Tag: Mueble de la televisión

Ideas para decorar la pared de la televisión en tu salón 6 meses ago

La televisión es probablemente uno de los elementos clave del salón. No solo es una de las principales fuentes de entretenimiento, también permite jugar con la estética y el espacio, aunque no siempre es sencillo integrarla junto a la decoración de la estancia… En Muebles Julio García te contamos las claves para decorar la pared de la televisión en tu salón. ¡Sigue leyendo!

Los factores que influyen en la decoración de la pared de la televisión pueden ser muy variados, desde el espacio a la iluminación, pasando por el color de la pared o el estilo de los muebles. Descubre las claves para decorar la pared de la televisión.

 

Muebles bajos con almacenamiento

Los muebles bajos son ya la norma en cuanto a la decoración de salones. Estos muebles son sencillos y minimalistas aunque mantienen cierto espacio de almacenaje en su parte inferior. Esta propuesta es perfecta para salones pequeños. Los salones medianos y grandes pueden complementar la pared de la televisión con baldas, estanterías u objetos decorativos (cuadros, objetos colgados, elementos enmarcados etc.).

Muebles abiertos y cerrados con almacenamiento

El espacio de almacenamiento es esencial en un salón, algo aún más importante en los hogares pequeños. Los muebles abiertos no tienen cajones sino baldas (a modo de pequeña estantería), mientras que los muebles cerrados pueden tener cajoneras o cajones ocultos. Estos muebles pueden ser altos o bajos.

 

Paneles decorativos

Los paneles decorativos se integran a la perfección en la estética del salón, de hecho, pueden ser una solución para unificar un estilo determinado. La variedad de paneles decorativos es inmensa, por lo que no tendrás problemas para encontrar uno que se adapte a las necesidades de tu salón.

 

Librería pequeña

El tiempo de ocio en casa suele girar en torno al salón, por lo que es importante que la estancia sea funcional. Las estanterías son una solución para este problema. El espacio en torno a la televisión se puede aprovechar colocando una estantería pequeña, incluso grande si dispones de suficiente espacio.

La librería puede ser también otro elemento que refuerce el estilo del salón; puedes jugar con la disposición de los libros, los discos, las revistas y los elementos decorativos.

 

Estilo industrial

La estética industrial es bastante popular en la decoración de salones, esto se debe a la facilidad para jugar con los espacios y su estilo atemporal. Este estilo decorativo utiliza muebles con acabados metálicos –generalmente negro–, aunque se suele combinar con madera de diferentes tonos.

El estilo industrial te permite colocar muebles minimalistas o grandes estanterías junto a la pared de la televisión y conseguir una imagen moderna nada sobrecargada.

 

Televisión en un espacio abierto

La nueva disposición de muchas casas se basa en espacios abiertos que unen el salón con el comedor, una situación en la que es complicado colocar la televisión de forma que se vea bien tanto desde el sofá como desde la mesa.

La televisión se puede ubicar en la pared más al fondo de la estancia sobre un mueble bajo o de cajonera, pudiendo aprovechar ese espacio para colocar alguna balda o pequeña estantería si el almacenamiento es un problema. 

Fotos Julio García

¿Te animas a probar algunas de estas claves en tu salón? Si tienes dudas o necesitas asesoramiento acerca de cómo decorar la pared de la televisión en tu salón, no dudes en preguntarnos. ¡En Muebles Julio García estaremos encantados de ayudarte!

Cómo elegir el mueble de la televisión 5 años ago

Cómo elegir el mueble de la televisión

Elegir el mueble de la televisión es casi tan importante como elegir esta, ya que debes pensar en uno que combine con el resto de la estancia y se adapte plenamente a tu televisión. Por ello, presta atención a las siguientes cuestiones sobre cómo elegir el mueble de la televisión.


La tecnología y el diseño avanzan de la mano, y por ello cada vez es más común encontrarnos televisiones más ligeras, planas y grandes. No solo son importantes por su función visual, sino también porque aportan un valor añadido a tu decoración. Aunque ahora estas televisiones pueden colgarse en las paredes, sigue siendo común utilizar un mueble donde apoyarlas. Y elegir este mueble es una tarea a la que le debes prestar mucha atención si quieres crear un ambiente agradable en tu estancia. Por eso, nosotros os traemos una serie de cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mueble de la televisión.

Visión general del espacio

vision general

El primer paso a tener en cuenta a la hora de elegir el mueble de la televisión es el espacio del que disponemos para colocarlo. Si el salón es grande, podemos elegir entre muchas posibilidades, aunque el más común es utilizar una librería y dejar un hueco en medio para la tele. Aporta un toque rústico y acogedor a tu estancia. En cambio, si tenemos poco espacio para este mueble, lo mejor es utilizar un estilo más minimalista y añadir un mueble bajo, de colores básicos o madera; o bien una mesita auxiliar. Incluso si no tienes espacio para muebles, puedes alicatarla a la pared.

Tomar medidas

tomar medidas

Antes de elegir el mueble, vamos a tener que tomar medidas a la tele, ya que está debe poder adaptarse plenamente al punto de apoyo. También hay que tener en cuenta la calidad del mueble, ya que este debe ser resistente a gran peso.  Y si pensamos en proporciones y equilibrio, siempre es mejor que el mueble tenga un tamaño acorde a la televisión.

La altura

altura

La altura del mueble es otro aspecto a tener en cuenta ya que condiciona el visionado de los espectadores. Por ello, procura que el mueble esté a la altura de los ojos cuando estás sentado en el sofá. Ello supone unos 80-100 centímetros, teniendo en cuenta la media de las medidas de cada uno. Aunque, si pasas de esta altura, debes tener en cuenta la distancia con el sofá: cuanto más alto sea el mueble, mayor distancia deberá haber con el sofá.

Colocación

colocacion

También es importante saber cómo tenemos que colocar ese mueble: lo ideal es que se incorpore a tu salón perpendicular a la luz natural o alejado de las ventanas, para evitar reflejos. Y el estilo de mueble que utilices, así como el lugar donde lo ubiques, marcarán un antes y un después en la decoración de tu salón.

La decoración

decoracion

El mueble que escojas debe seguir el mismo estilo decorativo del resto de la estancia. Así aportarás equilibrio y elegancia. Y según el estilo de tu salón, generaremos unos ambientes u otros: para ambientes más sofisticados, elige un mueble minimalista con líneas rectas; para salones clásicos, opta por piezas de gran tamaño y de madera; si tu estancia tiene un tono más rústico, un mueble de madera siempre es un acierto; y si tu salón tiene un aire más natural, elige un mueble más curvo o en tonos más claros o verdes.

Accesorios

accesorios

Piensa también todos aquellos accesorios que van a decorar el mueble. Según el estilo de tu estancia, te recomendamos que utilices uno u otro. Por ejemplo, si tu salón tiene un estilo escandinavo, añade un jarrón retro. Si prefieres un ambiente más elegante, las lámparas metalizadas son el accesorio perfecto. Otra buena opción si utilizas un mueble con estantería incorporada son los libros. Estos aportarán ese toque clásico y rústico a tu salón. Las plantas también son una opción para aportar ligereza y pureza a tu hogar.

Y es que el el mueble de la televisión es un elemento indispensable en nuestro salón, no solamente por su funcionalidad, sino también por ser un elemento más en decoración con el que jugar.  Por eso, si estás pensando en renovar tu mueble de la televisión, y no sabes donde acudir, nosotros somos tu tienda de confianza. Más de 35 años nos avalan…

¡¡Ven a visitarnos!!

 Fuente fotográfica: Pinterest