Tag: Muebles en salamanca

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar 12 meses ago

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar

¿Qué sería de una casa sin muebles? Simplemente un conjunto de habitaciones vacías. Sin embargo, el mobiliario convierte a este grupo de estancias en un hogar dónde crecemos, adquirimos experiencias, conocimientos y compartimos nuestra vida con nuestros seres más queridos.


Amueblar tu casa es una aspecto muy importante, ya que es lo que hará que cobré vida, transmita y refleje tu personalidad. De tal manera que te sientas agusto y cómodo en ella. Pero debes tener en cuenta que también debe aportar armonía, lo que se conseguirá siguiendo un mismo estilo.

A veces lograr todo esto puede resultar complicado, por ello hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a tu casa aprovechando todos los espacios.

Decide el estilo de los muebles

El objetivo principal a la hora de decorar una habitación es que todos los muebles y complementos que se encuentren estén integrados. Lo que se consigue adquiriendo elementos que compartan ciertas características ya sea en cuanto a forma, colores o texturas. Por otro lado, a parte de quedar estético debe ser funcional, aunque en esto último influye más una buena distribución.

Hay múltiples estilos que puedes aplicar a la decoración de tu hogar, de modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. Por ejemplo, si prefieres un ambiente sencillo, cómodo y ecológico, sin duda el estilo natural caracterizado por tonos madera claros, líneas sencillas y formas simples, es el tuyo. En cambio, si prefieres algo más llamativo con diversidad de colores, volúmenes y motivos decorativos, el sofisticado estilo deluxe será la mejor opción

Combinar espacio y muebles

Es muy importante encontrar el equilibrio en el momento de introducir los muebles. Para ello habrá que trabajar a parte de con la superficie en general, con la altura de las diferentes habitaciones y con la luz natural de la que disponemos.

La atmósfera que más innovaciones te permite es la envolvente neutra, con un enlucido de yeso en paredes y techo, y un pavimento de madera. Facilita la innovación y la posibilidad de mezclar diversas texturas y colores.

Por otro lado, si contamos con un envolvente con peso visual, es decir, pavimento con dibujos y un forjado de madera, necesitaremos un conjunto de muebles más neutros para que no quede excesivo y la parte destacada no pierda protagonismo.

Mezclar muebles de distintos estilos

Cuando se escoge una línea de muebles que vayan a juego, podemos caer en crear una decoración monótona y rígida. Para cambiar esto y darle un toque más espontáneo y dinámico, la mejor solución es mezclar muebles de varios estilos distintos.

Pero debes tener en cuenta que deberás utilizar una pieza comodín que será clave a la hora de combinar. Estamos hablando del sofá, a poder ser con líneas básicas y tonos neutros, lo que te ayudará a la hora de conjuntar con el resto del mobiliario.

Apuesta por una pieza estrella

Puedes optar por conseguir una pieza que será la joya de la corona y el foco de todas las miradas. Como un diseño de Le Corbusier, Mies van der Rohe o en una estancia principalmente blanca incluir una silla Plywood de Charles y  Ray Eames.

Además para conseguir que todo quede enlazado y encajen de manera correcta los distintos estilos, una alfombra será la solución ideal.

El mobiliario resultará fundamental para conseguir una buena armonía, comodidad y decoración en tu hogar, por lo que su elección debe ser metida. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Fotos: Envato

Cómo tener una cocina relajante

5 trucos para conseguir una cocina relajante 1 año ago

5 trucos para conseguir una cocina relajante

Tener una cocina relajante no es nada sencillo. Es una estancia que acumula todo tipo de objetos y que se utiliza diariamente, por lo que no es difícil que se vaya deteriorando día a día. La limpieza, el orden y la buena decoración son esenciales si quieres tener una cocina llena de paz.  Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos cómo puedes hacer que tu cocina sea lo más relajante posible. ¡Vamos!


La cocina es un espacio muy versátil que en muchas ocasiones no está bien aprovechado. Puede llegar a resultar agobiante y convertirse en todo lo que no queremos que sea: un auténtico caos frustrante. La cocina debe ser un espacio en el que convivir, experimentar y disfrutar. La decoración es clave para que esto se cumpla, ya que tiene enormes efectos en nuestra mente, desde el color a los elementos que incorporemos.

Iluminación

Cómo tener una cocina relajante

La iluminación puede cambiar estancias en cuestión de segundos. Una luz más cálida hará que el ambiente sea mucho más acogedor y tranquilo. En las cocinas es especialmente importante la luz de encima de la mesa, y si quieres un ambiente relajado, la simetría es lo tuyo. Coloca lámparas idénticas a la misma distancia y dará una sensación de orden exquisita. También puedes colocar una gran bombilla retro -o varias- que van increíblemente bien con el estilo industrial, y además, evitan el toque «hospital» que ofrece la luz completamente azul.

Blanco

Cómo tener una cocina relajante

Aunque pueda parecer que el blanco no es el color de la tranquilidad, tiene numerosos beneficios para la mente. Además de aportar un extra de luminosidad a nuestra cocina, hará que todo se vea mucho más limpio y ordenado, especialmente si optamos por pintar las paredes de este color. Otra opción interesante es aplicarlo en pequeños «brochazos» en el lienzo de nuestra cocina. De esta forma, puedes añadir elementos con mucho peso dentro de la estancia en blanco para que tenga esos beneficios sin ser el puro protagonista. Encimeras, mesas, una pared, campana extractora… ¡Lo que te apetezca!

