Tag: deco

¿Cómo utilizar el estilo pin-up en un hogar? 5 meses ago

El estilo vintage se refleja en la ropa y el maquillaje, pero también en la decoración de los hogares. En la actualidad, este estilo de decoración se ha adaptado convirtiéndose en toda una moda que ahora se conoce como “pin-up”, pero… ¿qué les diferencia? En Muebles Julio García te contamos qué es el estilo pin-up y cómo se pude integrar en un hogar.

 

¿Qué es el estilo pin-up?

 

El estilo pin-up se apoya en la estética de las décadas de 1950 y 1960 y se presenta como una forma disruptiva y provocativa que rompe con la norma de las revistas de moda y decoración de esos años. El estilo vintage se puede aplicar a ropa y maquillaje, aunque su adaptación a la decoración ha pasado a denominarse pin-up.

Podemos encontrar unos primeros ejemplos del uso del estilo pin-up en las décadas de 1920 y 1930, aunque el verdadero éxito en decoración se da durante los años 60. En las décadas siguientes ha perdido algo de popularidad y ahora ha vuelto a resurgir con más fuerza que nunca.

Esta moda retro que mira al pasado se apoya en la publicidad de las décadas de 1950 y 1960, las imágenes de vehículos antiguos, las revistas de moda, etc. En cuanto a los colores más populares, predominan los tonos pastel y los colores vivos como el rojo, el rosa, el azul oscuro y el verde aqua. 

No es raro tampoco encontrar estampados a topos (las combinaciones más populares son rojo y blanco, rojo y negro o blanco y negro) o motivos florales sobre un fondo blanco o colores pastel. Estos estampados se pueden incorporar en cortinas, sábanas, tapicería de sillas y sofás e incluso en las paredes.

¿Cómo incorporar el estilo pin-up en la decoración del hogar?

El estilo pin-up se puede incorporar a la decoración de un hogar de formas muy variadas aunque la más popular es colocando láminas, cuadros o vinilos adhesivos con la estética de la época. Esto se puede aplicar a prácticamente cualquier habitación. Los adhesivos o imágenes imantadas son otra forma económica de incorporar el estilo pin-up en un hogar, puedes recurrir a imágenes retro y pegarlas en muebles de todo tipo.

Una segunda alternativa algo más cara para decorar con el estilo pin-up es encontrar muebles viejos y restaurarlos, o bien comprar muebles y electrodomésticos con la estética de esas décadas. 

Si no quieres hacer una gran inversión, puedes añadir pequeños detalles vintage que marcarán la diferencia: percheros de pie, baúl vintage, espejos, tocadiscos, lámparas de araña, lámparas de pie, teléfono de disco para marcar o el clásico botiquín de baño. Las combinaciones en este caso son casi infinitas.

 

¿Te animas a decorar tu casa con el estilo pin-up? En Muebles Julio García te ayudamos en cualquier proyecto de reforma y decoración que tengas pensado para tu hogar. ¡Visita nuestros catálogos!

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 1 año ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

12 errores que debes evitar al decorar tu salón 2 años ago

12 errores que debes evitar al decorar tu salón

Tenga el tamaño que tenga, el salón no dejará de ser nunca el núcleo del hogar. Por ello, su decoración debe estar a la altura de este espacio tan importante.


¿Estás cansado de que tu sala de estar tenga siempre el mismo aspecto? Septiembre puede ser el mes perfecto para redecorarla. Desde Muebles Julio García te ayudamos a evitar los 12 errores más comunes a la hora de decorar tu salón y te aconsejamos cómo corregirlos. ¡Saca papel y boli!

1. Todo a juego

Puede ser que dé miedo arriesgarse, ya que, así, es más fácil equivocarse. Pero pretender que todo vaya a juego no es la mejor idea. No debes tener miedo a combinar diferentes colores y estampados. No obstante, recuerda que hay que mantener una cierta armonía entre piezas y tonalidades distintas. La solución es el equilibrio y, sobre todo, el sentido común.

