Category: Sin categoría

Cómo conseguir amplitud en un salón rectangular 2 meses ago

 

La previa planificación en la distribución de una estancia te ayudará a resaltar la propia belleza intrínseca a la pieza principal, también puedes añadir un espejo que aporte profundidad y utilizar colores claros que hagan la estancia más luminosa y amplia. ¿Quieres conseguir aprovechar la distribución de tu salón rectangular para que parezca más amplio? A continuación te explicamos diferentes consejos a tener en cuenta para aprovechar al máximo el espacio de tu salón.

 

La importancia del mobiliario

Entre los básicos a tener en cuenta, el mobiliario juega un papel fundamental. La correcta elección del mismo será sinónimo casi directo de un buen aprovechamiento de tu salón. Te recomendamos poner muebles con poco fondo y no muy altos, ya sean suspendidos o muebles bajos, en colores claros principalmente para aportar mayor amplitud. La mesa central te recomendamos que sea transparente o en tonos que aporten ligereza en la estancia y te animamos a incluirla con los bordes redondeados, siguiendo una de las nuevas tendencias que vienen pisando fuerte, la tendencia bold.

 

¿Qué paleta de colores va a dar carácter a tu salón?

Los colores claros aportan luminosidad y resultan más acogedores, más hogareños. Entre sus ventajas destaca la atemporalidad para transitar por las diferentes estaciones del año, permitiendo así añadir fácilmente algún acento de color. Entre los colores claros te invitamos a incluir tonos blancos, grises, azules o verdes. De esta forma, puedes añadir algún toque de vitalidad al ambiente para evitar que resulte monótono.

 

¿Cuáles son tus muebles imprescindibles?

Evita recargar el espacio disponible con muebles grandes que recargan las paredes. Es importante dejar espacio vacío, para facilitar el paso y en el caso de querer poner alguna mesita central intentar que no ocupe mucho del espacio de tránsito que comentábamos previamente. Las paredes son el sitio ideal para poder despejar la zona central, en el que poder añadir mobiliario básico que te permita tener espacio de almacenamiento. Menos es más, aprovecha para poner lo mínimo de tu salón y disfrutar de un mayor confort en tu día a día.

 

¿Te atrae la decoración simétrica?

Una opción muy práctica y elegante es optar por una decoración simétrica. Toma tu sofá como eje y añade los mismos elementos a izquierda y derecha. Puedes optar por dos mesillas auxiliares iguales, una en cada lateral del sofá, así como lámparas de sobremesa, para crear un ambiente cálido y reconfortante. Encima del sofá puedes incluir una composición de cuadros y en el suelo una alfombra que aporte calidez a la estancia. 

 

Mira, el reflejo de tu bonito salón

Añadir un espejo en el salón te ayudará a enmarcar la zona central de la estancia y darle más presencia. Simultáneamente, aportará luminosidad y es por ello que hay que tener en cuenta dónde se encuentra la entrada de luz natural. Así mismo, te recomendamos contar con el reflejo de luz que se puede generar en el caso de querer poner un televisor en la pared que se encuentra justo enfrente. Incluir un espejo en tu salón es un acierto seguro para conseguir más amplitud en la estancia, sin modificar las dimensiones de la estancia, simplemente contando con su reflejo. 

 

Muebles modulares

Una demanda a la alza, ya que se adaptan en multitud de habitaciones. Son fáciles de montar y funcionan muy bien en espacios abiertos, así como para separar y diferenciar estancias. Son sencillos de personalizar o customizar y se consideran los primos hermanos de los muebles a medida, diferenciándose principalmente de su precio mucho más económico. Entre su destacada capacidad de adaptación en el hogar, cabe mencionar que es una opción ideal para dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación, ya que puedes variar el número de módulos y la ubicación concreta de cada uno en el espacio. Son muy útiles para almacenar multitud de cosas o aportar un toque a la decoración, por ejemplo, en la sala de estar.

 

Orden y concierto

La elección de los muebles auxiliares que hagas te ayudará a mantener el orden en el salón. Piensa qué quieres guardar y cómo quieres quieres organizarlo para poder elegir así correctamente un mueble que se adapte a tus necesidades.

 

¿Dónde recae la importancia de la decoración?

La planificación del salón ayuda a dar sentido al viaje que harán los ojos, diferenciando las partes que más van a atraer nuestra atención y las que formarán parte del conjunto de la estancia. Es importante destacar que el foco de nuestra atención no tiene que recaer necesariamente en el objeto más grande de la estancia o el más caro que haya. El centro de atención podemos encontrarlo normalmente entre los elementos decorativos, en un mueble, en el sofá, las vistas de la venta o en la pared. Una vez lo hayas localizado, es importante dejarlo respirar, sin aproximar en exceso muebles o elementos decorativos. Así mismo, el resto de los muebles de la estancia deben acompañar con colores claros y tonos neutros. La distribución de un salón rectangular ofrece infinitas posibilidades ¡Ponte manos a la obra!

