Tag: consejos

Decoración primaveral

7 ideas para tu dormitorio en primavera 11 meses ago

7 ideas para tu dormitorio en primavera

La primavera nos invita a realizar pequeños cambios que marcan la diferencia y, en una reforma sirven para darle nueva vida a tus espacios convirtiéndolos en sitios más agradables y cómodos. Por eso hoy, te dejamos algunas ideas para que renueves tu habitación de la mejor manera posible.


Cambia la ropa de cama

Ideas decoración primavera

El cambio de estación produce el cambio más relevante en cuanto a lo climático, en la temperatura. Por ello, renovar la ropa de cama es necesario no solo por estética, pero aprovéchalo para aportarle un toque que marque la diferencia. Un modelo en tonos claros o de diseño estampado de una colcha de primavera le aportará un cambio de aire a tu cuarto dejando atrás el clásico edredón de invierno.

Cojines en tonos claros

Deco primavera

Los cojines visten y complementan distintos espacios de tu hogar, entre los que se encuentra tu habitación. La elección ideal para esta primavera-verano son los colores claros en tus cojines, ya que incrementarán la luz desde el interior del dormitorio.

Cortinas a puro blanco

Primavera dormitorio

Las cortinas tienen esa doble función de crear una barrera con el exterior cuando están cerradas pero a la vez reforzar continuidad con el entorno natural cuando se abren, además de adaptarse fácilmente al día y a la noche.
Aprovechando que las horas de luz durante la primavera aumentan, las cortinas finas en color claro son la elección perfecta para esta temporada, ya que cumplen esa doble función de aportar una sensación de privacidad y a la vez reforzar la unión con el paisaje.

Flores artificiales

 

Un atractivo ramo de flores artificiales le aportará ese toque primaveral y transformará la estética de tu dormitorio. La mejor manera de hacerlo es poniéndolo sobre la mesita de noche, un mueble funcional que nos otorga muchas posibilidades y mantiene su armonía con un adorno ornamental que muestra una combinación de colores naturales muy bonita.

Materiales frescos

primavera

Normalmente creemos que lo más importante para renovar un dormitorio es poner el foco en los colores. Sin embargo, se pueden utilizar también materiales que se adaptan muy bien a tus necesidades.

Aporta ese toque natural a tu cuarto con muebles elaborados en mimbre o aquellos acabados que imitan su suave textura. Además, puedes utilizar cestas, ideales para el orden en tu cuarto y existen variedad de diseños muy bonitos.

Decora con espejos

El espejo es un elemento versátil que le dará otra perspectiva a tu dormitorio y le aportará mayor profundidad en las paredes, ya que podemos encontrarlo con distintas formas y medidas.  Es un complemento ideal para realzar la luz natural en la habitación y puede estar enmascarado en alguna pared o situarse sobre la base de un mueble bajo.

Las ventanas son importantes

Las ventanas muestran el exterior y nos aportan calidez en el dormitorio, para este lugar de tu dormitorio lo mejor es decorarlo con algún elemento y así realzar su presencia visual.

¿Qué te han parecido nuestras ideas para que reformes tu cuarto durante esta primavera? No pierdas más tiempo y dale un giro a tu hogar esperando la llegada del verano. Recuerda que si tienes dudas y necesitas asesoramiento, estamos dispuestos a ayudarte. ¡Contactanos!

 

 

6 ideas para reformar el cuarto de baño 11 meses ago

21216 ideas para reformar el cuarto de baño

Una de las estancias más importantes del hogar es el cuarto de baño. Su renovación puede ser esencial para rejuvenecer o modernizar por completo el estilo general del inmueble. Hoy en el Blog de Julio García Muebles, te ofrecemos unas cuantas ideas que pueden servirte como fuente de inspiración para una futura reforma.


Baño integrado en el dormitorio

No existe nada más práctico que un baño en el dormitorio, así evitarás paseos innecesarios a medianoche por el pasillo de tu casa. Este estilo puede recordar a la estética de los hoteles, donde todos los baños suelen estar integrados en el mismo espacio.

Con esta idea, además de ser efectiva y muy funcional, la sensación de intimidad será mucho mayor que la de los baños compartidos.

