Tag: ideas

6 ideas para reformar el cuarto de baño 11 meses ago

21216 ideas para reformar el cuarto de baño

Una de las estancias más importantes del hogar es el cuarto de baño. Su renovación puede ser esencial para rejuvenecer o modernizar por completo el estilo general del inmueble. Hoy en el Blog de Julio García Muebles, te ofrecemos unas cuantas ideas que pueden servirte como fuente de inspiración para una futura reforma.


Baño integrado en el dormitorio

No existe nada más práctico que un baño en el dormitorio, así evitarás paseos innecesarios a medianoche por el pasillo de tu casa. Este estilo puede recordar a la estética de los hoteles, donde todos los baños suelen estar integrados en el mismo espacio.

Con esta idea, además de ser efectiva y muy funcional, la sensación de intimidad será mucho mayor que la de los baños compartidos.

Baño para niños

En otras ocasiones, hemos hablado sobre la importancia de adaptar la habitación de los niños a un estilo moderno y juvenil. En este caso, definir los detalles de un baño creativo puede ser muy positivo para el desarrollo y crecimiento de los más pequeños.

La seguridad y la autonomía de los niños aumentará con esta idea, además podrás añadir elementos que vayan acorde con sus necesidades. A pesar de no ser factible en muchos casos, un baño solo para niños puede aportar mucho dinamismo al inmueble.

Baño para invitados

También conocido como baño de cortesía, este lugar está exclusivamente pensado para los familiares y amigos que visitan tu hogar. Normalmente, si se considera al cuarto de baño como un espacio íntimo y personal, es una opción muy válida, ya que los invitados no utilizarán tu servicio.

En el caso de que tu inmueble no disponga del espacio necesario para la instalación de una nueva habitación, si dispones de un cuarto de invitados, puedes añadirlo.

Baño con bañera

Sustituir la ducha por una bañera amplia es una idea fantástica si necesitas momentos de relajación al llegar a casa después de un duro día de trabajo.

Además, si escoges una bañera con aspecto minimalista y elegante puedes darle un interesante toque de sofisticación a tu baño.

Baño con lavadora

No es una opción tan elegante como la anterior, pero dependiendo de las características generales del inmueble, puede hacer que aproveches el espacio al máximo.

Cuando tienes problemas de espacio, integrar electrodomésticos esenciales de una manera armónica en el baño es una idea que puede ayudarte a conseguir más amplitud en tu hogar.

 

 Baño accesible

Tu hogar puede experimentar una increíble mejora con varias reformas para incrementar la comodidad. Sobre todo para las personas mayores, llega un momento en el que la accesibilidad es lo más importante.

Cuando diseñamos un inmueble, es una buena idea pensar en nuestro propio envejecimiento. Crear un baño que se anticipe a las necesidades que tendremos en el futuro, es decir, evitar todo tipo de obstáculos que dificulte el acceso al baño, es una opción muy provechosa.

 

Estas son sólo algunas ideas, si quieres reformar tu cuarto de baño y lo que necesitas es un asesoramiento personalizado… ¡Ven a visitarnos!

Fotos: Envato

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños 1 año ago

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños

¿Vives en un apartamento pequeño y no tienes claro cómo decorarlo? Hoy en Muebles Julio García te damos cinco sencillas ideas con las que sacarle el máximo partido a tu decoración.


¿Casa pequeña? ¿Sin ideas decorativas? A veces los espacios pequeños nos limitan las ideas de decoración que queremos llevar a cabo. La falta de espacio o la combinaciones de colores pueden ser un contra a la hora de diseñar cualquier espacio ya que sin quererlo podemos conseguir que parezca mucho más pequeño de lo que realmente es. Sin embargo, los apartamentos pequeños están a la orden del día y cada vez es más complicado disponer de un piso amplio. Es por eso que hoy en Muebles Julio García te traemos cinco ideas diferentes con los que hacer que tu pequeña casa luzca igual de bonita que cualquier otra con muchos más metros cuadrados.

Hoy te enseñaremos a sacarle partido a todas esas cuestiones de diseño que nos pueden permitir jugar con los tamaños, la luz y los colores para conseguir un espacio mucho más amplio, visualmente hablando. ¿Quieres saber de qué se trata? Toma nota, ¡comenzamos!

