Category: Muebles

El gimnasio ordenado en casa 3 meses ago

¿No sabes cómo organizar el material deportivo en casa? Sus diversas formas y dimensiones no siempre resultan fáciles de guardar y tener a mano simultáneamente para poder utilizar habitualmente, te recomendamos destinar un espacio únicamente para el material deportivo. Tanto si en casa sois unos aventureros natos y os gusta practicar diversos deportes como si estás empezando a practicar algún deporte y no necesitas demasiado material para poder llevarlo a cabo. Te proponemos varias ideas para conseguir tener tu gimnasio en casa y poder adaptarlo según el espacio del que dispongas.

¡Que empiece la aventura!

 

Encuentra el lugar

Lo primero es decidir dónde quieres agrupar y ubicar tu material deportivo. Para ello te recomendamos elegir un sitio de fácil acceso para que puedas tener a mano todo y evitar la pereza y las excusas a la hora de ponerte a hacer ejercicio. Es importante que selecciones el material que quieres agrupar para ser consciente de la cantidad y dimensiones que puede ocupar y así decidir dependiendo de las necesidades la mejor opción para poder organizarlo. Si te gusta practicar deporte en el exterior así como correr sería interesante que decidas algún sitio próximo a la puerta de casa.

 

Espacio de almacenaje

Una vez seleccionado el espacio, empezamos la distribución del espacio disponible desde el suelo, subiendo por la pared para colocar el material según su peso. Puedes ayudarte de baldas para organizar, cestas y ganchos así como un sinfín de posibilidades según te resulte más práctico. 

 

Ejercicios de fuerza

Para las pesas y las mancuernas puedes decantarte por un soporte para pesas específico o un estante destinado a ellas. 

 

Ejercicios de cardio

Si lo tuyo son los ejercicios de cardio te aconsejamos que tengas un pulsómetro para ir controlando tus pulsaciones que puedes guardar en un estante o en una cesta, así como unas deportivas con una buena amortiguación. Una comba también puede ser una opción interesante a añadir para tus ejercicios de cardio. Puedes almacenarlo en cajas y cestas para tenerlo a mano.

 

Practica yoga

El cojín para meditar o el bloque así como los calcetines puedes guardarlos en un estante y cestos simultáneamente.

 

Ejercicios acuáticos

Dependiendo de tus aficiones las dimensiones del material necesario para poder llevar a cabo será muy diferente. Bañadores, gorros, gafas, neoprenos y aletas de buceo puedes almacenarlos en estantes o cajas. Si tienes una tabla de surf te recomendamos colocarla con ganchos anclados a la pared en la parte más alta, si no es el deporte que más practicas habitualmente, que además puede funcionar como elemento decorativo en la estancia.

 

Espejo

Uno de los hándicaps de hacer ejercicio en casa es que ningún monitor te corrige las posturas, ¿Qué puedes hacer para solventarlo?

Para realizar los ejercicios correctamente te aconsejamos que te cerciores de tener espacio suficientemente espacioso como para poder realizar ejercicio sin poner en peligro la televisión u otros dispositivos así como mobiliario. También es buena opción poder contar con un espejo para que puedas ver si estás realizando las posturas correctamente y evitar así lesiones que se puedan producir por una reiterada mala ejecución de los ejercicios. 

 

Protege el suelo

Las esterillas son el básico que no te puede faltar ya que tienen multitud de usos diferentes dependiendo del deporte que practiques. Puedes utilizar ganchos en la pared, así como una caja o contenedor según te resulte más práctico.

 

Botella reutilizable

Destina un espacio para tener alguna botella reutilizable que poder rellenar fácilmente y mantenerte hidratado o hidratada. Existen variedad de opciones según su material y capacidad además de contribuir así a reducir la huella de carbono a nivel medioambiental. 

 

Esperamos que a partir de ahora sigas practicando ejercicio en casa y que ahora puedas hacerlo de manera más fácil con tu nueva organización así como tener tu material más accesible con estos tipos que hemos preparado en Julio García Muebles.

