Tag: decoración hogar

Cómo decorar un hogar en tonos tierra 1 mes ago

Y tú, ¿qué buscas cuando entras en casa? Las encuestas denotan un incremento en las respuestas de las personas que buscan una sensación que les transmita paz y serenidad. La decoración de estancias en tonos claros, beiges y marrones oscuros responden a estas necesidades, aunque en las nuevas tendencias también se encuentran presentes colores que nos vinculan con la naturaleza como son los verdes, azules y cobrizos.

 

¿Cómo incluir los tonos tierra en el hogar?

Desde añadirlos en paredes y suelos, hasta el mobiliario y en elementos decorativos de las diferentes estancias. A continuación, te damos diferentes ideas de cómo integrar estas tendencias en el hogar combinando colores y piezas decorativas. 

 

Contraste y encanto

Los espacios abiertos que combinan ambientes de salón y comedor permiten un mayor aprovechamiento y versatilidad de las estancias. En esta composición se juega con los materiales y los colores, los cuales delimitan las estancias creando ambientes individuales, a pesar de no haber una pared o un mueble auxiliar que delimite dónde empieza y dónde termina cada zona. El tono azul aporta calma en la zona de estar, al mismo tiempo que denota que es un espacio dinámico y muy versátil en el que poder desarrollar diferentes actividades dependiendo de las necesidades del momento.

 

Dale un toque al espacio con el mobiliario

Los muebles auxiliares pueden resultar el complemento ideal que estabas buscando para dar sentido a una estancia ya que sirven como nexo entre los tonos de las paredes y el resto del mobiliario. Dependiendo del espacio disponible son adaptables y muy versátiles. La opción que te proponemos está inspirada a partir de líneas geométricas y acabados mate. Este mueble de madera, en esta ocasión, forma parte del comedor, ayudando a integrar las molduras más clásicas de la pared con un toque mucho más actual y los tonos tierra.

 

Eso que tu me das es mucho más

Tal y como dice la canción de Jarabe de Palo, la habitación del peque de la casa es una de las estancias que se prepara con más cariño y es por eso que sabemos la importancia que recae en esta parte de la casa. En esta propuesta seguimos las líneas en colores neutros y nos aventuramos a añadirle un toque de color en la habitación para crear un espacio equilibrado, en el que el papel pintado le da protagonismo a una de las paredes. La disposición del armario ayuda a aprovechar el espacio al máximo, convirtiendo el cabecero también en parte del espacio disponible para el almacenamiento. Así mismo, la distribución permite liberar la zona central para poder jugar o sacar la cama supletoria en caso de necesitarla.

 

Un espacio de calma

El salón es una de las zonas con más vida de la casa y en consecuencia se convierte en el espacio idóneo en el que poder añadir colores tierra y crear ambientes relajados con un toque sobrio. Estos colores se adaptan muy bien tanto a espacios amplios como pequeños. En esta composición encontramos un salón comedor que puede abrirse por completo a la zona exterior integrándose a la perfección. Frente al sofá encontramos una bonita alfombra que viste la estancia y sirve como punto de unión entre los diferentes ambientes, así como un televisor que podemos adaptar según las necesidades y orientarlo dependiendo de la zona desde la que lo queramos ver.

 

Los detalles importan

Otra opción muy interesante es la de apostar por incluir tejidos o decoración en tonos tierra a una habitación pintada en tonos oscuros. Las paredes oscuras son el fiel reflejo de una habitación elegante y sofisticada, en la que también resalta la luz natural que entra y combina con la mayoría de colores. Entre las diferentes opciones, te animamos a atreverte con los contrastes e incluir tonos claros en el cabecero, el mobiliario y en la ropa para vestir la cama, así como en las cortinas.

 

Hasta aquí los consejos para incluir los tonos tierra en tu casa, ahora te toca a ti. Piensa si quieres transformar la decoración de una estancia entera o añadir pequeñas pinceladas en las estancias. Esperamos que estos consejos te hayan servido de inspiración y te recordamos que en Muebles Julio García te podemos ayudar con todos los cambios que quieras hacer en tu hogar. 

No te pierdas los próximos blogs para estar a la última en tendencias y consejos en decoración de interiores y síguenos en Facebook para disfrutar de nuevo contenido cada semana.