Baño para niños

En otras ocasiones, hemos hablado sobre la importancia de adaptar la habitación de los niños a un estilo moderno y juvenil. En este caso, definir los detalles de un baño creativo puede ser muy positivo para el desarrollo y crecimiento de los más pequeños.

La seguridad y la autonomía de los niños aumentará con esta idea, además podrás añadir elementos que vayan acorde con sus necesidades. A pesar de no ser factible en muchos casos, un baño solo para niños puede aportar mucho dinamismo al inmueble.

Baño para invitados

También conocido como baño de cortesía, este lugar está exclusivamente pensado para los familiares y amigos que visitan tu hogar. Normalmente, si se considera al cuarto de baño como un espacio íntimo y personal, es una opción muy válida, ya que los invitados no utilizarán tu servicio.

En el caso de que tu inmueble no disponga del espacio necesario para la instalación de una nueva habitación, si dispones de un cuarto de invitados, puedes añadirlo.

Baño con bañera

Sustituir la ducha por una bañera amplia es una idea fantástica si necesitas momentos de relajación al llegar a casa después de un duro día de trabajo.

Además, si escoges una bañera con aspecto minimalista y elegante puedes darle un interesante toque de sofisticación a tu baño.

Baño con lavadora

No es una opción tan elegante como la anterior, pero dependiendo de las características generales del inmueble, puede hacer que aproveches el espacio al máximo.

Cuando tienes problemas de espacio, integrar electrodomésticos esenciales de una manera armónica en el baño es una idea que puede ayudarte a conseguir más amplitud en tu hogar.

 

 Baño accesible

Tu hogar puede experimentar una increíble mejora con varias reformas para incrementar la comodidad. Sobre todo para las personas mayores, llega un momento en el que la accesibilidad es lo más importante.

Cuando diseñamos un inmueble, es una buena idea pensar en nuestro propio envejecimiento. Crear un baño que se anticipe a las necesidades que tendremos en el futuro, es decir, evitar todo tipo de obstáculos que dificulte el acceso al baño, es una opción muy provechosa.

 

Estas son sólo algunas ideas, si quieres reformar tu cuarto de baño y lo que necesitas es un asesoramiento personalizado… ¡Ven a visitarnos!

Fotos: Envato

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 1 año ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Cómo tener una cocina relajante

5 trucos para conseguir una cocina relajante 1 año ago

5 trucos para conseguir una cocina relajante

Tener una cocina relajante no es nada sencillo. Es una estancia que acumula todo tipo de objetos y que se utiliza diariamente, por lo que no es difícil que se vaya deteriorando día a día. La limpieza, el orden y la buena decoración son esenciales si quieres tener una cocina llena de paz.  Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos cómo puedes hacer que tu cocina sea lo más relajante posible. ¡Vamos!


La cocina es un espacio muy versátil que en muchas ocasiones no está bien aprovechado. Puede llegar a resultar agobiante y convertirse en todo lo que no queremos que sea: un auténtico caos frustrante. La cocina debe ser un espacio en el que convivir, experimentar y disfrutar. La decoración es clave para que esto se cumpla, ya que tiene enormes efectos en nuestra mente, desde el color a los elementos que incorporemos.

Iluminación

Cómo tener una cocina relajante

La iluminación puede cambiar estancias en cuestión de segundos. Una luz más cálida hará que el ambiente sea mucho más acogedor y tranquilo. En las cocinas es especialmente importante la luz de encima de la mesa, y si quieres un ambiente relajado, la simetría es lo tuyo. Coloca lámparas idénticas a la misma distancia y dará una sensación de orden exquisita. También puedes colocar una gran bombilla retro -o varias- que van increíblemente bien con el estilo industrial, y además, evitan el toque «hospital» que ofrece la luz completamente azul.

Blanco

Cómo tener una cocina relajante

Aunque pueda parecer que el blanco no es el color de la tranquilidad, tiene numerosos beneficios para la mente. Además de aportar un extra de luminosidad a nuestra cocina, hará que todo se vea mucho más limpio y ordenado, especialmente si optamos por pintar las paredes de este color. Otra opción interesante es aplicarlo en pequeños «brochazos» en el lienzo de nuestra cocina. De esta forma, puedes añadir elementos con mucho peso dentro de la estancia en blanco para que tenga esos beneficios sin ser el puro protagonista. Encimeras, mesas, una pared, campana extractora… ¡Lo que te apetezca!

