Category: Tendencias

Cómo decorar un hogar en tonos tierra 2 meses ago

Y tú, ¿qué buscas cuando entras en casa? Las encuestas denotan un incremento en las respuestas de las personas que buscan una sensación que les transmita paz y serenidad. La decoración de estancias en tonos claros, beiges y marrones oscuros responden a estas necesidades, aunque en las nuevas tendencias también se encuentran presentes colores que nos vinculan con la naturaleza como son los verdes, azules y cobrizos.

 

¿Cómo incluir los tonos tierra en el hogar?

Desde añadirlos en paredes y suelos, hasta el mobiliario y en elementos decorativos de las diferentes estancias. A continuación, te damos diferentes ideas de cómo integrar estas tendencias en el hogar combinando colores y piezas decorativas. 

 

Contraste y encanto

Los espacios abiertos que combinan ambientes de salón y comedor permiten un mayor aprovechamiento y versatilidad de las estancias. En esta composición se juega con los materiales y los colores, los cuales delimitan las estancias creando ambientes individuales, a pesar de no haber una pared o un mueble auxiliar que delimite dónde empieza y dónde termina cada zona. El tono azul aporta calma en la zona de estar, al mismo tiempo que denota que es un espacio dinámico y muy versátil en el que poder desarrollar diferentes actividades dependiendo de las necesidades del momento.

 

Dale un toque al espacio con el mobiliario

Los muebles auxiliares pueden resultar el complemento ideal que estabas buscando para dar sentido a una estancia ya que sirven como nexo entre los tonos de las paredes y el resto del mobiliario. Dependiendo del espacio disponible son adaptables y muy versátiles. La opción que te proponemos está inspirada a partir de líneas geométricas y acabados mate. Este mueble de madera, en esta ocasión, forma parte del comedor, ayudando a integrar las molduras más clásicas de la pared con un toque mucho más actual y los tonos tierra.

 

Eso que tu me das es mucho más

Tal y como dice la canción de Jarabe de Palo, la habitación del peque de la casa es una de las estancias que se prepara con más cariño y es por eso que sabemos la importancia que recae en esta parte de la casa. En esta propuesta seguimos las líneas en colores neutros y nos aventuramos a añadirle un toque de color en la habitación para crear un espacio equilibrado, en el que el papel pintado le da protagonismo a una de las paredes. La disposición del armario ayuda a aprovechar el espacio al máximo, convirtiendo el cabecero también en parte del espacio disponible para el almacenamiento. Así mismo, la distribución permite liberar la zona central para poder jugar o sacar la cama supletoria en caso de necesitarla.

 

Un espacio de calma

El salón es una de las zonas con más vida de la casa y en consecuencia se convierte en el espacio idóneo en el que poder añadir colores tierra y crear ambientes relajados con un toque sobrio. Estos colores se adaptan muy bien tanto a espacios amplios como pequeños. En esta composición encontramos un salón comedor que puede abrirse por completo a la zona exterior integrándose a la perfección. Frente al sofá encontramos una bonita alfombra que viste la estancia y sirve como punto de unión entre los diferentes ambientes, así como un televisor que podemos adaptar según las necesidades y orientarlo dependiendo de la zona desde la que lo queramos ver.

 

Los detalles importan

Otra opción muy interesante es la de apostar por incluir tejidos o decoración en tonos tierra a una habitación pintada en tonos oscuros. Las paredes oscuras son el fiel reflejo de una habitación elegante y sofisticada, en la que también resalta la luz natural que entra y combina con la mayoría de colores. Entre las diferentes opciones, te animamos a atreverte con los contrastes e incluir tonos claros en el cabecero, el mobiliario y en la ropa para vestir la cama, así como en las cortinas.

 

Hasta aquí los consejos para incluir los tonos tierra en tu casa, ahora te toca a ti. Piensa si quieres transformar la decoración de una estancia entera o añadir pequeñas pinceladas en las estancias. Esperamos que estos consejos te hayan servido de inspiración y te recordamos que en Muebles Julio García te podemos ayudar con todos los cambios que quieras hacer en tu hogar. 

No te pierdas los próximos blogs para estar a la última en tendencias y consejos en decoración de interiores y síguenos en Facebook para disfrutar de nuevo contenido cada semana.

