Category: Interiorismo

El gimnasio ordenado en casa 3 semanas ago

¿No sabes cómo organizar el material deportivo en casa? Sus diversas formas y dimensiones no siempre resultan fáciles de guardar y tener a mano simultáneamente para poder utilizar habitualmente, te recomendamos destinar un espacio únicamente para el material deportivo. Tanto si en casa sois unos aventureros natos y os gusta practicar diversos deportes como si estás empezando a practicar algún deporte y no necesitas demasiado material para poder llevarlo a cabo. Te proponemos varias ideas para conseguir tener tu gimnasio en casa y poder adaptarlo según el espacio del que dispongas.

¡Que empiece la aventura!

 

Encuentra el lugar

Lo primero es decidir dónde quieres agrupar y ubicar tu material deportivo. Para ello te recomendamos elegir un sitio de fácil acceso para que puedas tener a mano todo y evitar la pereza y las excusas a la hora de ponerte a hacer ejercicio. Es importante que selecciones el material que quieres agrupar para ser consciente de la cantidad y dimensiones que puede ocupar y así decidir dependiendo de las necesidades la mejor opción para poder organizarlo. Si te gusta practicar deporte en el exterior así como correr sería interesante que decidas algún sitio próximo a la puerta de casa.

 

Espacio de almacenaje

Una vez seleccionado el espacio, empezamos la distribución del espacio disponible desde el suelo, subiendo por la pared para colocar el material según su peso. Puedes ayudarte de baldas para organizar, cestas y ganchos así como un sinfín de posibilidades según te resulte más práctico. 

 

Ejercicios de fuerza

Para las pesas y las mancuernas puedes decantarte por un soporte para pesas específico o un estante destinado a ellas. 

 

Ejercicios de cardio

Si lo tuyo son los ejercicios de cardio te aconsejamos que tengas un pulsómetro para ir controlando tus pulsaciones que puedes guardar en un estante o en una cesta, así como unas deportivas con una buena amortiguación. Una comba también puede ser una opción interesante a añadir para tus ejercicios de cardio. Puedes almacenarlo en cajas y cestas para tenerlo a mano.

 

Practica yoga

El cojín para meditar o el bloque así como los calcetines puedes guardarlos en un estante y cestos simultáneamente.

 

Ejercicios acuáticos

Dependiendo de tus aficiones las dimensiones del material necesario para poder llevar a cabo será muy diferente. Bañadores, gorros, gafas, neoprenos y aletas de buceo puedes almacenarlos en estantes o cajas. Si tienes una tabla de surf te recomendamos colocarla con ganchos anclados a la pared en la parte más alta, si no es el deporte que más practicas habitualmente, que además puede funcionar como elemento decorativo en la estancia.

 

Espejo

Uno de los hándicaps de hacer ejercicio en casa es que ningún monitor te corrige las posturas, ¿Qué puedes hacer para solventarlo?

Para realizar los ejercicios correctamente te aconsejamos que te cerciores de tener espacio suficientemente espacioso como para poder realizar ejercicio sin poner en peligro la televisión u otros dispositivos así como mobiliario. También es buena opción poder contar con un espejo para que puedas ver si estás realizando las posturas correctamente y evitar así lesiones que se puedan producir por una reiterada mala ejecución de los ejercicios. 

 

Protege el suelo

Las esterillas son el básico que no te puede faltar ya que tienen multitud de usos diferentes dependiendo del deporte que practiques. Puedes utilizar ganchos en la pared, así como una caja o contenedor según te resulte más práctico.

 

Botella reutilizable

Destina un espacio para tener alguna botella reutilizable que poder rellenar fácilmente y mantenerte hidratado o hidratada. Existen variedad de opciones según su material y capacidad además de contribuir así a reducir la huella de carbono a nivel medioambiental. 

 

Esperamos que a partir de ahora sigas practicando ejercicio en casa y que ahora puedas hacerlo de manera más fácil con tu nueva organización así como tener tu material más accesible con estos tipos que hemos preparado en Julio García Muebles.

Fotos: Envato

Cómo decorar un hogar en tonos tierra 2 meses ago

Y tú, ¿qué buscas cuando entras en casa? Las encuestas denotan un incremento en las respuestas de las personas que buscan una sensación que les transmita paz y serenidad. La decoración de estancias en tonos claros, beiges y marrones oscuros responden a estas necesidades, aunque en las nuevas tendencias también se encuentran presentes colores que nos vinculan con la naturaleza como son los verdes, azules y cobrizos.

