Tag: Comprar electrodomésticos

Cómo Elegir Electrodomésticos de Cocina 5 años ago

Cómo elegir electrodomésticos de cocina

En Muebles Julio García, también somos expertos en electrodomésticos para el hogar. Por eso hoy a través de nuestro blog queremos darte los mejores consejos para elegir electrodomésticos de cocina, sin miedo a equivocarte. Y es que nuestro único interés es tu satisfacción.


 

electrodomesticos en salamanca

Hoy te hablamos de cómo elegir 4 de los electrodomésticos más habituales y que todos tenemos en nuestras casas, y más concretamente, en nuestras cocinas. No son otros que: La nevera, el microondas, el horno y la campana. Resuelve todas tus dudas y acierta en tu compra de electrodomésticos.

¿Que debo saber para elegir nevera?

Elegir la nevera es quizás elegir el electrodoméstico más importante de un hogar. Este debe cumplir con una serie de requisitos:

  • La eficiencia energética es especialmente importante a la hora de elegir nevera. Esta estará siempre encendida y representa de media 30% del consumo energético de un hogar. Comprar una nevera de alta eficiencia puede verse incluso como inversión ya que en pocos años se recuperara su coste a través de los ahorros en la factura eléctrica.
  • Es importante, como ya mencionamos, medir el espacio disponible para la nevera ya que estas pueden encontrar en diferentes tamaños. También debemos prestar atención a la apertura de la puerta, es decir, a si hay elementos que puedan bloquearla.
  • No frost. Estos congeladores no solo no generan hielo, evitan tener que descongelar y también los malos olores.
  • Tipos de neveras. Normalmente se suele recurrir al número de puertas y/o sistemas de apertura para diferenciar los tipos de neveras.
    • De 1 puerta. Normalmente para neveras pequeñas con una pequeña sección para el congelador en el mismo compartimento. Son las menos eficientes y su uso más frecuente es en apartamentos y hoteles.
    • De 2 puertas. Con el congelador arriba o con el congelador abajo (Combi). Son las más frecuentes.
    • Americano o side by side. Normalmente con dos puertas verticales. Por un lado son muy eficientes y disponen de mucho espacio, pero otro también ocupan mucho.

comprar nevera en salamanca

Cómo elegir una campana de cocina

A la hora de elegir electrodomésticos para una cocina, la campana suele pasar a segundo plano ya que no es uno de los electrodomésticos más llamativos. Sin embargo cumple una serie de funciones muy relevantes entre las que destacan el absorber humos, olores y evitar la condensación.

  • ¿Evacuación o recirculación? La evacuación consiste en expulsar el aire fuera de la cocina, para ello es necesario que exista un sistema de tubos que permita hacerlo. Esta es la forma tradicional y también más efectiva. La recirculación consiste en pasar el aire que absorbe la campana por una serie de filtros. Este último es ideal para cocinas donde no se pueden instalar sistemas de evacuación, aunque por otro lado se pierde potencia y además los filtros necesitan ser sustituidos periódicamente.
  • Instalación. Existen básicamente tres tipos, fijadas a la pared, las más tradicionales. Las que se insertan en un mueble de cocina y luego se extraen a la hora de cocinar. Y por último las que se instalan en el techo, ideales para islas de cocina.
  • Potencia. Se trata de una variable importante, que desde luego es preferible sobredimensionar a quedarse corto. La potencia necesaria dependerá en gran medida del uso que vaya a darse a la cocina, el número de fuegos, de la longitud de las tuberías de extracción, la altura a la que se instala la campana, etc.

comprar electrodomesticos en salamanca

Cuales son las principales características de los hornos

El horno es uno de esos electrodomésticos de cocina que se usan mucho o prácticamente no se usan. Esta es una cuestión que dependerá en gran media de los hábitos familiares. Este puede ser un primer criterio a la hora de elegir un horno, es decir, si el uso es mínimo lo lógico sería optar por un modelo básico y de pequeñas dimensiones, ya que de lo contrario se desaprovecharía espacio, funciones y dinero.