 

Estos son algunos de los consejos que consideramos importantes a la hora de decidir la distribución y decoración de tu salón. Te animamos a ponerte manos a la obra y encontrar la mejor distribución teniendo en cuenta el espacio disponible, los puntos de luz y la orientación de tu salón. También puedes pedir consejo a nuestros profesionales, en Muebles Julio García te asesoramos y te ayudamos a encontrar las mejores opciones para dar forma a tu salón.

 

Fotos: Julio García

¿Cómo elegir el tamaño de una alfombra? 4 meses ago

La alfombra es un imprescindible para muchos hogares: son prácticas, permiten jugar con la decoración y aportan una sensación de calidez. Aunque elegir las medidas puede ser un verdadero quebradero de cabeza… En Muebles Julio García te ayudamos a elegir el tamaño de una alfombra.

 

Decide los elementos que se colocarán encima de la alfombra

 

El tamaño de la alfombra no será el mismo si encima de ella se colocan un escritorio y una silla o un sofá grande con una mesa auxiliar. La alfombra debe cubrir por completo los muebles y es recomendable dejar al menos unos centímetros de sobra en cada lateral.

 

Una buena forma para ubicar la alfombra es medir el espacio para hacerte una idea de dónde la colocarás, de hecho, puedes marcar esta zona en el suelo con cinta adhesiva o un lapicero. De esta forma podrás ubicar los muebles que irán encima de la alfombra y comprobar si caben adecuadamente.

 

Ten en cuenta las medidas de la habitación

 

Las medidas de una alfombra varían según el tamaño de la habitación en la que se ubica. Por lo general, las habitaciones pequeñas con alfombras grandes dan una sensación de menor amplitud. En habitaciones pequeñas, la mejor opción será colocar una alfombra a medida que ocupe todo el suelo o una alfombra pequeña.

 

De nuevo puedes comprobar cómo quedará la alfombra en la habitación marcando el espacio que ocupará. Esto te servirá para comprobar su verdadero tamaño dentro de la estancia. 

 

Elige la textura y el diseño

 

Las alfombras ofrecen unas posibilidades infinitas de texturas y estampados, pero es importante saber combinarlas adecuadamente. Las alfombras con texturas suaves y colores neutros pueden ser más grandes que las alfombras con texturas y estampados llamativos. Estas últimas terminarán adquiriendo todo el protagonismo de la habitación y la idea es que las alfombras sean un complemento práctico y estético.

 

Decide el nivel de protagonismo de la alfombra

decoración primavera

 

Este punto tiene mucho que ver con el anterior puesto que el tamaño y el estampado de la alfombra no será el mismo para modelos pequeños que para algunos más grandes. Las alfombras que se colocan debajo de camas o sofás tienen más peso visual que las que se colocan en una esquina de la habitación. La mejor opción será elegir un diseño neutro para alfombras grandes y uno más llamativo para las más pequeñas.

 

En las decoraciones con muebles blancos y estilos minimalistas, una alfombra de un color vivo o con un estampado llamativo adquirirá todo el protagonismo, algo que puede ser un elemento diferencial de la habitación. Aunque, por lo general, las alfombras deben complementarse con los muebles y compartir protagonismo.

 

Las alfombras ayudan a crear un espacio cálido y acogedor, sobre todo en otoño e invierno ¿Te animas a colocar una alfombra en tu hogar? En Muebles Julio García te ayudamos a decorar tu casa. ¡Consulta nuestros catálogos!

 

Ideas para decorar la pared de la televisión en tu salón 6 meses ago

La televisión es probablemente uno de los elementos clave del salón. No solo es una de las principales fuentes de entretenimiento, también permite jugar con la estética y el espacio, aunque no siempre es sencillo integrarla junto a la decoración de la estancia… En Muebles Julio García te contamos las claves para decorar la pared de la televisión en tu salón. ¡Sigue leyendo!

Los factores que influyen en la decoración de la pared de la televisión pueden ser muy variados, desde el espacio a la iluminación, pasando por el color de la pared o el estilo de los muebles. Descubre las claves para decorar la pared de la televisión.

 

Muebles bajos con almacenamiento

Los muebles bajos son ya la norma en cuanto a la decoración de salones. Estos muebles son sencillos y minimalistas aunque mantienen cierto espacio de almacenaje en su parte inferior. Esta propuesta es perfecta para salones pequeños. Los salones medianos y grandes pueden complementar la pared de la televisión con baldas, estanterías u objetos decorativos (cuadros, objetos colgados, elementos enmarcados etc.).