Imágenes: Julio Garcia

 

Cómo conseguir amplitud en un salón rectangular 3 meses ago

 

La previa planificación en la distribución de una estancia te ayudará a resaltar la propia belleza intrínseca a la pieza principal, también puedes añadir un espejo que aporte profundidad y utilizar colores claros que hagan la estancia más luminosa y amplia. ¿Quieres conseguir aprovechar la distribución de tu salón rectangular para que parezca más amplio? A continuación te explicamos diferentes consejos a tener en cuenta para aprovechar al máximo el espacio de tu salón.

 

La importancia del mobiliario

Entre los básicos a tener en cuenta, el mobiliario juega un papel fundamental. La correcta elección del mismo será sinónimo casi directo de un buen aprovechamiento de tu salón. Te recomendamos poner muebles con poco fondo y no muy altos, ya sean suspendidos o muebles bajos, en colores claros principalmente para aportar mayor amplitud. La mesa central te recomendamos que sea transparente o en tonos que aporten ligereza en la estancia y te animamos a incluirla con los bordes redondeados, siguiendo una de las nuevas tendencias que vienen pisando fuerte, la tendencia bold.

 

¿Qué paleta de colores va a dar carácter a tu salón?

Los colores claros aportan luminosidad y resultan más acogedores, más hogareños. Entre sus ventajas destaca la atemporalidad para transitar por las diferentes estaciones del año, permitiendo así añadir fácilmente algún acento de color. Entre los colores claros te invitamos a incluir tonos blancos, grises, azules o verdes. De esta forma, puedes añadir algún toque de vitalidad al ambiente para evitar que resulte monótono.

 

¿Cuáles son tus muebles imprescindibles?

Evita recargar el espacio disponible con muebles grandes que recargan las paredes. Es importante dejar espacio vacío, para facilitar el paso y en el caso de querer poner alguna mesita central intentar que no ocupe mucho del espacio de tránsito que comentábamos previamente. Las paredes son el sitio ideal para poder despejar la zona central, en el que poder añadir mobiliario básico que te permita tener espacio de almacenamiento. Menos es más, aprovecha para poner lo mínimo de tu salón y disfrutar de un mayor confort en tu día a día.

 

¿Te atrae la decoración simétrica?

Una opción muy práctica y elegante es optar por una decoración simétrica. Toma tu sofá como eje y añade los mismos elementos a izquierda y derecha. Puedes optar por dos mesillas auxiliares iguales, una en cada lateral del sofá, así como lámparas de sobremesa, para crear un ambiente cálido y reconfortante. Encima del sofá puedes incluir una composición de cuadros y en el suelo una alfombra que aporte calidez a la estancia. 

 

Mira, el reflejo de tu bonito salón

Añadir un espejo en el salón te ayudará a enmarcar la zona central de la estancia y darle más presencia. Simultáneamente, aportará luminosidad y es por ello que hay que tener en cuenta dónde se encuentra la entrada de luz natural. Así mismo, te recomendamos contar con el reflejo de luz que se puede generar en el caso de querer poner un televisor en la pared que se encuentra justo enfrente. Incluir un espejo en tu salón es un acierto seguro para conseguir más amplitud en la estancia, sin modificar las dimensiones de la estancia, simplemente contando con su reflejo. 

 

Muebles modulares

Una demanda a la alza, ya que se adaptan en multitud de habitaciones. Son fáciles de montar y funcionan muy bien en espacios abiertos, así como para separar y diferenciar estancias. Son sencillos de personalizar o customizar y se consideran los primos hermanos de los muebles a medida, diferenciándose principalmente de su precio mucho más económico. Entre su destacada capacidad de adaptación en el hogar, cabe mencionar que es una opción ideal para dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación, ya que puedes variar el número de módulos y la ubicación concreta de cada uno en el espacio. Son muy útiles para almacenar multitud de cosas o aportar un toque a la decoración, por ejemplo, en la sala de estar.

 

Orden y concierto

La elección de los muebles auxiliares que hagas te ayudará a mantener el orden en el salón. Piensa qué quieres guardar y cómo quieres quieres organizarlo para poder elegir así correctamente un mueble que se adapte a tus necesidades.

 

¿Dónde recae la importancia de la decoración?