Cuando el uso del horno es más intensivo es cuando debemos hacernos contemplar más opciones:

  • Ahorro energético. Siempre es recomendable adquirir electrodomésticos  de cocina eficientes, sin embargo esta es una cuestión que va ganando importancia según incrementa el uso del aparato. La diferencia de consumo entre un horno eficiente y uno que no lo es puede llegar al 50%.
  • Limpieza. La limpieza del horno es un tema importante ya que estos acumulan grasas y restos de comida y no siempre resultan fáciles de limpiar. En este sentido los fabricantes han presentado interesantes novedades durante los últimos años. Los hornos pirolíticos para su limpieza permiten alcanzar temperaturas muy altas, alrededor de los 500 grados, carbonizando la grasa y los restos. Tras la finalización del proceso y del enfriamiento se podrá limpiar el horno pasando una bayeta.
  • Ventilación. La distribución del aire en el interior del horno cuando este está en funcionamiento juega un papel muy importante. Afecta tanto al resultado a la hora cocinar, distribuyendo mejor la temperatura, como desde el punto de vista de eficiencia.
  • Precalentamiento. La función de precalentamiento rápido del horno permite ahorrar energía y tiempo. Se trata de algo muy interesante en hogares donde se realizar un uso intensivo de este electrodoméstico de cocina.
  • Apertura de puertas y extracción de bandejas. Se trata de una cuestión de comodidad y de evitar quemaduras. Existen hornos con sistemas de correderas para la extracción de bandejas que facilitan sacar la comida cuando está el horno aún caliente ya sea para servirla o para añadir algo a lo que estemos preparando.
  • Puerta fría. Consiste en sistemas que mantienen la puerta del horno a temperaturas no elevadas. Esta es una prestación muy interesante para hogares con niños pequeños.

horno

Criterios para elegir microondas

Los microondas, con el paso de los años, se han convertido en electrodomésticos de cocina imprescindibles. Sus usos no paran de crecer y con el tiempo van sustituyendo a otros grandes y pequeños electrodomésticos.

Aquí tienes encontrarás algunas características que te pueden ayudar a elegir:

  • Con o sin grill. Si somos de los que usamos el microondas solo para calentar y descongelar, no lo dudes, un microondas sin grill. Sin embargo si también quieres cocinar el grill te permitirá cocer, hacer a la plancha o incluso cocinar al vapor. Un buen microondas con grill puede hacer que te olvides del horno y que además ahorres energía.
  • Combinado con el horno. Para sustituir al horno tan solo nos faltaría poder calentar con calor o aire caliente. Para ello han llegado los microondas combi. Son ideales para aquellos que necesitan aprovechar el espacio al máximo.
  • Potencia. No elijas un microondas de gran potencia si no le vas a usar a plena potencia. Es una cuestión de eficiencia.
  • Funciones avanzadas. Cada fabricante ofrece funciones adicionales a sus modelos premium. Échales un ojo puede que te resulten muy interesante.

microondas

Así que ahora que ya sabes un poco más acerca de los electrodomésticos más habituales de una cocina, solo te queda una cosa… ¡¡Venir a visitarnos!!

Te esperamos…

Claves para alargar la vida de tus electrodomésticos 6 años ago

Claves para alargar la vida de tus electrodomésticos

La nevera, el horno, el lavavajillas o la placa de cocina son nuestros grandes aliados en la cocina. Y como tales, debemos cuidarlos y protegerlos de la grasa, el polvo y la cal, que terminan mermando la duración de sus vidas.


 

electrodomésticos en Salamanca

Hasta donde sabemos, la receta de la eterna juventud todavía no existe, pero mientras esperamos el milagro, hoy en Muebles Julio garcía os contamos los diferentes trucos que existen para alargar la vida lo máximo posible a vuestros electrodomésticos. Toma buena nota, porque merece mucho la pena…

Nevera

¿Cuándo? Cada tres meses. Esa es la referencia para hacerle una limpieza a fondo, tanto por dentro como por fuera.

¿Cómo? Antes de entrar en materia es importante desenchufarla para evitar perder energía. Saca todos los alimentos y desmonta los cajones y baldas. Utiliza bicarbonato disuelto en agua para limpiar el interior y eliminar olores.

¿Rincones clave? Las juntas de las puertas es un foco de suciedad. Utiliza un paño o bastoncillo de algodón impregnado con vinagre para eliminar los restos. Llénate de fuerza y desplaza la nevera para acceder a la parte trasera. El polvo que se aloja en esta zona puede mermar su funcionamiento. Límpialo y comprobarás que el electrodoméstico trabaja menos forzado y consumirá menos.

comprar nevera en Salamanca

Horno

¿Cuándo? Después de cada uso. Así evitarás que la grasa se acumule y sea más difícil de eliminar en el futuro. Cubre la bandeja con papel sulfurizado y así conseguirás que se ensucie menos. Si sigues estas pautas, tan solo será necesaria una limpieza a fondo cada mes.