Fotos: Envato

Cómo decorar un hogar en tonos tierra 4 meses ago

Y tú, ¿qué buscas cuando entras en casa? Las encuestas denotan un incremento en las respuestas de las personas que buscan una sensación que les transmita paz y serenidad. La decoración de estancias en tonos claros, beiges y marrones oscuros responden a estas necesidades, aunque en las nuevas tendencias también se encuentran presentes colores que nos vinculan con la naturaleza como son los verdes, azules y cobrizos.

 

¿Cómo incluir los tonos tierra en el hogar?

Desde añadirlos en paredes y suelos, hasta el mobiliario y en elementos decorativos de las diferentes estancias. A continuación, te damos diferentes ideas de cómo integrar estas tendencias en el hogar combinando colores y piezas decorativas. 

 

Contraste y encanto

Los espacios abiertos que combinan ambientes de salón y comedor permiten un mayor aprovechamiento y versatilidad de las estancias. En esta composición se juega con los materiales y los colores, los cuales delimitan las estancias creando ambientes individuales, a pesar de no haber una pared o un mueble auxiliar que delimite dónde empieza y dónde termina cada zona. El tono azul aporta calma en la zona de estar, al mismo tiempo que denota que es un espacio dinámico y muy versátil en el que poder desarrollar diferentes actividades dependiendo de las necesidades del momento.

 

Dale un toque al espacio con el mobiliario

Los muebles auxiliares pueden resultar el complemento ideal que estabas buscando para dar sentido a una estancia ya que sirven como nexo entre los tonos de las paredes y el resto del mobiliario. Dependiendo del espacio disponible son adaptables y muy versátiles. La opción que te proponemos está inspirada a partir de líneas geométricas y acabados mate. Este mueble de madera, en esta ocasión, forma parte del comedor, ayudando a integrar las molduras más clásicas de la pared con un toque mucho más actual y los tonos tierra.

 

Eso que tu me das es mucho más

Tal y como dice la canción de Jarabe de Palo, la habitación del peque de la casa es una de las estancias que se prepara con más cariño y es por eso que sabemos la importancia que recae en esta parte de la casa. En esta propuesta seguimos las líneas en colores neutros y nos aventuramos a añadirle un toque de color en la habitación para crear un espacio equilibrado, en el que el papel pintado le da protagonismo a una de las paredes. La disposición del armario ayuda a aprovechar el espacio al máximo, convirtiendo el cabecero también en parte del espacio disponible para el almacenamiento. Así mismo, la distribución permite liberar la zona central para poder jugar o sacar la cama supletoria en caso de necesitarla.

 

Un espacio de calma

El salón es una de las zonas con más vida de la casa y en consecuencia se convierte en el espacio idóneo en el que poder añadir colores tierra y crear ambientes relajados con un toque sobrio. Estos colores se adaptan muy bien tanto a espacios amplios como pequeños. En esta composición encontramos un salón comedor que puede abrirse por completo a la zona exterior integrándose a la perfección. Frente al sofá encontramos una bonita alfombra que viste la estancia y sirve como punto de unión entre los diferentes ambientes, así como un televisor que podemos adaptar según las necesidades y orientarlo dependiendo de la zona desde la que lo queramos ver.

 

Los detalles importan

Otra opción muy interesante es la de apostar por incluir tejidos o decoración en tonos tierra a una habitación pintada en tonos oscuros. Las paredes oscuras son el fiel reflejo de una habitación elegante y sofisticada, en la que también resalta la luz natural que entra y combina con la mayoría de colores. Entre las diferentes opciones, te animamos a atreverte con los contrastes e incluir tonos claros en el cabecero, el mobiliario y en la ropa para vestir la cama, así como en las cortinas.

 

Hasta aquí los consejos para incluir los tonos tierra en tu casa, ahora te toca a ti. Piensa si quieres transformar la decoración de una estancia entera o añadir pequeñas pinceladas en las estancias. Esperamos que estos consejos te hayan servido de inspiración y te recordamos que en Muebles Julio García te podemos ayudar con todos los cambios que quieras hacer en tu hogar. 