Muebles abiertos y cerrados con almacenamiento

El espacio de almacenamiento es esencial en un salón, algo aún más importante en los hogares pequeños. Los muebles abiertos no tienen cajones sino baldas (a modo de pequeña estantería), mientras que los muebles cerrados pueden tener cajoneras o cajones ocultos. Estos muebles pueden ser altos o bajos.

 

Paneles decorativos

Los paneles decorativos se integran a la perfección en la estética del salón, de hecho, pueden ser una solución para unificar un estilo determinado. La variedad de paneles decorativos es inmensa, por lo que no tendrás problemas para encontrar uno que se adapte a las necesidades de tu salón.

 

Librería pequeña

El tiempo de ocio en casa suele girar en torno al salón, por lo que es importante que la estancia sea funcional. Las estanterías son una solución para este problema. El espacio en torno a la televisión se puede aprovechar colocando una estantería pequeña, incluso grande si dispones de suficiente espacio.

La librería puede ser también otro elemento que refuerce el estilo del salón; puedes jugar con la disposición de los libros, los discos, las revistas y los elementos decorativos.

 

Estilo industrial

La estética industrial es bastante popular en la decoración de salones, esto se debe a la facilidad para jugar con los espacios y su estilo atemporal. Este estilo decorativo utiliza muebles con acabados metálicos –generalmente negro–, aunque se suele combinar con madera de diferentes tonos.

El estilo industrial te permite colocar muebles minimalistas o grandes estanterías junto a la pared de la televisión y conseguir una imagen moderna nada sobrecargada.

 

Televisión en un espacio abierto

La nueva disposición de muchas casas se basa en espacios abiertos que unen el salón con el comedor, una situación en la que es complicado colocar la televisión de forma que se vea bien tanto desde el sofá como desde la mesa.

La televisión se puede ubicar en la pared más al fondo de la estancia sobre un mueble bajo o de cajonera, pudiendo aprovechar ese espacio para colocar alguna balda o pequeña estantería si el almacenamiento es un problema. 

Fotos Julio García

¿Te animas a probar algunas de estas claves en tu salón? Si tienes dudas o necesitas asesoramiento acerca de cómo decorar la pared de la televisión en tu salón, no dudes en preguntarnos. ¡En Muebles Julio García estaremos encantados de ayudarte!

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar 12 meses ago

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar

¿Qué sería de una casa sin muebles? Simplemente un conjunto de habitaciones vacías. Sin embargo, el mobiliario convierte a este grupo de estancias en un hogar dónde crecemos, adquirimos experiencias, conocimientos y compartimos nuestra vida con nuestros seres más queridos.


Amueblar tu casa es una aspecto muy importante, ya que es lo que hará que cobré vida, transmita y refleje tu personalidad. De tal manera que te sientas agusto y cómodo en ella. Pero debes tener en cuenta que también debe aportar armonía, lo que se conseguirá siguiendo un mismo estilo.

A veces lograr todo esto puede resultar complicado, por ello hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a tu casa aprovechando todos los espacios.

Decide el estilo de los muebles

El objetivo principal a la hora de decorar una habitación es que todos los muebles y complementos que se encuentren estén integrados. Lo que se consigue adquiriendo elementos que compartan ciertas características ya sea en cuanto a forma, colores o texturas. Por otro lado, a parte de quedar estético debe ser funcional, aunque en esto último influye más una buena distribución.

Hay múltiples estilos que puedes aplicar a la decoración de tu hogar, de modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. Por ejemplo, si prefieres un ambiente sencillo, cómodo y ecológico, sin duda el estilo natural caracterizado por tonos madera claros, líneas sencillas y formas simples, es el tuyo. En cambio, si prefieres algo más llamativo con diversidad de colores, volúmenes y motivos decorativos, el sofisticado estilo deluxe será la mejor opción

Combinar espacio y muebles

Es muy importante encontrar el equilibrio en el momento de introducir los muebles. Para ello habrá que trabajar a parte de con la superficie en general, con la altura de las diferentes habitaciones y con la luz natural de la que disponemos.

La atmósfera que más innovaciones te permite es la envolvente neutra, con un enlucido de yeso en paredes y techo, y un pavimento de madera. Facilita la innovación y la posibilidad de mezclar diversas texturas y colores.

Por otro lado, si contamos con un envolvente con peso visual, es decir, pavimento con dibujos y un forjado de madera, necesitaremos un conjunto de muebles más neutros para que no quede excesivo y la parte destacada no pierda protagonismo.

Mezclar muebles de distintos estilos

Cuando se escoge una línea de muebles que vayan a juego, podemos caer en crear una decoración monótona y rígida. Para cambiar esto y darle un toque más espontáneo y dinámico, la mejor solución es mezclar muebles de varios estilos distintos.

Pero debes tener en cuenta que deberás utilizar una pieza comodín que será clave a la hora de combinar. Estamos hablando del sofá, a poder ser con líneas básicas y tonos neutros, lo que te ayudará a la hora de conjuntar con el resto del mobiliario.