La planificación del salón ayuda a dar sentido al viaje que harán los ojos, diferenciando las partes que más van a atraer nuestra atención y las que formarán parte del conjunto de la estancia. Es importante destacar que el foco de nuestra atención no tiene que recaer necesariamente en el objeto más grande de la estancia o el más caro que haya. El centro de atención podemos encontrarlo normalmente entre los elementos decorativos, en un mueble, en el sofá, las vistas de la venta o en la pared. Una vez lo hayas localizado, es importante dejarlo respirar, sin aproximar en exceso muebles o elementos decorativos. Así mismo, el resto de los muebles de la estancia deben acompañar con colores claros y tonos neutros. La distribución de un salón rectangular ofrece infinitas posibilidades ¡Ponte manos a la obra!

 

Estos son algunos de los consejos que consideramos importantes a la hora de decidir la distribución y decoración de tu salón. Te animamos a ponerte manos a la obra y encontrar la mejor distribución teniendo en cuenta el espacio disponible, los puntos de luz y la orientación de tu salón. También puedes pedir consejo a nuestros profesionales, en Muebles Julio García te asesoramos y te ayudamos a encontrar las mejores opciones para dar forma a tu salón.

 

Fotos: Julio García

A favor de la decoración “Aesthetic” | JULIO GARCIA MUEBLES 4 meses ago

Hoy, hablamos de la decoración que triunfa en las publicaciones de Instagram y los tableros de Pinterest.

Como salida de un filtro, esta tendencia entra en las casas con aire fresco y novedoso siguiendo la última moda. ¿Cómo es posible que el estilo aesthetic haya traspasado la pantalla y haya llegado a los hogares? 

Consideraciones iniciales sobre los diseños aesthetic que tienes que saber

¿Qué es el estilo aesthetic en decoración?

Nacido en redes sociales y adorada por los seguidores, es una decoración centrada en la estética bonita que destaca por su estilo propio, permitiendo ponernos manos a la obra con ideas DIY, dando rienda suelta a la creatividad y destacando las obras de los artistas más que nunca.

Una mezcla de aire retro, con colores pastel, que mantiene espacios ordenados y destaca la importancia de la luminosidad, ha desatado miles de likes en las redes. 

Entiende el hogar como un espacio íntimo en el que prima la comodidad y la importancia de la decoración bonita y a tu gusto, así como la iluminación.

 

Si ha sido creado para ser único, que destaque

Existen objetos aesthetic como pueden ser una obra de arte, un reloj, un jarrón o una lámpara que ayudan a conseguir un espacio diferente, especial y único. Introduce un objeto que acapare todas las miradas en una estancia y elige el resto de colores en consonancia con ese objeto. Es importante fusionar la estética con la funcionalidad en el hogar, por eso te recomendamos tener a mano todo lo que te hace sentir en casa.

 

Paredes alternativas

La pandemia nos ha hecho pasar más tiempo en casa y la necesidad de encontrar un espacio acorde con el estilo de vida se ha incrementado. La decoración ‘Aesthetic’ empieza por lo que siempre está, las paredes. La pared aesthetic, se entiende como un lienzo en blanco en el que poder expresarte, para dar rienda suelta a la creatividad, sin tener miedo a poner papel pintado, o añadir colores que destaquen. Añade cuadros, fotos o decoraciones para darle tu toque personal. Entre los papeles pintados, destacan los motivos florales esta temporada, así como los diseños con textura o los murales XL con infinidad de posibilidades personalizables.

 

La naturaleza dentro de casa

Las plantas son bien recibidas en esta tendencia. Añadir plantas en tu decoración “Aesthetic” es un imprescindible, ya sean naturales o artificiales, lo importante es que haya cantidad. Puedes ubicarlas en estanterías, colgadas o en el suelo. Si se te dan bien las plantas, puedes optar por poner variedades según las condiciones de la estancia donde vayan a estar.

Si, por el contrario prefieres tener un espacio bonito y no dedicar tiempo al mantenimiento de tus plantas, existen plantas artificiales que te harán el papel decorativo de maravilla.

Que entre la luz

La luz natural crea ambientes bonitos, varía a lo largo del día y se cuela en cada rincón. Es fundamental poder adecuar la iluminación en cada situación, por ello, te recomendamos utilizar cortinas o estores.  ¿Quieres relajarte viendo una película? o ¿te apetece despertarte con una cálida luz?