No te pierdas los próximos blogs para estar a la última en tendencias y consejos en decoración de interiores y síguenos en Facebook para disfrutar de nuevo contenido cada semana.

Imágenes: Julio Garcia

 

Cómo conseguir amplitud en un salón rectangular 5 meses ago

 

La previa planificación en la distribución de una estancia te ayudará a resaltar la propia belleza intrínseca a la pieza principal, también puedes añadir un espejo que aporte profundidad y utilizar colores claros que hagan la estancia más luminosa y amplia. ¿Quieres conseguir aprovechar la distribución de tu salón rectangular para que parezca más amplio? A continuación te explicamos diferentes consejos a tener en cuenta para aprovechar al máximo el espacio de tu salón.

 

La importancia del mobiliario

Entre los básicos a tener en cuenta, el mobiliario juega un papel fundamental. La correcta elección del mismo será sinónimo casi directo de un buen aprovechamiento de tu salón. Te recomendamos poner muebles con poco fondo y no muy altos, ya sean suspendidos o muebles bajos, en colores claros principalmente para aportar mayor amplitud. La mesa central te recomendamos que sea transparente o en tonos que aporten ligereza en la estancia y te animamos a incluirla con los bordes redondeados, siguiendo una de las nuevas tendencias que vienen pisando fuerte, la tendencia bold.

 

¿Qué paleta de colores va a dar carácter a tu salón?

Los colores claros aportan luminosidad y resultan más acogedores, más hogareños. Entre sus ventajas destaca la atemporalidad para transitar por las diferentes estaciones del año, permitiendo así añadir fácilmente algún acento de color. Entre los colores claros te invitamos a incluir tonos blancos, grises, azules o verdes. De esta forma, puedes añadir algún toque de vitalidad al ambiente para evitar que resulte monótono.

 

¿Cuáles son tus muebles imprescindibles?

Evita recargar el espacio disponible con muebles grandes que recargan las paredes. Es importante dejar espacio vacío, para facilitar el paso y en el caso de querer poner alguna mesita central intentar que no ocupe mucho del espacio de tránsito que comentábamos previamente. Las paredes son el sitio ideal para poder despejar la zona central, en el que poder añadir mobiliario básico que te permita tener espacio de almacenamiento. Menos es más, aprovecha para poner lo mínimo de tu salón y disfrutar de un mayor confort en tu día a día.

 

¿Te atrae la decoración simétrica?

Una opción muy práctica y elegante es optar por una decoración simétrica. Toma tu sofá como eje y añade los mismos elementos a izquierda y derecha. Puedes optar por dos mesillas auxiliares iguales, una en cada lateral del sofá, así como lámparas de sobremesa, para crear un ambiente cálido y reconfortante. Encima del sofá puedes incluir una composición de cuadros y en el suelo una alfombra que aporte calidez a la estancia. 

 

Mira, el reflejo de tu bonito salón

Añadir un espejo en el salón te ayudará a enmarcar la zona central de la estancia y darle más presencia. Simultáneamente, aportará luminosidad y es por ello que hay que tener en cuenta dónde se encuentra la entrada de luz natural. Así mismo, te recomendamos contar con el reflejo de luz que se puede generar en el caso de querer poner un televisor en la pared que se encuentra justo enfrente. Incluir un espejo en tu salón es un acierto seguro para conseguir más amplitud en la estancia, sin modificar las dimensiones de la estancia, simplemente contando con su reflejo. 

 

Muebles modulares

Una demanda a la alza, ya que se adaptan en multitud de habitaciones. Son fáciles de montar y funcionan muy bien en espacios abiertos, así como para separar y diferenciar estancias. Son sencillos de personalizar o customizar y se consideran los primos hermanos de los muebles a medida, diferenciándose principalmente de su precio mucho más económico. Entre su destacada capacidad de adaptación en el hogar, cabe mencionar que es una opción ideal para dar rienda suelta a la creatividad y a la imaginación, ya que puedes variar el número de módulos y la ubicación concreta de cada uno en el espacio. Son muy útiles para almacenar multitud de cosas o aportar un toque a la decoración, por ejemplo, en la sala de estar.