Apuesta por una pieza estrella

Puedes optar por conseguir una pieza que será la joya de la corona y el foco de todas las miradas. Como un diseño de Le Corbusier, Mies van der Rohe o en una estancia principalmente blanca incluir una silla Plywood de Charles y  Ray Eames.

Además para conseguir que todo quede enlazado y encajen de manera correcta los distintos estilos, una alfombra será la solución ideal.

El mobiliario resultará fundamental para conseguir una buena armonía, comodidad y decoración en tu hogar, por lo que su elección debe ser metida. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Fotos: Envato

Color rosa en el hogar

5 colores ideales para renovar tu baño 2 años ago

5 colores ideales para renovar tu baño

Los baños, ese sitio tan íntimo que cumple funciones de salón de belleza, retrete, spa e incluso pista de baile. Pese a todas estas funciones y por tanto, su gran presencia en nuestro día a día, es una de las estancias más infravaloradas de nuestra casa: apenas dedicamos tiempo a pensar su decoración. Salvo algunas excepciones, el baño suele estar equipado de obra, cumpliendo solamente la función principal de aseo. Si eres de los que se recrean cuando estás en tu baño… ¡dale una segunda vida con los consejos del blog de Muebles Julio García!


¿Cómo podemos dedicar intensas tardes a planificar casi milímetro a milímetro nuestra cocina y luego dejamos el baño con los muebles más básicos del mundo? ¡Ya basta de esta diferencia de decoración! Ahora toca -y no es solo porque sea verano- la hora de tu baño. El primer paso para tomar en esta decisión es decantarse por un color que lo vista. ¿No se te ocurren más de 2? ¿Ninguno? ¡Tranquilidad! Para eso estamos nosotros. Relájate y lee. Como si estuvieras en tu baño.

Toque vintage

La tendencia vintage o retro lleva ya décadas ganando premios y portadas de las mejores revistas de decoración. No sabemos si será por la nostalgia que estas nos provocan o por su atractiva historia, pero está claro que el baño es un sitio perfecto donde colocar este tipo de muebles. Existen todo tipo de posibilidades: bañeras, grifos, pilas del lavabo, o los cotizadísimos tocadores vintage, al más puro estilo hollywoodiense de los años 60. Los colores pueden variar, pero cualquiera de ellos ya darán una luz especial a tu baño.

Explosión de color

baño con colores arriesgados

Memphis style conceptual interior bathroom 3 d illustration

A veces nos da miedo arriesgar en los baños y nos ceñimos a estancias teñidas completamente por un distintos tonos de blanco. Esto, aunque sea válido, no es la opción más recomendable. Apuesta por los colores vivos y dale una explosión de vida a tu baño para que en él te puedas recrear como a ti te gusta. Puedes optar por un bajolavabo con colores neón, un conjunto de alfombras más toallas del mismo color, un espejo, una obra de arte… ¡Hay miles de posibilidades!

Súper acogedor

baño con elementos en maderaCuando pensamos en hogar, una de las primeras estancias que se nos viene a la mente es nuestro baño. En él es donde más a gusto nos debemos sentir en nuestra casa, por lo que un ambiente acogedor con diferentes tonos de madera es muy recomendable. Ese tipo de decoración hygge al que estamos poco acostumbrados en España es perfecta para un baño un poco amplio. Además, el vetado de la madera te puede permitir crear texturas que te hagan parecer que estás en plena naturaleza. ¿Por qué no?

Naturaleza 100%

baño con plantasEn consonancia con el anterior punto, una muy buena elección es dotar a tu baño de un carácter natural real. Ve un paso más allá respecto a los parqués (pueden ser incluso de cerámica) o de muebles de madera tratada e introduce naturaleza pura y dura. Probablemente te suene extraño, pero tener plantas en el baño es increíblemente beneficioso tanto para ellas como para ti. Se trata de la habitación más húmeda de la casa, por lo que el regadío es muy simple, y tú te llevas un ambiente de paz que te hará sentir en medio de la sabana -si juegas bien tus cartas-.

Estampados

baño con papel pintado

¿Qué te parecería implementar un papel pintado en tu baño? Aunque no sea lo más común, lo cierto es que es una de las mejores opciones si quieres arriesgar y no dispones de tiempo o dinero suficiente para reformar todo tu baño. Con un simple vinilo puedes dar cualquiera de las apariencias que hemos comentado, y aún más allá, puedes incluir estampados con los que te sientas muy en sintonía. Con este tipo de «reforma» todo es fácilmente reversible, así que también puede ser un primer paso que te lleve a saber qué quieres y qué no.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

renovar-cocina

Materiales antibacterias para el hogar: higiénicos y decorativos 2 años ago

Ahora, más que nunca, valoramos la funcionalidad de la decoración de interiores. Ya no solo es importante que nuestro hogar luzca bonito estéticamente, sino también que esté limpio y desinfectado. Hoy en Muebles Julio García te contamos qué materiales y elementos necesita tu casa para cumplir estos requisitos tan necesarios actualmente.


