determinados aspectos: molduras, incluso vigas o columnas.

Baños

Baño vintage

Los baños, ese lugar casi sagrado de una casa en la que la tranquilidad y la calma es necesaria siempre. Este motivo hace que no sea nada adecuado cambiar completamente el baño sin dejar ningún resquicio de lo que hubo anteriormente, especialmente si son muebles estéticamente bonitos: bañeras, aparadores… Una vez más, la mezcla sería la mejor opción, centrándonos en renovar la iluminación, teniendo en cuenta como siempre la iluminación indirecta. Otra apuesta ganadora y económica es renovar tu bañera o directamente cambiarla por un plato de ducha, teniendo en este caso la mampara toda la atención, ya que aportaría un extra de espacio que no viene mal en ningún baño.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias 2 años ago

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias

Enfrentarse a un espacio vacío sin decorar nunca ha sido tarea fácil. Que si colores, formas, estilos… Por suerte, hoy Muebles Julio García te traemos una serie de tendencias para perder ese miedo y lograr crear lugares de ensueño.


Los muebles son nuestros grandes aliados a la hora de decorar nuestros hogares. Son los que dan luz y vida, y todos queremos que nuestra casa sea cómoda, bonita y que también esté a la moda. Para saber llenar de estilo todos los rincones, te compartimos siete tendencias en muebles.

Las obras de arte de la decoración

Vanguardia, sofisticación y toques en color oro. Estas son algunas de la características del estilo luxury. Una decoración donde el glamour y la elegancia van unidos a materiales como la madera, el mármol o el cristal.

El precio de los muebles joya es elevado, pero bien es cierto que su calidad es superior. Este tipo de muebles donde más se lucen son en espacio amplios como casas grandes con techos altos.

Muebles con historia: los diseños recuperados

Vintage la nueva moda (o mejor dicho, antigua) que ha venido para quedarse. Aunque este término lo relacionemos con la ropa, también está muy presente en la decoración. Ya son muchos los que reciclan muebles a la hora de vestir sus hogares y es que este tipo de diseños tienen la particular característica de que combinan con cualquier estilo. Estos muebles cuentan con la ventaja de que lucen como el primer día tras una etapa de recuperación.

Este estilo va unido a la sostenibilidad, una iniciativa que está muy presente en nuestros días, ya que promueve el aprovechamiento de diferentes productos para otorgarles una segunda vida. Es por ello que su originalidad y su historia son lo que más caracteriza a estos diseños. El valor de estos muebles reside en su carga emocional debido a que son piezas que van vinculadas a infinitos recuerdos.

Dejemos a un lado lo convencional: bienvenidos muebles asimétricos

El equilibrio y la proporción siempre han ido de la mano de la decoración. Sentir armonía y paz al echar un vistazo a los muebles, pero… rompamos las reglas. La asimetría es un estilo que viene pisando fuerte y que está triunfando en el mundo de la decoración. Su toque rompedor es lo que más le caracteriza, ya que rompen con lo que estamos acostumbrados a ver.

El blanco, un acierto seguro

La luz, esa radiación que nos hace sentir vivos, que nos transmite paz y nos da chutes de energía. El color blanco es el que más luz nos aporta y con ello otorga amplitud a los espacios. Crea la combinación perfecta junto al mármol y a la madera. Hoy en día, son los muebles que están de moda.

Dilema decorativo: ¿almacenaje abierto o cerrado?

¿Por qué no combinarlos? Estos tipos de almacenaje pueden convivir perfectamente en un mueble. Nos hacen ganar espacio, son escondites para guardar algunos productos y también, potencian la estética de la decoración que se queda a la vista.

Espejito, espejito…

Los muebles con efectos espejo nos otorgan una nueva perspectiva en el mundo de la decoración. Este tipo de mobiliario aportan profundidad y luz, además de que es un complemento perfecto para decorar tanto muebles con paredes. Con este mobiliario también se puede jugar con los reflejos debido a que nos permiten reflectar lo que tienen delante. Al igual que pasaba con los muebles blancos, estos también realzan la amplitud de los espacios.