 

2. Organización caótica

Además de decorar, se pueden cometer errores en la distribución del mobiliario. ¿Crees que tu televisión está muy cerca del sofá?, ¿el sofá muy pegado a la venta?, ¿no hay espacio para una mesa de centro? Lo ideal es apostar por un orden que permita poder desenvolverse por el salón de manera cómoda y visualmente estética. Para ello, antes de comprar, asegura el tamaño de cada elemento y piensa cuál es su lugar idóneo teniendo en cuenta la iluminación y las distancias.

 

3. Cuidado con los cuadros

El arte siempre da un plus a nuestro hogar, pero, ¡cuidado! esto no es un museo. Siempre que vayamos a colgar un cuadro en la pared, hay que tener en cuenta el tamaño, la altura y la ubicación.

 

4. Enfundar tu viejo sofá

Las fundas de los sofás pueden ser muy prácticas, pero están un poco anticuadas. Si tu objetivo es actualizar el ‘look’ de tu canapé, te proponemos retapizarlo con una nueva tela.

 

5. Evitar el lujo

El lujo no tiene por qué pasar de moda. Las piezas artesanales y hechas a mano pueden dar un toque exclusivo y, al mismo tiempo, sutil, a nuestra sala principal. Con paciencia y cuidado, obtendremos sofisticación.

 

6. Intentar aparentar

Tal vez nuestro presupuesto no sea muy elevado, si es el caso: no intentes aparentar comprando piezas de imitación. Apuesta por otras alternativas como elementos de decoración ‘low cost’. Seguirás teniendo un hogar con estilo sin tener que dejar de lado lo no auténtico.

 

7. Dar demasiado espacio a las cortinas

Las cortinas son un complemento esencial en la decoración de interiores: proporcionan intimidad, frenan el sol a la vez que permiten tener la sala iluminada y, además, son un aliado para regular la temperatura de casa. No obstante, no hay que dejar que se coman el espacio ni que llamen demasiado la atención. La solución es escuchar a tu salón, saber qué es lo que piden sus ventanas dependiendo de su forma y la luz que entra por ellas. Después, toma las medidas y apuesta por colores neutros. ¡Seguro que acertarás!

 

8. Excederse con los accesorios

Recuerda que más no siempre es mejor. Puede que el minimalismo no sea lo tuyo, pero tampoco hay que pasarse al otro extremo. Siempre hay que dejar huecos vacíos al decorar. Además, te proponemos ir cambiando los objetos conforme va pasando el tiempo. Deja espacio a la innovación y no te quedes estancado.

 

9. Un salón apagado

La luz es el elemento más importante que tenemos y con el que debemos jugar a nuestro favor. Por ello, debemos dejarle vía libre a través de las ventanas e impedir que los muebles o un sofá demasiado alto nos roben luz natural. Así podremos tener un salón que parezca más amplio y lleno de buenas energías.

 

10. Alfombras tamaño ‘S’ en un espacio ‘XL’

No tengas miedo en apostar por una alfombra grande, a veces puede dar peor resultado una pequeña si el espacio de tu salón es maxi. Haz de las alfombras un elemento para delimitar áreas y crear buen ambiente.

 

11. Apostar solo por iluminación cenital

¡Error! Las lámparas de techo no son las únicas del mercado; también existen las luces puntuales, de pie y de sobremesa. Cuando la luz natural no sea suficiente, la combinación de estas otras te permitirán sacar partido al espacio del que dispones.

 

12. Estanterías vacías

Nunca deben faltar los libros en un salón. Añadir varios ejemplares a la estantería, además de fotografías y otros adornos puede contribuir a crear un espacio decorativo y a la vez práctico. Tú decides cómo organizarlos.

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest

Ideas decoración primavera

4 claves que harán tu hogar más moderno 2 años ago

4 claves que harán tu hogar más moderno

A estas alturas, no es una sorpresa que cuando llevas mucho tiempo sin redecorar tu casa, esta empieza a parecer cada vez más anticuada. Normalmente nos damos cuenta de este envejecimiento cuando vamos a otro hogar y vemos la personalidad joven de este, o cuando vemos una revista o programa de decoración que critica algo de nuestra casa. ¿Quieres rejuvenecer tu hogar? ¡Hoy, en el blog de Muebles Julio García te damos 5 claves para restarle años a tu casa!