Mesa amplia

Cómo tener una cocina relajante

Contar con una mesa amplia en nuestra cocina solo tendrá beneficios. Suma mucho a favor de la estética acogedora tener una mesa en la que poder alargar las sobremesas, o simplemente comer en familia. Es esencial para poder tener una cocina relajante, ya que se dejará de ver como una mera cocina en la que cocinar, para ser una cocina en la que convivir, en la que disfrutar.

Colores naturales

Cómo tener una cocina relajante

Los colores naturales o neutros son perfectos para incorporar en la cocina. Combinados con el ya citado blanco, o negro, dan un resultado muy especial y relajante. En este sentido, las maderas poco tratadas amplían aún más ese aire hogareño casi rústico. Incluso tener la vajilla y cubertería de estos colores ayuda a que todo tenga el mismo tinte relajante. Como todo, no hace falta que sean los únicos colores que reinen en tu cocina, pero siempre aportarán ese extra relax que buscas.

Orden, orden y más orden

Cómo tener una cocina relajante

Aunque no sea una sorpresa para nadie, el orden es lo que caracteriza una cocina relajante. Mejor dicho, sin orden es imposible que una cocina sea relajante. La encimera debe estar despejada en todo momento, y de utilizarse a modo de «balda», todo tiene que estar categorizado o por lo menos almacenado en un recipiente más grande. Y este afán por la organización también tiene que darse en el sentido más funcional, es decir, en el orden con el que almacenas tus platos, vasos, cubiertos, ensaladeras… Existen miles de opciones para hacerlo, pero siempre viene bien visitar una tienda de muebles para que, al menos, te asesoren.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu cocina, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Cinco cosas que debe cumplir tu decoración de interiores 3 años ago

Cinco cosas que debe cumplir tu decoración de interiores

Hay cinco necesidades que siempre deben estar cubiertas en cualquier decoración de interiores, se trata del espacio que se trate y hoy en Muebles Julio García te desvelamos cuáles son.


La decoración está claro que también tiene unas normas que se deben cumplir. Quizás llamarlo normas sea demasiado, ya que cualquier proceso decorativo es muy personal. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que nunca deben fallar en la decoración de interiores de un hogar y hoy en el blog te lo vamos a contar. ¡Toma nota que empezamos!

1. Bienestar y diseño 

Lo primero que debemos pensar a la hora de decorar cualquier espacio interior es en cubrir el bienestar. Estos momentos se dan a diario en pequeños actos o momentos en nuestro hogar y por lo tanto es importante tenerlos en cuenta. La decoración influye la mayoría de las veces en estos momentos, por ejemplo en el descanso. No hay mayor bienestar que el de poder llegar a casa y descansar en el sofá, pero si nuestro sofá está muy deteriorado o no resulta cómodo, no veremos cumplido nuestro objetivo. De esta manera, es fundamental atender a cualquiera de estas situaciones.

2. Almacenaje

¿Qué importancia le das al almacenaje del 1 al 10? Si puntuación es baja, ya te adelantamos que debería ser todo lo contrario. El almacenaje es fundamental para mantener el orden en cualquiera de las estancias de tu hogar. Armarios, cajones, cómodas… Es importante que cualquiera de los muebles de tu hogar guarden un orden y los sistemas de almacenaje no solo nos ayudan a ordenar si no a mantenerlo. Es básico en cualquier lugar, pero también depende mucho de las personas que viven en el hogar.

3. Personalización a través de la decoración

Aunque los muebles juegan un papel fundamental en la decoración de un hogar, los detalles son los que termina de personalizar el espacio. Por eso, es importante utilizar una decoración más personal a las habitaciones para darle el toque propio que buscamos a cualquier espacio. Estos objetos además son los que dan calidez a la vivienda, dejando claro que es un hogar y que allí hay personas viviendo diferentes experiencias. Así que sí, en tu hogar no puede faltar ese toque personal que se consigue a través de objetos decorativos.

4. Busca el confort

claves iluminación

El confort y bienestar van muy ligado de la mano y es que a través de ambos conseguimos un hogar seguro. ¿A qué nos referimos con esto? Se trata de ese lugar al que llegas tras una larga jornada de trabajo y desconectas de las obligaciones. Es el lugar en el que sentirnos a salvo y en el que debemos sentirnos a gusto nada más entrar por la puerta. El diseño de interiores juega también un papel fundamental ya que debe ir ligado al estilo de vida de las personas que viven ahí.

5. Iluminación 

Hay muchos aspectos a los que le damos una especial importancia a la hora de decorar, y sin duda alguna la iluminación se trata de uno de ellos. Se trata de una necesidad primordial en el hogar, ya que va muy vinculada con el confort y el bienestar de los que hablábamos con anterioridad. Aunque siempre apostamos por aprovechar al máximo la luz natural, el uso y combinación de colores y luces artificiales también deben conseguir un efecto de armonía.

 

Fotos: Muebles Julio García

 

¿Qué te han parecido estas claves que debes cumplir en la decoración de interiores? ¿Tú ya las cumples? Si necesitas que te ayudemos con tu decoración o que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos. ¡Te recibiremos encantados!