Regula la intensidad de la luz y disfruta de tu hogar mientras aprovechas la luz natural y ahorras en tu factura de la luz.

 

La decoración “Aesthetic” ayuda a crear un espacio bonito y a la moda. ¿Te animas a llevar este estilo decorativo en tu hogar? En Muebles Julio García te ayudamos a decorar tu casa. ¡Consulta nuestros catálogos!

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar 12 meses ago

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar

¿Qué sería de una casa sin muebles? Simplemente un conjunto de habitaciones vacías. Sin embargo, el mobiliario convierte a este grupo de estancias en un hogar dónde crecemos, adquirimos experiencias, conocimientos y compartimos nuestra vida con nuestros seres más queridos.


Amueblar tu casa es una aspecto muy importante, ya que es lo que hará que cobré vida, transmita y refleje tu personalidad. De tal manera que te sientas agusto y cómodo en ella. Pero debes tener en cuenta que también debe aportar armonía, lo que se conseguirá siguiendo un mismo estilo.

A veces lograr todo esto puede resultar complicado, por ello hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a tu casa aprovechando todos los espacios.

Decide el estilo de los muebles

El objetivo principal a la hora de decorar una habitación es que todos los muebles y complementos que se encuentren estén integrados. Lo que se consigue adquiriendo elementos que compartan ciertas características ya sea en cuanto a forma, colores o texturas. Por otro lado, a parte de quedar estético debe ser funcional, aunque en esto último influye más una buena distribución.

Hay múltiples estilos que puedes aplicar a la decoración de tu hogar, de modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. Por ejemplo, si prefieres un ambiente sencillo, cómodo y ecológico, sin duda el estilo natural caracterizado por tonos madera claros, líneas sencillas y formas simples, es el tuyo. En cambio, si prefieres algo más llamativo con diversidad de colores, volúmenes y motivos decorativos, el sofisticado estilo deluxe será la mejor opción

Combinar espacio y muebles

Es muy importante encontrar el equilibrio en el momento de introducir los muebles. Para ello habrá que trabajar a parte de con la superficie en general, con la altura de las diferentes habitaciones y con la luz natural de la que disponemos.

La atmósfera que más innovaciones te permite es la envolvente neutra, con un enlucido de yeso en paredes y techo, y un pavimento de madera. Facilita la innovación y la posibilidad de mezclar diversas texturas y colores.

Por otro lado, si contamos con un envolvente con peso visual, es decir, pavimento con dibujos y un forjado de madera, necesitaremos un conjunto de muebles más neutros para que no quede excesivo y la parte destacada no pierda protagonismo.

Mezclar muebles de distintos estilos

Cuando se escoge una línea de muebles que vayan a juego, podemos caer en crear una decoración monótona y rígida. Para cambiar esto y darle un toque más espontáneo y dinámico, la mejor solución es mezclar muebles de varios estilos distintos.

Pero debes tener en cuenta que deberás utilizar una pieza comodín que será clave a la hora de combinar. Estamos hablando del sofá, a poder ser con líneas básicas y tonos neutros, lo que te ayudará a la hora de conjuntar con el resto del mobiliario.

Apuesta por una pieza estrella

Puedes optar por conseguir una pieza que será la joya de la corona y el foco de todas las miradas. Como un diseño de Le Corbusier, Mies van der Rohe o en una estancia principalmente blanca incluir una silla Plywood de Charles y  Ray Eames.

Además para conseguir que todo quede enlazado y encajen de manera correcta los distintos estilos, una alfombra será la solución ideal.

El mobiliario resultará fundamental para conseguir una buena armonía, comodidad y decoración en tu hogar, por lo que su elección debe ser metida. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Fotos: Envato

Inspiración de primavera para decorar tu salón 1 año ago

Inspiración de primavera para decorar tu salón

Igual que cambiamos nuestra forma de vestir dependiendo de la estación del año, deberíamos hacer lo mismo con la decoración de nuestra casa. En invierno la decoración tiende a ser más cálida, utilizamos tejidos más suaves y gruesos, tonos neutros…En cambio, cuando llega el buen tiempo todo se vuelve más ligero, alegre y colorido. Hoy en el blog de Muebles Julio García, te damos inspiración de primavera para decorar tu salón.