 

¿Cómo incluir los tonos tierra en el hogar?

Desde añadirlos en paredes y suelos, hasta el mobiliario y en elementos decorativos de las diferentes estancias. A continuación, te damos diferentes ideas de cómo integrar estas tendencias en el hogar combinando colores y piezas decorativas. 

 

Contraste y encanto

Los espacios abiertos que combinan ambientes de salón y comedor permiten un mayor aprovechamiento y versatilidad de las estancias. En esta composición se juega con los materiales y los colores, los cuales delimitan las estancias creando ambientes individuales, a pesar de no haber una pared o un mueble auxiliar que delimite dónde empieza y dónde termina cada zona. El tono azul aporta calma en la zona de estar, al mismo tiempo que denota que es un espacio dinámico y muy versátil en el que poder desarrollar diferentes actividades dependiendo de las necesidades del momento.

 

Dale un toque al espacio con el mobiliario

Los muebles auxiliares pueden resultar el complemento ideal que estabas buscando para dar sentido a una estancia ya que sirven como nexo entre los tonos de las paredes y el resto del mobiliario. Dependiendo del espacio disponible son adaptables y muy versátiles. La opción que te proponemos está inspirada a partir de líneas geométricas y acabados mate. Este mueble de madera, en esta ocasión, forma parte del comedor, ayudando a integrar las molduras más clásicas de la pared con un toque mucho más actual y los tonos tierra.

 

Eso que tu me das es mucho más

Tal y como dice la canción de Jarabe de Palo, la habitación del peque de la casa es una de las estancias que se prepara con más cariño y es por eso que sabemos la importancia que recae en esta parte de la casa. En esta propuesta seguimos las líneas en colores neutros y nos aventuramos a añadirle un toque de color en la habitación para crear un espacio equilibrado, en el que el papel pintado le da protagonismo a una de las paredes. La disposición del armario ayuda a aprovechar el espacio al máximo, convirtiendo el cabecero también en parte del espacio disponible para el almacenamiento. Así mismo, la distribución permite liberar la zona central para poder jugar o sacar la cama supletoria en caso de necesitarla.

 

Un espacio de calma

El salón es una de las zonas con más vida de la casa y en consecuencia se convierte en el espacio idóneo en el que poder añadir colores tierra y crear ambientes relajados con un toque sobrio. Estos colores se adaptan muy bien tanto a espacios amplios como pequeños. En esta composición encontramos un salón comedor que puede abrirse por completo a la zona exterior integrándose a la perfección. Frente al sofá encontramos una bonita alfombra que viste la estancia y sirve como punto de unión entre los diferentes ambientes, así como un televisor que podemos adaptar según las necesidades y orientarlo dependiendo de la zona desde la que lo queramos ver.

 

Los detalles importan

Otra opción muy interesante es la de apostar por incluir tejidos o decoración en tonos tierra a una habitación pintada en tonos oscuros. Las paredes oscuras son el fiel reflejo de una habitación elegante y sofisticada, en la que también resalta la luz natural que entra y combina con la mayoría de colores. Entre las diferentes opciones, te animamos a atreverte con los contrastes e incluir tonos claros en el cabecero, el mobiliario y en la ropa para vestir la cama, así como en las cortinas.

 

Hasta aquí los consejos para incluir los tonos tierra en tu casa, ahora te toca a ti. Piensa si quieres transformar la decoración de una estancia entera o añadir pequeñas pinceladas en las estancias. Esperamos que estos consejos te hayan servido de inspiración y te recordamos que en Muebles Julio García te podemos ayudar con todos los cambios que quieras hacer en tu hogar. 

No te pierdas los próximos blogs para estar a la última en tendencias y consejos en decoración de interiores y síguenos en Facebook para disfrutar de nuevo contenido cada semana.

Imágenes: Julio Garcia

 

¿Cómo utilizar el estilo pin-up en un hogar? 6 meses ago

El estilo vintage se refleja en la ropa y el maquillaje, pero también en la decoración de los hogares. En la actualidad, este estilo de decoración se ha adaptado convirtiéndose en toda una moda que ahora se conoce como “pin-up”, pero… ¿qué les diferencia? En Muebles Julio García te contamos qué es el estilo pin-up y cómo se pude integrar en un hogar.

