Category: Sofás

Cómo conseguir amplitud en un salón rectangular 5 meses ago

 

La previa planificación en la distribución de una estancia te ayudará a resaltar la propia belleza intrínseca a la pieza principal, también puedes añadir un espejo que aporte profundidad y utilizar colores claros que hagan la estancia más luminosa y amplia. ¿Quieres conseguir aprovechar la distribución de tu salón rectangular para que parezca más amplio? A continuación te explicamos diferentes consejos a tener en cuenta para aprovechar al máximo el espacio de tu salón.

 

La importancia del mobiliario

Entre los básicos a tener en cuenta, el mobiliario juega un papel fundamental. La correcta elección del mismo será sinónimo casi directo de un buen aprovechamiento de tu salón. Te recomendamos poner muebles con poco fondo y no muy altos, ya sean suspendidos o muebles bajos, en colores claros principalmente para aportar mayor amplitud. La mesa central te recomendamos que sea transparente o en tonos que aporten ligereza en la estancia y te animamos a incluirla con los bordes redondeados, siguiendo una de las nuevas tendencias que vienen pisando fuerte, la tendencia bold.

 

¿Qué paleta de colores va a dar carácter a tu salón?

Los colores claros aportan luminosidad y resultan más acogedores, más hogareños. Entre sus ventajas destaca la atemporalidad para transitar por las diferentes estaciones del año, permitiendo así añadir fácilmente algún acento de color. Entre los colores claros te invitamos a incluir tonos blancos, grises, azules o verdes. De esta forma, puedes añadir algún toque de vitalidad al ambiente para evitar que resulte monótono.

 

¿Cuáles son tus muebles imprescindibles?

Evita recargar el espacio disponible con muebles grandes que recargan las paredes. Es importante dejar espacio vacío, para facilitar el paso y en el caso de querer poner alguna mesita central intentar que no ocupe mucho del espacio de tránsito que comentábamos previamente. Las paredes son el sitio ideal para poder despejar la zona central, en el que poder añadir mobiliario básico que te permita tener espacio de almacenamiento. Menos es más, aprovecha para poner lo mínimo de tu salón y disfrutar de un mayor confort en tu día a día.

 

¿Te atrae la decoración simétrica?

Una opción muy práctica y elegante es optar por una decoración simétrica. Toma tu sofá como eje y añade los mismos elementos a izquierda y derecha. Puedes optar por dos mesillas auxiliares iguales, una en cada lateral del sofá, así como lámparas de sobremesa, para crear un ambiente cálido y reconfortante. Encima del sofá puedes incluir una composición de cuadros y en el suelo una alfombra que aporte calidez a la estancia. 

 

Mira, el reflejo de tu bonito salón

Añadir un espejo en el salón te ayudará a enmarcar la zona central de la estancia y darle más presencia. Simultáneamente, aportará luminosidad y es por ello que hay que tener en cuenta dónde se encuentra la entrada de luz natural. Así mismo, te recomendamos contar con el reflejo de luz que se puede generar en el caso de querer poner un televisor en la pared que se encuentra justo enfrente. Incluir un espejo en tu salón es un acierto seguro para conseguir más amplitud en la estancia, sin modificar las dimensiones de la estancia, simplemente contando con su reflejo. 

 

Muebles modulares

Una demanda a la alza, ya que se adaptan en multitud de habitaciones. Son fáciles de montar y funcionan muy bien en espacios abiertos, así como para separar y diferenciar estancias. Son sencillos de personalizar o customizar y se consideran los primos hermanos de los muebles a medida, diferenciándose principalmente de su precio mucho más económico. Entre su destacada capacidad de adaptación en el hogar, cabe mencionar que es una opción ideal para dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación, ya que puedes variar el número de módulos y la ubicación concreta de cada uno en el espacio. Son muy útiles para almacenar multitud de cosas o aportar un toque a la decoración, por ejemplo, en la sala de estar.