¿Cómo? Las bandejas y rejillas son la parte que más se ensucia. Desmóntalas y déjalas reposar en agua caliente con lavavajillas durante una hora. Después, frótalas con un estropajo y si las enjuagas con agua con limón, olerán mejor.

¿Rincones clave? Si quieres eliminar la grasa de las paredes y del cristal, tan solo debes cubrirlas con una pasta de agua, bicarbonato y sal. Deja que actúe durante toda la noche y, cuando la retires, repasa con agua y jabón.

comprar campana cocina

Lavavajillas

¿Cuándo? La humedad es su principal enemigo. Si quieres evitarla, tan sólo debes dejarlo entreabierto después de cada uso. Si queres eliminar los malos olores y garantizar su higiene, utiliza vinagre blanco.

¿Cómo? Sitúa una taza de vinagre blanco en la rejilla superior del electrodoméstico y selecciona un ciclo completo a máxima temperatura. Antes de eso, vacía todo el equipo para evitar que entorpezca el proceso. Si sigues este procedimiento cada dos o tres meses será más que suficiente. En caso de que queden restos en las hélices giratorias, utiliza un bastoncillo de algodón para eliminarlos. Vigila también el filtro, ya que suele ser uno de los principales focos de malos olores. Límpialo bien con agua y jabón.

¿Rincones clave? Los bordes de la puerta, las juntas y las zonas inferiores de la misma suelen ser zonas más inaccesibles. Repásalas con un paño húmedo y un cepillo. En caso de que sea blanco y aparezcan los indeseados tonos amarillentos, utiliza un poco de bicarbonato para ayudarle a recuperar su color original.

comprar lavadora en Salamanca

Lavadora

¿Cuándo? La clave es dejar la puerta abierta tras cada lavado para que se seque y así evitar que se acumule humedad. Limpia la cubeta y los filtros para que no se formen obstrucciones en los conductos. Lava también el cajetín del detergente y la junta de la goma.

¿Cómo? Para limpiar la cubeta, retírala y utiliza simplemente agua caliente. Acostúmbrate a realizar una colada sin carga de vez en cuando en el programa de algodón. Debes tener mucho cuidado con la cal, sobre todo en zonas con agua dura. Para ello, añade un producto descalcificador o un poco de vinagre, en su defecto.

¿Rincones clave? No te olvides de limpiar el cajetín que va colocado en la cubeta. Puedes hacerlo con un cepillo para limpiar las botellas para llegar a todos los recovecos.

comprar lavadora salamanca

Campana

¿Cuándo? Este tipo de electrodomésticos son, junto al horno, los principales imanes de grasa. En el caso de que tu campana sea decorativa, repasa el exterior una vez por semana para eliminar la grasa. Ahora, existen diseños que notifican cuando el filtro debe ser limpiado. Si no cuentas con los últimos modelos, marca en el calendario una vez al mes para dedicarlo a su limpieza. Adapta los tiempos que dedicas a esta labor en función de si cocinas mucho o poco.

¿Cómo? Si el exterior es de acero inoxidable, basta con pasar un trapo con agua y unas gotas de lavavajillas. En el caso de los filtros, hay que retirarlos y reposarlos en remojo con desengrasante. En el caso de que también sean metálicos, se pueden lavar con lavavajillas.

¿Rincones clave? Cuando retires el filtro, aprovecha la oportunidad para limpiar la estructura interna de la campana y las bombillas, que también van acumulando grasa con los usos. Para ello, sírvete de unas toallitas húmedas. Evita utilizar el agua.

comprar campana cocina salamanca

Placa de cocina

¿Cuándo? Mismo procedimiento que en el horno. Conviene pasar un paño humedecido tras cada uso. Es la mejor manera de mantenerla limpia y en buen estado.

¿Cómo? En el caso de las placas de inducción y las vitrocerámicas, existen productos específicos para ello. Es la mejor opción para ello. Si se trata de modelos de gas, deja los quemadores y rejillas en remojo con agua caliente y vinagre y frótalas posteriormente con un poco de bicarbonato.

¿Rincones clave? Repasa los orificios de los quemadores con una aguja o un simple palillo para evitar las indeseadas obstrucciones.

comprar placas vitro Salamanca

Y es que en Muebles Julio García, entendemos de hogar, y eso implica también electrodomésticos. ¿Lo sabías?

¡Ven a visitarnos, y te ayudaremos con tu casa al completo! Muebles, decoración, electrodomésticos… Todo lo que necesita un hogar, está aquí.