Claves para independizarse y no volverse loco con la decoración 3 años ago

Claves para independizarse y no volverse loco con la decoración

Independizarse y decorar un hogar desde cero puede resultar complicado pero con una serie de pautas conseguirás que sea todo mucho más fácil de llevar. ¡Mira!


Se trata del gran momento de muchos. Independizarse, tener tu propio hogar y decorarlo a tu gusto, con tus normas y tu estilo. Si se trata de tu primera casa y por tanto la primera vez que decoras un hogar puede que sientas que sientas un poco de agobio por definir bien cómo será tu hogar y qué estilo le vas a dar.

Hoy en Muebles Intermobil te contamos una serie de pautas, trucos o cosas a deber a tener para que el proceso decorativo de tu hogar no se convierta en un suplicio. ¡Vamos a ello!

1.Define tu estilo antes de decorar

27D - Detalle de su vitrina superior
Antes de lanzarte a poner muebles o pintar paredes es muy importante que definas el estilo que le vas a querer dar a tu hogar. Si nos lanzamos a comprar muebles sin tener definido el estilo o sin tener claras las medidas de los muebles que vamos a necesitar, no conseguiremos crear coherencia en la decoración de nuestra casa. Pero si antes de empezar a decorar, lo que tienes claro es que necesitas pintar tus paredes, te aconsejamos hacerlo de un color neutro con el que te asegures de que los muebles y accesorios que compres más adelante no van a desentonar.

2. No tengas prisa

04 - Aparador que te ayudará a mantener el orden y conseguir un ambiente diferente, acabado en acertada combinación de colores roble humo, blue marine mate, roble montana y calabaza mate. 160 x 84 x 40 cm.

Es muy normal que la primera semana queramos tener todo completamente decorado, pero se trata de un error. Lo primero que debemos hacer es comenzar con todas aquellas piezas básicas y grandes para comprobar de qué espacio disponemos para completarlo con el resto de accesorios.

3. Pero no tardes en decorar

21 - Solución decorativa y funcional que buscabas para tu salón. 203,6 x 192 x 42 cm.

Igual que te decimos que no te lances a decorar sin tener las medidas tomadas y el estilo claro, luego no pases meses con el piso a medio decorar. Muchas veces cuando no encontramos la pieza exacta, vamos alargando su búsqueda. Es horrible ver una bombilla colgando del centro del salón, así que tampoco tardes en cubrir todos estos aspectos esenciales.

4. Las piezas irresistibles

09 - Funcional zapatero con distintos espacios de guardado que te ayudará a mantener el orden. 90 x 87 x 27 cm.

Sabemos que te hemos aconsejado que no decores sin tener claro el estilo o el uso que le vamos a dar. Pero hay veces que sentimos flechazos absolutos con algunos muebles y en ese caso… Siempre habrá tiempo de buscarle un hueco. Si has encontrado la típica pieza que te hace sentir bien solo con mirarla, es tuya.

5. Es tu casa, no la de tus padres

17 - Mesa de tapa gruesa soportada por una resistente estructura de metal grafito en la que apreciarás su gran acabado al primer vistazo. 190 x 75 x 90 cm.

Es muy normal que al independizarnos nuestros padres quieran aconsejarnos. Pero aquí es donde tenemos que tener claro que se trata de nuestra casa y no la de nuestros padres. Al fin y al cabo, las generaciones, las costumbres y el estilo cambia. En tu casa debes reflejar en ella tu personalidad y el estilo de vida llevas.

6. La iluminación

02 - Muebles que hacen de tu salón un espacio funcional y actual, acabado en combinación de colores artic y soul blanco. vitrina: 90 x 192,5 x 40 cm. aparador: 200 x 100,5 x 40 cm. mesa: 135 x 75,6 x 90,4 cm.

No todo son las lámparas de techo y los focos. Es importante que te fijes en todos aquellos puntos de luz que vas a necesitar. Lámparas de lectura, mesitas de noche, lámparas de pie… A través de este tipo de iluminación podrás crear un ambiente cálido y acogedor.

7. Decora con cuadros, espejos…

07 - Recibidor con patas acabado en un cuidado lacado que se ajustará a los espacios reducidos. 75 x 117 x 39 cm

Las paredes e incluso los techos también debemos decorarlos. Muchas veces nos preocupamos de los muebles, los colores y los textiles pero no nos acordamos de que las paredes también merecen ser vestidas. Así que no dudes en poner cuadros, fotos, espejos o lo que te haga sentir bien para que tus paredes también luzcan bonitas.

8. No te olvides de las plantas

30 - Lleva la cálida y acogedora sensación de bienestar a tu hogar con esta increíble composición acabada en tonos naturales.

Da igual que se te den bien o no, las plantas dan alegría a cualquier lugar, así que no pueden faltar en tu casa. Si no tienes muy buena mano con ellas, hoy en día es fácil encontrar plantas artificiales que perfectamente pueden pasar por naturales.

9. Cortinas y alfombras para dar calor

01 - Composición modular de estilo moderno acabada en color mango. L: 220 cm. Fondo: 40 cm.

Sí, como lo oyes. Vestir una casa con cortinas y alfombras dará mucha calidez a tu hogar. Tienen el poder de cambiar las estancias y muchas veces cuando queremos hacer cambios en la decoración, con cambiar estos dos elementos conseguimos grandes resultados.

