4 aciertos seguros en la decoración invernal

4 aciertos seguros en la decoración invernal 1 año ago

4 aciertos seguros en la decoración invernal

El invierno es una temporada totalmente nueva, en el que dejamos atrás el calor y las tardes bajo en sol para darle la bienvenida a las mantas, las almohadas… en definitiva, una estación en la que pasamos mucho más tiempo en nuestro hogar. Este cambio de estación, como es lógico, también se tiene que ver reflejado en nuestro hogar, para conseguir que esta nueva etapa sea mucho más fácil y cómoda. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 4 aciertos seguros en la decoración invernal que harán que des en el clavo. ¡Vamos!


Cualquier tipo de cambio en la decoración de un hogar puede suponer una serie de errores, que a largo plazo, desembocarán en problemas. Cuando se trata de un cambio estacional, aunque los problemas no puedan venir a largo plazo porque la propia estación termina antes de que puedan ocurrir, los errores son más comunes. Para evitar estos tediosos fallos, ¡quédate con nosotros y descubre 4 aciertos seguros en la decoración invernal!

Cambia los muebles de sitio

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Comenzamos fuerte. ¿Por qué no mover algunos muebles de sitio, si realmente no los utilizamos de la misma forma? Prueba a mover ese sillón orejero para colocarlo cerca de un radiador o una estufa, coloca la mesa auxiliar de la cocina en el salón para apoyar las palomitas mientras ves películas o series… Al fin y al cabo se trata de perderle el miedo a reorganizar nuestros hogares, aunque sea por un tiempo. ¡Aprovecha todo al máximo!

Aprovecha las zonas exteriores

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Las terrazas, los balcones, los jardines… son los grandes olvidados de los hogares en invierno. Bien es cierto que probablemente esta dejadez sea lógica, pero no debemos permitir que este fenómeno afecte a nuestras zonas exteriores, para encontrarnos meses después con un verdadero caos. Se trata de mantener las zonas bien cuidadas, e incluso de sacarle partido también en invierno. Puedes ampliar aún más tu colección de mantas y colocarlas en muebles de exterior para evitar el frío mientras disfrutas de un día soleado de invierno, por ejemplo.

Apuesta por la comodidad

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Como ya hemos resaltado, lo más importante es poder sentirte tal y como te quieres sentir en tu hogar en ese momento. Y el invierno es un momento de paz, de tranquilidad, de confort, y sobre todo, de calor hogareño. Apuesta por las fibras, tejidos y en definitiva, todo aquello que te aporte esa comodidad y la calidez necesarias para sobrevivir a un invierno en casa. No dudes en comprar una funda para tu sofá de alguna fibra más gruesa, o en su defecto apuesta por tener preparado un verdadero arsenal de almohadas, mantas, velas… Todo suma.

Mantén la unidad decorativa

4 aciertos seguros en la decoración inverna

Por último, la clave para una práctica que se lleva a cabo en la mayoría de hogares del mundo, y en muchos de ellos, de manera incorrecta. No se debe olvidar que en la unidad decorativa reside la magia de todo el hogar, su personalidad propia. Es obvio que siempre se cogen algunas tendencias invernales, colores, fibras… Lo esencial es conseguir que integrar todas estas nuevas ideas con el resto de la decoración, para que esa homogeneidad que se busca esté conseguida al 100%. Un elemento a considerar es la decoración navideña, que suele contrastar con el resto de decoración. Recuerda que mantener las mismas tonalidades, o apostar por las contiguas en el círculo cromático siempre será un acierto.

¡Hasta aquí nuestros 4 aciertos seguros en la decoración invernal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Iluminación 2022

Tendencias de iluminación para 2022 1 año ago

Tendencias iluminación para 2022

La iluminación es una de las cosas más importantes en una casa. La iluminación de interiores es un plus en nuestra casa porque, además de conseguir crear diferentes ambientes, aportan un punto estético y forman parte de la decoración del hogar. La clave está en elegir las piezas adecuadas para cada estancia y combinarlas con el resto de elementos decorativos. Hoy, en el blog de Muebles Julio García, hablamos de las tendencias de iluminación para 2022. ¡Consigue una casa que brille con luz propia!