Imágenes: Julio Garcia

 

Ideas para decorar tu nueva casa 5 años ago

Ideas para decorar tu nueva casa

Parece que desde el 2016 el sector inmobiliario está repuntando, y esto añadido a que el sector bancario está concediendo más hipotecas, todo apunta a que en este 2018 los niveles de adquisición de vivienda volverán a los estándares a los que hemos estado acostumbrados años atrás. Si este es tu caso, y necesitas desde ya, ideas para decorar tu nueva casa… ¡¡Este artículo de hoy, te interesa!!


 

decorar hogar

Todos nuestros clientes cuando vienen para amueblar sus primeras viviendas, o sus viviendas nuevas, los notamos estresados, dubitativos, y sin saber muy bien por donde empezar… Nosotros desde Muebles Julio García, siempre intentamos calmarlos, y ofrecerles varias ideas de decoración para su hogar. De esta manera lo que empieza siendo una pesadilla, acaba siendo pura felicidad.

Como os comentamos, lo primero de todo es no agobiarse. La casa no tiene por qué tener todos los detalles listos en el momento de entrar a vivir en ella.  Tenéis que saber, y asimilar que decorar y amueblar una casa de manera adecuada, es un proceso que se tiene que hacer a medio plazo.

Lo que tienes que tener claro, es que lo primero para amueblar en cualquier casa, es siempre: La cocina, el salón y los dormitorios. El resto puede esperar.

decorar casa Salamanca

Sigue estos pasos que te damos a continuación, y disfrutarás a la hora de decorar tu nuevo hogar:

Paso 1: Recopila información y archiva ideas. Olvídate del método tradicional; ese que pasa por recortar fotos y guardarlas sin orden en carpetas, porque no funciona. Lo que tienes que hacer es seguir blogs de muebles, tendencias y diseño… ¡¡Como por ejemplo el nuestro!! Otras opciones son el blog de Vivarea, o el de muebles Intermobil, siempre a la última y con los mejores consejos del momento. 

Paso 2: Define qué estilo es el que más te gusta o con el que te sientes más cómodo. Lo más normal es que no te identifiques con un estilo en concreto, sino que te gusten determinados aspectos de diferentes estilos. ¡No pasa nada! Archiva en tu ordenador todas esas ideas. Serán un buen punto de partida para comenzar a decorar tu nuevo hogar.

Paso 3: Si ya has seleccionado varias imágenes de ese estilo que tanto te gusta, es el momento de volver a mirar una por una y analizar si esa decoración se puede trasladar a tu hogarEste es el momento de sentarse a pensar.

comprar libreria

Paso 4: Define un presupuesto. Si ya tienes un poco más claro lo que quieres, es el momento de analizar qué cantidad de dinero vas a destinar al mobiliario o a la reforma, en el caso de que fuera necesaria. Además, es un buen momento para acudir a tu tienda de muebles de confianza, para que te ayuden a crear un presupuesto lo más ajustado posible a tus necesidades. 

Paso 5: Manos a la obra. Es el momento de dibujar un plano. Es un paso difícil pero necesario, ya que tomando medidas es la única manera de saber que todo lo que estamos pensando en comprar encajará sin ningún problema. Con este paso evitamos sorpresas de última hora, ya sea porque no entre todo lo que hemos comprado, o por lo contrario, que pequemos de prudentes y que el resultado sea un espacio demasiado vacío.

Paso 6: Una vez tenemos el estilo, las ideas, el presupuesto y el espacio distribuido, es hora de decidir la paleta de colores para las paredes, el techo y el mobiliario.

Para el techo es recomendable utilizar siempre el blanco. Es en las paredes donde podemos jugar con diferentes tonalidades y texturas. Generalmente, pensamos en pintura, pero si buscamos algo diferente también podemos pensar, por ejemplo, en poner papel pintado o vinilos.

mueble moderno salamanca

Paso 7:  Este es el paso más complicado, ya que hay muchas opciones en el mercado. En todo caso, siempre es mejor pecar por defecto que no por exceso, es decir, es mejor en un primer momento comprar lo básico, las piezas imprescindibles, y, con el paso del tiempo, ya irás completando el mobiliario.

Paso 8: Los complementos son los encargados de dar el toque final a nuestra decoración. Harán que los espacios sean más cálidos y acogedores. Cuando hablamos de complementos, nos referimos a cortinas, cojines, alfombras, cuadros, jarrones, fotografías… Todo lo necesario para hacer que la decoración sea menos fría y mucho más personal.

Y es que si sigues este método, decorar tu casa, sea nueva o no, será coser y cantar… No te agobies por nada. Y si tienes dudas de cómo hacerlo, ya sabes que estamos para lo que necesites, siempre a tu disposición.

¡¡Te esperamos!!