10. Disfruta del proceso

14 - Salón modular de estilo moderno que combina en su acabado, una acertada combinación de colores lacado blanco y lacado visón. L: 270 cm. Fondo: 47 cm

Sobre todo, mientras decoras tu piso o casa, disfruta del momento. Independizarse es un proceso muy importante y sobre todo una gran novedad, así que disfruta de decorar a tu gusto porque siempre guardarás en el recuerdo este momento.

¿Qué te han parecido estos consejos para independizarte y decorar tu hogar?  Si necesitas que te guiemos y te ayudemos,  ven a visitarnos y nosotros te asesoraremos para ayudarte a encontrar la mejor para ti.

decorar zonas de paso

Los 90 reconquistan la decoración 3 años ago

Los 90 reconquistan la decoración

Como bien sabéis, las modas vuelven y la estética de los 90 va a pegar muy fuerte durante el próximo año. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!


Las modas, las tendencias, los estilos… son cíclicos. Cada determinado tiempo vemos como una moda del pasado vuelve hasta nosotros para volver a despuntar. Es por eso que hoy vamos a contarte algunos elementos de la decoración retro que van a volver durante los próximos meses. Se trata de pequeños elementos que adaptados a la actualidad nos recordarán a algunas tendencias que en los años 90 estuvieron muy de moda. ¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!

Mueble-bar

Como si de un vistazo al pasado se tratara, los mueble bar vuelven a pegar fuerte para reconvertirse en un mueble de varios usos. Aunque es posible verlos para cumplir con su función de guardar bebidas, también lo vamos a encontrar como mueble auxiliar y decorativo en el que almacenar otro tipo de elementos. Como librería, mesa para un tocadiscos, mueble de televisión… Seguro que encuentras cómo darle un uso adecuado para tu casa.

Ladrillo a la vista

Pues sí, esta tendencia que comenzó a verse en los 90 nunca ha terminado de desaparecer y en los próximos meses la vamos a ver más que nunca. Venimos de una etapa en la que la decoración se ha basado y se basa en la simplicidad y en los colores neutros, sin embargo, esta sobriedad empezará a desaparecer con la aparición del uso ladrillo vista que dará un toque rompedor y desenfadado.

O nada a la vista

Acabamos de hablarte del ladrillo a la vista y de su vuelta pero justo otra tendencia vuelve a estar en alza que pretende todo lo contrario. Se trata de muebles con los que poder cubrir electrodomésticos o aparatos electrónicos que a veces rompen con la estética de la decoración. En los 90 era muy típico tener la televisión dentro de un mueble que la tapaba. Este tipo de muebles siguen teniendo su público y se han ido renovando y adaptando a las nuevas tendencias decorativas.

Vuelta al papel

Con la evolución de las tecnologías y la presencia de los ordenadores y los Ipad las revistas han ido desapareciendo de los hogares. Sin embargo, todavía quedan muchos enamorados y coleccionistas de revistas a los que no les puede faltar un revistero en casa. Se trata de un elemento que en los 90 era muy habitual ver repleto de periódicos pero que con el paso de los años y el avance de la tecnología ha ido desapareciendo. Pero como bien hemos dicho antes, todo vuelve y un revistero junto al sofá en tu salón pueden marcar la diferencia y crear un ambiente retro vintage a la última.

Los cabeceros

Decoración dormitorio

Este elemento decorativo de los dormitorios es una tendencia que va y viene sin desaparecer. Hace 20 años nadie se imaginaba la cama sin un cabecero. Muchos eran tapizados y otros de metal pero en los noventa toda cama debía llevar su cabecero. Formaba parte del dormitorio y un elemento más a la hora de decorar una casa. Aunque hoy en día es opcional, esta moda seguirá conquistando a muchos que verán este elemento como un acierto.

El tocador

Este mueble se utilizaba como lugar en el que dedicarle un tiempo a la belleza personal. Con el paso de los años, se suprimió este elemento integrándolo en el baño pero desde hace poco hemos visto como, sobre todo Influencers y personajes mediáticos vuelven a mostrar tocadores dentro de sus dormitorios. Si cuentas con poco espacio, es el primer elemento del que debes prescindir, pero si cuentas con el suficiente, le dará un toque elegante y coqueto.

Eso sí, no tiene por qué usarlo como tocador de maquillaje, puedes darle otro uso y tenerle como mueble decorativo o incluso como un pequeño espacio de trabajo. ¿Qué te parece la idea?

 

Fotos: Pinterest

 

¿Qué te han parecido estas tendencias que van a volver? ¿Te gustaría incluirlas en tu hogar?  Ven a visitarnos  y te aconsejaremos  según tus necesidades. 

 

causas del deterioro de la madera

Cinco causas por las que se estropea la madera 4 años ago

Cinco causas por las que se estropea la madera

La madera es uno de los principales materiales usados tanto para la construcción como para la decoración de los hogares debido a que aporta elegancia y calidez. Pero su uso cotidiano en el día a día y la exposición a agentes externos pueden dañar su estructura, color y textura.


A pesar de que ha estado presente en las tendencias decorativas de todas las décadas, actualmente la madera, se ha convertido en la protagonista indiscutible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la madera requiere de un cuidado especial por lo que errores en su mantenimiento y conservación pueden dar como consecuencia su deterioro.

Pero además puede verse afectada por algunos factores de riesgo externos que hoy explicamos.