Las tendencias de iluminación para 2022 marcan un año repleto de color, diseños llamativos, motivos estampados y estilo retro. Cada año surgen nuevas ideas y estilos decorativos, y es importante saber integrarlos en nuestra casa. Un pequeño cambio puede hacer que la decoración se vea totalmente diferente. Toma nota de lo que viene pisando fuerte.

Lámparas a todo color

Tendencias de iluminación 2022

Quédate con esta frase: color, color y color. Parece que los tonos neutros abren paso a los colores llamativos y han venido para quedarse. En los tiempos que corren, necesitamos brillo y alegría. ¿Por qué no empezar por la habitación de los niños? Las lámparas vienen cargadas de colores vivos para convertir el espacio en un lugar que derrocha frescura y optimismo. Busca diseños originales y diferentes, una lámpara llamativa en la mesita de noche de tu dormitorio o en el salón quedará genial y dará un toque rompedor a la decoración.

Estampados

Tendencias de iluminación 2022

Dicen que la moda es cíclica y que todo vuelve. En 2022, los diseños y estampados con un guiño a los 80 serán uno de los reyes durante este año. Este tipo de estampados, aportan un ambiente más acogedor, cálido y hogareño. Te animamos a que salgas de tu zona de confort y te hagas con una lámpara estampada. No tengas miedo a combinarla con el resto de elementos de tu casa, si sabes como hacerlo, harán un «match» perfecto.

Estilo retro

Tendencias iluminación 2022

El estilo retro cuenta con muchos fans y siempre se hace un hueco en el mundo de la decoración de interiores. Es el estilo de los nostálgicos, hace que nos remontemos a épocas pasadas llenas de personalidad propia. Los diseños de latón serán los que reinen este 2022. Acabados en mate o brillo, ¡tú decides!  Lo que está claro es que aportarás un estilo único al ambiente. Te proponemos que pongas una lámpara de diseño retro en el escritorio o en algún mueble auxiliar. También te puedes atrever con una lámpara de techo vistosa, verás como el espacio se siente mucho más especial.

Iluminación de oficina

Iluminación oficina

La situación que estamos viviendo ha obligado a muchos a tener que teletrabajar desde casa y, de momento, parece que esta tendencia ha venido para quedarse durante un tiempo. Así que, ¿Por qué no hacer un rincón de trabajo acogedor y lleno de estilo? Es importante que nos sintamos bien en ese espacio porque vamos a pasar mucha parte de nuestro tiempo en el. Aparte de esto, es fundamental tener una buena iluminación para no cansar nuestra vista y sufrir dolores de cabeza. Escoge la lámpara de sobremesa que mejor se adapte a las necesidades de tu espacio de trabajo y no te olvides de tener en cuenta el diseño.

Techos vistosos

Lámpara de techo

En 2022, las lámparas de techo quieren reivindicar su papel y se convertirán en las estrellas principales en la iluminación de interiores. Entre la variedad de estilos y diseños puedes optar por lámparas más llamativas, elegantes, románticas, modernas, minimalistas… ¡Existen tantas como gustos! Solo tienes que pensar cuál es el estilo que encaja más dentro de la decoración de tu casa. El resultado, te sorprenderá.

 

Hasta aquí, las tendencias de iluminación para 2022. Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García, Envato y Pexels 

4 aciertos seguros en la decoración invernal

5 ideas de decoración para una Navidad moderna 1 año ago

5 ideas de decoración para una Navidad moderna

En ocasiones somos muy tradicionales y nos cuesta salir de lo clásico, nos da miedo salir de nuestra zona de confort y terminamos cayendo en la decoración de siempre. Esta Navidad, es una ocasión perfecta para cambiar el chip y reflejar el espíritu festivo con nuevas tendencias de decoración. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te damos 5 ideas de decoración para una Navidad moderna. ¡Allá vamos!


En fechas tan especiales la decoración juega un papel muy importante. Durante esos días, nuestra casa se convierte en un refugio de paz, magia e ilusión. Un lugar donde compartimos momentos con nuestros seres queridos. Este año, atrévete a sorprender a tus invitados dándole una vuelta de tuerca a la decoración clásica. Estamos seguros de que dejarás a todo el mundo, ¡con la boca abierta!