Existen diversos materiales que son antibacterianos que que permiten diseñar un hogar aportando un extra de higiene: desde tejidos hasta cerámica. ¿Quieres saber más? ¡Adelante!

Platos de ducha antibacterianos

Contar con un buen plato de ducha es vital, pues se trata de un elemento que usamos a diario y que tiene un contacto directo con el agua: una fuente de bacterias. Por ello, es importante que el material del que esté hecho garantice un uso libre de gérmenes, además de ser segura (antideslizante).

¿Sabías que existen platos de ducha de resinas con cargas minerales que cuentan con tratamientos antibacterias? Por otro lado, algunos materiales que cumplen estas funciones y que son perfectos también para encimeras de cocina y cuartos de baño son Silestone y Krion. Se trata de unas materias que no se arañan y, por lo tanto, no permiten la acumulación de la suciedad. Son extra higiénicos y resistentes a las bacterias.

Un ambiente limpio gracias a la cerámica

renovar-cocina

La cerámica es un material perfecto: es antibacteriano, además de ser de calidad y aportar estilo y diseño a tu hogar. Usando baldosas de cerámica en el baño, la cocina y cualquier otra estancia de tu casa, conseguirás vivir en un ambiente mucho más limpio.

Entonces, ¿puedo no limpiar las baldosas? ¡No te libras! Que este material sea antibacteriano no significa que se limpie solo, sino que su esmalte tiene un principio activo que hace que no proliferen las bacterias. Así que unos cuidados habituales también serán necesarios si quieres mantener tu hogar higiénico y sano.

Suelos seguros e higuiénicos

¿Has pensado que con solo pisar el suelo con el calzado de calle puedes estar introduciendo bacterias a tu hogar? Si te gustan los suelos laminados, debes saber que hay modelos con propiedades antibacterianas. Además, son especialmente recomendables si hay mascotas en casa, pues garantizan un extra de limpieza.

También los suelos vinílicos son una solución para mantener una casa más saludable, puesto que se trata de un material antibacteriano.

Tejidos antibacterianos

Un tejido con propiedades antibacterianas y fungicidas de manera natural es el lino. De hecho, no necesita de ningún tratamiento añadido. También la viscosa de bambú y la lana son antibacterianos.

Asimismo, existen tejidos con tratamientos específicos, por ejemplo, el hilo cuenta con iones de plata que son, precisamente, los que confieren estas propiedades. Son esta variedad de tejidos los que siempre se han reservado para espacios de uso público como escuelas o colegios, residencias y hospitales.

¿Te animas a hacer un cambio en tus textiles?

Pintura antimicrobiana

¿Quieres prevenir el moho, las bacterias y los hongos? ¡La pintura antimicrobiana es la solución! Además, este tipo de pintura no huele, por lo que contribuirá en todos los aspectos a crear un ambiente bueno para tu salud.

Bambú y corcho: antibacterianos naturales

El bambú y el corcho son materiales antibacterianos de manera natural. Contienen partículas antifúngicas, por lo que con ellos no proliferan bacterias ni microorganismos.

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, ha habido una tendencia a preocuparnos más por la limpieza de nuestra casa y su mantenimiento para lograr una ambiente saludable. Y tú, ¿has cambiado tus hábitos?

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest 

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar un lugar seguro y perfecto para ti. 

 

causas del deterioro de la madera

Cinco causas por las que se estropea la madera 4 años ago

Cinco causas por las que se estropea la madera

La madera es uno de los principales materiales usados tanto para la construcción como para la decoración de los hogares debido a que aporta elegancia y calidez. Pero su uso cotidiano en el día a día y la exposición a agentes externos pueden dañar su estructura, color y textura.


A pesar de que ha estado presente en las tendencias decorativas de todas las décadas, actualmente la madera, se ha convertido en la protagonista indiscutible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la madera requiere de un cuidado especial por lo que errores en su mantenimiento y conservación pueden dar como consecuencia su deterioro.

Pero además puede verse afectada por algunos factores de riesgo externos que hoy explicamos.

Factores climáticos

causas del deterioro de la madera

Los factores ambientales que provocan riesgo en el estado de la madera incrementando la fragilidad de la misma son principalmente la luz solar y la humedad del entorno. Respecto a la luz solar, nos encontraremos por un lado con la luz ultravioleta que provoca la pérdida del color original, y por otro lado con el espectro infrarrojo, resecando la madera y causando la apertura de grietas.