 

¿Qué es el estilo pin-up?

 

El estilo pin-up se apoya en la estética de las décadas de 1950 y 1960 y se presenta como una forma disruptiva y provocativa que rompe con la norma de las revistas de moda y decoración de esos años. El estilo vintage se puede aplicar a ropa y maquillaje, aunque su adaptación a la decoración ha pasado a denominarse pin-up.

Podemos encontrar unos primeros ejemplos del uso del estilo pin-up en las décadas de 1920 y 1930, aunque el verdadero éxito en decoración se da durante los años 60. En las décadas siguientes ha perdido algo de popularidad y ahora ha vuelto a resurgir con más fuerza que nunca.

Esta moda retro que mira al pasado se apoya en la publicidad de las décadas de 1950 y 1960, las imágenes de vehículos antiguos, las revistas de moda, etc. En cuanto a los colores más populares, predominan los tonos pastel y los colores vivos como el rojo, el rosa, el azul oscuro y el verde aqua. 

No es raro tampoco encontrar estampados a topos (las combinaciones más populares son rojo y blanco, rojo y negro o blanco y negro) o motivos florales sobre un fondo blanco o colores pastel. Estos estampados se pueden incorporar en cortinas, sábanas, tapicería de sillas y sofás e incluso en las paredes.

¿Cómo incorporar el estilo pin-up en la decoración del hogar?

El estilo pin-up se puede incorporar a la decoración de un hogar de formas muy variadas aunque la más popular es colocando láminas, cuadros o vinilos adhesivos con la estética de la época. Esto se puede aplicar a prácticamente cualquier habitación. Los adhesivos o imágenes imantadas son otra forma económica de incorporar el estilo pin-up en un hogar, puedes recurrir a imágenes retro y pegarlas en muebles de todo tipo.

Una segunda alternativa algo más cara para decorar con el estilo pin-up es encontrar muebles viejos y restaurarlos, o bien comprar muebles y electrodomésticos con la estética de esas décadas. 

Si no quieres hacer una gran inversión, puedes añadir pequeños detalles vintage que marcarán la diferencia: percheros de pie, baúl vintage, espejos, tocadiscos, lámparas de araña, lámparas de pie, teléfono de disco para marcar o el clásico botiquín de baño. Las combinaciones en este caso son casi infinitas.

 

¿Te animas a decorar tu casa con el estilo pin-up? En Muebles Julio García te ayudamos en cualquier proyecto de reforma y decoración que tengas pensado para tu hogar. ¡Visita nuestros catálogos!

Decoración primaveral

7 ideas para tu dormitorio en primavera 11 meses ago

7 ideas para tu dormitorio en primavera

La primavera nos invita a realizar pequeños cambios que marcan la diferencia y, en una reforma sirven para darle nueva vida a tus espacios convirtiéndolos en sitios más agradables y cómodos. Por eso hoy, te dejamos algunas ideas para que renueves tu habitación de la mejor manera posible.


Cambia la ropa de cama

Ideas decoración primavera

El cambio de estación produce el cambio más relevante en cuanto a lo climático, en la temperatura. Por ello, renovar la ropa de cama es necesario no solo por estética, pero aprovéchalo para aportarle un toque que marque la diferencia. Un modelo en tonos claros o de diseño estampado de una colcha de primavera le aportará un cambio de aire a tu cuarto dejando atrás el clásico edredón de invierno.

Cojines en tonos claros

Deco primavera

Los cojines visten y complementan distintos espacios de tu hogar, entre los que se encuentra tu habitación. La elección ideal para esta primavera-verano son los colores claros en tus cojines, ya que incrementarán la luz desde el interior del dormitorio.

Cortinas a puro blanco

Primavera dormitorio

Las cortinas tienen esa doble función de crear una barrera con el exterior cuando están cerradas pero a la vez reforzar continuidad con el entorno natural cuando se abren, además de adaptarse fácilmente al día y a la noche.
Aprovechando que las horas de luz durante la primavera aumentan, las cortinas finas en color claro son la elección perfecta para esta temporada, ya que cumplen esa doble función de aportar una sensación de privacidad y a la vez reforzar la unión con el paisaje.

