Category: Mesas

Cómo decorar un hogar en tonos tierra 1 mes ago

Y tú, ¿qué buscas cuando entras en casa? Las encuestas denotan un incremento en las respuestas de las personas que buscan una sensación que les transmita paz y serenidad. La decoración de estancias en tonos claros, beiges y marrones oscuros responden a estas necesidades, aunque en las nuevas tendencias también se encuentran presentes colores que nos vinculan con la naturaleza como son los verdes, azules y cobrizos.

 

¿Cómo incluir los tonos tierra en el hogar?

Desde añadirlos en paredes y suelos, hasta el mobiliario y en elementos decorativos de las diferentes estancias. A continuación, te damos diferentes ideas de cómo integrar estas tendencias en el hogar combinando colores y piezas decorativas. 

 

Contraste y encanto

Los espacios abiertos que combinan ambientes de salón y comedor permiten un mayor aprovechamiento y versatilidad de las estancias. En esta composición se juega con los materiales y los colores, los cuales delimitan las estancias creando ambientes individuales, a pesar de no haber una pared o un mueble auxiliar que delimite dónde empieza y dónde termina cada zona. El tono azul aporta calma en la zona de estar, al mismo tiempo que denota que es un espacio dinámico y muy versátil en el que poder desarrollar diferentes actividades dependiendo de las necesidades del momento.

 

Dale un toque al espacio con el mobiliario

Los muebles auxiliares pueden resultar el complemento ideal que estabas buscando para dar sentido a una estancia ya que sirven como nexo entre los tonos de las paredes y el resto del mobiliario. Dependiendo del espacio disponible son adaptables y muy versátiles. La opción que te proponemos está inspirada a partir de líneas geométricas y acabados mate. Este mueble de madera, en esta ocasión, forma parte del comedor, ayudando a integrar las molduras más clásicas de la pared con un toque mucho más actual y los tonos tierra.

 

Eso que tu me das es mucho más

Tal y como dice la canción de Jarabe de Palo, la habitación del peque de la casa es una de las estancias que se prepara con más cariño y es por eso que sabemos la importancia que recae en esta parte de la casa. En esta propuesta seguimos las líneas en colores neutros y nos aventuramos a añadirle un toque de color en la habitación para crear un espacio equilibrado, en el que el papel pintado le da protagonismo a una de las paredes. La disposición del armario ayuda a aprovechar el espacio al máximo, convirtiendo el cabecero también en parte del espacio disponible para el almacenamiento. Así mismo, la distribución permite liberar la zona central para poder jugar o sacar la cama supletoria en caso de necesitarla.

 

Un espacio de calma

El salón es una de las zonas con más vida de la casa y en consecuencia se convierte en el espacio idóneo en el que poder añadir colores tierra y crear ambientes relajados con un toque sobrio. Estos colores se adaptan muy bien tanto a espacios amplios como pequeños. En esta composición encontramos un salón comedor que puede abrirse por completo a la zona exterior integrándose a la perfección. Frente al sofá encontramos una bonita alfombra que viste la estancia y sirve como punto de unión entre los diferentes ambientes, así como un televisor que podemos adaptar según las necesidades y orientarlo dependiendo de la zona desde la que lo queramos ver.

 

Los detalles importan

Otra opción muy interesante es la de apostar por incluir tejidos o decoración en tonos tierra a una habitación pintada en tonos oscuros. Las paredes oscuras son el fiel reflejo de una habitación elegante y sofisticada, en la que también resalta la luz natural que entra y combina con la mayoría de colores. Entre las diferentes opciones, te animamos a atreverte con los contrastes e incluir tonos claros en el cabecero, el mobiliario y en la ropa para vestir la cama, así como en las cortinas.

 

Hasta aquí los consejos para incluir los tonos tierra en tu casa, ahora te toca a ti. Piensa si quieres transformar la decoración de una estancia entera o añadir pequeñas pinceladas en las estancias. Esperamos que estos consejos te hayan servido de inspiración y te recordamos que en Muebles Julio García te podemos ayudar con todos los cambios que quieras hacer en tu hogar. 