 

Espacios a doble altura

piso-pequeño

Cuando disponemos de poco espacio, las dobles alturas pueden ser una buena solución para aportarnos espacio. Esto solo será posible si los techos de tu casa son lo suficientemente altos, ya que te permitirán crear rincones muy versátiles. Para ello necesitarás al menos 3,5 metros de altura. Crear un altillo en el pasillo o en laguna zona de la casa donde quede recogido puede facilitarnos guardar muchas cosas que a veces no sabemos dónde meter, como por ejemplo las maletas, cajas de productos que hemos comprado recientemente etc. Da igual el uso que le des, seguro que encuentras la forma de hacer que puedas disfrutar mucho mejor del espacio reducido del que dispones.

 

Piensa en el espacio que tienes

Es imprescindible ser conscientes del espacio del que disponemos en nuestro hogar, no solo para crear un diseño que lo haga parecer más grande, sino para que podamos vivir mucho más cómodos y a gusto en casa. Por eso, lo primero que debemos de hacer a la hora de decorar es configurar una distribución ligera en los ambientes para poder movernos de forma cómoda por la casa. Para ello es importante pensar en los muebles esenciales y ceñirnos a ellos, sin añadir piezas que aunque resulten muy decorativas, no les vamos a dar uso y por lo tanto pueden resultar un estorbo.

 

Elementos de doble uso

cama-utilidad

Cuando cada centímetro de nuestra casa es tan valioso, conviene buscar muebles a los que se les pueda dar un doble uso. Se trata de piezas funcionales que aportan más almacenaje en menos espacio. Por ejemplo, un sofá cama hará que podamos recibir invitados en nuestro pequeño piso o tener una cama con canapé hará que podamos almacenar sin necesidad de ocupar más espacio que el mismo que la cama nos pueda proporcionar. Una mesa de centro que se convierta en mesa de comedor nos sacará de más de un apuro cuando tengamos invitados en casa. Busca todos aquellos muebles que tengan otro uso y que por lo tanto eviten tener que buscar otras opciones. Y aquí viene un consejo; muebles como librerías o armarios que van pegados a la pared, es recomendable pintarlos del mismo color que la pared para que se integre y tengas sensación de amplitud.

 

Huye de lo innecesario

Todo el mundo acumula cosas que no necesita. Es así y muchas veces no lo podemos evitar. Sin embargo, cuando vivimos en un espacio muy pequeño es algo que debemos evitar a toda cosa, huir de todo aquello que solo ocupa espacio y que por tanto resulta un estorbo. Libros, ropa, papeles, muebles… Así que nuestro consejo es que lleves a cabo las pautas de Marie Kondo y huyas de todo aquello que no te aporta valor y te quedes solo con aquellas cosas a las que le das uso y realmente te hacen feliz. ¿Cómo ponemos en práctica esto? Cuestiona cada compra que quieras hacer y simplifica tus necesidades… Una vez que tengas esto dominado, dona, regala, recicla… todo aquello que ya no necesites en casa. ¡Haz espacio para tu felicidad!

 

Espacios de almacenaje

Aunque ya sabes que debes deshacerte de todas esas cosas que no uses y ocupen espacio, hay otras que debemos almacenar ya que tienen un uso concreto y debemos mantenerlo guardado hasta el momento. Ropa de otras temporadas, botas de montaña, el árbol de Navidad, las cosas de la playa… Son cosas que aunque es posible que solo usemos una vez al año, debemos tener guardadas hasta su llegada. Es por eso que por muy pequeña que sea nuestra casa debemos tener un lugar donde almacenarlas. Como ya te contábamos antes, puede ser un canapé debajo de la cama, un altillo o dedicar un único mueble a todas estas cosas.

Fotos: Pinteres y Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas ideas para pisos pqueños? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos y preguntarnos.

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Ideas de decoración navideña para tu hogar

Ideas de decoración navideña para tu hogar 1 año ago

Ideas de decoración navideña para tu hogar

Se acerca la Navidad, son fechas muy emotivas y esperadas por mucha gente. Es momento de reunirnos con nuestros familiares y amigos y de compartir días mágicos. La decoración es un punto muy importante para crear ese ambiente navideño que tanto nos gusta, cada detalle cuenta. Si llevas semanas pensando en sacar los adornos  navideños y empezar a engalanar tu casa, ¡esto te interesa! Hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos unas cuantas ideas de decoración navideña para tu hogar. Esperamos que te sirvan de inspiración.