Factores climáticos

causas del deterioro de la madera

Los factores ambientales que provocan riesgo en el estado de la madera incrementando la fragilidad de la misma son principalmente la luz solar y la humedad del entorno. Respecto a la luz solar, nos encontraremos por un lado con la luz ultravioleta que provoca la pérdida del color original, y por otro lado con el espectro infrarrojo, resecando la madera y causando la apertura de grietas.

Del mismo modo, en lugares secos se contrae y produce agrietamiento, por el contrario los ambientes húmedos provocan daños en las capas internas presionando a las externas y dando como consecuencia la descomposición, además aumenta la proliferación de hongos.

Estos efectos los podemos revertir mediante cuidados específicos con la finalidad de fortalecer este material.

Calor de la calefacción

causas del deterioro de la madera

A parte de los daños del mobiliario como resultado del sol directo en verano, la madera también puede verse dañada por la cercanía de fuentes de calor como la calefacción en invierno. En general, por los cambios bruscos de temperatura. Estas altas temperaturas provocan dilataciones, grietas y en especial pérdida de color e incluso textura.

Por ello, tenemos que anticiparnos a estos efectos, manteniendo una temperatura constante en nuestra vivienda, utilizando un barniz que aumente la resistencia o eligiendo de manera correcta la distribución del espacio y la colocación de los muebles.

Cometer errores al pintar la madera

causas del deterioro de la madera

Muchas personas se deciden a hacer DIY para renovar la vida de algún mueble pero con un toque especial y personalizado. Aunque en algunas ocasiones, no cuentan con la experiencia suficiente para afrontar este reto y cometen errores en la restauración de estos.

De igual forma que no prestar atención a las indicaciones de cada producto. El fallo más cometido es pintar directamente sobre la madera sin considerar que requiere un tratamiento previo. El proceso consiste en lijar el mueble de manera adecuada, posteriormente dar una capa de imprimación, pero sin lijar entre capa y capa.

Asimismo, usar herramientas y materiales correctos respetando el tiempo de secado.

Rayas en la madera

causas del deterioro de la madera

Las rayas en la madera son producidas en el día a día de manera inevitable a causa de la presión de objetos con peso, pequeñas piedras o arenilla, contacto con elementos afilados, golpes o descuidos… es decir, por el uso cotidiano de los muebles.

Daños durante una mudanza

En algún momento u otro de nuestra vida vivimos la experiencia de cambiar de casa, un proceso en el que trasladamos de una vivienda a otra la decoración y algunos de los muebles, para hacer del nuevo lugar un hogar. Durante la mudanza, tanto en la preparación como en el transporte se pueden producir daños de manera inevitable, por lo cual, es muy importante prestar atención a este procedimiento y hacerlo de la forma más correcta. 

Lo primero en lo que se debe pensar es en cómo empaquetar los muebles, la mejor opción sería envolverlo en plástico de burbujas y escribir en la caja “FRÁGIL”, de este modo se tendrá especial cuidado. Igualmente hay que considerar el peso y características de cada uno.

Cinco causas por las que se estropea la madera

En un material de calidad como es la madera se debe potenciar su gran resistencia y durabilidad a través de un cuidado adecuado teniendo en cuenta sus características. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Claves para decorar una mesa de comedor

Claves para iluminar la mesa del comedor 5 años ago

Claves para iluminar la mesa del comedor

La iluminación en cualquier parte de la casa es muy importante y escoger las lámparas o bombillas no es una tarea fácil. Antes de escoger qué tipo de lámpara comprar hay que tener en cuenta una serie de aspectos que no pueden pasar desapercibidos: tamaño, forma, combinaciones, calidad, forma de la mesa del comedor…


En Muebles Julio García nos gusta participar en vuestros proyectos de decoración y hoy os damos las claves para iluminar una mesa de comedor. ¡Toma nota!

Formas y dimensiones

Claves para iluminar una mesa de comedor

Fuente: trendspanarna, flicker, fashionsquad

Si quieres darle un poco de ritmo a la mesa de comedor, puedes combinar diferentes tipos de pantalla. Eso sí, lo importante es que tengan algo en común como el color o el tamaño. Así evitarás que quede muy recargado.
Tanto la forma como el tamaño de la lámpara con la que iluminemos la mesa del comedor dependerán de esta última. Por ejemplo si tenemos una mesa redonda lo más aconsejable es colocar una lámpara redonda.

Colocación

Claves para iluminar una mesa comedor

Fuente: Deamor.info

Otro de los factores importantes es la colocación. Hay muchas maneras de ubicar las lámparas: en línea, en círculo o de manera desigual. Sobre todo que no quede muy recargado. El objetivo es colocar las lámparas de manera natural.

Material

Claves para iluminar una mesa comedor

Fuente: Decohunter

Una de las recomendaciones es escoger lámparas de material ligero. ¿Por qué? Por dos razones: en primer lugar para que el techo no sufra y se formen grietas. Y en segundo lugar porque utilizar materiales menos pesados aportan naturalidad y sencillez al espacio.