Gotelé, recibidores con muebles innecesariamente grandes y bastante poco prácticos, muebles con hueco para la televisión… A veces la línea que divide lo «guay» vintage y lo simplemente viejo está un poco difuminada. Aunque los hogares con un estilo decorativo más «tradicional» pueden resultar súper acogedores, cruzar esa frontera y tener una casa realmente antigua es más fácil de lo que parece. Si sientes que tu casa está más bien en este tipo de «adultez» desfasada… ¡No te pierdas estas 5 claves que harán que esa sensación desaparezca!

Dale una segunda vida a los muebles

Muebles con una segunda vida

Renovar una casa no tiene por qué suponer una enorme inversión de obra, o de compra de muebles. ¡Hay mil opciones si tienes un presupuesto cerrado no muy alto! A veces simplemente basta con cambiar la disposición de tus muebles para darle tanto a ellos como a la estancia un aire totalmente nuevo. Otra opción puede ser pintarlos tras haberlos lijado, para conseguir efectivamente ese efecto retro vintage que tan de moda está. Con estas dos claves, comienza a experimentar, a pensar cómo puedes hacerlo, qué diferentes opciones hay… ¡Fácil y divertido!

¡A por la cocina!

Cocina renovada

La cocina es probablemente la estancia que más personalidad propia tiene en un hogar, sobre todo si es antigua. En este punto debemos destacar que renovar una casa no significa que pierda su esencia, sino que se trata de eliminar o darle una segunda oportunidad a detalles, muebles y demás elementos que ya lucen anticuados. Pero siempre es recomendable apostar opr mantener el espíritu único de tu hogar. Ya sabes, puedes cambiar la campana extractora, tapar algunos azulejos… pero siempre respetando los elementos que más te gustan -y te han gustado siempre- de tu cocina. La mezcla entre nuevo-antiguo es preciosa.

Renueva las paredes

Papel pintado

Esta clave puede ser la que más resultado dé, aunque probablemente también sea la que más esfuerzo conlleva. Si crees que ese sentimiento antiguo inunda tu casa pero no sabes identificar qué es concretamente, hay mucha probabilidad de que tus paredes sean el problema. Atrévete de una vez por todas y quítales el gotelé -el ejemplo perfecto de qué no es cool vintage-, dales otra cara con papel pintado… Una vez más, conviene respetar la personalidad de la casa y mantener determinados aspectos: molduras, incluso vigas o columnas.

Baños

Baño vintage

Los baños, ese lugar casi sagrado de una casa en la que la tranquilidad y la calma es necesaria siempre. Este motivo hace que no sea nada adecuado cambiar completamente el baño sin dejar ningún resquicio de lo que hubo anteriormente, especialmente si son muebles estéticamente bonitos: bañeras, aparadores… Una vez más, la mezcla sería la mejor opción, centrándonos en renovar la iluminación, teniendo en cuenta como siempre la iluminación indirecta. Otra apuesta ganadora y económica es renovar tu bañera o directamente cambiarla por un plato de ducha, teniendo en este caso la mampara toda la atención, ya que aportaría un extra de espacio que no viene mal en ningún baño.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Cómo decorar la pared de manera original 2 años ago

Cómo decorar la pared de manera original

Una pared vacía es una pared sin personalidad ni estilo. Cuadros, ilustraciones, dibujos, fotografías y un sin fin de elementos pueden llenar los muros de tu casa de vida y recuerdos. Hoy en Muebles Julio García te damos varias ideas para decorar la pared de manera original.


¿Quieres saber qué composiciones, mezclas y estilos funcionan mejor a la hora de crear una galería de arte? Te lo contamos a continuación. ¡Saca papel y boli!

Primero, el sitio ideal

Antes de comenzar a llenar una pared de todo aquello que te apasiona, debes reflexionar sobre cuál es la pared más adecuada para ello: ¿la principal del salón? ¿la del pasillo? ¿la del cabecero de la cama de tu dormitorio?

El siguiente paso será, en función de la localización que decidas, seleccionar unos u otros elementos que quieras que formen parte de esa galería de arte que vas a crear.

Reflejar tu personalidad

Lo importante de decorar los muros de tu hogar es impregnarlos de tu carácter, estilo y personalidad. Pero, ¿cómo? Para ello debes elegir bien lo que vas a colgar en ellos: ¿qué tal fotografías de un viaje especial, un dibujo del peque de la casa o tu cuadro favorito?