Para los fans de la Navidad, decorar la casa es un motivo de celebración. Llevan días esperando el momento de poder desempolvar el árbol y desenredar las luces. Si quieres que tu hogar tenga un ambiente festivo, pon atención a los detalles, van a ser la clave para que tengas una decoración navideña con estilo y mucha magia.

Decoración para ventanas

ideas de decoración navideña

Decorar las ventanas con motivos navideños crea un ambiente mágico y especial. Aportarás decoración en dos direcciones, ya que, desde fuera se verá súper bonito y todo el mundo podrá contemplarla y desde dentro estará integrada en el ambiente. Existen muchas posibilidades: adhesivos en forma de copos de nieve, guirnaldas con elementos de madera, guirnaldas de luz, con bolas y estrellas, vinilos con diferentes motivos navideños…elige la opción que más te guste y que vaya con el estilo de tu casa.

Gnomos navideños

ideas de decoración navideña para tu hogar

¿Puede haber algo más navideño que un gnomo?, ¡claramente no! Es un adorno que nunca puede faltar en Navidad, un elemento clásico que nunca falla. Sus colores y tejidos son puramente navideños y muy representativos en estas fechas. Puedes colocarlos bajo el árbol,  sobre una estantería, decorando alguna mesa o en una habitación.  Además, puedes dejarlos una vez que acabe la Navidad, también encajan a la perfección con la decoración de invierno.

Calcetines

calcetín navidad

Los calcetines son una de las tradiciones navideñas más clásicas. Casi todos los hogares tienen unos cuantos de ellos en su decoración navideña. Y no solo porque así te aseguras de que Papá Noel te va a dejar regalos, sino que, además, quedan súper bonitos y aportan un toque muy especial y hogareño. Puedes colgarlos en la chimenea, en el árbol e incluso en una estantería. Procura dejarlos a la vista si no quieres quedarte sin regalos.

Guirnalda natural

Guirnalda natural

Las guirnaldas son otro de los elementos fundamentales en la decoración navideña. Aportan un toque elegante y sofisticado y las hay de mil maneras. Por aquí te proponemos que te hagas con una que incorpore elementos naturales o bien que la hagas tu mismo. Puedes añadirle hojas, flores, piñas, ramitas… Sea cual sea la combinación, te aseguramos que va a quedar preciosa. También puedes jugar con la colocación, puedes optar por ponerla en la puerta de entrada, sobre una mesa o en una ventana. ¡Acierto seguro!

Guirnalda de luces LED

Guirnalda led

Para crear un ambiente blanco y cálido en esos días navideños, ¡hazte con una guirnalda de luces! Llevan tiempo pisando fuerte ya que, son perfectas para crear magia en cualquier rincón de tu casa. Son muy llamativas y dan un toque súper acogedor a tu hogar. Tienes infinitas posibilidades: guirnaldas de bombillas, de estrellas, de colores, blancas, en forma de reno o de copos de nieve. La manera de colocarlas también será clave. Puedes ponerla en la ventana a modo cortina, en el árbol, sobre el cabecero de la cama, entre dos columnas… Sea como sea, tu casa brillará con luz propia.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre ideas de decoración navideña para tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu casa el lugar navideño que siempre has soñado.

Fotos: Envato y Unplash

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 1 año ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias 2 años ago

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias

Enfrentarse a un espacio vacío sin decorar nunca ha sido tarea fácil. Que si colores, formas, estilos… Por suerte, hoy Muebles Julio García te traemos una serie de tendencias para perder ese miedo y lograr crear lugares de ensueño.


Los muebles son nuestros grandes aliados a la hora de decorar nuestros hogares. Son los que dan luz y vida, y todos queremos que nuestra casa sea cómoda, bonita y que también esté a la moda. Para saber llenar de estilo todos los rincones, te compartimos siete tendencias en muebles.

Las obras de arte de la decoración

Vanguardia, sofisticación y toques en color oro. Estas son algunas de la características del estilo luxury. Una decoración donde el glamour y la elegancia van unidos a materiales como la madera, el mármol o el cristal.

El precio de los muebles joya es elevado, pero bien es cierto que su calidad es superior. Este tipo de muebles donde más se lucen son en espacio amplios como casas grandes con techos altos.

Muebles con historia: los diseños recuperados

Vintage la nueva moda (o mejor dicho, antigua) que ha venido para quedarse. Aunque este término lo relacionemos con la ropa, también está muy presente en la decoración. Ya son muchos los que reciclan muebles a la hora de vestir sus hogares y es que este tipo de diseños tienen la particular característica de que combinan con cualquier estilo. Estos muebles cuentan con la ventaja de que lucen como el primer día tras una etapa de recuperación.