 

Orden y concierto

La elección de los muebles auxiliares que hagas te ayudará a mantener el orden en el salón. Piensa qué quieres guardar y cómo quieres quieres organizarlo para poder elegir así correctamente un mueble que se adapte a tus necesidades.

 

¿Dónde recae la importancia de la decoración?

La planificación del salón ayuda a dar sentido al viaje que harán los ojos, diferenciando las partes que más van a atraer nuestra atención y las que formarán parte del conjunto de la estancia. Es importante destacar que el foco de nuestra atención no tiene que recaer necesariamente en el objeto más grande de la estancia o el más caro que haya. El centro de atención podemos encontrarlo normalmente entre los elementos decorativos, en un mueble, en el sofá, las vistas de la venta o en la pared. Una vez lo hayas localizado, es importante dejarlo respirar, sin aproximar en exceso muebles o elementos decorativos. Así mismo, el resto de los muebles de la estancia deben acompañar con colores claros y tonos neutros. La distribución de un salón rectangular ofrece infinitas posibilidades ¡Ponte manos a la obra!

 

Estos son algunos de los consejos que consideramos importantes a la hora de decidir la distribución y decoración de tu salón. Te animamos a ponerte manos a la obra y encontrar la mejor distribución teniendo en cuenta el espacio disponible, los puntos de luz y la orientación de tu salón. También puedes pedir consejo a nuestros profesionales, en Muebles Julio García te asesoramos y te ayudamos a encontrar las mejores opciones para dar forma a tu salón.

 

Fotos: Julio García

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar 1 año ago

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar

¿Qué sería de una casa sin muebles? Simplemente un conjunto de habitaciones vacías. Sin embargo, el mobiliario convierte a este grupo de estancias en un hogar dónde crecemos, adquirimos experiencias, conocimientos y compartimos nuestra vida con nuestros seres más queridos.


Amueblar tu casa es una aspecto muy importante, ya que es lo que hará que cobré vida, transmita y refleje tu personalidad. De tal manera que te sientas agusto y cómodo en ella. Pero debes tener en cuenta que también debe aportar armonía, lo que se conseguirá siguiendo un mismo estilo.

A veces lograr todo esto puede resultar complicado, por ello hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a tu casa aprovechando todos los espacios.

Decide el estilo de los muebles

El objetivo principal a la hora de decorar una habitación es que todos los muebles y complementos que se encuentren estén integrados. Lo que se consigue adquiriendo elementos que compartan ciertas características ya sea en cuanto a forma, colores o texturas. Por otro lado, a parte de quedar estético debe ser funcional, aunque en esto último influye más una buena distribución.

Hay múltiples estilos que puedes aplicar a la decoración de tu hogar, de modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. Por ejemplo, si prefieres un ambiente sencillo, cómodo y ecológico, sin duda el estilo natural caracterizado por tonos madera claros, líneas sencillas y formas simples, es el tuyo. En cambio, si prefieres algo más llamativo con diversidad de colores, volúmenes y motivos decorativos, el sofisticado estilo deluxe será la mejor opción

Combinar espacio y muebles

Es muy importante encontrar el equilibrio en el momento de introducir los muebles. Para ello habrá que trabajar a parte de con la superficie en general, con la altura de las diferentes habitaciones y con la luz natural de la que disponemos.

La atmósfera que más innovaciones te permite es la envolvente neutra, con un enlucido de yeso en paredes y techo, y un pavimento de madera. Facilita la innovación y la posibilidad de mezclar diversas texturas y colores.

Por otro lado, si contamos con un envolvente con peso visual, es decir, pavimento con dibujos y un forjado de madera, necesitaremos un conjunto de muebles más neutros para que no quede excesivo y la parte destacada no pierda protagonismo.

Mezclar muebles de distintos estilos

Cuando se escoge una línea de muebles que vayan a juego, podemos caer en crear una decoración monótona y rígida. Para cambiar esto y darle un toque más espontáneo y dinámico, la mejor solución es mezclar muebles de varios estilos distintos.