¿Con o sin marco?

Una vez elegidos todos los elementos que quieres que formen parte de tu rincón artístico de la casa, tendrás que elegir si quieres que lleven marco y cómo va a ser o si no. Existen multitud de molduras, materiales, colores y acabados para que pases días y días sin saber qué decidir. ¡Paciencia! Seguro que el resultado es maravilloso.

Uno de nuestros consejos es que elijas marcos neutros para enmarcar obras caracterizadas por la viveza de colores y marcos que contrasten entre sí para aquellos cuadros con tonalidades similares.

La composición perfecta

Conseguir la composición perfecta lleva trabajo y tiempo. Lo primero que debes hacer es valorar si prefieres un conjunto de cuadros del mismo tamaño y formato o de elementos diferentes. Desde Muebles Julio García te recomendamos que explotes tu creatividad al máximo.

Si buscas el orden y la limpieza visual, la mejor opción es crear una composición en la que los elementos estén dispuestos en cuadrícula. Además, estos deberán contar con la misma distancia entre sí. Para ello, necesitarás echar mano de un metro y un nivel de burbuja. De esta manera, quedará una galería de decoración muy elegante y apta para cualquier estancia de tu hogar.

¿Eclecticismo, simetría o cambio?

Eclecticismo

Si lo que te apasiona es el eclecticismo, combinar varios estilos será la mejor opción para tu galería. Marcos de diferentes tamaños, formatos y materiales. Composiciones más desordenadas, pero, al mismo tiempo, más creativas y dinámicas.

Simetría

Si lo que buscas es que la decoración de tu hogar transmita paz y serenidad, organizar tus cuadros de manera simétrica te dará la armonía que necesitas.

Cambio

Si eres una persona a la que le encanta modificar la decoración cada dos por tres, lo ideal es colocar los marcos en una repisa en lugar de hacer agujeros en la pared. De esta forma, podrás renovar la decoración más fácilmente.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu casa un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Pinterest

Decoración salón

¿Sabías que estabas cometiendo estos errores de decoración? 2 años ago

¿Sabías que estabas cometiendo estos errores de decoración?

Muchas veces seguimos al pie de la letra los consejos e ideas que nos cuentan las revistas de decoración, sin tener en cuenta si son las adecuadas para nuestro hogar o si quedarán tan bien como nos las imaginamos. Por eso, hoy en Muebles Julio García vamos a exponer los errores de decoración que se repiten con más frecuencia y que probablemente no sabías que estabas cometiendo.


Abusar de estampados, no tener una coherencia en el estilo, colocar alfombras demasiado pequeñas… Si crees que eres culpable de alguno de estos errores, sigue leyendo para conocer otros que puede que también estés cometiendo y descubrir cómo solventarlos. ¡Apunta!

Usar colores que oscurecen

Por mucho que nos gusten los colores oscuros, son todo un error si contamos con espacios no muy amplio y con escasa luminosidad. Las tonalidades oscuras tienden a empequeñecer los espacios, así que, mejor opta por colores que reflejen la luz como el blanco, beige o los tostados y cálidos empolvados.

 

Cortinas oscuras y mal colocadas

Las cortinas juegan un papel muy importante en la apariencia de un espacio. Un error muy común es optar por cortinas cuyos estampados y colores nos entren por los ojos, pero que no sean funcionales. Una buena idea es optar por tejidos traslúcidos en tonos neutros para que las cortinas dejen pasar la luz.

También hay que tener en cuenta la manera en la que son colocadas. De ello dependerá la luz que entre a nuestras estancias y la sensación de espacio que nos cree. Para ello, debemos colocar las barras de las cortinas o estores con cierta separación de las ventanas.

 

Sofás dando la espalda al entrar

¡Cuidado! Colocar un sofá o sillón de espaldas al entrar al salón de casa puede provocar una sensación un poco incómoda. Si no disponemos de mucho espacio, para evitar esta primera impresión, es recomendable colocar un mueble tipo consola o aparador para tapar la espalda del canapé.

Olvidar la iluminación

Se trata de un error muy habitual: olvidar las necesidades de iluminación. Para evitar los imprevistos de última hora lo preferible es planificar la colocación de los muebles y otros objetos teniendo en cuenta la ubicación de los enchufes, llaves de la luz y tomas de techo.