Este estilo va unido a la sostenibilidad, una iniciativa que está muy presente en nuestros días, ya que promueve el aprovechamiento de diferentes productos para otorgarles una segunda vida. Es por ello que su originalidad y su historia son lo que más caracteriza a estos diseños. El valor de estos muebles reside en su carga emocional debido a que son piezas que van vinculadas a infinitos recuerdos.

Dejemos a un lado lo convencional: bienvenidos muebles asimétricos

El equilibrio y la proporción siempre han ido de la mano de la decoración. Sentir armonía y paz al echar un vistazo a los muebles, pero… rompamos las reglas. La asimetría es un estilo que viene pisando fuerte y que está triunfando en el mundo de la decoración. Su toque rompedor es lo que más le caracteriza, ya que rompen con lo que estamos acostumbrados a ver.

El blanco, un acierto seguro

La luz, esa radiación que nos hace sentir vivos, que nos transmite paz y nos da chutes de energía. El color blanco es el que más luz nos aporta y con ello otorga amplitud a los espacios. Crea la combinación perfecta junto al mármol y a la madera. Hoy en día, son los muebles que están de moda.

Dilema decorativo: ¿almacenaje abierto o cerrado?

¿Por qué no combinarlos? Estos tipos de almacenaje pueden convivir perfectamente en un mueble. Nos hacen ganar espacio, son escondites para guardar algunos productos y también, potencian la estética de la decoración que se queda a la vista.

Espejito, espejito…

Los muebles con efectos espejo nos otorgan una nueva perspectiva en el mundo de la decoración. Este tipo de mobiliario aportan profundidad y luz, además de que es un complemento perfecto para decorar tanto muebles con paredes. Con este mobiliario también se puede jugar con los reflejos debido a que nos permiten reflectar lo que tienen delante. Al igual que pasaba con los muebles blancos, estos también realzan la amplitud de los espacios.

Lo clásico nunca pasa de moda

Su esencia atemporal es lo que hace que los muebles clásicos sean una de las tendencias que más de utilizan. Pase el tiempo que pase siguen manteniendo su belleza y elegancia, y siempre son un acierto.

No solo tenemos que quedarnos con una de estas tendencias, sino que se pueden combinar entre ellas. Cuando esto sucede se crea un estilo ecléctico, una forma de enriquecer cada uno de los rincones de los hogares con pequeñas pinceladas de cada inspiración.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Ya no te puede dar miedo enfrentarte a una decoración! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

7 ideas para crear un espacio adecuado para el teletrabajo 2 años ago

7 ideas para crear un espacio adecuado para el teletrabajo

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Si eres de esas personas afortunadas que pueden transportar su puesto de trabajo a casa, pero todavía no has encontrado el lugar ideal ni sabes cómo decorar este espacio para que se asemeje lo máximo posible a tu oficina, hoy en Muebles Julio García te traemos una serie de ideas para inspirarte.


Evitar atascos, madrugones o poder trabajar con ropa cómoda son algunas de las ventajas de trabajar desde casa, pero también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, menos concentración y efectividad por no ubicarse en un adecuado espacio de trabajo. Para lograr, por tanto, que nuestro trabajo no baje de nivel y poder desarrollar la jornada laboral sin impedimentos, te contamos algunos trucos e ideas que no puedes perderte. ¡Saca papel y boli!

Busca el espacio idóneo

¿En la cocina? ¿En la sala de estar? En el despacho? Antes de nada debes elegir en qué estancia van a colocar tu espacio de trabajo. Olvídate de trabajar desde el sofá o la cama, ya que no sentirás que estás trabajando y tu productividad se verá reducida.

Debes escoger un lugar que cuente con una mesa amplia, con bastante luz y que esté lo más aislado del ruido posible.

Aprovecha los rincones

Si en tu vivienda hay algún rincón cerca de una ventana que esté desatendido y que, además, cuente con muy buena luz, ese será tu espacio indicado. Nuestro consejo es que coloque una mesa pequeña o un tablero abatible para poder, después, recogerlo y no ocupar demasiado espacio.

En tu dormitorio

Si no quieres irte más lejos de tu cuarto o no cuentas con otra estancia disponible en tu casa, también puedes buscar la manera de sacar un lugar en tu dormitorio. Por ejemplo, puedes sustituir tu mesilla de noche por una pequeña mesa donde puedas colocar tu portátil.