Pero debes tener en cuenta que deberás utilizar una pieza comodín que será clave a la hora de combinar. Estamos hablando del sofá, a poder ser con líneas básicas y tonos neutros, lo que te ayudará a la hora de conjuntar con el resto del mobiliario.

Apuesta por una pieza estrella

Puedes optar por conseguir una pieza que será la joya de la corona y el foco de todas las miradas. Como un diseño de Le Corbusier, Mies van der Rohe o en una estancia principalmente blanca incluir una silla Plywood de Charles y  Ray Eames.

Además para conseguir que todo quede enlazado y encajen de manera correcta los distintos estilos, una alfombra será la solución ideal.

El mobiliario resultará fundamental para conseguir una buena armonía, comodidad y decoración en tu hogar, por lo que su elección debe ser metida. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Fotos: Envato

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 2 años ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Ideas para sillas

Las 5 últimas tendencias en sillas 2 años ago

Las 5 últimas tendencias en sillas

Las sillas, especialmente las de comedor, suelen tener un lugar destacado en la decoración de una casa. Por ello, su diseño siempre es algo a tener en cuenta: son como una especie de joya. Si quieres renovar tu salón y aportar la frescura que solo estos muebles pueden llevar a tu hogar, ¡quédate con nosotros e inspírate con estas tendencias en sillas!


En toda casa que se precie hay por lo menos 3 tipos de sillas distintas. Hoy, en el blog de Muebles Julio García nos centraremos en aquellas que más potencial tienen en cuanto a la decoración. Y es que por todos es conocido que hoy en día existen miles de propuestas de sillas, que pueden brillar por sí solas o integrarse a lo más camaleónico en tu unidad decorativa.

Blanco

Sillas blancas

El color blanco es un clásico en la decoración. Debido a su capacidad de adaptación, es una tonalidad que puede ir con cualquier tipo de estilo decorativo. Además, todos sabemos que el blanco siempre significa un punto de luz y espacio extra, que no viene mal en ningún salón, por muy grande que sea. La forma que quieras darle siempre será importante, pero si buscas un elemento atemporal y a la vez vanguardista, el color blanco es lo que buscabas. Elijas unas sillas total white o simplemente con algún elemento en este color, ¡no te arrepentirás!

Asiento geométrico

Asientos geométricos

Las formas geométricas siempre aportan una distinción estilística en tu casa. Sus aristas, lados y rectas cortantes aportan una personalidad a tu hogar que lo diferenciará de los demás. El abanico de opciones es infinito, ya que puedes jugar con sillas con diferentes formas en sus asientos, con la misma… El caso es tener en cuenta las diferentes siluetas que tus asientos pueden dibujar, para luego elegir el que mejor vaya con tu casa. ¡Olvídate del típico asiento aburrido!

Detalles

Geometría

¿Quién ha dicho que una silla no puede ser una joya? No solamente las sillas que se revenden alcanzando cifras de miles de euros son joyas. Si eres de esos observadores que prestan muchísima atención a los detalles, no dudes en hacerlo también con tus sillas. Tienes millones de ideas de estilos y minucias: grabados en la madera, apliques en el respaldo… ¡Ponte a buscar y te encontrarás con propuestas realmente increíbles!

Respaldo alto

Sillas con asiento alto

Cuando pensamos en un comedor clásico y sofisticado, es normal que nos venga a la mente la imagen de unas sillas extremadamente altas con unos respaldos mucho más alto de lo necesario. Puede ser que sea por la fácil asociación de lo alto con la opulencia, la exuberancia, no está claro, pero el caso es que ese tipo de maderas llevan a nuestra mente esa sensación. Juega con los materiales y colores para adaptarlos al estilo que más vaya con tu casa y… ¡listo!

Negro

 

Sillas negrasAunque ya hayamos alabado al blanco, el negro es un color que no le tiene nada que envidiar. Es otro de los clásicos atemporales que aportan elegancia a tu hogar, y las sillas es un buen elemento en el que incorporarlo ya que como todos sabemos, la única desventaja es que resta luminosidad a la estancia. Sin embargo, son numerosos los materiales que se adaptan perfectamente a esta tonalidad, como puede ser el cuero. El negro también permite un juego interminable de posibles combinaciones cromáticas, por lo que… ¡a por ello!