Mesa amplia

Cómo tener una cocina relajante

Contar con una mesa amplia en nuestra cocina solo tendrá beneficios. Suma mucho a favor de la estética acogedora tener una mesa en la que poder alargar las sobremesas, o simplemente comer en familia. Es esencial para poder tener una cocina relajante, ya que se dejará de ver como una mera cocina en la que cocinar, para ser una cocina en la que convivir, en la que disfrutar.

Colores naturales

Cómo tener una cocina relajante

Los colores naturales o neutros son perfectos para incorporar en la cocina. Combinados con el ya citado blanco, o negro, dan un resultado muy especial y relajante. En este sentido, las maderas poco tratadas amplían aún más ese aire hogareño casi rústico. Incluso tener la vajilla y cubertería de estos colores ayuda a que todo tenga el mismo tinte relajante. Como todo, no hace falta que sean los únicos colores que reinen en tu cocina, pero siempre aportarán ese extra relax que buscas.

Orden, orden y más orden

Cómo tener una cocina relajante

Aunque no sea una sorpresa para nadie, el orden es lo que caracteriza una cocina relajante. Mejor dicho, sin orden es imposible que una cocina sea relajante. La encimera debe estar despejada en todo momento, y de utilizarse a modo de «balda», todo tiene que estar categorizado o por lo menos almacenado en un recipiente más grande. Y este afán por la organización también tiene que darse en el sentido más funcional, es decir, en el orden con el que almacenas tus platos, vasos, cubiertos, ensaladeras… Existen miles de opciones para hacerlo, pero siempre viene bien visitar una tienda de muebles para que, al menos, te asesoren.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu cocina, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Todo a punto

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar 2 años ago

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar

Otro año más, llega septiembre a nuestras vidas y el verano se nos escapa entre los dedos de las manos. Comienza otro otoño más en el que acurrucarnos viendo películas mientras nos resguardamos de la lluvia y vemos cómo se tiñe todo de amarillo. Sin embargo, la vuelta a la ropa de otoño también implica la vuelta al trabajo, a la rutina definida. Como esto ya es suficientemente duro, hoy en el blog de Muebles Julio García te damos las 5 claves para tu hogar en la vuelta de verano.


En la «vuelta al cole» siempre nos preparamos con nuestras mejores galas y ganas de comenzar el nuevo curso, el nuevo año. Siempre vamos llenos de objetivos y metas que nos animan a continuar, además de nueva agenda, nuevo teclado… Siempre hay algún complemento para que adaptarnos se nos haga más fácil. Sin embargo, siempre dejamos nuestra casa de lado. En muchas ocasiones nuestro hogar ha estado vacío durante los meses del verano, y cuando volvemos sigue estancado en junio. Hay que ser consciente de que nuestra realidad cambia, por lo que nuestro hogar también deberá hacerlo: adaptarse o morir. ¡Deja a un lado la pereza y actualiza tu hogar!

Zona de trabajo

Home office

Con la pandemia, no sería de extrañar que tu casa de repente se haya convertido en una auténtica home office. Aunque durante el confinamiento todo fuera bastante rudimentario, ahora ya no tienes excusa para hacerte con todo lo necesario para tener el espacio de trabajo de tus sueños. Decóralo con lo que más te guste y asegúrate de tener todo lo necesario para poder desarrollar tu jornada laboral sin problemas.

Entrada perfecta

Entrada

El recibidor de tu casa en estas fechas es importante desde dos dimensiones distintas: por una parte, tiene que entrarte por los ojos, y por otra, tiene que tener absolutamente todo lo que necesites. Haz un repaso mental de todo lo que te sueles olvidar y echas en falta cuando estás en la calle para colocar unas buenas provisiones en la entrada. Un perchero y una bandeja para llaves son imprescindibles.