Negro y dorado

Tendencias modernas para Navidad

Sin duda, esta combinación es perfecta para crear un ambiente festivo y elegante. Son colores tendencia y dan muchísimo juego en decoración. Te recomendamos que utilices estos dos colores como base de toda la decoración. Utilízalo para la vajilla, los cubiertos o para los adornos del árbol. Para dar un toque moderno utiliza la iluminación. Cortinas de luces led o estrellas de diferentes tamaños que puedes colocar en diferentes rincones de la casa. ¡No necesitas nada más!

Mantel con elementos naturales

Tendencias modernas para Navidad

Si de verdad quieres sorprender a tus invitados y que recuerden la decoración de tu casa para siempre, ¡muy atento a esta idea! Vamos a hacer que los elementos naturales sean los protagonistas de la mesa. Puedes colocar un camino de musgo a lo largo de la mesa con flores de pascua, el verde y el rojo son la combinación perfecta para la Navidad. También puedes optar por otro tipo de elementos, ramas, piñas, flores secas, eucalipto…Dará la sensación de que estáis en un bosque.

Oh, rosa Navidad

Adornos rosas

Que el rosa es tendencia esta temporada, ¡es un secreto a voces! así que no podía faltar en las propuestas navideñas de este año. Cuando pensamos en los colores de la Navidad se nos vienen a la mente el rojo, verde, blanco, dorado…pero, hay vida más allá de esos colores. Te animamos a que introduzcas este color en los adornos del árbol o en la mesa. El rosa es muy combinable con otros colores que seguro tienes en casa: blanco, negro, plateado… ¡atrévete a darle un punto chic a la Navidad!

Chimenea minimalista

Chimenea

Si tienes la suerte de tener una chimenea, ¡muy atento a este punto! La chimenea es un elemento que puede darnos mucho juego a la hora de decorar. En esta ocasión te proponemos una opción minimalista que se  sale de las clásicas decoraciones de chimenea. Coloca unas ramitas de abeto y píntalas sutilmente con un spray dorado o de efecto nieve. El efecto monocromático siempre es un acierto, queda muy elegante y no satura el ambiente.

Escalera especiales

Escalera navidad

Si tienes una casa con varias plantas o tiene unos cuantos peldaños en la entrada, ¡no olvides de decorarlas! Cada rincón es importante, y las escaleras, no podían ser menos. Puedes salirte de lo tradicional colocando una cascada de hojas y ramas, unas velas, unas cajas envueltas con un papel bonito o una guirnalda de luz. La clave es salir de lo clásico y crear composiciones sencillas e informales.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos ideas de decoración navideña o de cualquier tipo, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte para que consigas una decoración navideña moderna y muy actual.

Fotos: Pexels y Envato

5 tipos de mesa para un comedor cuadrado 1 año ago

5 tipos de mesa para un comedor cuadrado

El comedor es una estancia en la que pasamos mucho tiempo y donde compartimos muchos momentos. Normalmente, presentan una estructura cuadrada en todas las viviendas y  las medidas suelen ser iguales en todos los lados. Es importante que antes de amueblarla y elegir los tonos de las paredes, analicemos el espacio con el que contamos. De esta manera podremos saber cuales van a encajar mejor a la hora de realzar la amplitud de esta estancia. Hoy en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 tipos de mesa para un comedor cuadrado. ¡Toma nota!


En el mercado, podemos encontrar una amplia variedad de tipos de mesa y diseños, y no todos van a encajar de la misma forma en nuestro comedor. Dependiendo de la forma, el color, el tamaño y el tipo de material, hará que se vea más o menos grande. La clave es encontrar un equilibrio entre todos los elementos de la habitación para crear el efecto visual que queremos conseguir. ¿Qué mesa será la adecuada para ti?

Rectangular

Tipos de mesa para comedor cudrado

La simetría es un concepto muy importante a tener en cuenta a la hora de decorar un espacio. Podemos conseguir este efecto introduciendo elementos como. por ejemplo,  varias lámparas colgantes que creen una línea imaginaria. Si la mesa está situada junto al aparador que enmarca la pared, creará ese efecto simétrico que andamos buscando. También podemos colocar objetos iguales a ambos lados de la mesa o decorar la pared con dos láminas idénticas. Aparte de crear un espacio muy bonito, conseguiremos simetría y equilibrio.