No es necesario hacer grandes cambios ni poner todo patas arriba. Se trata de realizar modificaciones muy sencillas. Recuerda que los pequeños cambios, ¡marcan la diferencia! Toma nota de todos los consejos y haz que en tu salón se respire un  ambiente primaveral con mucho estilo.

Conecta con el exterior

decoración salón

Crear un rinconcito al lado de la ventana donde poder contemplar las vistas, es la mejor idea para conectar con la naturaleza y ver todos los cambios que surgen en ella. La luz que entra a través de la ventana, creará un lugar súper cálido y acogedor en tu salón. Una mesa con unas sillas cómodas, unas butacas, un sillón, un banquito de lectura…Las posibilidades de este rincón son muchas y todas son geniales.

Cuadros

decoración salón

Una cosa muy sencilla que puedes hacer para conseguir una decoración más primaveral, es colocar unos cuadros o láminas. Esta vez te sugerimos que los coloques apoyados sobre un mueble, crearás un efecto más dinámico y fresco. Los motivos florales y los tonos alegres son perfectos para esta estación del año.

Rincón de lectura

decoración salón

No hay nada mejor que poder disfrutar de un buen rato de lectura en un lugar cómodo donde poder relajarse. La primavera nos invita a conectar con nosotros mismos y a dedicar más tiempo para hacer las cosas que nos gustan. Redecorar nuestra biblioteca añadiendo pequeños elementos hará que cambie considerablemente. Puedes poner unas flores secas, unos cactus mini, una lámina decorativa, ¡dale vida a tus libros!

Contrastes de color

salón

La primavera es sinónimo de alegría y optimismo. ¡Es hora de poner un poco de color a tu salón! Utiliza colores llamativos: azul, rosa, verde, amarillo… elige el que más te guste. Puedes introducir el color a través de las paredes, por ejemplo colocando un papel pintado vistoso. También puedes hacerlo mediante los objetos decorativos o los textiles. Estamos seguros de que te encantará el resultado.

Cambia el foco

salón

Cuando hablamos de decoración, es importante que pongamos el foco en aquellos elementos o zonas que queramos destacar. Una pared colorida, una pieza diferente, unas cortinas bonitas, unos cojines estampados, un cuadro que presida la pared principal…La clave está en dirigir la mirada hacia otro punto y cambiar la perspectiva. Un jarrón con unas flores vistosas en el centro de la mesa hará que destaque esa zona de una manera muy especial.

¡Hasta aquí nuestras ideas de inspiración de primavera para tu salón. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos para redecorar tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García 

 

 

 

4 aciertos seguros en la decoración invernal

4 aciertos seguros en la decoración invernal 1 año ago

4 aciertos seguros en la decoración invernal

El invierno es una temporada totalmente nueva, en el que dejamos atrás el calor y las tardes bajo en sol para darle la bienvenida a las mantas, las almohadas… en definitiva, una estación en la que pasamos mucho más tiempo en nuestro hogar. Este cambio de estación, como es lógico, también se tiene que ver reflejado en nuestro hogar, para conseguir que esta nueva etapa sea mucho más fácil y cómoda. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 4 aciertos seguros en la decoración invernal que harán que des en el clavo. ¡Vamos!


Cualquier tipo de cambio en la decoración de un hogar puede suponer una serie de errores, que a largo plazo, desembocarán en problemas. Cuando se trata de un cambio estacional, aunque los problemas no puedan venir a largo plazo porque la propia estación termina antes de que puedan ocurrir, los errores son más comunes. Para evitar estos tediosos fallos, ¡quédate con nosotros y descubre 4 aciertos seguros en la decoración invernal!

Cambia los muebles de sitio

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Comenzamos fuerte. ¿Por qué no mover algunos muebles de sitio, si realmente no los utilizamos de la misma forma? Prueba a mover ese sillón orejero para colocarlo cerca de un radiador o una estufa, coloca la mesa auxiliar de la cocina en el salón para apoyar las palomitas mientras ves películas o series… Al fin y al cabo se trata de perderle el miedo a reorganizar nuestros hogares, aunque sea por un tiempo. ¡Aprovecha todo al máximo!