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

 

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias 2 años ago

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias

Enfrentarse a un espacio vacío sin decorar nunca ha sido tarea fácil. Que si colores, formas, estilos… Por suerte, hoy Muebles Julio García te traemos una serie de tendencias para perder ese miedo y lograr crear lugares de ensueño.


Los muebles son nuestros grandes aliados a la hora de decorar nuestros hogares. Son los que dan luz y vida, y todos queremos que nuestra casa sea cómoda, bonita y que también esté a la moda. Para saber llenar de estilo todos los rincones, te compartimos siete tendencias en muebles.

Las obras de arte de la decoración

Vanguardia, sofisticación y toques en color oro. Estas son algunas de la características del estilo luxury. Una decoración donde el glamour y la elegancia van unidos a materiales como la madera, el mármol o el cristal.

El precio de los muebles joya es elevado, pero bien es cierto que su calidad es superior. Este tipo de muebles donde más se lucen son en espacio amplios como casas grandes con techos altos.

Muebles con historia: los diseños recuperados

Vintage la nueva moda (o mejor dicho, antigua) que ha venido para quedarse. Aunque este término lo relacionemos con la ropa, también está muy presente en la decoración. Ya son muchos los que reciclan muebles a la hora de vestir sus hogares y es que este tipo de diseños tienen la particular característica de que combinan con cualquier estilo. Estos muebles cuentan con la ventaja de que lucen como el primer día tras una etapa de recuperación.

Este estilo va unido a la sostenibilidad, una iniciativa que está muy presente en nuestros días, ya que promueve el aprovechamiento de diferentes productos para otorgarles una segunda vida. Es por ello que su originalidad y su historia son lo que más caracteriza a estos diseños. El valor de estos muebles reside en su carga emocional debido a que son piezas que van vinculadas a infinitos recuerdos.

Dejemos a un lado lo convencional: bienvenidos muebles asimétricos

El equilibrio y la proporción siempre han ido de la mano de la decoración. Sentir armonía y paz al echar un vistazo a los muebles, pero… rompamos las reglas. La asimetría es un estilo que viene pisando fuerte y que está triunfando en el mundo de la decoración. Su toque rompedor es lo que más le caracteriza, ya que rompen con lo que estamos acostumbrados a ver.

El blanco, un acierto seguro

La luz, esa radiación que nos hace sentir vivos, que nos transmite paz y nos da chutes de energía. El color blanco es el que más luz nos aporta y con ello otorga amplitud a los espacios. Crea la combinación perfecta junto al mármol y a la madera. Hoy en día, son los muebles que están de moda.

Dilema decorativo: ¿almacenaje abierto o cerrado?

¿Por qué no combinarlos? Estos tipos de almacenaje pueden convivir perfectamente en un mueble. Nos hacen ganar espacio, son escondites para guardar algunos productos y también, potencian la estética de la decoración que se queda a la vista.

Espejito, espejito…

Los muebles con efectos espejo nos otorgan una nueva perspectiva en el mundo de la decoración. Este tipo de mobiliario aportan profundidad y luz, además de que es un complemento perfecto para decorar tanto muebles con paredes. Con este mobiliario también se puede jugar con los reflejos debido a que nos permiten reflectar lo que tienen delante. Al igual que pasaba con los muebles blancos, estos también realzan la amplitud de los espacios.

Lo clásico nunca pasa de moda

Su esencia atemporal es lo que hace que los muebles clásicos sean una de las tendencias que más de utilizan. Pase el tiempo que pase siguen manteniendo su belleza y elegancia, y siempre son un acierto.