Del mismo modo, en lugares secos se contrae y produce agrietamiento, por el contrario los ambientes húmedos provocan daños en las capas internas presionando a las externas y dando como consecuencia la descomposición, además aumenta la proliferación de hongos.

Estos efectos los podemos revertir mediante cuidados específicos con la finalidad de fortalecer este material.

Calor de la calefacción

causas del deterioro de la madera

A parte de los daños del mobiliario como resultado del sol directo en verano, la madera también puede verse dañada por la cercanía de fuentes de calor como la calefacción en invierno. En general, por los cambios bruscos de temperatura. Estas altas temperaturas provocan dilataciones, grietas y en especial pérdida de color e incluso textura.

Por ello, tenemos que anticiparnos a estos efectos, manteniendo una temperatura constante en nuestra vivienda, utilizando un barniz que aumente la resistencia o eligiendo de manera correcta la distribución del espacio y la colocación de los muebles.

Cometer errores al pintar la madera

causas del deterioro de la madera

Muchas personas se deciden a hacer DIY para renovar la vida de algún mueble pero con un toque especial y personalizado. Aunque en algunas ocasiones, no cuentan con la experiencia suficiente para afrontar este reto y cometen errores en la restauración de estos.

De igual forma que no prestar atención a las indicaciones de cada producto. El fallo más cometido es pintar directamente sobre la madera sin considerar que requiere un tratamiento previo. El proceso consiste en lijar el mueble de manera adecuada, posteriormente dar una capa de imprimación, pero sin lijar entre capa y capa.

Asimismo, usar herramientas y materiales correctos respetando el tiempo de secado.

Rayas en la madera

causas del deterioro de la madera

Las rayas en la madera son producidas en el día a día de manera inevitable a causa de la presión de objetos con peso, pequeñas piedras o arenilla, contacto con elementos afilados, golpes o descuidos… es decir, por el uso cotidiano de los muebles.

Daños durante una mudanza

En algún momento u otro de nuestra vida vivimos la experiencia de cambiar de casa, un proceso en el que trasladamos de una vivienda a otra la decoración y algunos de los muebles, para hacer del nuevo lugar un hogar. Durante la mudanza, tanto en la preparación como en el transporte se pueden producir daños de manera inevitable, por lo cual, es muy importante prestar atención a este procedimiento y hacerlo de la forma más correcta. 

Lo primero en lo que se debe pensar es en cómo empaquetar los muebles, la mejor opción sería envolverlo en plástico de burbujas y escribir en la caja “FRÁGIL”, de este modo se tendrá especial cuidado. Igualmente hay que considerar el peso y características de cada uno.

Cinco causas por las que se estropea la madera

En un material de calidad como es la madera se debe potenciar su gran resistencia y durabilidad a través de un cuidado adecuado teniendo en cuenta sus características. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

claves para decorar en primavera

Cinco claves con las que dar la bienvenida a la primavera 4 años ago

Cinco claves con las que dar la bienvenida a la primavera

Uno de los momentos más esperados durante el invierno es la llegada de la primavera, y con ella, el color y la luz. Si quieres darle la bienvenida a esta estación del año en tu hogar, atento a estas cinco claves de decoración.


Con la entrada de la primavera y el cambio de estación empezamos a sentir la necesidad de hacer cambios. Seguramente el primero de ellos sea el armario y dar salida a todas esas prendas de invierno que ya no nos van a servir durante los meses más cálidos. En el siguiente cambio, el hogar es el protagonista. Con la llegada del buen tiempo ya no queremos ver nuestro hogar con colores oscuros y apagados. Los tonos más vivos se apoderan de nuestro interior y  por tanto de nuestro entorno. Si a ti también te pasa, seguro que estas cinco claves te vendrán bien a la hora de darle un aire nuevo a tu casa.

Renueva la ropa de cama

claves para decorar en primavera

Como te adelantábamos, la llegada de la primavera conlleva la entrada del color y de nuevas texturas. Con un pequeño cambio de la ropa de cama puedes conseguir que tu estancia parezca completamente nueva. Con unas pequeñas modificaciones conseguirás que la primavera también se palpe en tu habitación. Los colores claros o vivos aportarán luz y energía a tu zona de descanso. Pero no solo te fijes en el color, la textura es muy importante. Durante el invierno agradecerás las colchas y las sábanas gruesas pero con la llegada del calor necesitarás cambiar tus sábanas a unas mucho más frescas y ligeras. Las de algodón tienen un tacto muy agradable y con las de lino conseguirás una sensación de bienestar de la que disfrutar cada noche.

La terraza, tu nuevo salón

claves para decorar en primavera

No hace falta que sea un espacio muy grande. Con un pequeño jardín, balcón o terraza puedes disfrutar del exterior y de la luz natural. Cuando la temperatura de la calle empieza a subir sentimos la necesidad de disfrutar del aire libre, pero poder disfrutar de él en nuestro propio hogar, es un ‘plus’ del que no todos pueden disfrutar. Aprovecha los fines de semana para desayunar o conviértelo en tu rincón de lectura. Si tu terraza es lo suficiente grande, aprovecha para hacer una cena con amigos y disfrutar del clima.