Aprovecha las zonas exteriores

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Las terrazas, los balcones, los jardines… son los grandes olvidados de los hogares en invierno. Bien es cierto que probablemente esta dejadez sea lógica, pero no debemos permitir que este fenómeno afecte a nuestras zonas exteriores, para encontrarnos meses después con un verdadero caos. Se trata de mantener las zonas bien cuidadas, e incluso de sacarle partido también en invierno. Puedes ampliar aún más tu colección de mantas y colocarlas en muebles de exterior para evitar el frío mientras disfrutas de un día soleado de invierno, por ejemplo.

Apuesta por la comodidad

4 aciertos seguros en la decoración invernal

Como ya hemos resaltado, lo más importante es poder sentirte tal y como te quieres sentir en tu hogar en ese momento. Y el invierno es un momento de paz, de tranquilidad, de confort, y sobre todo, de calor hogareño. Apuesta por las fibras, tejidos y en definitiva, todo aquello que te aporte esa comodidad y la calidez necesarias para sobrevivir a un invierno en casa. No dudes en comprar una funda para tu sofá de alguna fibra más gruesa, o en su defecto apuesta por tener preparado un verdadero arsenal de almohadas, mantas, velas… Todo suma.

Mantén la unidad decorativa

4 aciertos seguros en la decoración inverna

Por último, la clave para una práctica que se lleva a cabo en la mayoría de hogares del mundo, y en muchos de ellos, de manera incorrecta. No se debe olvidar que en la unidad decorativa reside la magia de todo el hogar, su personalidad propia. Es obvio que siempre se cogen algunas tendencias invernales, colores, fibras… Lo esencial es conseguir que integrar todas estas nuevas ideas con el resto de la decoración, para que esa homogeneidad que se busca esté conseguida al 100%. Un elemento a considerar es la decoración navideña, que suele contrastar con el resto de decoración. Recuerda que mantener las mismas tonalidades, o apostar por las contiguas en el círculo cromático siempre será un acierto.

¡Hasta aquí nuestros 4 aciertos seguros en la decoración invernal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Iluminación 2022

Tendencias de iluminación para 2022 1 año ago

Tendencias iluminación para 2022

La iluminación es una de las cosas más importantes en una casa. La iluminación de interiores es un plus en nuestra casa porque, además de conseguir crear diferentes ambientes, aportan un punto estético y forman parte de la decoración del hogar. La clave está en elegir las piezas adecuadas para cada estancia y combinarlas con el resto de elementos decorativos. Hoy, en el blog de Muebles Julio García, hablamos de las tendencias de iluminación para 2022. ¡Consigue una casa que brille con luz propia!


Las tendencias de iluminación para 2022 marcan un año repleto de color, diseños llamativos, motivos estampados y estilo retro. Cada año surgen nuevas ideas y estilos decorativos, y es importante saber integrarlos en nuestra casa. Un pequeño cambio puede hacer que la decoración se vea totalmente diferente. Toma nota de lo que viene pisando fuerte.

Lámparas a todo color

Tendencias de iluminación 2022

Quédate con esta frase: color, color y color. Parece que los tonos neutros abren paso a los colores llamativos y han venido para quedarse. En los tiempos que corren, necesitamos brillo y alegría. ¿Por qué no empezar por la habitación de los niños? Las lámparas vienen cargadas de colores vivos para convertir el espacio en un lugar que derrocha frescura y optimismo. Busca diseños originales y diferentes, una lámpara llamativa en la mesita de noche de tu dormitorio o en el salón quedará genial y dará un toque rompedor a la decoración.

Estampados

Tendencias de iluminación 2022

Dicen que la moda es cíclica y que todo vuelve. En 2022, los diseños y estampados con un guiño a los 80 serán uno de los reyes durante este año. Este tipo de estampados, aportan un ambiente más acogedor, cálido y hogareño. Te animamos a que salgas de tu zona de confort y te hagas con una lámpara estampada. No tengas miedo a combinarla con el resto de elementos de tu casa, si sabes como hacerlo, harán un «match» perfecto.

Estilo retro

Tendencias iluminación 2022

El estilo retro cuenta con muchos fans y siempre se hace un hueco en el mundo de la decoración de interiores. Es el estilo de los nostálgicos, hace que nos remontemos a épocas pasadas llenas de personalidad propia. Los diseños de latón serán los que reinen este 2022. Acabados en mate o brillo, ¡tú decides!  Lo que está claro es que aportarás un estilo único al ambiente. Te proponemos que pongas una lámpara de diseño retro en el escritorio o en algún mueble auxiliar. También te puedes atrever con una lámpara de techo vistosa, verás como el espacio se siente mucho más especial.