 

Orden y concierto

La elección de los muebles auxiliares que hagas te ayudará a mantener el orden en el salón. Piensa qué quieres guardar y cómo quieres quieres organizarlo para poder elegir así correctamente un mueble que se adapte a tus necesidades.

 

¿Dónde recae la importancia de la decoración?

La planificación del salón ayuda a dar sentido al viaje que harán los ojos, diferenciando las partes que más van a atraer nuestra atención y las que formarán parte del conjunto de la estancia. Es importante destacar que el foco de nuestra atención no tiene que recaer necesariamente en el objeto más grande de la estancia o el más caro que haya. El centro de atención podemos encontrarlo normalmente entre los elementos decorativos, en un mueble, en el sofá, las vistas de la venta o en la pared. Una vez lo hayas localizado, es importante dejarlo respirar, sin aproximar en exceso muebles o elementos decorativos. Así mismo, el resto de los muebles de la estancia deben acompañar con colores claros y tonos neutros. La distribución de un salón rectangular ofrece infinitas posibilidades ¡Ponte manos a la obra!

 

Estos son algunos de los consejos que consideramos importantes a la hora de decidir la distribución y decoración de tu salón. Te animamos a ponerte manos a la obra y encontrar la mejor distribución teniendo en cuenta el espacio disponible, los puntos de luz y la orientación de tu salón. También puedes pedir consejo a nuestros profesionales, en Muebles Julio García te asesoramos y te ayudamos a encontrar las mejores opciones para dar forma a tu salón.

 

Fotos: Julio García

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

¿CÓMO ELEGIR EL SOFÁ IDEAL? 7 años ago

Elegir un sofá, es sencillo… Pero elegir el sofá ideal y de calidad, no tanto. Existen infinidad de ofertas comerciales ofreciendo sofás de más o menos diseño, y de más o menos calidad. Por eso hoy en Muebles Julio García, vamos a darte las claves más importantes, para que sepas elegir no sólo tu sofá ideal, sino también el mejor sofá de calidad.

El sofá, es sin duda, la pieza reina de un hogar. Sobre él pasamos infinidad de tiempo y de momentos inolvidables, por ello, tu elección debe ser la más acertada posible.

Toma nota de nuestros 7 consejos fundamentales, y no pierdas detalle de ninguno de ellos, si lo que quieres es acertar a la hora de elegir el sofá ideal:

1- Ten en cuenta la distribución de la estancia:

No puedes comprar el sofá que quieras, sólo porque es barato o porque su estilo te gusta. Para elegir el sofá ideal, lo primero que tienes que hacer es cómo y dónde lo vas a ubicar.

Si tu casa tiene un salón pequeño, lo mejor es que el sofá o los sofás, estén distribuidos en forma de “L” y apoyados en la pared. Por el contrario, si tu casa dispone de un gran salón, lo ideal para fomentar la conversación es colocarlos en forma de “U” o de manera paralela.

brio-008

2- Calcula el largo necesario:

No haces nada, si compras un sofá de calidad, pero no aciertas con la medida adecuada que debe tener. Para saber cuál es la medida correcta de tu sofá ideal, lo que tienes que hacer, una vez has determinado dónde va a ir ubicado el sofá, es medir la zona, y restar un mínimo de 90cm.

De esta manera, te aseguras de que el sofá no queda demasiado ajustado, y además te aseguras el poder decorar la estancia con mesillas a los lados.

tu sofá ideal

3- Valora todas las opciones que te ofrece el mercado:

No puedes comprar tu sofá ideal sin tener las cosas claras. Ya sabes dónde ubicarlo y la medida perfecta para tu sofá ideal. Ahora sólo tienes que elegir el que más te convenga según tu estilo de vida, y situación familiar. Y es que no es lo mismo un sofá para una persona que vive sola, o un sofá para una familia numerosa.