Falta de coherencia en el estilo

Decoración salón

Unos cuantos muebles de un estilo…, otros cuantos de otro… A veces nos dejamos llevar por las modas y no tenemos en cuenta cómo van a quedar nuestras compras de decoración a la hora de la verdad. Pero ¡ojo! No es cuestión de decorar nuestra casa de manera totalmente homogénea, sino de combinar de manera coherente. Por ejemplo, puedes apostar por estilos diferentes pero en diferentes estancias del hogar.

 

Prescindir de las plantas

¿Por qué no tienes todavía una planta de interior dentro de tu hogar? Aportan naturalidad, buenas energías y hasta salud mental. Entonces, ¿a qué esperas?

 

Alfombras demasiado pequeñas

Las alfombras sirven para delimitar diferentes partes de un mismo espacio, para hacer una estancia más acogedora o para aportar mayor calidez. Cuando vayas a comprar una, ten en cuenta que debe sobresalir suficiente tanto a lo largo como a lo ancho de los muebles que haya colocados encima de ella.

 

Abusar de estampados o del blanco

La cuestión es no pasarse. Siempre se puede encontrar un punto medio: ni muy monótono y aburrido por pasarse con el blanco ni muy agobiante y empequeñecido por pasarse con los estampados. Lo ideal será combinar ambas opciones, eso sí, recuerda que debe haber cierta coherencia y una unidad cromática.

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García 

5 claves para decorar tu salón este otoño 2 años ago

5 claves para decorar tu salón este otoño

¿Octubre ya ha llegado y todavía no has adaptado tu sala de estar a esta nueva estación? ¡No te preocupes!, desde Muebles Julio García te damos 5 claves para decorar tu salón este otoño.


El salón es el corazón del hogar y, por ello, tiene que estar en sintonía con nosotros y con el ambiente. Pero ¿cómo decorar esta estancia para que esté acorde con esta nueva estación? ¡Te lo contamos! Toma nota para no perderte ningún detalle.

Orden 

Tener un salón ordenado significa tener paz y estabilidad cuando estamos en nuestro hogar. Por ello, debemos procurar que cada elemento esté en su sitio y que no haya objetos que ocupen espacio cuando son prescindibles.

¿Por qué no empezar este mes reorganizado tu sala de estar? Si todavía tienes elementos del verano, ya es hora de moverlos al trastero y comenzar a construir un espacio más acorde a este otoño. ¿Qué tal si añades elementos de almacenaje o dejas una manta sofá el sofá o una cesta de mimbre para cuando el frío apriete?

 

Alfombras

Las alfombras, además de decorar y proteger el suelo, sirven para delimitar espacios y separar visualmente las diferentes zonas del salón. Asimismo, puede ayudar a configurar un espacio confortable, más cálido y propicio al descanso. ¡Atención! Debes tener en cuenta el tamaño de la alfombra: que no sea ni excesivamente grande ni excesivamente pequeña.

 

Planificar el cambio

Antes de nada: ¡organización! Planificar cuáles van a ser los cambios que se van a realizar en el salón puede parecer que nos va a quitar tiempo de acción, pero no. Elaborar un calendario con las tareas que tenemos en mente nos ayudará a hacernos una idea de lo que verdaderamente queremos, además de ayudarnos a cumplir unos plazos y tener lista nuestra sala de estar en el tiempo que deseamos. Ir tachando tareas de la lista te motivará para seguir trabajando y construir finalmente el salón de tus sueños.

 

Nuevos cojines en el sofá

¿Los cojines de tu sofá llevan ya diez otoños sin ser cambiados? ¿No crees que es el momento perfecto para hacerlo? A través de este elemento podrás introducir diferentes colores, estilos y texturas para completar el resto de la decoración de tu salón.

Para este otoño, desde Muebles Julio García te recomendamos apostar por el terciopelo: un tejido que dará sensación de calidez. ¡Será perfecto para cuando empiece a hacer más frío!