Tu oasis

De la misma manera -o más-  que necesitas un espacio para el trabajo, necesitas tu oasis del ajetreo diario, tu refugio. No lo dudes y aprovecha esa sala vacía para montarte tu sala de relax. Si no tienes una sala libre, puedes crear un espacio nuevo de la nada simplemente con la iluminación indirecta cálida. Un sillón, un buen libro y ya lo tienes.

Limpieza de armario

Limpieza de armario

Cambio de temporada, cambio de armario. Este año ve un poco más allá y en vez de cambiar la ropa para meter toda la de otoño-invierno, haz una selección tanto de la ropa que sacas como de la que metes, para identificar esas prendas que no te pones. Puedes donarlas, regalarlas o incluso ganar dinero con ellas. Pero necesitas espacio. ¿Nunca has oído que una persona es como su armario? ¡Mejora!

Organiza y limpia

En relación con el punto anterior, ahora es el momento perfecto para dejarlo todo limpio y ordenado antes de que el trabajo empiece a saturarte. Piensa que cuanto antes lo hagas, mejor. Luego simplemente es seguir el orden por el que has optado. Hay miles de opciones de muebles, repisas, estanterías…

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash

¿Qué te han parecido estos consejos? ¡Aparta la pereza y consigue esos hábitos este año! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Decoración primaveral

Decoración Hygge, en busca de un hogar feliz 2 años ago

Decoración Hygge, en busca de un hogar feliz

«Hygge» es sinónimo de comodidad. Se trata de un estilo decorativo en tendencia que tiene como objetivo encontrar la felicidad en el hogar. Hoy en Muebles Julio García te damos las claves de esta nueva moda en decoración. ¡No te las pierdas!


¿Quieres conseguir un hogar mucho más confortable, acogedor y donde realmente puedas ser feliz? Saca papel y boli y toma nota de todos los detalles que te contamos a continuación. ¡Te va a encantar!

¿Qué es?

La expresión danesa «Hygge» hace referencia al bienestar, al arte de disfrutar de los pequeños detalles, a la búsqueda de la comodidad y de saber disfrutar de una buena compañía, pero también de la soledad. Se trata, en definitiva, de un estilo de vida que tiene como fin la felicidad, pero también es un estilo decorativo. Se plasma en un hogar que persigue la comodidad y el bienestar por encima de todo.

A continuación, te damos a conocer todas las claves de esta tendencia.

Comodidad

La comodidad es clave para alcanzar la felicidad en el hogar, pero ¿cómo conseguirla? Unos buenos muebles y, especialmente, un buen sofá donde poder descansar están entre los secretos del confort que estás buscando. Si quieres, puedes echarle un vistazo a nuestro catálogo para encontrar el que mejor se adapte a tu salón.

Colores claros y neutros

Los tonos claros tanto para pintar las paredes de las diferentes estancias de tu hogar como para el mobiliario son clave también en la decoración «hygge». Lograrán una mayor serenidad y armonía visual.

Especialmente en la sala de estar o en el dormitorio es recomendable configurar espacios relajantes para poder descansar al 100%.

Iluminación

Saber cómo sacarle todo el potencial a la luz natural que entra por las ventanas de casa es todo un arte. Para ello, nuestra recomendación es que elimines todos los obstáculos que pueda haber delante de las ventanas y que apuestes por cortinas finas y de tonos claros para poder mantener la privacidad, pero dejar que los rayos de luz se cuelen en nuestra sestancias.

Madera

Dentro de los materiales naturales, la madera está en el top uno. Generalmente, las casas del norte de Europa tienen como protagonista este material que tan acogedores hace los espacios. Además, para estilos minimalistas es la mejor opción y más si se elige en tonos suaves.

Traslada la naturaleza al hogar

Las plantas no pueden faltar de ninguna forma en tu decoración. El estilo decorativo «hygge» busca el bienestar y no hay nada que nos reporte mayor confort y nos ayude más a conectar con la naturaleza que las plantas. Se trata de una manera de trasladar el mundo exterior al interior del hogar. Sobre todo cuando no contamos con un jardín o una terraza espaciosa.

Por eso, desde Muebles Julio García te aconseamos apostar por las plantas de interior a modo de decoración, pero para alcanzar, al mismo tiempo, tu propia felicidad.