Bombilla adecuada

Claves para decorar una mesa de comedor

Fuente:decoraciónfacilísimo

Una de las claves de una buena iluminación es que tanto la decoración de la mesa como los platos que vayamos a servir luzcan en todo su esplendor. Para poder conseguirlo hay que tener en cuenta la calidad de la bombilla. Hay que repasar algunos puntos como el LED, índice de reproducción cromática e intensidad de luz regulable.
Antes de coger una bombilla u otra,, hay que tener en cuenta que la luz del comedor sea cálida, ya que es un lugar de reuniones familiares, con los amigos…

Combinaciones

Claves para iluminar una mesa comedor

Fuente: sheelights

También se puede recurrir a conjuntos de lámparas, en vez de colocar una sola. Tres es el número perfecto para una combinación sea de accesorios o de lámparas de comedor. Pero si prefieres poner más puedes optar por lámparas de tamaño menor.

Hay miles de formas de iluminar tu mesa de comedor: lámparas XXL o de pared, con colores vivos o diseños minimalistas…

Claves para iluminar una mesa comedor

Foto: apartmenttherapy

Así que ya lo sabes, si necesitas ampliar espacio en tu hogar, y no sabes cómo hacerlo… ¡¡Ven a visitarnos!! Estaremos a tu disposición y te ayudaremos con tu proyecto de hogar. Somos especialistas en el sector desde hace más de 30 años. Tu tienda de muebles y decoración de confianza en la provincia de Salamanca.

 

tienda muebles Salamanca

5 claves de estilo para decorar un espacio 5 años ago

5 claves de estilo para decorar un espacio

Hoy queremos contarte cuales son «a priori» para nosotros desde Muebles Julio García, las premisas más importantes para decorar un espacio de manera adecuada. Sabemos que las tendencias, los gustos, el espacio… Etc determinan mucho las decisiones finales, pero con estas claves, todo te será más sencillo. 


Está claro que hay algunas normas de decoración que resultan ser verdades como puños, totalmente innegables. Y hay otras que dependen más de la persona que las esté aplicando, de su visión de las cosas o de su forma de entenderlas. Sin embargo, al decorar un salón o en un dormitorio merece la pena tener en cuenta algunas claves de estilo que pueden ayudarte mucho a crear ambiente.

Una vez hayas definido aspectos importantes como: cuantas plazas debe tener tu sofá, la medida de la librería, si vas a poner mesa comedor o no… Etc. Solo una vez definidos estos aspectos importantes, podrás centrarte en definir la decoración de tu hogar, para que de esta manera puedas crear un espacio especial, tranquilo, confiable y lleno de tu personalidad.

Estos cinco elementos para crear estilo te ayudarán a conseguirlo.

La texturas dan vida

Una forma muy efectiva de crear espacios interesantes, con peso y relevancia visual, es combinar diferentes texturas. Que convivan en el mismo ambiente aporta una gran riqueza. Y no solo se advierte con la vista, sino también con el tacto lo que resulta realmente genial.

Encontramos texturas en todos los muebles y objetos decorativos de un hogar. En las telas del tapizado del sofá, en las telas de los cojines, en unas cortinas, en la alfombra… Etc.

Pero además, actualmente podemos encontrar texturas en los muebles de madera, y sobre todo en los muebles estilo Raw.

 

Otro tipo de superficies también aportan su granito de textura, aunque sean límpidas y lisas como un espejo o un objeto metálico. El secreto está en la combinación de diferentes materiales.

tienda muebles Salamanca

Contrasta tu decoración

Toda decoración tiene que tener su contraste, su nota discordante, ese «algo» que rompa con la monotonía y ayude  a causar un impacto positivo en tu hogar. De lo contrario, puedes acabar sumido en una decoración aburrida y monótona que acabará por cansarte de inmediato.

Para evitar entonces esta monotonía en la decoración, y crear contrastes, puedes jugar con los colores yuxtapuestos, con las líneas rectas y las curvas, con materiales antagónicos o con lo que se te ocurra…

 

Otra opción, es jugar con estilos decorativos opuestos, mezclándolos o dejando una pincelada de uno de ellos sobre el otro. Por ejemplo:  Mueble minimalista Vs Mueble Clásico.

tienda muebles Salamanca

Efecto metal

Nos encontramos desde hace ya unos años, cómo el metal se están convirtiendo en un elemento clave dentro de cualquier decoración que se precie. Hace años, comenzó la nueva fiebre del oro, donde todo el mundo combinaba sus muebles con «toques» dorados para darle elegancia y distinción a su hogar. Las tendencias fueron cambiando y se puso el foco en el cobre. De repente, todo lo actual, moderno, diferente y de tendencia, tenía cobre: Lámparas, marcos de fotos, objetos de decoración… Etc.

Finalmente, ahora nos encontramos en la era del latón. Y así seguirá sucesivamente… Y es que el metal, hace que nuestra decoración perdure mejor en el tiempo y esté a la última.

tienda muebles Salamanca

Naturaleza en tu hogar

Una de las tendencias decorativas claves en estos últimos años, es la de decorar todos los espacios del hogar, con plantas y abundante vegetación. Las plantas, no solo dan un toque de color a cualquier rincón del hogar, sino que también son un soplo de aire fresco, e insuflan vida y una nueva textura a los espacios algo apagados y mortecinos.