Ovalada

Tipos de mesa para comedor cuadrado

Una mesa ovalada crea un efecto parecido al de las mesas rectangulares. Pero en este caso, los lados tienen un acabado redondeado y tiene un efecto visual más ligero. Si no te gustan las mesas redondas, pero te gustan las formas suaves, una mesa ovalada es la alternativa perfecta. Si tienes un comedor cuadrado de pequeño tamaño, es una opción a tener muy en cuenta a la hora de optimizar los centímetros  disponibles.

Cuadrada

mesa cuadrada

La mesa cuadrada es la opción que va a estar en conexión con el espacio de la habitación, ya que, queda perfectamente enmarcada en un cuarto que tiene la misma forma. Puedes situar el mueble en línea recta cerca de las paredes, de esta forma crearás un efecto de continuidad visual dentro del conjunto del comedor. El tamaño de la mesa dependerá del espacio que tengas, recuerda que lo importante es ganar amplitud y no generar un espacio abarrotado.

Con alas abatibles

Mesa abatibleLas mesas abatibles son una buena opción si quieres una mesa que se adapte a diferentes necesidades y momentos. Son muy versátiles y flexibles. Si tienes un  acontecimiento especial y vas a contar con más invitados, sus alas abatibles te permitirán ganar más espacio en  la mesa para ese momento. Y para el día a día, no te hará perder centímetros ni obstaculizará las zonas de paso, su versión no abatible hará que quede como una mesa de tamaño estándar.

Redonda

Mesa redonda

La mesa redonda es perfecta para crear un ambiente acogedor en tu comedor. Propicia la comunicación y el encuentro entre personas, así que, si las necesidades de tu familia son estas, ¡no dudes en elegir una mesa redonda! Para que el mueble se vea más ligero, una madera en tonos claros puede ayudar a crear este efecto. También es una buena opción la mezcla de materiales, por ejemplo, una que tenga las patas con acabado metálico.

 

Hasta aquí los 5 tipos de mesa para un comedor cuadrado, ¡esperamos que te sirvan estos consejos! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos en cualquier cuestión de decoración para tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Fotos: Muebles Julio García, Pexels, Envato

Ideas de decoración navideña para tu hogar

Ideas de decoración navideña para tu hogar 2 años ago

Ideas de decoración navideña para tu hogar

Se acerca la Navidad, son fechas muy emotivas y esperadas por mucha gente. Es momento de reunirnos con nuestros familiares y amigos y de compartir días mágicos. La decoración es un punto muy importante para crear ese ambiente navideño que tanto nos gusta, cada detalle cuenta. Si llevas semanas pensando en sacar los adornos  navideños y empezar a engalanar tu casa, ¡esto te interesa! Hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos unas cuantas ideas de decoración navideña para tu hogar. Esperamos que te sirvan de inspiración.


Para los fans de la Navidad, decorar la casa es un motivo de celebración. Llevan días esperando el momento de poder desempolvar el árbol y desenredar las luces. Si quieres que tu hogar tenga un ambiente festivo, pon atención a los detalles, van a ser la clave para que tengas una decoración navideña con estilo y mucha magia.

Decoración para ventanas

ideas de decoración navideña

Decorar las ventanas con motivos navideños crea un ambiente mágico y especial. Aportarás decoración en dos direcciones, ya que, desde fuera se verá súper bonito y todo el mundo podrá contemplarla y desde dentro estará integrada en el ambiente. Existen muchas posibilidades: adhesivos en forma de copos de nieve, guirnaldas con elementos de madera, guirnaldas de luz, con bolas y estrellas, vinilos con diferentes motivos navideños…elige la opción que más te guste y que vaya con el estilo de tu casa.

Gnomos navideños

ideas de decoración navideña para tu hogar

¿Puede haber algo más navideño que un gnomo?, ¡claramente no! Es un adorno que nunca puede faltar en Navidad, un elemento clásico que nunca falla. Sus colores y tejidos son puramente navideños y muy representativos en estas fechas. Puedes colocarlos bajo el árbol,  sobre una estantería, decorando alguna mesa o en una habitación.  Además, puedes dejarlos una vez que acabe la Navidad, también encajan a la perfección con la decoración de invierno.