Flores de primavera

claves para decorar en primavera

Si lo que quieres es transmitir energía con tu hogar, no hay nada como embellecerlo con flores. Una de las propuestas en tu hogar para la primavera es decorar con los jarrones que utilices para las flores. Los hay de todos los tipos de tamaños y colores y con los que conseguir combinaciones de colores fantásticas para hacer mucho más atractivas tus estancias. Sin embargo, sabemos que no todos tienen el don del cuidado de las flores, por lo que la otra opción que te proponemos es elegir propuestas artificiales. Las hay de todos los tamaños y colores y al contrario de lo que sucede con la combinación arriesgada de tonos en la decoración, con las plantas y flores es un acierto seguro. ¡Lánzate y deja entrar la naturaleza!

Motívate en la cocina

claves para decorar en primavera

No hay nada como un emplatado bonito, y para ello no solo cuenta la presentación sino también la vajilla. Si es el momento de cambiarla, aprovecha los colores vivos de la primavera para darle un aire fresco y renovado a tus platos con colores vibrantes. Seguro que cuando te sientas alrededor de la mesa a disfrutar de tus elaboraciones, ver un plato bonito te hará sonreír.

 Fotografías e ilustraciones

claves para decorar en primavera

Da igual la época del año en la que nos encontremos, las fotografías, láminas o ilustraciones siempre sirven para vestir las paredes que nos rodean. Gracias a ellas podemos dar esos pequeños toques personalizados en los que hacen que cada vivienda esté personalizada. Aprovecha la primavera para dar ese toque de color que le falta a tus paredes y retoma la fotografías de viajes y momentos que te gustaría revivir una y otra vez.

 

¿Ya estás preparado para la primavera? Seguro que tras leer este post ya estás pensando en el calor, las terrazas al aire libre y casi, casi en el verano. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos y te aconsejaremos con lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Los aparadores, el mueble protagonista del 2019 4 años ago

Los aparadores, el mueble protagonista del 2019

Se trata de una pieza decorativa y funcional muy utilizada en la mayoría de las casas. Aunque lo habitual era encontrarlos en el salón o comedor, la gran variedad que existe hoy en día permite encontrar el que mejor se adapte a cualquier zona del hogar. 


Podemos encontrarlos en casi cualquier hogar. Los aparadores, no solo por sus diseños, sino por su utilidad ya ha convertido en el armario perfecto para guardar elementos como la vajilla haciéndola lucir como nunca. Generalmente los solíamos encontrar en los salones o comedores, sin embargo la gran cantidad de diseños ha hecho que se haya convertido en un mueble protagonista en las casas perfecto para almacenar aquello que queremos guardar a buen recaudo. Hoy en día los podemos encontrar incluso en las entradas de las casas y es que, aunque quizás todavía no lo sepas, se trata del mueble estrella de este 2019. ¿Quieres saber por qué?

Uso y ubicación

aparadores

Lo primero y más importante es que podemos ubicarlo casi en cualquier parte de la casa y es que utilizarlos para delimitar ambientes es una de las opciones más recurrentes. Aunque su uso tradicional es pegado contra la pared hay quienes utilizar este tipo de muebles para delimitar zonas en los espacios abiertos. De esta manera consigues crear estancias separadas en un mismo lugar. Muchas personas recurren a los aparadores con cristales para utilizarlos como escaparate de otros elementos como la vajilla, ya que es una forma de tenerla a mano y poder lucirla al mismo tiempo.

La entrada se ha convertido en uno de los espacios donde más se pueden encontrar aparadores, y es que su funcionalidad hace que sea el lugar perfecto donde guardar todo lo que necesitamos a mano en el día a día como por ejemplo los bolsos o zapatos. Muchas veces también se utilizan en el salón como mueble de televisión o de almacenaje. Y es que, gracias a su versatilidad se ha convertido en una pieza estrella.

Su propia decoración

aparadores

Uno de los errores más comunes con los aparadores es llenarlos de objetos. Aunque está claro que su función es el almacenaje y la decoración, hay que incluirlo en el conjunto decorativo y hacer que se integre con el resto de elementos. Una buena idea es colocar una lámpara auxiliar, plantas o pequeños cuadros. Muchos otros aprovechan para colocar sus libros y darle el doble uso de aparador/librería. Sin embargo, la clave a la hora de decorar este tipo de muebles es guardar la simetría y tener el mismo tipo de decoración en los extremos, guardando así un equilibrio. Sin embargo, como ya sabéis, el mundo de la decoración nos permite jugar con nuestros gustos y crear los espacios a nuestra medida, así que seguro que encuentras la manera de hacer que tu aparadora transmita tu personalidad.