Iluminación de oficina

Iluminación oficina

La situación que estamos viviendo ha obligado a muchos a tener que teletrabajar desde casa y, de momento, parece que esta tendencia ha venido para quedarse durante un tiempo. Así que, ¿Por qué no hacer un rincón de trabajo acogedor y lleno de estilo? Es importante que nos sintamos bien en ese espacio porque vamos a pasar mucha parte de nuestro tiempo en el. Aparte de esto, es fundamental tener una buena iluminación para no cansar nuestra vista y sufrir dolores de cabeza. Escoge la lámpara de sobremesa que mejor se adapte a las necesidades de tu espacio de trabajo y no te olvides de tener en cuenta el diseño.

Techos vistosos

Lámpara de techo

En 2022, las lámparas de techo quieren reivindicar su papel y se convertirán en las estrellas principales en la iluminación de interiores. Entre la variedad de estilos y diseños puedes optar por lámparas más llamativas, elegantes, románticas, modernas, minimalistas… ¡Existen tantas como gustos! Solo tienes que pensar cuál es el estilo que encaja más dentro de la decoración de tu casa. El resultado, te sorprenderá.

 

Hasta aquí, las tendencias de iluminación para 2022. Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García, Envato y Pexels 

4 aciertos seguros en la decoración invernal

5 ideas de decoración para una Navidad moderna 1 año ago

5 ideas de decoración para una Navidad moderna

En ocasiones somos muy tradicionales y nos cuesta salir de lo clásico, nos da miedo salir de nuestra zona de confort y terminamos cayendo en la decoración de siempre. Esta Navidad, es una ocasión perfecta para cambiar el chip y reflejar el espíritu festivo con nuevas tendencias de decoración. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te damos 5 ideas de decoración para una Navidad moderna. ¡Allá vamos!


En fechas tan especiales la decoración juega un papel muy importante. Durante esos días, nuestra casa se convierte en un refugio de paz, magia e ilusión. Un lugar donde compartimos momentos con nuestros seres queridos. Este año, atrévete a sorprender a tus invitados dándole una vuelta de tuerca a la decoración clásica. Estamos seguros de que dejarás a todo el mundo, ¡con la boca abierta!

Negro y dorado

Tendencias modernas para Navidad

Sin duda, esta combinación es perfecta para crear un ambiente festivo y elegante. Son colores tendencia y dan muchísimo juego en decoración. Te recomendamos que utilices estos dos colores como base de toda la decoración. Utilízalo para la vajilla, los cubiertos o para los adornos del árbol. Para dar un toque moderno utiliza la iluminación. Cortinas de luces led o estrellas de diferentes tamaños que puedes colocar en diferentes rincones de la casa. ¡No necesitas nada más!

Mantel con elementos naturales

Tendencias modernas para Navidad

Si de verdad quieres sorprender a tus invitados y que recuerden la decoración de tu casa para siempre, ¡muy atento a esta idea! Vamos a hacer que los elementos naturales sean los protagonistas de la mesa. Puedes colocar un camino de musgo a lo largo de la mesa con flores de pascua, el verde y el rojo son la combinación perfecta para la Navidad. También puedes optar por otro tipo de elementos, ramas, piñas, flores secas, eucalipto…Dará la sensación de que estáis en un bosque.

Oh, rosa Navidad

Adornos rosas

Que el rosa es tendencia esta temporada, ¡es un secreto a voces! así que no podía faltar en las propuestas navideñas de este año. Cuando pensamos en los colores de la Navidad se nos vienen a la mente el rojo, verde, blanco, dorado…pero, hay vida más allá de esos colores. Te animamos a que introduzcas este color en los adornos del árbol o en la mesa. El rosa es muy combinable con otros colores que seguro tienes en casa: blanco, negro, plateado… ¡atrévete a darle un punto chic a la Navidad!

Chimenea minimalista

Chimenea

Si tienes la suerte de tener una chimenea, ¡muy atento a este punto! La chimenea es un elemento que puede darnos mucho juego a la hora de decorar. En esta ocasión te proponemos una opción minimalista que se  sale de las clásicas decoraciones de chimenea. Coloca unas ramitas de abeto y píntalas sutilmente con un spray dorado o de efecto nieve. El efecto monocromático siempre es un acierto, queda muy elegante y no satura el ambiente.