Calcetines

calcetín navidad

Los calcetines son una de las tradiciones navideñas más clásicas. Casi todos los hogares tienen unos cuantos de ellos en su decoración navideña. Y no solo porque así te aseguras de que Papá Noel te va a dejar regalos, sino que, además, quedan súper bonitos y aportan un toque muy especial y hogareño. Puedes colgarlos en la chimenea, en el árbol e incluso en una estantería. Procura dejarlos a la vista si no quieres quedarte sin regalos.

Guirnalda natural

Guirnalda natural

Las guirnaldas son otro de los elementos fundamentales en la decoración navideña. Aportan un toque elegante y sofisticado y las hay de mil maneras. Por aquí te proponemos que te hagas con una que incorpore elementos naturales o bien que la hagas tu mismo. Puedes añadirle hojas, flores, piñas, ramitas… Sea cual sea la combinación, te aseguramos que va a quedar preciosa. También puedes jugar con la colocación, puedes optar por ponerla en la puerta de entrada, sobre una mesa o en una ventana. ¡Acierto seguro!

Guirnalda de luces LED

Guirnalda led

Para crear un ambiente blanco y cálido en esos días navideños, ¡hazte con una guirnalda de luces! Llevan tiempo pisando fuerte ya que, son perfectas para crear magia en cualquier rincón de tu casa. Son muy llamativas y dan un toque súper acogedor a tu hogar. Tienes infinitas posibilidades: guirnaldas de bombillas, de estrellas, de colores, blancas, en forma de reno o de copos de nieve. La manera de colocarlas también será clave. Puedes ponerla en la ventana a modo cortina, en el árbol, sobre el cabecero de la cama, entre dos columnas… Sea como sea, tu casa brillará con luz propia.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre ideas de decoración navideña para tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu casa el lugar navideño que siempre has soñado.

Fotos: Envato y Unplash

Cómo tener una cocina relajante

6 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar 2 años ago

5 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar

Una cocina es un elemento central en cualquier hogar. Sin embargo, en muchas ocasiones el poco espacio del que disponen hace que no brille en todo su esplendor. Para que tu cocina siempre esté aprovechada al 100%, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 5 cocinas pequeñas y perfectas, para que te inspires. ¡Lee y anota!


Está claro que las cocinas están pensadas para estar utilizadas al milímetro. De hecho, es una de las estancias que más elementos tiene que tener obligatoriamente. Entre electrodomésticos, encimera y espacio de almacenaje, en muchas ocasiones no queda espacio para innovar. O eso creíamos. No tires la toalla, hoy en día existen miles de propuestas que aprovecharán tu cocina mucho mejor que las opciones tradicionales. ¡Vamos a descubrirlas!

Negra

Cocina pequeña y perfecta

Puede que parezca contraproducente escoger el color negro para una estancia en la que no dispones de un espacio amplio. Sin embargo, es una tonalidad muy especial que aportará una personalidad a tu cocina. Colocar los azulejos y el suelo en este color es más que un acierto. Tan solo necesitas una buena iluminación -si es natural, mucho mejor- para contrarrestar la oscuridad del negro. Además, unos muebles en colores claros también harán un papel estupendo. Dependiendo del estilo que quieras darle puedes optar por muebles lacados en blanco, marrón… ¡Todo es combinar!

Abierta

Cocina pequeña y perfecta

No hay mejor manera de aumentar el espacio y la amplitud de una sala que tirando una pared. La opción de combinar cocina con salón y comedor hará que sea más fácil que nunca disfrutar de las comidas familiares, al mismo tiempo que mejoras tu hogar exponencialmente. Lo más recomendable es optar por colores que combinen bien entre sí en las diferentes estancias, o incluso mantener una unidad cromática para formar una «súper-sala». Si no puedes tirar una pared, siempre puedes ampliar el campo visual con una cristalera.

Mix

Cocina pequeña y perfecta

Para que una cocina pequeña se luzca bien lo mejor es que cuente con una personalidad única que llame la atención. De hecho, es mejor huir de las propuestas básicas que inundan en tantísimas cocinas del mundo. Una opción ideal es mezclar diferentes estilos, y mejor aún, diferentes épocas. Combinar piezas vintage con otros elementos de estética más actualizada siempre hará un contraste que no se puede comparar. Mezcla tantos estilos como te apetezca, tan solo necesitas informarte y conocer las máximas opciones posibles para poder elegir sabiamente.