Flores artificiales

 

Un atractivo ramo de flores artificiales le aportará ese toque primaveral y transformará la estética de tu dormitorio. La mejor manera de hacerlo es poniéndolo sobre la mesita de noche, un mueble funcional que nos otorga muchas posibilidades y mantiene su armonía con un adorno ornamental que muestra una combinación de colores naturales muy bonita.

Materiales frescos

primavera

Normalmente creemos que lo más importante para renovar un dormitorio es poner el foco en los colores. Sin embargo, se pueden utilizar también materiales que se adaptan muy bien a tus necesidades.

Aporta ese toque natural a tu cuarto con muebles elaborados en mimbre o aquellos acabados que imitan su suave textura. Además, puedes utilizar cestas, ideales para el orden en tu cuarto y existen variedad de diseños muy bonitos.

Decora con espejos

El espejo es un elemento versátil que le dará otra perspectiva a tu dormitorio y le aportará mayor profundidad en las paredes, ya que podemos encontrarlo con distintas formas y medidas.  Es un complemento ideal para realzar la luz natural en la habitación y puede estar enmascarado en alguna pared o situarse sobre la base de un mueble bajo.

Las ventanas son importantes

Las ventanas muestran el exterior y nos aportan calidez en el dormitorio, para este lugar de tu dormitorio lo mejor es decorarlo con algún elemento y así realzar su presencia visual.

¿Qué te han parecido nuestras ideas para que reformes tu cuarto durante esta primavera? No pierdas más tiempo y dale un giro a tu hogar esperando la llegada del verano. Recuerda que si tienes dudas y necesitas asesoramiento, estamos dispuestos a ayudarte. ¡Contactanos!

 

 

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar 12 meses ago

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar

¿Qué sería de una casa sin muebles? Simplemente un conjunto de habitaciones vacías. Sin embargo, el mobiliario convierte a este grupo de estancias en un hogar dónde crecemos, adquirimos experiencias, conocimientos y compartimos nuestra vida con nuestros seres más queridos.


Amueblar tu casa es una aspecto muy importante, ya que es lo que hará que cobré vida, transmita y refleje tu personalidad. De tal manera que te sientas agusto y cómodo en ella. Pero debes tener en cuenta que también debe aportar armonía, lo que se conseguirá siguiendo un mismo estilo.

A veces lograr todo esto puede resultar complicado, por ello hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a tu casa aprovechando todos los espacios.

Decide el estilo de los muebles

El objetivo principal a la hora de decorar una habitación es que todos los muebles y complementos que se encuentren estén integrados. Lo que se consigue adquiriendo elementos que compartan ciertas características ya sea en cuanto a forma, colores o texturas. Por otro lado, a parte de quedar estético debe ser funcional, aunque en esto último influye más una buena distribución.

Hay múltiples estilos que puedes aplicar a la decoración de tu hogar, de modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. Por ejemplo, si prefieres un ambiente sencillo, cómodo y ecológico, sin duda el estilo natural caracterizado por tonos madera claros, líneas sencillas y formas simples, es el tuyo. En cambio, si prefieres algo más llamativo con diversidad de colores, volúmenes y motivos decorativos, el sofisticado estilo deluxe será la mejor opción

Combinar espacio y muebles

Es muy importante encontrar el equilibrio en el momento de introducir los muebles. Para ello habrá que trabajar a parte de con la superficie en general, con la altura de las diferentes habitaciones y con la luz natural de la que disponemos.

La atmósfera que más innovaciones te permite es la envolvente neutra, con un enlucido de yeso en paredes y techo, y un pavimento de madera. Facilita la innovación y la posibilidad de mezclar diversas texturas y colores.

Por otro lado, si contamos con un envolvente con peso visual, es decir, pavimento con dibujos y un forjado de madera, necesitaremos un conjunto de muebles más neutros para que no quede excesivo y la parte destacada no pierda protagonismo.

Mezclar muebles de distintos estilos

Cuando se escoge una línea de muebles que vayan a juego, podemos caer en crear una decoración monótona y rígida. Para cambiar esto y darle un toque más espontáneo y dinámico, la mejor solución es mezclar muebles de varios estilos distintos.

Pero debes tener en cuenta que deberás utilizar una pieza comodín que será clave a la hora de combinar. Estamos hablando del sofá, a poder ser con líneas básicas y tonos neutros, lo que te ayudará a la hora de conjuntar con el resto del mobiliario.