No solo tenemos que quedarnos con una de estas tendencias, sino que se pueden combinar entre ellas. Cuando esto sucede se crea un estilo ecléctico, una forma de enriquecer cada uno de los rincones de los hogares con pequeñas pinceladas de cada inspiración.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Ya no te puede dar miedo enfrentarte a una decoración! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Estos son los trucos infalibles para conseguir un comedor de ensueño en poco espacio 2 años ago

Estos son los trucos infalibles para conseguir un comedor de ensueño en poco espacio

¿Tienes un hogar pequeño? ¿Los escasos metros de los que disponen te ponen las cosas difíciles a la hora de configurar las diferentes estancias de tu casa? ¡No te preocupes! En Muebles Julio García tenemos solución para todo y esta vez no iba a ser menos. Por eso, te traemos los mejores trucos y consejos para conseguir un comedor de ensueño en poco espacio. ¿Te lo vas a perder?


El mobiliario elegido y la decoración juegan un papel muy importante en el diseño de interiores. Es por eso que nos vamos a centrar en estas cuestiones para aconsejarte y conseguir tu comedor perfecto. ¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!

Comedor en el salón

Si no puedes dedicar una estancia exclusivamente a tener un comedor, que no cunda el pánico, podemos buscarle hueco en otros lugares de casa como puede ser el salón. Solo necesitarás jugar con la distribución de los muebles y elementos para conseguir configurar tu comedor ideal.

Por ejemplo, te proponemos ubicar una mesa a un lado de la sala de estar y varias sillas. ¿Qué te parece la que te mostramos en la imagen? Podrás encontrarla en nuestro catálogo. ¡Échale un vistazo!

Mesa abatible y sillas apilables

Si no te sobran para nada los metros, la mejor opción es contar con una mesa abatible o con un ala que, en caso de tener invitados, puedas extender, pero que, habitualmente, ocupe poco y te permita mayor libertad de movimiento. Asimismo, sería ideal contar con sillas que sea posible apilar, para recogerlas y ahorrar espacio.

Además, desde Muebles Julio García te aconsejamos que siempre que vayas a amueblar un hogar pequeño te decantes por muebles que sean multifunción.

Otra opción: una mesa alta y taburetes

Otra opción que debes barajar es una mesa más alta y pequeña con un par de taburetes para sentarte. Quedará ideal en una cocina, por ejemplo. Este tipo de mesas tienen muchas ventajas como el hecho de ocupar menos ,el de invitar a picar algo o, simplemente, charlar un rato e, incluso, su posible uso para teletrabajar. ¿Qué más se puede perdir?

En la imagen te mostramos un ejemplo acabada en colores roble y pue negro con taburetes en verde oscuro y negro. ¡Disponible en Muebles Julio García!

Alternativa a las sillas: un banco

Si necesitas aprovechar realmente el espacio, decantarte por un banco te permitirá dar asiento a más personas que si eliges las sillas. Tienes dos opciones en cuanto a la distribución: o bien pegar el banco a la pared o, si todavía quieres reducir el espacio ocupado: pegar la mesa a la pared.

¡Se trata de una solución muy sencilla y práctica! Además, puedes moverlo a otras partes de la casa para cumplir otras funciones. ¿Qué opinas?

Una mesa redonda, para ahorrar más espacio

¿Eres más de mesas redondas o rectangulares? Cada una tiene su encanto y sus ventajas. Si hablamos de configurar un comedor en pocos metros cuadrados, quizás una mesa redonda será tu mejor aliada. Podréis sentaros las mismas personas y, además, permiten una mayor cercanía para dialogar.

O pegada a la pared

Como comentábamos anteriormente, pegar la mesa a la pared será todo un acierto. ¡Y si es cuadrada o rectangular, mejor!

Establece una separación

Sobre todo, queremos recordarte que, si ubicas tu comedor dentro de la sala de estar o de la cocina, debes delimitar el espacio. Para ello, puedes echar mano de alfombras, algún mueble bajo que no interrumpa la visiblidad o incluso a través de los colores de las paredes.

¿Qué te han parecido nuestros consejos para montar un comedor en un hogar pequeño? Y, recuerda, si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García

Los consejos de iluminación que necesitas saber para tu hogar 3 años ago

Los consejos de iluminación que necesitas saber para tu hogar

Tu casa tiene que estar bien iluminada y para ello necesitas conocer primero cuáles son los principales puntos estratégicos. ¡Vamos a ello!