Con office

Cocina pequeña y perfecta

Una cocina con office, o lo que es lo mismo, con espacio para comer, no es exclusiva de las cocinas con grandes dimensiones. En vez de pensar en una isla o una mesa en el centro de la sala, siempre puedes optar por una «península» -es decir, una isla anexionada a una pared-, o por una simple mesa fijada a la pared que se pueda retirar. Harán falta unos taburetes, una simple tabla plegable y listo.

Estanterías vs Armarios

Por último, una solución a un problema que afecta a todas las cocinas pequeñas: el espacio de almacenaje. Optar por estanterías y baldas en vez de armarios es la mejor opción para poder tener el espacio extra que necesitas para guardar todos tus platos, cubiertos… Además, existen unas tiras en las que puedes colgar las sartenes para olvidarte de tener un mueble solo para ellas. ¡Siempre ganarás espacio!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre tu cocina o cualquier otra estancia de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 2 años ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Cómo tener una cocina relajante

5 trucos para conseguir una cocina relajante 2 años ago

5 trucos para conseguir una cocina relajante

Tener una cocina relajante no es nada sencillo. Es una estancia que acumula todo tipo de objetos y que se utiliza diariamente, por lo que no es difícil que se vaya deteriorando día a día. La limpieza, el orden y la buena decoración son esenciales si quieres tener una cocina llena de paz.  Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos cómo puedes hacer que tu cocina sea lo más relajante posible. ¡Vamos!


La cocina es un espacio muy versátil que en muchas ocasiones no está bien aprovechado. Puede llegar a resultar agobiante y convertirse en todo lo que no queremos que sea: un auténtico caos frustrante. La cocina debe ser un espacio en el que convivir, experimentar y disfrutar. La decoración es clave para que esto se cumpla, ya que tiene enormes efectos en nuestra mente, desde el color a los elementos que incorporemos.

Iluminación

Cómo tener una cocina relajante

La iluminación puede cambiar estancias en cuestión de segundos. Una luz más cálida hará que el ambiente sea mucho más acogedor y tranquilo. En las cocinas es especialmente importante la luz de encima de la mesa, y si quieres un ambiente relajado, la simetría es lo tuyo. Coloca lámparas idénticas a la misma distancia y dará una sensación de orden exquisita. También puedes colocar una gran bombilla retro -o varias- que van increíblemente bien con el estilo industrial, y además, evitan el toque «hospital» que ofrece la luz completamente azul.

Blanco

Cómo tener una cocina relajante

Aunque pueda parecer que el blanco no es el color de la tranquilidad, tiene numerosos beneficios para la mente. Además de aportar un extra de luminosidad a nuestra cocina, hará que todo se vea mucho más limpio y ordenado, especialmente si optamos por pintar las paredes de este color. Otra opción interesante es aplicarlo en pequeños «brochazos» en el lienzo de nuestra cocina. De esta forma, puedes añadir elementos con mucho peso dentro de la estancia en blanco para que tenga esos beneficios sin ser el puro protagonista. Encimeras, mesas, una pared, campana extractora… ¡Lo que te apetezca!

Mesa amplia

Cómo tener una cocina relajante

Contar con una mesa amplia en nuestra cocina solo tendrá beneficios. Suma mucho a favor de la estética acogedora tener una mesa en la que poder alargar las sobremesas, o simplemente comer en familia. Es esencial para poder tener una cocina relajante, ya que se dejará de ver como una mera cocina en la que cocinar, para ser una cocina en la que convivir, en la que disfrutar.

Colores naturales

Cómo tener una cocina relajante

Los colores naturales o neutros son perfectos para incorporar en la cocina. Combinados con el ya citado blanco, o negro, dan un resultado muy especial y relajante. En este sentido, las maderas poco tratadas amplían aún más ese aire hogareño casi rústico. Incluso tener la vajilla y cubertería de estos colores ayuda a que todo tenga el mismo tinte relajante. Como todo, no hace falta que sean los únicos colores que reinen en tu cocina, pero siempre aportarán ese extra relax que buscas.