Variedad de aparadores

aparadores

Hoy en día podemos encontrarlos de una gran variedad de materiales: Madera maciza, hierro, cristal, chapado… Lo que hace que sea uno de los muebles más fáciles de adaptar a cualquier tipo de decoración.  Además de los diferentes materiales, los hay de diferentes estilos. La opción de colores neutros es perfecta porque es adaptable al resto de muebles del hogar. Conseguirás incluirlo con el resto de muebles haciéndolo pasar desapercibido. También los puedes encontrar coloridos y hacerlo destacar sobre el resto. No esta mal poner el punto de color en una pieza concreta para que se lleve todas las miradas. Los hay con patas, sin patas, colgados en la pared… Seguro que encuentras el que más se adapte a tus espacios, ya que dependiendo de los metros que dispongas lo necesitarás de una forma u otra.

 

¿Tú todavía no tienes un aparador en casa? Seguro que tras leer este post ya has pensado donde podría quedar genial. Ven a visitarnos y te aconsejaremos con lo que mejor se adapte a tus necesidades.

Fotos: Muebles Julio García

 

muebles modulares

¿Muebles modulares? ¡Un claro sí! 4 años ago

¿Muebles modulares? ¡Un claro sí!

La utilización de los muebles modulares son, sin duda, una de las mejores opciones en cuento almacenamiento. Se trata de perfectos puzzles que nos permiten jugar con decoración y las posibilidades. ¿Quieres conocer sus ventajas? 


Cuando lo que buscamos es ganar espacio y disponer de muebles que nos permitan varios usos, los muebles modulares son un acierto seguro. Este tipo de mobiliario permite múltiples posibilidades para vestir la casa con estilo y espacio de almacenaje. En el mercado se puede encontrar una amplia gama de productos de este tipo que harán de nuestro momento decorativo uno mucho más sencillo y sobre todo, nos hará darnos cuenta de que incluye varias ventajas. ¿No sabes cuáles son? ¡Te las contamos a continuación!

1- Optimización del espacio

91dfbc3140318444b86b318485d01a88

Cuando disponemos de espacios pequeños es complicado encontrar muebles que se ajusten completamente a nuestras necesidades. Sin embargo, en el mercado se pueden encontrar piezas modulares personalizados que se ajusten a lo que estamos buscando. Por lo tanto, también los podemos encargar a medida con el objetivo de optimizar el espacio disponible. El estilo minimalista de este tipo de muebles hace que combinen a la perfección con el resto de estilos decorativos. Seguro que consigues encajar el resto de tus muebles a esa mesa de televisión modular que tienes en mente para aprovechar todo el espacio posible de tu salón.

2- Precios asequibles

muebles modulares

Como en todo, en este tipo de muebles modulares podemos encontrar productos de todos los precios. El mercado ha crecido tanto que ya no es complicado ver modulares low cost que se adaptan a las necesidades de los compradores. Por lo que dar un aire renovado a tu hogar no tiene por qué suponer una gran inversión económica. Aunque claro está que siempre existe la opción de encargarlos a medida y asegurarte de que están hechos 100% para tu hogar.

3- Orden

muebles modulares

Uno de los motivos por los que la gente se decanta por los muebles modulares es por el espacio de almacenaje que ya incorporan y que por lo tanto permite mantener el orden. Aunque esto no se consigue por arte de magia y hay que ser constante. Sin embargo, los elementos modulares son especialmente creativos y permiten dejar volar la imaginación para crear propuestas diferentes y que se integren en el resto de la decoración en las que poder guardar todos esos objetos cotidianos del día a día que tenemos dando vueltas por casa. Ya no hay excusas para decir que no tienes espacio donde guardalos.

 4- Cambios de posición

muebles modulares

Quién no ha soñado alguna vez con hacer un cambio radical en la decoración de su casa. El mueble modular ofrece la posibilidad de cambiarlos de ubicación y provocar ese efecto de novedad que tanto nos gusta experimentar de vez en cuando en nuestros hogares.

La percepción de cualquiera de tus habitaciones cambiará mucho según dónde coloques los muebles. En el salón por ejemplo, con ubicar el mueble de la televisión en otra parte de la habitación te dará la sensación de haber realizado un cambio radical en tu estancia.

En un despacho, no hay nada como la variada oferta de muebles modulares con los que crear un lugar de inspiración y concentración. Además, estos cambios no solo se deben al estilo de muebles, sino que los modulares no necesitan un gran esfuerzo de montaje. Podrás llevar a cabo los cambios que tu quieras en cualquier momento.

Y si necesitas saber más, ven a visitarnos. Somos tu tienda de muebles y decoración en la provincia de Salamanca.

¡Te esperamos!

Fotos: Pinterest