Todo bien organizado

La paz mental es vital para lograr la felicidad, por tanto, es realmente importante en este estilo de vida y decorativo dejar el desorden a un lado. Para ello, combina a la perfección el estilo minimalismo que busca decorar con el menor número de elementos posibles.

Más es menos y la limpieza visual se traduce en una calma mental muy necesaria. ¿Te animas a dar este paso?

Presta atención a los detalles

¿Qué tal unas velas para completar la composición y darle un toque más agradable y acogedor? Además, este elemento te permitirá crear un ambiente romántico y cálido si quieres sorprender a tu pareja.

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash

¿Qué te parece esta tendencia de decoración denominada «hygge»? ¿Te animas a introducirla en tu hogar? Y, recuerda, si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Estos son los trucos infalibles para conseguir un comedor de ensueño en poco espacio 2 años ago

Estos son los trucos infalibles para conseguir un comedor de ensueño en poco espacio

¿Tienes un hogar pequeño? ¿Los escasos metros de los que disponen te ponen las cosas difíciles a la hora de configurar las diferentes estancias de tu casa? ¡No te preocupes! En Muebles Julio García tenemos solución para todo y esta vez no iba a ser menos. Por eso, te traemos los mejores trucos y consejos para conseguir un comedor de ensueño en poco espacio. ¿Te lo vas a perder?


El mobiliario elegido y la decoración juegan un papel muy importante en el diseño de interiores. Es por eso que nos vamos a centrar en estas cuestiones para aconsejarte y conseguir tu comedor perfecto. ¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!

Comedor en el salón

Si no puedes dedicar una estancia exclusivamente a tener un comedor, que no cunda el pánico, podemos buscarle hueco en otros lugares de casa como puede ser el salón. Solo necesitarás jugar con la distribución de los muebles y elementos para conseguir configurar tu comedor ideal.

Por ejemplo, te proponemos ubicar una mesa a un lado de la sala de estar y varias sillas. ¿Qué te parece la que te mostramos en la imagen? Podrás encontrarla en nuestro catálogo. ¡Échale un vistazo!

Mesa abatible y sillas apilables

Si no te sobran para nada los metros, la mejor opción es contar con una mesa abatible o con un ala que, en caso de tener invitados, puedas extender, pero que, habitualmente, ocupe poco y te permita mayor libertad de movimiento. Asimismo, sería ideal contar con sillas que sea posible apilar, para recogerlas y ahorrar espacio.

Además, desde Muebles Julio García te aconsejamos que siempre que vayas a amueblar un hogar pequeño te decantes por muebles que sean multifunción.

Otra opción: una mesa alta y taburetes

Otra opción que debes barajar es una mesa más alta y pequeña con un par de taburetes para sentarte. Quedará ideal en una cocina, por ejemplo. Este tipo de mesas tienen muchas ventajas como el hecho de ocupar menos ,el de invitar a picar algo o, simplemente, charlar un rato e, incluso, su posible uso para teletrabajar. ¿Qué más se puede perdir?

En la imagen te mostramos un ejemplo acabada en colores roble y pue negro con taburetes en verde oscuro y negro. ¡Disponible en Muebles Julio García!

Alternativa a las sillas: un banco

Si necesitas aprovechar realmente el espacio, decantarte por un banco te permitirá dar asiento a más personas que si eliges las sillas. Tienes dos opciones en cuanto a la distribución: o bien pegar el banco a la pared o, si todavía quieres reducir el espacio ocupado: pegar la mesa a la pared.

¡Se trata de una solución muy sencilla y práctica! Además, puedes moverlo a otras partes de la casa para cumplir otras funciones. ¿Qué opinas?

Una mesa redonda, para ahorrar más espacio

¿Eres más de mesas redondas o rectangulares? Cada una tiene su encanto y sus ventajas. Si hablamos de configurar un comedor en pocos metros cuadrados, quizás una mesa redonda será tu mejor aliada. Podréis sentaros las mismas personas y, además, permiten una mayor cercanía para dialogar.

O pegada a la pared

Como comentábamos anteriormente, pegar la mesa a la pared será todo un acierto. ¡Y si es cuadrada o rectangular, mejor!

Establece una separación

Sobre todo, queremos recordarte que, si ubicas tu comedor dentro de la sala de estar o de la cocina, debes delimitar el espacio. Para ello, puedes echar mano de alfombras, algún mueble bajo que no interrumpa la visiblidad o incluso a través de los colores de las paredes.

¿Qué te han parecido nuestros consejos para montar un comedor en un hogar pequeño? Y, recuerda, si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García

7 ideas para crear un espacio adecuado para el teletrabajo 2 años ago

7 ideas para crear un espacio adecuado para el teletrabajo

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Si eres de esas personas afortunadas que pueden transportar su puesto de trabajo a casa, pero todavía no has encontrado el lugar ideal ni sabes cómo decorar este espacio para que se asemeje lo máximo posible a tu oficina, hoy en Muebles Julio García te traemos una serie de ideas para inspirarte.


Evitar atascos, madrugones o poder trabajar con ropa cómoda son algunas de las ventajas de trabajar desde casa, pero también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, menos concentración y efectividad por no ubicarse en un adecuado espacio de trabajo. Para lograr, por tanto, que nuestro trabajo no baje de nivel y poder desarrollar la jornada laboral sin impedimentos, te contamos algunos trucos e ideas que no puedes perderte. ¡Saca papel y boli!

Busca el espacio idóneo

¿En la cocina? ¿En la sala de estar? En el despacho? Antes de nada debes elegir en qué estancia van a colocar tu espacio de trabajo. Olvídate de trabajar desde el sofá o la cama, ya que no sentirás que estás trabajando y tu productividad se verá reducida.

Debes escoger un lugar que cuente con una mesa amplia, con bastante luz y que esté lo más aislado del ruido posible.

Aprovecha los rincones

Si en tu vivienda hay algún rincón cerca de una ventana que esté desatendido y que, además, cuente con muy buena luz, ese será tu espacio indicado. Nuestro consejo es que coloque una mesa pequeña o un tablero abatible para poder, después, recogerlo y no ocupar demasiado espacio.

En tu dormitorio

Si no quieres irte más lejos de tu cuarto o no cuentas con otra estancia disponible en tu casa, también puedes buscar la manera de sacar un lugar en tu dormitorio. Por ejemplo, puedes sustituir tu mesilla de noche por una pequeña mesa donde puedas colocar tu portátil.

El hueco de una escalera

Puestos a ser creativos, también podemos sacar espacio de donde creemos que no lo hay. Si tu hogar tiene escaleras y estás desaprovechando el espacio vacío que se genera debajo de ellas, la mejor forma de aprovecharlo será creando ahí tu despacho.

Por ejemplo, puedes colocar una pesa plegable y decorar el rincón a tu gusto, así sorprenderás a todos tus compañeros.

Una terraza acristalada

Si dentro de casa no dispones de espacio, pero sí que cuentas con una terraza acristalada. ¡Solución encontrada! Traslada tu espacio de trabajo al exterior. Aprovecharás al máximo la luz natural, conectarás más con la naturaleza y aumentarás tu capacidad de concentración. ¿Te animas?

En la cocina

Porque la cocina no solo está pensada para cocinar. Si cuentas con una mesa amplia, seguro que has pasado muchas horas de sobremesa compartiendo buenos momentos con tu familia y amigos. Entonces, ¿por qué no usarla también como mesa de trabajo?

No obstante, si tu mesa no es muy grande o, directamente, no dispones de mesa, puedes aprovechar la encimera. ¡Que viva la creatividad!

Una esquina

Si es cuestión de aprovechar el espacio al máximo, todas las opciones son buenas. También las esquinas, esos rincones que, a priori, no sirven para nada. Nuestra recomendación es que escojas una que tenga cerca un enchufe para poder cargar tu portátil y, si es posible, una ventana, ya que ahorrarás en luz artificial aprovechando la natural. Con todos estos recursos a tu disposición, solo necesitarás una buena mesa que se adapte al hueco disponible.

¿Qué te han parecido estas ideas? ¡Ya no tienes excusa para decir que no cuentas con un buen espacio para teletrabajar! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Envato