Orden, orden y más orden

Cómo tener una cocina relajante

Aunque no sea una sorpresa para nadie, el orden es lo que caracteriza una cocina relajante. Mejor dicho, sin orden es imposible que una cocina sea relajante. La encimera debe estar despejada en todo momento, y de utilizarse a modo de «balda», todo tiene que estar categorizado o por lo menos almacenado en un recipiente más grande. Y este afán por la organización también tiene que darse en el sentido más funcional, es decir, en el orden con el que almacenas tus platos, vasos, cubiertos, ensaladeras… Existen miles de opciones para hacerlo, pero siempre viene bien visitar una tienda de muebles para que, al menos, te asesoren.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu cocina, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

12 errores que debes evitar al decorar tu salón 2 años ago

12 errores que debes evitar al decorar tu salón

Tenga el tamaño que tenga, el salón no dejará de ser nunca el núcleo del hogar. Por ello, su decoración debe estar a la altura de este espacio tan importante.


¿Estás cansado de que tu sala de estar tenga siempre el mismo aspecto? Septiembre puede ser el mes perfecto para redecorarla. Desde Muebles Julio García te ayudamos a evitar los 12 errores más comunes a la hora de decorar tu salón y te aconsejamos cómo corregirlos. ¡Saca papel y boli!

1. Todo a juego

Puede ser que dé miedo arriesgarse, ya que, así, es más fácil equivocarse. Pero pretender que todo vaya a juego no es la mejor idea. No debes tener miedo a combinar diferentes colores y estampados. No obstante, recuerda que hay que mantener una cierta armonía entre piezas y tonalidades distintas. La solución es el equilibrio y, sobre todo, el sentido común.

 

2. Organización caótica

Además de decorar, se pueden cometer errores en la distribución del mobiliario. ¿Crees que tu televisión está muy cerca del sofá?, ¿el sofá muy pegado a la venta?, ¿no hay espacio para una mesa de centro? Lo ideal es apostar por un orden que permita poder desenvolverse por el salón de manera cómoda y visualmente estética. Para ello, antes de comprar, asegura el tamaño de cada elemento y piensa cuál es su lugar idóneo teniendo en cuenta la iluminación y las distancias.

 

3. Cuidado con los cuadros

El arte siempre da un plus a nuestro hogar, pero, ¡cuidado! esto no es un museo. Siempre que vayamos a colgar un cuadro en la pared, hay que tener en cuenta el tamaño, la altura y la ubicación.

 

4. Enfundar tu viejo sofá

Las fundas de los sofás pueden ser muy prácticas, pero están un poco anticuadas. Si tu objetivo es actualizar el ‘look’ de tu canapé, te proponemos retapizarlo con una nueva tela.

 

5. Evitar el lujo

El lujo no tiene por qué pasar de moda. Las piezas artesanales y hechas a mano pueden dar un toque exclusivo y, al mismo tiempo, sutil, a nuestra sala principal. Con paciencia y cuidado, obtendremos sofisticación.

 

6. Intentar aparentar

Tal vez nuestro presupuesto no sea muy elevado, si es el caso: no intentes aparentar comprando piezas de imitación. Apuesta por otras alternativas como elementos de decoración ‘low cost’. Seguirás teniendo un hogar con estilo sin tener que dejar de lado lo no auténtico.

 

7. Dar demasiado espacio a las cortinas

Las cortinas son un complemento esencial en la decoración de interiores: proporcionan intimidad, frenan el sol a la vez que permiten tener la sala iluminada y, además, son un aliado para regular la temperatura de casa. No obstante, no hay que dejar que se coman el espacio ni que llamen demasiado la atención. La solución es escuchar a tu salón, saber qué es lo que piden sus ventanas dependiendo de su forma y la luz que entra por ellas. Después, toma las medidas y apuesta por colores neutros. ¡Seguro que acertarás!

 

8. Excederse con los accesorios

Recuerda que más no siempre es mejor. Puede que el minimalismo no sea lo tuyo, pero tampoco hay que pasarse al otro extremo. Siempre hay que dejar huecos vacíos al decorar. Además, te proponemos ir cambiando los objetos conforme va pasando el tiempo. Deja espacio a la innovación y no te quedes estancado.

 

9. Un salón apagado

La luz es el elemento más importante que tenemos y con el que debemos jugar a nuestro favor. Por ello, debemos dejarle vía libre a través de las ventanas e impedir que los muebles o un sofá demasiado alto nos roben luz natural. Así podremos tener un salón que parezca más amplio y lleno de buenas energías.