El hueco de una escalera

Puestos a ser creativos, también podemos sacar espacio de donde creemos que no lo hay. Si tu hogar tiene escaleras y estás desaprovechando el espacio vacío que se genera debajo de ellas, la mejor forma de aprovecharlo será creando ahí tu despacho.

Por ejemplo, puedes colocar una pesa plegable y decorar el rincón a tu gusto, así sorprenderás a todos tus compañeros.

Una terraza acristalada

Si dentro de casa no dispones de espacio, pero sí que cuentas con una terraza acristalada. ¡Solución encontrada! Traslada tu espacio de trabajo al exterior. Aprovecharás al máximo la luz natural, conectarás más con la naturaleza y aumentarás tu capacidad de concentración. ¿Te animas?

En la cocina

Porque la cocina no solo está pensada para cocinar. Si cuentas con una mesa amplia, seguro que has pasado muchas horas de sobremesa compartiendo buenos momentos con tu familia y amigos. Entonces, ¿por qué no usarla también como mesa de trabajo?

No obstante, si tu mesa no es muy grande o, directamente, no dispones de mesa, puedes aprovechar la encimera. ¡Que viva la creatividad!

Una esquina

Si es cuestión de aprovechar el espacio al máximo, todas las opciones son buenas. También las esquinas, esos rincones que, a priori, no sirven para nada. Nuestra recomendación es que escojas una que tenga cerca un enchufe para poder cargar tu portátil y, si es posible, una ventana, ya que ahorrarás en luz artificial aprovechando la natural. Con todos estos recursos a tu disposición, solo necesitarás una buena mesa que se adapte al hueco disponible.

¿Qué te han parecido estas ideas? ¡Ya no tienes excusa para decir que no cuentas con un buen espacio para teletrabajar! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Envato

Cómo decorar la pared de manera original 2 años ago

Cómo decorar la pared de manera original

Una pared vacía es una pared sin personalidad ni estilo. Cuadros, ilustraciones, dibujos, fotografías y un sin fin de elementos pueden llenar los muros de tu casa de vida y recuerdos. Hoy en Muebles Julio García te damos varias ideas para decorar la pared de manera original.


¿Quieres saber qué composiciones, mezclas y estilos funcionan mejor a la hora de crear una galería de arte? Te lo contamos a continuación. ¡Saca papel y boli!

Primero, el sitio ideal

Antes de comenzar a llenar una pared de todo aquello que te apasiona, debes reflexionar sobre cuál es la pared más adecuada para ello: ¿la principal del salón? ¿la del pasillo? ¿la del cabecero de la cama de tu dormitorio?

El siguiente paso será, en función de la localización que decidas, seleccionar unos u otros elementos que quieras que formen parte de esa galería de arte que vas a crear.

Reflejar tu personalidad

Lo importante de decorar los muros de tu hogar es impregnarlos de tu carácter, estilo y personalidad. Pero, ¿cómo? Para ello debes elegir bien lo que vas a colgar en ellos: ¿qué tal fotografías de un viaje especial, un dibujo del peque de la casa o tu cuadro favorito?

¿Con o sin marco?

Una vez elegidos todos los elementos que quieres que formen parte de tu rincón artístico de la casa, tendrás que elegir si quieres que lleven marco y cómo va a ser o si no. Existen multitud de molduras, materiales, colores y acabados para que pases días y días sin saber qué decidir. ¡Paciencia! Seguro que el resultado es maravilloso.

Uno de nuestros consejos es que elijas marcos neutros para enmarcar obras caracterizadas por la viveza de colores y marcos que contrasten entre sí para aquellos cuadros con tonalidades similares.

La composición perfecta

Conseguir la composición perfecta lleva trabajo y tiempo. Lo primero que debes hacer es valorar si prefieres un conjunto de cuadros del mismo tamaño y formato o de elementos diferentes. Desde Muebles Julio García te recomendamos que explotes tu creatividad al máximo.

Si buscas el orden y la limpieza visual, la mejor opción es crear una composición en la que los elementos estén dispuestos en cuadrícula. Además, estos deberán contar con la misma distancia entre sí. Para ello, necesitarás echar mano de un metro y un nivel de burbuja. De esta manera, quedará una galería de decoración muy elegante y apta para cualquier estancia de tu hogar.

¿Eclecticismo, simetría o cambio?