En Muebles Julio García nos encanta la luz y apostamos siempre por hogares bien iluminados y es por eso que siempre insistimos en la importancia de conocer los principales puntos estratégicos. Así que en el siguiente post te vamos a contar los consejos de iluminación que te ayudarán a conseguir crear unos espacios confortables, bien iluminados y hacerlos especiales.

A través de la iluminación conseguimos potenciar los puntos más fuertes de nuestras estancias, así como también podemos disimular otras cuestiones. Es incluso habitual que con la luz acertada podamos hacer parecer más grande una habitación, siempre y cuando sepamos aplicar estos trucos.

El diseño de iluminación no es una tarea fácil y aunque hay profesionales dedicados a esto, desde Muebles Julio García podemos enseñarte algunos trucos sencillos pasos para potenciar al máximo tu decoración de interiores. Coge papel y boli porque comenzamos con las nociones básicas sobre iluminación.

Encuentra los puntos de luz

Antes de nada piensa en las dimensiones del espacio y en el número de puntos de luz que crees que vas a necesitar en tu hogar. El siguiente paso será definir la luz general que tendrá el ambiente, la que dará la mayor cantidad de luz y luego encuentra los puntos de luz auxiliares; lámparas de mesa, de pie… Estas fuentes de luz no solo aportarán una mayor claridad a tu hogar sino que además aportarán la calidez que cualquier salón, dormitorio o estudio necesita. Es muy probable que esos puntos auxiliares los utilices como iluminación única cuando quieras relajarte y que durante el día uses la iluminación general para alumbrar el espacio.

Elegir el tamaño correcto

Esto puede parecer una tontería pero hay que tener mucho cuidado con el tamaño de las lámparas que elegimos. Es muy habitual encapricharse de un modelo de lámpara pero al comprobar el tamaño no sea el ideal y es que dependiendo del espacio de tu habitación deberás tenerlo en cuenta para elegir el modelo de lámpara. Intenta que nunca quede ni muy pequeña ni excesivamente grande, lo importante es compensar y tener en cuenta las características de nuestro hogar. Así que antes de precipitarte a la compra de lámparas, busca asesoramiento y piensa que el tamaño es muy importante.

La importancia del ambiente

Lo normal es que no todos los espacios de tu casa están dedicados para lo mismo. Habrá zonas que solo necesitarán una iluminación central pero otras en las que será esencial destacar la luz auxiliar. Se trata de esos rincones especiales y diferentes que necesitan ser resaltados con una luz acogedora. Puede ser un cuarto de lectura o un pequeño rincón de tu salón dedicado al estudio. También puedes destacar con unos bonitos focos unas fotografías especiales para ti o un cuadro diferente. Se trata de hacer brillar todos esos aspectos de tu casa que te hacen sentir orgulloso. ¿Te encantan los libros? Entonces tu librería debería estar bien iluminada para hacerla destacar sobre el resto de la decoración.

La distancia de las luces

Este es uno de los temas más importantes cuando colocamos apliques o cuando instalamos lámparas colgantes. Si no tienes claro a qué distancia deben ir colocadas, aquí tienes una serie de consejos.

  1. Si vas a iluminar una isla de cocina con una lámpara colgante, debes colocarla a una altura de entre 75 y 90 centímetros de la encimera.
  2. Si quieres poner dos lámparas, procura hacerlo en el centro de la mesa y con al menos 75 cm de separación
  3. ¿Apliques en el baño? Si van a ir a ambos lados del espejo, lo recomendable es que estén a la altura de los ojos. Mide la distancia desde el suelo y colócalos a una altura de entre 1.55 y 1.75 cm.
  4. Si se trata de apliques a ambos lados de la cama, deben estar al nivel de los ojos cuando estamos sentados sobre la cama y a una altura aproximada de entre 70 y 75 cm midiendo desde el colchón.

¿Te han resultado útiles estos consejos sobre iluminación?

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos y preguntarnos todas las dudas que tengas.