 

10. Alfombras tamaño ‘S’ en un espacio ‘XL’

No tengas miedo en apostar por una alfombra grande, a veces puede dar peor resultado una pequeña si el espacio de tu salón es maxi. Haz de las alfombras un elemento para delimitar áreas y crear buen ambiente.

 

11. Apostar solo por iluminación cenital

¡Error! Las lámparas de techo no son las únicas del mercado; también existen las luces puntuales, de pie y de sobremesa. Cuando la luz natural no sea suficiente, la combinación de estas otras te permitirán sacar partido al espacio del que dispones.

 

12. Estanterías vacías

Nunca deben faltar los libros en un salón. Añadir varios ejemplares a la estantería, además de fotografías y otros adornos puede contribuir a crear un espacio decorativo y a la vez práctico. Tú decides cómo organizarlos.

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest

Todo a punto

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar 2 años ago

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar

Otro año más, llega septiembre a nuestras vidas y el verano se nos escapa entre los dedos de las manos. Comienza otro otoño más en el que acurrucarnos viendo películas mientras nos resguardamos de la lluvia y vemos cómo se tiñe todo de amarillo. Sin embargo, la vuelta a la ropa de otoño también implica la vuelta al trabajo, a la rutina definida. Como esto ya es suficientemente duro, hoy en el blog de Muebles Julio García te damos las 5 claves para tu hogar en la vuelta de verano.


En la «vuelta al cole» siempre nos preparamos con nuestras mejores galas y ganas de comenzar el nuevo curso, el nuevo año. Siempre vamos llenos de objetivos y metas que nos animan a continuar, además de nueva agenda, nuevo teclado… Siempre hay algún complemento para que adaptarnos se nos haga más fácil. Sin embargo, siempre dejamos nuestra casa de lado. En muchas ocasiones nuestro hogar ha estado vacío durante los meses del verano, y cuando volvemos sigue estancado en junio. Hay que ser consciente de que nuestra realidad cambia, por lo que nuestro hogar también deberá hacerlo: adaptarse o morir. ¡Deja a un lado la pereza y actualiza tu hogar!

Zona de trabajo

Home office

Con la pandemia, no sería de extrañar que tu casa de repente se haya convertido en una auténtica home office. Aunque durante el confinamiento todo fuera bastante rudimentario, ahora ya no tienes excusa para hacerte con todo lo necesario para tener el espacio de trabajo de tus sueños. Decóralo con lo que más te guste y asegúrate de tener todo lo necesario para poder desarrollar tu jornada laboral sin problemas.

Entrada perfecta

Entrada

El recibidor de tu casa en estas fechas es importante desde dos dimensiones distintas: por una parte, tiene que entrarte por los ojos, y por otra, tiene que tener absolutamente todo lo que necesites. Haz un repaso mental de todo lo que te sueles olvidar y echas en falta cuando estás en la calle para colocar unas buenas provisiones en la entrada. Un perchero y una bandeja para llaves son imprescindibles.

Tu oasis

De la misma manera -o más-  que necesitas un espacio para el trabajo, necesitas tu oasis del ajetreo diario, tu refugio. No lo dudes y aprovecha esa sala vacía para montarte tu sala de relax. Si no tienes una sala libre, puedes crear un espacio nuevo de la nada simplemente con la iluminación indirecta cálida. Un sillón, un buen libro y ya lo tienes.

Limpieza de armario

Limpieza de armario

Cambio de temporada, cambio de armario. Este año ve un poco más allá y en vez de cambiar la ropa para meter toda la de otoño-invierno, haz una selección tanto de la ropa que sacas como de la que metes, para identificar esas prendas que no te pones. Puedes donarlas, regalarlas o incluso ganar dinero con ellas. Pero necesitas espacio. ¿Nunca has oído que una persona es como su armario? ¡Mejora!

Organiza y limpia

En relación con el punto anterior, ahora es el momento perfecto para dejarlo todo limpio y ordenado antes de que el trabajo empiece a saturarte. Piensa que cuanto antes lo hagas, mejor. Luego simplemente es seguir el orden por el que has optado. Hay miles de opciones de muebles, repisas, estanterías…

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash

¿Qué te han parecido estos consejos? ¡Aparta la pereza y consigue esos hábitos este año! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!