Hace ya unos cuantos años apareció esta técnica de marketing inmobiliario, donde se experimentaba con la decoración de una casa en momentos previos a su venta. Después de su primera aparición en Estados Unidos, se fue expandiendo por el resto del mundo, principalmente, Europa. Si quieres saber qué es el home staging, y más. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el home staging?
El home staging es una técnica de marketing inmobiliario, importado desde Estados Unidos en los años 70, que busca mejorar la presentación de una propiedad para hacerla lo más atractiva posible ante posibles compradores. Se acondiciona la vivienda a través de la decoración, y algún otro cambio estético más pequeño, resaltando sus características para lograr una venta o alquiler más rápido, y a mejor precio. Desde que el home staging llegó, ha ganado bastante popularidad, sobre todo, en España.
El concepto detrás del home staging es simple: cuando una casa se presenta de la mejor manera posible, es más fácil para el que lo compra imaginarse viviendo en ella. Esto, a su vez, aumenta las probabilidades de que la propiedad se venda o alquile rápidamente y a un precio cercano o incluso superior al valor de mercado. El home staging no solo se aplica a viviendas vacías, sino también a aquellas que están habitadas, adaptando cada espacio para que luzca lo más atractivo posible.
Técnicas de Home Staging
Las técnicas que se emplean en el home staging están ya bastante marcadas, no dan demasiado pie a la imaginación, salvo la parte en la que tú decoras como quieras la casa. Veamos algunas de estas técnicas:
- Uno de los primeros pasos es quitar objetos personales del que vivía o vive ahí. La idea es crear un espacio más neutro que permita a los compradores potenciales imaginar su propia vida en esa casa. Si el posible cliente ve fotos de los que vivían ahí, u otros objetos del estilo, esto se complica.
- Ordenar bien la casa para dar una buena impresión. Puedes hasta redistribuir un poco el mobiliario para que parezca más espaciosa y funcional.
- Limpia a fondo. Aspira alfombras, limpia ventanas… lo que sea necesario. Los detalles importan, así que también debes reparar pequeñas imperfecciones como grietas en las paredes, puertas que chirrían, grifos que gotean, o bombillas fundidas.
- Si puedes, aprovecha al máximo la luz natural abriendo cortinas y persiana. Si hay que complementar con luz artificial, utiliza bombillas de tono cálido para tener más la impresión de que es un ambiente acogedor.
- Decoración neutral y moderna. El objetivo es crear ambientes atractivos para el mayor número de personas posible. Utiliza una paleta de colores neutros y un mobiliario moderno. Por ejemplo, con nuestros muebles en Salamanca, la idea a seguir es crear un espacio que sea elegante, pero que aun así siga siendo fácil de adaptar a distintos estilos personales.
Ventajas del home staging
Una vez sabemos qué es el home staging, puede que nos preguntemos si es otra técnica más de marketing o si cuenta con sus ventajas en la decoración, La verdad es que sí, y más de una:
- Venta más rápida. Una propiedad bien presentada puede venderse hasta un 50% más rápido que una que no ha sido objeto de home staging. Las casas que están mejores acondicionadas, siempre van a traer más visitas y, por supuesto, generarán más interés.
- A mayor valor percibido, mayor el precio que puedes poner. Aunque realmente no cambia sus características estructurales, mejora bastante su percepción. Los compradores están dispuestos a pagar más por una casa que les parece acogedora y lista para mudarse.
- Menor probabilidad de que el cliente intente regatear a un precio menor.
- El vendedor también ahorra, tanto en tiempo, como en dinero. Si el inmueble está poco tiempo a la venta, menos gastos de mantenimiento.
- Mejores fotos. Hoy en día, la mayoría de los compradores potenciales realizan una primera criba de propiedades a través de internet. Una casa bien presentada, con fotos atractivas, captará más atención y visitas.
Algunos Ejemplos de Home Staging
Para entender mejor qué es el home staging y cómo puede transformar una propiedad, nunca viene mal tener en mente algún que otro ejemplo. Veamos cómo sería en la cocina, el baño, y en un ático.
Cocina
Uno de los espacios más importantes. El home staging en la cocina es CLAVE y, para conseguir una buena decoración, debemos tener en cuenta:
- Hay que despejar encimeras todo lo que puedas para conseguir amplitud y limpieza. Es recomendable guardar pequeños electrodomésticos y utensilios de cocina que no sean esenciales. Deja algún elemento de decoración, como un cuenta con frutas, o una planta. Quizá te interese: las mejores plantas para la cocina.
- Reemplaza los electrodomésticos viejos o los armarios desgastados. Pequeños cambios tienen ya bastante impacto visual.
- Además de usar toda la luz natural que puedas, pinta las paredes (si no lo están ya) de tonos claros. Colores neutros como blanco o gris, son lo mejor.
- Orden y limpieza. No solo es importante limpiar a fondo la cocina, sino también asegurarse de que todos los utensilios, cajones y despensas estén ordenados.
Baño
El home staging en el baño es bastante simple. No hay que centrarse tanto en la decoración, más bien en el estado del propio baño. Debe estar impecable, así que aquí hay que centrarse más en eliminar humedad, limpiar azulejos, espejos, y cualquier superficie.
Si quieres añadir algún accesorio, pequeños detalles como una toalla blanca y suave, una cortina de ducha nueva… son más que suficientes.
Ático
El ático en el home staging es un espacio bastante subestimado, pero la verdad es que se le puede dar buen uso. Aquí puedes:
- Definir bien el uso del espacio. Puedes presentarlo como una oficina, un dormitorio extra… Así, ayudas al posible comprador a visualizar cómo podría el aprovechar un ático.
- Dado que los áticos suelen tener techos inclinados y espacios más reducidos, es recomendable que uses muebles ligeros y de proporciones adecuadas para no sobrecargar el ambiente.
- Al ser un ático, puede carecer bastante de luz natural, así que asegúrate de que está bien iluminado. Que sea una luz cálida y más que suficiente para evitar que no se sienta ni oscuro, ni claustrofóbico.
- Como en el resto de la casa, el ático debe estar limpio y ordenado. Lo más probable es que tengas que limpiar, sobre todo, polvo.
El home staging es una herramienta que te puede venir muy bien para darle un empujón a una venta de una propiedad. Aplicando en estas técnicas en esa casa, sobre todo, en baño, cocina, y ático, puedes obtener resultados bastante sorprendentes que no solo aceleran la transacción, sino que también incrementan el valor percibido de la vivienda. El home staging se ha convertido en una práctica indispensable para cualquier comercial que busque maximizar el potencial de una propiedad.