No te pierdas los próximos blogs para estar a la última en tendencias y consejos en decoración de interiores y síguenos en Facebook para disfrutar de nuevo contenido cada semana.

Imágenes: Julio Garcia

 

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

5 tipos de mesa para un comedor cuadrado 1 año ago

5 tipos de mesa para un comedor cuadrado

El comedor es una estancia en la que pasamos mucho tiempo y donde compartimos muchos momentos. Normalmente, presentan una estructura cuadrada en todas las viviendas y  las medidas suelen ser iguales en todos los lados. Es importante que antes de amueblarla y elegir los tonos de las paredes, analicemos el espacio con el que contamos. De esta manera podremos saber cuales van a encajar mejor a la hora de realzar la amplitud de esta estancia. Hoy en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 tipos de mesa para un comedor cuadrado. ¡Toma nota!


En el mercado, podemos encontrar una amplia variedad de tipos de mesa y diseños, y no todos van a encajar de la misma forma en nuestro comedor. Dependiendo de la forma, el color, el tamaño y el tipo de material, hará que se vea más o menos grande. La clave es encontrar un equilibrio entre todos los elementos de la habitación para crear el efecto visual que queremos conseguir. ¿Qué mesa será la adecuada para ti?

Rectangular

Tipos de mesa para comedor cudrado

La simetría es un concepto muy importante a tener en cuenta a la hora de decorar un espacio. Podemos conseguir este efecto introduciendo elementos como. por ejemplo,  varias lámparas colgantes que creen una línea imaginaria. Si la mesa está situada junto al aparador que enmarca la pared, creará ese efecto simétrico que andamos buscando. También podemos colocar objetos iguales a ambos lados de la mesa o decorar la pared con dos láminas idénticas. Aparte de crear un espacio muy bonito, conseguiremos simetría y equilibrio.

Ovalada

Tipos de mesa para comedor cuadrado

Una mesa ovalada crea un efecto parecido al de las mesas rectangulares. Pero en este caso, los lados tienen un acabado redondeado y tiene un efecto visual más ligero. Si no te gustan las mesas redondas, pero te gustan las formas suaves, una mesa ovalada es la alternativa perfecta. Si tienes un comedor cuadrado de pequeño tamaño, es una opción a tener muy en cuenta a la hora de optimizar los centímetros  disponibles.

Cuadrada

mesa cuadrada

La mesa cuadrada es la opción que va a estar en conexión con el espacio de la habitación, ya que, queda perfectamente enmarcada en un cuarto que tiene la misma forma. Puedes situar el mueble en línea recta cerca de las paredes, de esta forma crearás un efecto de continuidad visual dentro del conjunto del comedor. El tamaño de la mesa dependerá del espacio que tengas, recuerda que lo importante es ganar amplitud y no generar un espacio abarrotado.

Con alas abatibles

Mesa abatibleLas mesas abatibles son una buena opción si quieres una mesa que se adapte a diferentes necesidades y momentos. Son muy versátiles y flexibles. Si tienes un  acontecimiento especial y vas a contar con más invitados, sus alas abatibles te permitirán ganar más espacio en  la mesa para ese momento. Y para el día a día, no te hará perder centímetros ni obstaculizará las zonas de paso, su versión no abatible hará que quede como una mesa de tamaño estándar.

Redonda

Mesa redonda

La mesa redonda es perfecta para crear un ambiente acogedor en tu comedor. Propicia la comunicación y el encuentro entre personas, así que, si las necesidades de tu familia son estas, ¡no dudes en elegir una mesa redonda! Para que el mueble se vea más ligero, una madera en tonos claros puede ayudar a crear este efecto. También es una buena opción la mezcla de materiales, por ejemplo, una que tenga las patas con acabado metálico.

 

Hasta aquí los 5 tipos de mesa para un comedor cuadrado, ¡esperamos que te sirvan estos consejos! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos en cualquier cuestión de decoración para tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Fotos: Muebles Julio García, Pexels, Envato