Eclecticismo

Si lo que te apasiona es el eclecticismo, combinar varios estilos será la mejor opción para tu galería. Marcos de diferentes tamaños, formatos y materiales. Composiciones más desordenadas, pero, al mismo tiempo, más creativas y dinámicas.

Simetría

Si lo que buscas es que la decoración de tu hogar transmita paz y serenidad, organizar tus cuadros de manera simétrica te dará la armonía que necesitas.

Cambio

Si eres una persona a la que le encanta modificar la decoración cada dos por tres, lo ideal es colocar los marcos en una repisa en lugar de hacer agujeros en la pared. De esta forma, podrás renovar la decoración más fácilmente.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu casa un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Pinterest

Decoración salón

¿Sabías que estabas cometiendo estos errores de decoración? 2 años ago

¿Sabías que estabas cometiendo estos errores de decoración?

Muchas veces seguimos al pie de la letra los consejos e ideas que nos cuentan las revistas de decoración, sin tener en cuenta si son las adecuadas para nuestro hogar o si quedarán tan bien como nos las imaginamos. Por eso, hoy en Muebles Julio García vamos a exponer los errores de decoración que se repiten con más frecuencia y que probablemente no sabías que estabas cometiendo.


Abusar de estampados, no tener una coherencia en el estilo, colocar alfombras demasiado pequeñas… Si crees que eres culpable de alguno de estos errores, sigue leyendo para conocer otros que puede que también estés cometiendo y descubrir cómo solventarlos. ¡Apunta!

Usar colores que oscurecen

Por mucho que nos gusten los colores oscuros, son todo un error si contamos con espacios no muy amplio y con escasa luminosidad. Las tonalidades oscuras tienden a empequeñecer los espacios, así que, mejor opta por colores que reflejen la luz como el blanco, beige o los tostados y cálidos empolvados.

 

Cortinas oscuras y mal colocadas

Las cortinas juegan un papel muy importante en la apariencia de un espacio. Un error muy común es optar por cortinas cuyos estampados y colores nos entren por los ojos, pero que no sean funcionales. Una buena idea es optar por tejidos traslúcidos en tonos neutros para que las cortinas dejen pasar la luz.

También hay que tener en cuenta la manera en la que son colocadas. De ello dependerá la luz que entre a nuestras estancias y la sensación de espacio que nos cree. Para ello, debemos colocar las barras de las cortinas o estores con cierta separación de las ventanas.

 

Sofás dando la espalda al entrar

¡Cuidado! Colocar un sofá o sillón de espaldas al entrar al salón de casa puede provocar una sensación un poco incómoda. Si no disponemos de mucho espacio, para evitar esta primera impresión, es recomendable colocar un mueble tipo consola o aparador para tapar la espalda del canapé.

Olvidar la iluminación

Se trata de un error muy habitual: olvidar las necesidades de iluminación. Para evitar los imprevistos de última hora lo preferible es planificar la colocación de los muebles y otros objetos teniendo en cuenta la ubicación de los enchufes, llaves de la luz y tomas de techo.

Falta de coherencia en el estilo

Decoración salón

Unos cuantos muebles de un estilo…, otros cuantos de otro… A veces nos dejamos llevar por las modas y no tenemos en cuenta cómo van a quedar nuestras compras de decoración a la hora de la verdad. Pero ¡ojo! No es cuestión de decorar nuestra casa de manera totalmente homogénea, sino de combinar de manera coherente. Por ejemplo, puedes apostar por estilos diferentes pero en diferentes estancias del hogar.

 

Prescindir de las plantas

¿Por qué no tienes todavía una planta de interior dentro de tu hogar? Aportan naturalidad, buenas energías y hasta salud mental. Entonces, ¿a qué esperas?

 

Alfombras demasiado pequeñas

Las alfombras sirven para delimitar diferentes partes de un mismo espacio, para hacer una estancia más acogedora o para aportar mayor calidez. Cuando vayas a comprar una, ten en cuenta que debe sobresalir suficiente tanto a lo largo como a lo ancho de los muebles que haya colocados encima de ella.

 

Abusar de estampados o del blanco

La cuestión es no pasarse. Siempre se puede encontrar un punto medio: ni muy monótono y aburrido por pasarse con el blanco ni muy agobiante y empequeñecido por pasarse con los estampados. Lo ideal será combinar ambas opciones, eso sí, recuerda que debe haber cierta coherencia y una unidad cromática.

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García