Y si no tienes buena mano para las plantas y no las sabes (o no puedes) cuidarlas como ellas se merecen, no lo dudes un momento y apuesta por las plantas artificiales. Conseguirás el mismo impacto visual que si se tratase de ejemplares naturales.

tienda muebles Salamanca

Disposición clave

Este quizás es el último, pero más importante paso de todos… Y es que puedes elegir muy bien tus muebles, puedes jugar con texturas, con contrastes, dar un toque verde a tu hogar con plantas, pero si no disponemos todos estos elementos de manera adecuada, estás perdido.

Todo tu esfuerzo no habrá valido para nada, si no eres capaz de disponer todo con armonía y sentido.

¿Y cómo podemos lograrlo? Pues distribuyendo todo de forma lógica, agrupados con cierto sentido. Reúne ciertos objetos dispares en textura, tamaño y forma, y trata de disponerlos sobre una mesa o en una bandeja decorativa de una forma original, pero no carente de sentido. Prueba hasta que des con la fórmula que te resulta agradable a ti. Seguro que aciertas.

Con estas cinco claves de estilo cualquiera de los espacios de tu casa ganará en equilibrio estético, resultará más agradable y mucho más especial. ¡Adelante!

tienda muebles Salamanca

Y ya sabes, si quieres tener una casa decorada eficazmente, pero no tienes tiempo para poder pararte en los detalles… ¡¡Entonces ven a conocernos!!

En Muebles Julio García, somos expertos en muebles y decoración, desde hace más de 30 años. Recuerda, somos tu tienda de muebles de confianza en Salamanca.

¡Te esperamos!

Tu dormitorio juvenil, a la última 5 años ago

Tu dormitorio juvenil, a la última

Los adolescentes son sin duda unas de las personas más difíciles de tratar. Están en esa edad en la que estar a la moda es casi una necesidad y uno de los grandes dramas del siglo XXI. Su habitación se convierte en su templo, su lugar de paz e intimidad, pero también uno de sus lugares de ocio preferidos. Así que hay que buscar un equilibrio entre un dormitorio moderno y a la última en el que poder divertirse con los amigos y un lugar funcional y acogedor para descansar y estudiar.


Aquí os dejamos con seis trucos para hacer convertir esta estancia de la casa en la envidia de todos y no morir en el intento. ¡Tomad nota!

Lo primero son los estudios

juvenil1

No debemos olvidar que además de tener una buena vida social, los jóvenes deben centrarse en sus estudios. Para ello, es muy importante que la habitación tenga un espacio dedicado a sus deberes. A la hora de distribuir los muebles, hay que intentar que la zona más reservada al ocio y la zona de trabajo estén lo más separadas y diferenciadas posibles. Así, se facilitará la concentración del adolescente y se evitarán posibles distracciones.

Si los metros de la habitación no permiten que haya una gran separación entre estos ambientes, siempre se puede recurrir a distintos tipos de decoración que evidencien que se trata de espacios separados. Además, para suplir esta falta de espacio puedes optar por muebles que cumplan una doble función, como estanterías convertibles a mesas de trabajo.

Cada cosa en su sitio

juvenil 2 deverdad

Es muy fácil caer en el caos cuando hablamos de un adolescente. Ropa por las sillas, libros por la mesa, mochilas por el suelo… Es importante que cada cosa de su cuarto tenga un sitio en el que guardarse para que el cuarto no se convierta en una leonera. Hay una serie de muebles como baúles, camas nido o canapé o cajones que ayudarán a tener todo en orden y a darles espacio para guardar sus cosas personales e íntimas. Pero no solo hay que pensar en horizontal, si la habitación no dispone de suficientes metros como para ocuparlo con más muebles, las estanterías o módulos de pared.

La reina de la habitación: la cama

juvenil2

La cama es el elemento clave la habitación, porque por mucha vida social que se haga en ella o muchos deberes que tengamos pendientes, no hay que olvidar que el dormitorio es para descansar.

Para dar un aspecto juvenil a la habitación, las camas canapé o nido son perfectas. Además de servir de almacenaje y darles un pequeño escondite en el que guardar sus cosas más privadas, estas camas dan un aspecto más desenfadado y joven a al dormitorio. Un clásico de los dormitorios juveniles son las literas, que le permitirán acoger a un invitado cuando lo necesite. Pero la idea más original de todas y con la que se podrá ganar mucho espacio es colocar la cama en alto y la zona de estudio debajo.  

Tu zona de confort

juvenl4

Al igual que hay que darle importancia al estudio, es importante tener un espacio para el ocio y los momentos de desconexión. Así que, en la medida de lo posible, la habitación tiene que tener un lugar, preferiblemente alejado de la zona de estudio, en el que relajar la mente, jugar, leer, escuchar música o disfrutar de una serie en Netflix.

Fuera esos cables

juvenil5

Vivimos en un momento en el que las tecnologías dominan gran parte de nuestro día a día, con todos los cables por el suelo que eso conlleva. El cable de la lámpara de la mesilla, el de la tele que cae por la pared, el cargador siempre enchufado… Al final la habitación acaba convirtiéndose en un campo de minas en el que tienes que esquivar doce cables y tres alargaderas para poder llegar a la otra parte de la habitación. Pero para que todo quede mucho más ordenado, hay una serie de trucos que ayudan a camuflarlos. Por ejemplo, puedes utilizar clips de papel, pequeños muebles para esconderlos, recogerlos todos en tubos de plástico, etc.