Lo clásico nunca pasa de moda

Su esencia atemporal es lo que hace que los muebles clásicos sean una de las tendencias que más de utilizan. Pase el tiempo que pase siguen manteniendo su belleza y elegancia, y siempre son un acierto.

No solo tenemos que quedarnos con una de estas tendencias, sino que se pueden combinar entre ellas. Cuando esto sucede se crea un estilo ecléctico, una forma de enriquecer cada uno de los rincones de los hogares con pequeñas pinceladas de cada inspiración.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Ya no te puede dar miedo enfrentarte a una decoración! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Consigue un ambiente fresco en tu hogar este verano gracias a la decoración 2 años ago

Consigue un ambiente fresco en tu hogar este verano gracias a la decoración

Ames u odies el verano, el excesivo calor siempre es incómodo cuando entra en nuestra casa. Por eso, es vital saber cómo conseguir un ambiente fresco durante la época estival en nuestro hogar. Si quieres saberlo, no puedes perderte los consejos que te traemos hoy en Muebles Julio García.


La decoración juega un papel muy importante en el diseño de interiores tanto a nivel estético como en otras cuestiones relacionadas más con el bienestar personal. Y, como no iba a ser de otra manera, mantener la casa fresquita durante el verano es posible gracias a esta. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos a continuación!

Colores claros, tus mejores aliados

Los colores del moviliario y las paredes son la base de todo en el interiorismo. Y si nuestro objetivo es crear una atmósfera fresca, los tonos elegidos deben ser claros. Además, este año son tendencia los colores naturales como el beige, marrones claros e incluso los verdes y los naranjas.

Todos ellos combinan a la perfección con el blanco, lo que te ayudará a aparentar mayor amplitud en tus estancias y aprovechar al máximo la luz natural que entre por tus ventanas, además de generar esa sensación de frescor que estamos buscando.

Texiles naturales y lijeros

Si todavía no has quitado el edredón de la cama, quizás es hora de hacerlo y pasarse a una ropa de cama mucho más ligera. Durante los meses de verano, es importante que nuestras sábanas no nos den calor, pero que sí nos resguarden de la humedad.

En cuanto a las alfombras, es hora también de recoger las de lana que tanto calor te van a dar. Y, respecto a las cortinas, mejor unas que sean lijeras y que permitan, a su vez, que entre toda la luz a tus estancias.

Las plantas no pueden faltar

¡Cómo nos gustan las plantas! Sirven para darle un plus a todo tipo de decoración y, además, ¡regulan la temperatura! Así que serán una muy buena opción si buscamos mantener la temperatura baja. ¿No sabes cuál elegir? Desde Muebles Julio García te recomendamos apostar por plantas que sobrevivan bien a una vida en interiores y que, además, refresquen el espacio, como el aloe vera, el ficus, el espatifilio o la sanseviera.

Abre las ventanas cada mañana

Si algo hemos aprendido durante esta pandemia es la importancia de la ventilación. Con un gesto tan simple como abrir las ventanas cada mañana, conseguiremos expulsar todas las energías negativas del hogar y refrescar el ambiente. Asimismo, te recomendamos hacer este ejercicio antes de hacer la cama, para que, así, también se oxigenen las sábanas.

Durante el resto del día, te aconsejamos bajar las persianas para evitar que entre el sol evitar que se acumule mucho calor.

Y que no falte el ventilador

La mayor solución al calor durante el verano es sin duda, un ventilador. Por ejemplo, los de techo mantienen el aire en movimiento y evitan que nos resfriemos como sí puede ocurrir con el aire acondicionado si nos incide directamente.

Además, existen algunos diseños muy atractivos y que pueden darle un toque decorativo muy top a tu dormitorio.

¿Qué te han parecido estos tips para sobrevivir este verano en tu hogar? Es muy importante saber mantener un ambiente fresco y evitar que el calor se cuele entre las paredes de tus estancias. Y, recuerda, si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash