Tag: comprar muebles en salamanca

6 trucos para iluminar la entrada a tu hogar 9 meses ago

6 trucos para iluminar la entrada a tu hogar

El recibidor es punto de acceso al hogar y su correcta iluminación influye de forma directa en su estética. Hoy, en el Blog de Julio García te contamos algunas ideas para mejorar la luz en este sector tan importante de tu casa.


Decora ligeramente

La decoración ligera es aquella que se adapta a superficies con pocos metros cuadrados. Así se gana amplitud con el espacio vacío. La madera clara y el mimbre son una gran opción a tener en cuenta ya que hacen que la luz se incremente. Es necesario que elijas cuidadosamente el mobiliario y los complementos.

Utiliza pocos colores

Entrada

Como mencionamos en el punto anterior, es necesario una decoración ligera, por eso nuestra recomendación es optar por un diseño que esté conformado por pocos tonos. Elige una combinación de dos o tres colores. ¡El blanco siempre es un acierto que combina con cualquier opción!

Una puerta principal color claro

La puerta principal cumple una función esencial en cuanto a la seguridad del hogar. A su vez, su estética se integra con el look de la casa. Por eso, es necesario elegir un tono claro si deseas incrementar la luminosidad en el recibidor.

Utiliza espejos

El espejo es uno de los objetos decorativos que habitualmente visten la entrada del hogar. Forma una pareja perfecta con un mueble bajo, puede ser una cómoda o un aparador. Otra opción, es optar por un diseño de cuerpo entero que ofrecerá una sensación de amplitud y profundidad en ese sector del hogar.

Lámpara adecuada

Una de las opciones más utilizadas en cuanto a iluminación es una lámpara colgante, pero muchas veces este aparato no coincide con las propiedades de tu espacio, especialmente si el techo es de baja altura. Por el contrario, un techo alto ofrece la perspectiva ideal para observar la forma del dispositivo que queremos utilizar. Debes analizar los distintos puntos de luz de tu estancia y comprobar que no queden zonas con sombras.

Hasta aquí nuestros trucos y recomendaciones para que ilumines la entrada de tu hogar. ¿Se te ocurre alguna otra? Si necesitas ayuda o asesoramiento puedes contar con nosotros. ¡Contáctanos!

Fotos: Julio García y Envato

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Cinco cosas que debe cumplir tu decoración de interiores 3 años ago

Cinco cosas que debe cumplir tu decoración de interiores

Hay cinco necesidades que siempre deben estar cubiertas en cualquier decoración de interiores, se trata del espacio que se trate y hoy en Muebles Julio García te desvelamos cuáles son.


La decoración está claro que también tiene unas normas que se deben cumplir. Quizás llamarlo normas sea demasiado, ya que cualquier proceso decorativo es muy personal. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que nunca deben fallar en la decoración de interiores de un hogar y hoy en el blog te lo vamos a contar. ¡Toma nota que empezamos!

1. Bienestar y diseño 

Lo primero que debemos pensar a la hora de decorar cualquier espacio interior es en cubrir el bienestar. Estos momentos se dan a diario en pequeños actos o momentos en nuestro hogar y por lo tanto es importante tenerlos en cuenta. La decoración influye la mayoría de las veces en estos momentos, por ejemplo en el descanso. No hay mayor bienestar que el de poder llegar a casa y descansar en el sofá, pero si nuestro sofá está muy deteriorado o no resulta cómodo, no veremos cumplido nuestro objetivo. De esta manera, es fundamental atender a cualquiera de estas situaciones.

2. Almacenaje

¿Qué importancia le das al almacenaje del 1 al 10? Si puntuación es baja, ya te adelantamos que debería ser todo lo contrario. El almacenaje es fundamental para mantener el orden en cualquiera de las estancias de tu hogar. Armarios, cajones, cómodas… Es importante que cualquiera de los muebles de tu hogar guarden un orden y los sistemas de almacenaje no solo nos ayudan a ordenar si no a mantenerlo. Es básico en cualquier lugar, pero también depende mucho de las personas que viven en el hogar.

3. Personalización a través de la decoración

Aunque los muebles juegan un papel fundamental en la decoración de un hogar, los detalles son los que termina de personalizar el espacio. Por eso, es importante utilizar una decoración más personal a las habitaciones para darle el toque propio que buscamos a cualquier espacio. Estos objetos además son los que dan calidez a la vivienda, dejando claro que es un hogar y que allí hay personas viviendo diferentes experiencias. Así que sí, en tu hogar no puede faltar ese toque personal que se consigue a través de objetos decorativos.

4. Busca el confort

claves iluminación

El confort y bienestar van muy ligado de la mano y es que a través de ambos conseguimos un hogar seguro. ¿A qué nos referimos con esto? Se trata de ese lugar al que llegas tras una larga jornada de trabajo y desconectas de las obligaciones. Es el lugar en el que sentirnos a salvo y en el que debemos sentirnos a gusto nada más entrar por la puerta. El diseño de interiores juega también un papel fundamental ya que debe ir ligado al estilo de vida de las personas que viven ahí.

5. Iluminación 

Hay muchos aspectos a los que le damos una especial importancia a la hora de decorar, y sin duda alguna la iluminación se trata de uno de ellos. Se trata de una necesidad primordial en el hogar, ya que va muy vinculada con el confort y el bienestar de los que hablábamos con anterioridad. Aunque siempre apostamos por aprovechar al máximo la luz natural, el uso y combinación de colores y luces artificiales también deben conseguir un efecto de armonía.

 

Fotos: Muebles Julio García

 

¿Qué te han parecido estas claves que debes cumplir en la decoración de interiores? ¿Tú ya las cumples? Si necesitas que te ayudemos con tu decoración o que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos. ¡Te recibiremos encantados!

decorar zonas de paso

Los 90 reconquistan la decoración 3 años ago

Los 90 reconquistan la decoración

Como bien sabéis, las modas vuelven y la estética de los 90 va a pegar muy fuerte durante el próximo año. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!


Las modas, las tendencias, los estilos… son cíclicos. Cada determinado tiempo vemos como una moda del pasado vuelve hasta nosotros para volver a despuntar. Es por eso que hoy vamos a contarte algunos elementos de la decoración retro que van a volver durante los próximos meses. Se trata de pequeños elementos que adaptados a la actualidad nos recordarán a algunas tendencias que en los años 90 estuvieron muy de moda. ¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!

Mueble-bar

Como si de un vistazo al pasado se tratara, los mueble bar vuelven a pegar fuerte para reconvertirse en un mueble de varios usos. Aunque es posible verlos para cumplir con su función de guardar bebidas, también lo vamos a encontrar como mueble auxiliar y decorativo en el que almacenar otro tipo de elementos. Como librería, mesa para un tocadiscos, mueble de televisión… Seguro que encuentras cómo darle un uso adecuado para tu casa.

Ladrillo a la vista

Pues sí, esta tendencia que comenzó a verse en los 90 nunca ha terminado de desaparecer y en los próximos meses la vamos a ver más que nunca. Venimos de una etapa en la que la decoración se ha basado y se basa en la simplicidad y en los colores neutros, sin embargo, esta sobriedad empezará a desaparecer con la aparición del uso ladrillo vista que dará un toque rompedor y desenfadado.

O nada a la vista

Acabamos de hablarte del ladrillo a la vista y de su vuelta pero justo otra tendencia vuelve a estar en alza que pretende todo lo contrario. Se trata de muebles con los que poder cubrir electrodomésticos o aparatos electrónicos que a veces rompen con la estética de la decoración. En los 90 era muy típico tener la televisión dentro de un mueble que la tapaba. Este tipo de muebles siguen teniendo su público y se han ido renovando y adaptando a las nuevas tendencias decorativas.

Vuelta al papel

Con la evolución de las tecnologías y la presencia de los ordenadores y los Ipad las revistas han ido desapareciendo de los hogares. Sin embargo, todavía quedan muchos enamorados y coleccionistas de revistas a los que no les puede faltar un revistero en casa. Se trata de un elemento que en los 90 era muy habitual ver repleto de periódicos pero que con el paso de los años y el avance de la tecnología ha ido desapareciendo. Pero como bien hemos dicho antes, todo vuelve y un revistero junto al sofá en tu salón pueden marcar la diferencia y crear un ambiente retro vintage a la última.

Los cabeceros

Decoración dormitorio

Este elemento decorativo de los dormitorios es una tendencia que va y viene sin desaparecer. Hace 20 años nadie se imaginaba la cama sin un cabecero. Muchos eran tapizados y otros de metal pero en los noventa toda cama debía llevar su cabecero. Formaba parte del dormitorio y un elemento más a la hora de decorar una casa. Aunque hoy en día es opcional, esta moda seguirá conquistando a muchos que verán este elemento como un acierto.

El tocador

Este mueble se utilizaba como lugar en el que dedicarle un tiempo a la belleza personal. Con el paso de los años, se suprimió este elemento integrándolo en el baño pero desde hace poco hemos visto como, sobre todo Influencers y personajes mediáticos vuelven a mostrar tocadores dentro de sus dormitorios. Si cuentas con poco espacio, es el primer elemento del que debes prescindir, pero si cuentas con el suficiente, le dará un toque elegante y coqueto.

Eso sí, no tiene por qué usarlo como tocador de maquillaje, puedes darle otro uso y tenerle como mueble decorativo o incluso como un pequeño espacio de trabajo. ¿Qué te parece la idea?

 

Fotos: Pinterest

 

¿Qué te han parecido estas tendencias que van a volver? ¿Te gustaría incluirlas en tu hogar?  Ven a visitarnos  y te aconsejaremos  según tus necesidades. 

 

causas del deterioro de la madera

Cinco causas por las que se estropea la madera 4 años ago

Cinco causas por las que se estropea la madera

La madera es uno de los principales materiales usados tanto para la construcción como para la decoración de los hogares debido a que aporta elegancia y calidez. Pero su uso cotidiano en el día a día y la exposición a agentes externos pueden dañar su estructura, color y textura.


A pesar de que ha estado presente en las tendencias decorativas de todas las décadas, actualmente la madera, se ha convertido en la protagonista indiscutible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la madera requiere de un cuidado especial por lo que errores en su mantenimiento y conservación pueden dar como consecuencia su deterioro.

Pero además puede verse afectada por algunos factores de riesgo externos que hoy explicamos.

Factores climáticos

causas del deterioro de la madera

Los factores ambientales que provocan riesgo en el estado de la madera incrementando la fragilidad de la misma son principalmente la luz solar y la humedad del entorno. Respecto a la luz solar, nos encontraremos por un lado con la luz ultravioleta que provoca la pérdida del color original, y por otro lado con el espectro infrarrojo, resecando la madera y causando la apertura de grietas.

Del mismo modo, en lugares secos se contrae y produce agrietamiento, por el contrario los ambientes húmedos provocan daños en las capas internas presionando a las externas y dando como consecuencia la descomposición, además aumenta la proliferación de hongos.

Estos efectos los podemos revertir mediante cuidados específicos con la finalidad de fortalecer este material.

Calor de la calefacción

causas del deterioro de la madera

A parte de los daños del mobiliario como resultado del sol directo en verano, la madera también puede verse dañada por la cercanía de fuentes de calor como la calefacción en invierno. En general, por los cambios bruscos de temperatura. Estas altas temperaturas provocan dilataciones, grietas y en especial pérdida de color e incluso textura.

Por ello, tenemos que anticiparnos a estos efectos, manteniendo una temperatura constante en nuestra vivienda, utilizando un barniz que aumente la resistencia o eligiendo de manera correcta la distribución del espacio y la colocación de los muebles.

Cometer errores al pintar la madera

causas del deterioro de la madera

Muchas personas se deciden a hacer DIY para renovar la vida de algún mueble pero con un toque especial y personalizado. Aunque en algunas ocasiones, no cuentan con la experiencia suficiente para afrontar este reto y cometen errores en la restauración de estos.

De igual forma que no prestar atención a las indicaciones de cada producto. El fallo más cometido es pintar directamente sobre la madera sin considerar que requiere un tratamiento previo. El proceso consiste en lijar el mueble de manera adecuada, posteriormente dar una capa de imprimación, pero sin lijar entre capa y capa.

Asimismo, usar herramientas y materiales correctos respetando el tiempo de secado.

Rayas en la madera

causas del deterioro de la madera

Las rayas en la madera son producidas en el día a día de manera inevitable a causa de la presión de objetos con peso, pequeñas piedras o arenilla, contacto con elementos afilados, golpes o descuidos… es decir, por el uso cotidiano de los muebles.

Daños durante una mudanza

En algún momento u otro de nuestra vida vivimos la experiencia de cambiar de casa, un proceso en el que trasladamos de una vivienda a otra la decoración y algunos de los muebles, para hacer del nuevo lugar un hogar. Durante la mudanza, tanto en la preparación como en el transporte se pueden producir daños de manera inevitable, por lo cual, es muy importante prestar atención a este procedimiento y hacerlo de la forma más correcta. 

Lo primero en lo que se debe pensar es en cómo empaquetar los muebles, la mejor opción sería envolverlo en plástico de burbujas y escribir en la caja “FRÁGIL”, de este modo se tendrá especial cuidado. Igualmente hay que considerar el peso y características de cada uno.

Cinco causas por las que se estropea la madera

En un material de calidad como es la madera se debe potenciar su gran resistencia y durabilidad a través de un cuidado adecuado teniendo en cuenta sus características. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Claves para decorar una mesa de comedor

Claves para iluminar la mesa del comedor 5 años ago

Claves para iluminar la mesa del comedor

La iluminación en cualquier parte de la casa es muy importante y escoger las lámparas o bombillas no es una tarea fácil. Antes de escoger qué tipo de lámpara comprar hay que tener en cuenta una serie de aspectos que no pueden pasar desapercibidos: tamaño, forma, combinaciones, calidad, forma de la mesa del comedor…


En Muebles Julio García nos gusta participar en vuestros proyectos de decoración y hoy os damos las claves para iluminar una mesa de comedor. ¡Toma nota!

Formas y dimensiones

Claves para iluminar una mesa de comedor

Fuente: trendspanarna, flicker, fashionsquad

Si quieres darle un poco de ritmo a la mesa de comedor, puedes combinar diferentes tipos de pantalla. Eso sí, lo importante es que tengan algo en común como el color o el tamaño. Así evitarás que quede muy recargado.
Tanto la forma como el tamaño de la lámpara con la que iluminemos la mesa del comedor dependerán de esta última. Por ejemplo si tenemos una mesa redonda lo más aconsejable es colocar una lámpara redonda.

Colocación

Claves para iluminar una mesa comedor

Fuente: Deamor.info

Otro de los factores importantes es la colocación. Hay muchas maneras de ubicar las lámparas: en línea, en círculo o de manera desigual. Sobre todo que no quede muy recargado. El objetivo es colocar las lámparas de manera natural.

Material

Claves para iluminar una mesa comedor

Fuente: Decohunter

Una de las recomendaciones es escoger lámparas de material ligero. ¿Por qué? Por dos razones: en primer lugar para que el techo no sufra y se formen grietas. Y en segundo lugar porque utilizar materiales menos pesados aportan naturalidad y sencillez al espacio.

Bombilla adecuada

Claves para decorar una mesa de comedor

Fuente:decoraciónfacilísimo

Una de las claves de una buena iluminación es que tanto la decoración de la mesa como los platos que vayamos a servir luzcan en todo su esplendor. Para poder conseguirlo hay que tener en cuenta la calidad de la bombilla. Hay que repasar algunos puntos como el LED, índice de reproducción cromática e intensidad de luz regulable.
Antes de coger una bombilla u otra,, hay que tener en cuenta que la luz del comedor sea cálida, ya que es un lugar de reuniones familiares, con los amigos…

Combinaciones

Claves para iluminar una mesa comedor

Fuente: sheelights

También se puede recurrir a conjuntos de lámparas, en vez de colocar una sola. Tres es el número perfecto para una combinación sea de accesorios o de lámparas de comedor. Pero si prefieres poner más puedes optar por lámparas de tamaño menor.

Hay miles de formas de iluminar tu mesa de comedor: lámparas XXL o de pared, con colores vivos o diseños minimalistas…

Claves para iluminar una mesa comedor

Foto: apartmenttherapy

Así que ya lo sabes, si necesitas ampliar espacio en tu hogar, y no sabes cómo hacerlo… ¡¡Ven a visitarnos!! Estaremos a tu disposición y te ayudaremos con tu proyecto de hogar. Somos especialistas en el sector desde hace más de 30 años. Tu tienda de muebles y decoración de confianza en la provincia de Salamanca.