La ropa siempre ordenada

juvenil6

Es una ardua tarea conseguir que tu hijo adolescente entienda que la ropa se guarda en el armario y no encima de la silla, y más si cuando decide guardarla el armario está en pleno caos. Para facilitar esta tarea, lo más practico es elegir un armario con muchos compartimentos para que todas las prendas puedan encontrar su sitio y estar correctamente almacenadas.  

 

¡Te esperamos en nuestra tienda! ¡Nosotros te ayudamos en todo!

¿Cómo conseguir la decoración perfecta? 5 años ago

¿Cómo conseguir la decoración perfecta?

Cuando tomamos la decisión de realizar una reforma en nuestro hogar, o redecorarlo todo de arriba abajo, tenemos que tener en cuenta algunos principios básicos para que este proceso sea todo un éxito. Aunque la decoración perfecta no existe y cada persona tiene gustos diferentes, hoy en nuestro blog os damos algunos consejos para que la decoración de tu hogar sea lo más acogedora posible.


Quizás todos nuestros consejos no te encajen de todos, pero si haces caso a muchos de ellos, verás cómo la decoración de tu casa se vuelve más atractiva, diferente, y en definitiva… perfecta para ti, que es lo importante al fin y al cabo. ¡¡Toma nota!!

Organización y orden

Lo más importante en una casa es, sin duda, que sea un espacio limpio y ordenado. Aunque parezca algo obvio, a veces con las prisas del día a día nos olvidamos de esto y el desorden se adueña de nuestro hogar. Es importante mantener el orden y no acumular demasiadas cosas innecesarias.

Además, no solo es importante el orden en la casa, también debemos tener en cuenta la organización de las diferentes estancias y espacios. Una buena idea es agrupar las habitaciones según el tipo de actividades que realizamos en ellas, es decir, ubicar en una parte las actividades sociales (cocina, comedor, salón, terraza) y en la otra las actividades privadas    (baños y dormitorios).

decoración dormitorios

Iluminación adecuada

Si tenemos la suerte de tener mucha entrada de luz natural en nuestro hogar, debemos aprovecharla al máximo. Para ello, podemos colocar grandes ventanales que permitan el paso de la luz natural. La luz tiene la capacidad de transformar los colores y de aumentar la sensación de amplitud y calidez del hogar. Lo mejor es saber combinar la luz natural de la que disponemos con la luz artificial. Podemos combinar la luz general con pequeños puntos de luz sobre sitios que queramos resaltar. Uno de los pilares fundamentales de una buena decoración es, sin duda, la adecuada iluminación de las diferentes estancias del hogar.

estilo decorativo moderno

Buena elección de colores

El color de las paredes y techos es algo fundamental para conseguir armonía en la decoración del hogar, ya que  del color de pintura que elegimos dependerán los muebles que coloquemos. Si sabemos combinar ambas cosas conseguiremos la armonía perfecta en nuestra casa.

Los colores perfectos para conseguir una decoración perfecta son: el blanco, el gris, el beige, los pastel… En definitiva, los colores neutros. De esta manera, conseguimos una estancia amplia, luminosa y atemporal. Eso sí, es muy importante realizar pruebas de color antes de lanzarnos a pintar ya que nos aseguraremos de tener la tonalidad perfecta para cada estancia.

comedores modernos

Naturaleza

Para conseguir una decoración perfecta y en armonía es imprescindible intentar introducir la naturaleza en el hogar. Colocar plantas o pequeños ramos de flores naturales hará que tu casa tenga un toque de viveza, alegría y frescura. Además, el olor de las plantas creará un atmósfera acogedora de la que no querrás salir.

Otra forma de introducir naturaleza en tu hogar es utilizar materiales naturales. Por ejemplo, podemos utilizar madera en los muebles de las diferentes estancias (de roble, de haya o de pino), un sofá de cuero o una colcha de lana. Estos elementos decorativos que son naturales harán que consigas una decoración elegante y en armonía, a la vez que se crea un espacio muy acogedor.

comedores modernos contemporaneos

Distribución adecuada

Si vamos a redecorar nuestra vivienda de arriba abajo y vamos a cambiar la distribución de los muebles, debemos tener cuidado ya que saber cómo distribuir los muebles en las diferentes estancias es fundamental para conseguir la armonía y perfección en el hogar. Por ello, debemos pensar de antemano la ubicación: dónde colocaremos las puertas, las ventanas, la mesa del comedor, los diferentes muebles de la cocina… De esta manera, con una correcta distribución conseguiremos funcionalidad y armonía en el hogar, es decir, la decoración perfecta.

muebles y decración en s alamanca

Confort y ahorro energético

Una de las cosas más importantes dentro de nuestro hogar es la responsabilidad con el medioambiente y con el gasto energético. Por eso, si vamos a realizar una reforma, es importante aislar  fachadas, cubiertas, y techos; a la vez que cambiamos las ventanas para que no se conviertan en un coladero de energía. El objetivo de todo esto es conseguir que la temperatura de la casa sea estable a lo largo del año, lo que se verá reflejado en tu factura.

comedos mdernos

Estos pequeños trucos te ayudarán a conseguir la decoración perfecta a la vez que una casa acogedora, ordenada, espaciosa y eficientemente energética. Y si necesitas asesoramiento de profesionales de la decoración para el amueblamiento de tu vivienda, no dudes en contactar con nosotros.

¡Estamos para todo lo que necesites! ¡Te esperamos!