Escalera especiales

Escalera navidad

Si tienes una casa con varias plantas o tiene unos cuantos peldaños en la entrada, ¡no olvides de decorarlas! Cada rincón es importante, y las escaleras, no podían ser menos. Puedes salirte de lo tradicional colocando una cascada de hojas y ramas, unas velas, unas cajas envueltas con un papel bonito o una guirnalda de luz. La clave es salir de lo clásico y crear composiciones sencillas e informales.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos ideas de decoración navideña o de cualquier tipo, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte para que consigas una decoración navideña moderna y muy actual.

Fotos: Pexels y Envato

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 1 año ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Ideas para sillas

Las 5 últimas tendencias en sillas 2 años ago

Las 5 últimas tendencias en sillas

Las sillas, especialmente las de comedor, suelen tener un lugar destacado en la decoración de una casa. Por ello, su diseño siempre es algo a tener en cuenta: son como una especie de joya. Si quieres renovar tu salón y aportar la frescura que solo estos muebles pueden llevar a tu hogar, ¡quédate con nosotros e inspírate con estas tendencias en sillas!


En toda casa que se precie hay por lo menos 3 tipos de sillas distintas. Hoy, en el blog de Muebles Julio García nos centraremos en aquellas que más potencial tienen en cuanto a la decoración. Y es que por todos es conocido que hoy en día existen miles de propuestas de sillas, que pueden brillar por sí solas o integrarse a lo más camaleónico en tu unidad decorativa.

Blanco

Sillas blancas

El color blanco es un clásico en la decoración. Debido a su capacidad de adaptación, es una tonalidad que puede ir con cualquier tipo de estilo decorativo. Además, todos sabemos que el blanco siempre significa un punto de luz y espacio extra, que no viene mal en ningún salón, por muy grande que sea. La forma que quieras darle siempre será importante, pero si buscas un elemento atemporal y a la vez vanguardista, el color blanco es lo que buscabas. Elijas unas sillas total white o simplemente con algún elemento en este color, ¡no te arrepentirás!

Asiento geométrico

Asientos geométricos

Las formas geométricas siempre aportan una distinción estilística en tu casa. Sus aristas, lados y rectas cortantes aportan una personalidad a tu hogar que lo diferenciará de los demás. El abanico de opciones es infinito, ya que puedes jugar con sillas con diferentes formas en sus asientos, con la misma… El caso es tener en cuenta las diferentes siluetas que tus asientos pueden dibujar, para luego elegir el que mejor vaya con tu casa. ¡Olvídate del típico asiento aburrido!

Detalles

Geometría

¿Quién ha dicho que una silla no puede ser una joya? No solamente las sillas que se revenden alcanzando cifras de miles de euros son joyas. Si eres de esos observadores que prestan muchísima atención a los detalles, no dudes en hacerlo también con tus sillas. Tienes millones de ideas de estilos y minucias: grabados en la madera, apliques en el respaldo… ¡Ponte a buscar y te encontrarás con propuestas realmente increíbles!

Respaldo alto

Sillas con asiento alto

Cuando pensamos en un comedor clásico y sofisticado, es normal que nos venga a la mente la imagen de unas sillas extremadamente altas con unos respaldos mucho más alto de lo necesario. Puede ser que sea por la fácil asociación de lo alto con la opulencia, la exuberancia, no está claro, pero el caso es que ese tipo de maderas llevan a nuestra mente esa sensación. Juega con los materiales y colores para adaptarlos al estilo que más vaya con tu casa y… ¡listo!

Negro

 

Sillas negrasAunque ya hayamos alabado al blanco, el negro es un color que no le tiene nada que envidiar. Es otro de los clásicos atemporales que aportan elegancia a tu hogar, y las sillas es un buen elemento en el que incorporarlo ya que como todos sabemos, la única desventaja es que resta luminosidad a la estancia. Sin embargo, son numerosos los materiales que se adaptan perfectamente a esta tonalidad, como puede ser el cuero. El negro también permite un juego interminable de posibles combinaciones cromáticas, por lo que… ¡a por ello!

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!