Si tienes niños debes pensar que tu sofá ideal, tiene que ser funcional, de un material más firme y que sea fácil de limpiar como la piel, el algodón, la chenilla y las fibras sintéticas. Lo mismo en el caso que tengas mascotas que vivan en casa, como perros o gatos.

Por el contrario, si eres una persona que vive sola, podrás arriesgarte más no sólo con el modelo de diseño de tu sofá ideal, sino también con su tapicería.

cómo elegir tu sofá ideal

4- Medida del sofá según tu ergonomía:

Para saber elegir tu sofá ideal, es importante analizarse a uno mismo, y saber estos 3 puntos fundamentales:

1- Posición idónea: Las caderas no deben quedar más abajo de las rodillas, las piernas deben descansar flexionadas en un ángulo de 90º y así evitaremos problemas lumbares debido a una mala postura.

2- Posición brazos:  La altura de los apoya-brazos debe estar entre los 12 y 20 cm de altura para que así tu codo pueda apoyarse en ellos.

3- Posición asiento: Un sofá duro salvo para la zona de la espalda que deberá ser más blanda para proteger los riñones. Si se escoge un sofá con un respaldo blando y mullido evitará que el cuerpo resbale y la espalda sufra. Esto facilitará el uso del sofá siguiendo los parámetros ergonómicos, es decir, basándose en las medidas y posiciones correctas del cuerpo humano.

elegir tu sofá de calidad

5- Los tipos de estructura:

Para saber cómo elegir tu sofá idea, lo primero que tienes que saber es que en el mercado se vende 2 tipos de estructura para los sofás:

1- Estructura metálica: Estos armazones suelen ser de hierro o acero. Son más duraderos en el tiempo, más resistentes a los golpes y se suelen ver en los sofás de calidad dado que incrementa en mucho el coste final

2- Estructura madera: Son más comunes y los más aceptados por todos. Suelen ser de conglomerado. Son mucho más baratos que los armazones o estructuras metálicas, y menos resistentes al paso del tiempo y a los golpes.

Sofá ideal

6- El relleno y la dureza:

La comodidad del sofá depende de la dureza de sus asientos y respaldo, y ésta del tipo de relleno y de su densidad. La espuma es el relleno más usual y económico; para garantizar su calidad, su densidad debe ser, como mínimo, de 30kg. en cada asiento y de 20kg. en el respaldo. Si te gusta tumbarte lo ideal es un relleno de pluma de calidad que proporciona un respaldo firme y suave, recupera el volumen con facilidad y permite que la espalda y la cabeza encuentren acomodo. Las plumas pueden ser de oca, de ganso o una mezcla de ambas, en los respaldos conviene elegir las de pato u oca, por su gran flexibilidad. Los sofás de pluma son también los más caros. La gomaespuma cuenta con el inconveniente de ser un material rígido y demasiado caluroso para la época estival.

El sistema de resortes es crucial, las bases deben estar elaboradas con muelles de acero y cinchas elásticas cruzadas en la base de asiento. La sustitución de los muelles por cinchas de caucho entrecruzadas disminuye la resistencia del sofá.

sofás de calidad en Muebles Julio García

7- Elige la tela y tipo de tapicería:

Para elegir tu sofá ideal, es básico que elijas una tapicería resistente, fácil de mantener en buen estado y sin ningún problema de lavar o quitar cualquier mancha. Las más sencillas de tratar son la piel, el algodón, la chenilla y las fibras sintéticas.

La mayoría de las tapicerías son de algodón (es muy fresco, aunque al lavarlo tiende a encoger) o de fibra sintética (es fácil de limpiar, aunque muy calurosa), aunque también las hay de lino y de viscosa. En la elección de la tela que recubre el sofá, su capacidad de transpiración es determinante para que su resistencia sea mayor.

image-2016-10-10-1

Y si tienes dudas, o necesitas hacer cualquier consulta acerca de tu sofá ideal, sólo tienes que venir a visitarnos, y estaremos encantados de poder atenderte.

¡¡Te esperamos!!