 

Los detalles de la mesa de centro

Está claro que los pequeños detalles son también importantes a la hora de decorar, así que tener siempre los mismos elementos encima de la mesa central del salón puede resultar aburrido. Se trata de un mobiliario alrededor del cual gira el resto de la decoración, y que además de ser práctico, tiene una función estética concreta, entonces no debemos olvidarnos de ella.

Velas, plantas, libros… Son todo elementos decorativos que evocan al otoño y que no pueden faltar durante esta temporada. De esta manera conseguirás llenar de belleza tu salón. Un consejo: juega con los tamaños de los diferentes elementos y unifica el color.

 

Estas han sido las 5 claves que desde Muebles Julio García te aconsejamos seguir para lograr un salón perfecto y en sintonía con la temporada otoñal. Ya es hora de dejar atrás el verano e introducir los colores más neutros y ocres para conseguir más calidez.

 

¿Qué te han parecido estas claves para decorar tu salón este otoño? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest

Descubre las cinco tendencias en decoración de este próximo verano 3 años ago

Descubre las cinco tendencias en decoración de este próximo verano

No queda nada para darle la bienvenida oficialmente al verano y también debemos hacerlo en nuestros hogares, así que… Hoy te contamos las cinco tendencias que van a pisar fuerte es próximo verano.


El calor, el sol, el cielo despejado… ¡El verano está a la vuelta de la esquina! Y con cada cambio de estación aparecen las nuevas tendencias decorativas para nuestros hogares. Aunque bien es cierto que la deco de primavera es perfectamente válida para los meses de verano, hoy en Muebles Julio García hemos buscado las cinco tendencias que van a pegar fuerte durante estos meses para que puedas adaptarlas a tu hogar. ¡Toma nota! ¡Comenzamos!

 

Materiales sostenibles

Este verano más que nunca la decoración apuesta por los materiales sostenibles como el bambú, la madera, el mimbre… El año pasado ya los vimos asomar la cabeza pero sin duda este verano vienen con más fuerza que nunca convirtiéndose en indispensables para la decoración de interiores. A través de ellos podemos hacer más naturales nuestros hogares y sentirnos en contacto con el exterior. Además, este tipo de elementos dan confort y calidez a cualquier espacio creando un lugar agradable y cómodo.

 

Classic Blue y los colores tierra

Pantone lo eligió como el color del 2020 y parece ser que su predicción va a ser cierta ya que este verano vamos a poder verlo en multitud de accesorios decorativos así como en el mobiliario, suelos, textiles… No se trata del único color que va a pegar fuerte durante este verano, ya que los colores tierra en todas sus variedades o el verde menta también van a destacar en la paleta de colores veraniega de este año.

 

Curvas y círculos

Durante todo el invierno hemos visto cómo la linealidad quedaba relegada en un segundo plano para dar paso a lo las líneas curvas y ahora también a los círculos. Accesorios como las lámparas, las fundas de cojín  o las alfombras redondas son perfectas para dejar entrar en nuestro hogar esta tendencia sin tener que romper con nuestra decoración persona. Si eres de los que va con todo y apuesta fuerte por las nuevas tendencias, también puedes introducir estas curvas y círculos en los azulejos de las paredes, del suelo… ¡Deja volar tu imaginación!

 

Cocinas oscuras

tendencias-verano

El comienzo del 2020 lo hizo dejando ver que las cocinas oscuras en tonos oscuros iban a convertirse en las grandes protagonistas. Venimos de una época en la que estamos acostumbrados a ver cocinas en todos claros, sin embargo, el negro y el gris oscuro se han convertido en los reyes de las cocinas modernas. Estos tonos podemos combinarlos a la perfección con materiales como la madera, mármol y azulejos… ¿Te atreves con esta tendencia? Supone un cambio radical a lo que ya estábamos acostumbrados.

 

Flores y vegetación

Esta tendencia es una de las que permanece pasen los años que pasen. Y es que un hogar lleno de plantes y flores es un hogar lleno de vida. Y a esto no solo nos referimos a las plantas naturales, también pueden ser plantas artificiales con las que llenar de color tus rincones de casa. Si tienes claro que lo tuyo no es la vegetación, te proponemos darle a tu hogar ese toque que buscamos a través de estampados flores. Puede ser a través de las fundas de los cojines, del mantel de la mesa… ¡De lo que quieras! Deja entrar la naturaleza en tu hogar.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.