Apuesta por una pieza estrella

Puedes optar por conseguir una pieza que será la joya de la corona y el foco de todas las miradas. Como un diseño de Le Corbusier, Mies van der Rohe o en una estancia principalmente blanca incluir una silla Plywood de Charles y  Ray Eames.

Además para conseguir que todo quede enlazado y encajen de manera correcta los distintos estilos, una alfombra será la solución ideal.

El mobiliario resultará fundamental para conseguir una buena armonía, comodidad y decoración en tu hogar, por lo que su elección debe ser metida. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Fotos: Envato

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón 1 año ago

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón

La iluminación es uno de los factores clave para resaltar la belleza de un hogar. Por ello, hay que tener muy en cuenta tanto el aprovechamiento de la luz natural como el uso de la luz artificial a la hora de decorar una vivienda. Hoy en Muebles Julio García te traemos una serie de claves para iluminar de manera adecuada tu salón. ¡Sigue leyendo!


Hay muchos factores que influyen en la iluminación de esta y otras estancias y que debemos tener en cuenta. Es el caso de los colores, las texturas, los materiales o la distribución del mobiliario. Si nunca antes te habías parado a pensar sobre todas estas cuestiones. No te pierdas este artículo para conseguir sacarle el máximo partido a tu salón. ¡Vamos a descubrir todas las claves!

Delimita diferentes áreas

Nuestro primer consejo es que delimites diferentes áreas dentro del salón. Esta estancia es cada vez más polivalente: la utilizamos para descansar, ver la televisión, comer e, incluso, teletrabajar. Por eso, es muy importante tener muy claro, antes de decir la iluminación, cuáles son las tareas y actividades que se van a realizar en cada parte del salón.

Una vez establecidas las diferentes zonas, será más fácil elegir qué iluminación es más apropiada.

Guíate por tus preferencias

Además de basarte en tus necesidades de iluminación, también puedes guiarte por tus gustos y preferencias. ¿Eres más de luz cálida o fría? ¿Te gusta la luz directa o indirecta? ¿La ambiental o la decorativa?

Cuando tengas todas estas cuestiones claras, solo tendrás que ponerte manos a la obra y buscar qué lámparas corresponden a tus gustos y necesidades. Nuestra recomendación es que apuestes siempre por la luz general, aunque también eches mano de puntos de luz concretos. También es aconsejable contar con luz regulable.

No obstante, vamos a ir zona por zona analizando cuál sería el mejor tipo de iluminación. ¿Vienes?

Zona del sofá

Seguramente, es en el sofá donde más tiempo pasas cuando estás en el salón. Este elemento es por excelencia el protagonista de esta estancia, por lo que debe mezclar una iluminación potente, pero también agradable. El objetivo es que este punto resalte, pero que, al mismo tiempo, nos permita descansar y relajarnos.

La mejor opción: una lámpara sobre la mesa de al lado del sofá o también una de pie.

Zona de la televisión

En esta parte, lo prioritario es evitar contrastes de luz, reflejos y luces muy potentes que agoten nuestra vista. Por eso, te recomendamos apostar por la luz difusa.

Zona del comedor

¿Eres de esas personas a las que les encanta pasar horas y horas de sobremesa? Entonces seguro que quieres tener un espacio a la altura para poder disfrutar de estos momentos tan especiales.

Una buena iluminación en esta zona es clave para poder ver adecuadamente la comida. ¿Qué tal unas lamparas que cuelguen del techo para esta ocasión?

Espacio de teletrabajo

Durante los últimos meses son más las personas que han comenzamos a teletrabajar. Si eres una de esas personas a las que les ha tocado trasladar a casa su puesto de trabajo, pero no sabes muy bien cómo conseguir un buen espacio, a continuación te damos unas claves.

Si no cuentas con un estudio o una mesa en tu dormitorio, trabajar en la mesa del salón es una muy buena opción, ya que esta suele ser, generalmente, la más amplia de la casa. Pero, ¿qué tipo de iluminación es la más adecuada? Para evitar problemas de visión, lo ideal es contar con una iluminación ambiental durante todo el tiempo y, además, un punto focal más potente. Por ejemplo, puedes colocar una lámpara o flexo sobre la mesa.

¿Qué te han parecido estas claves para iluminar adecuadamente su salón? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García, Unsplash y Envato

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Iluminación 2022

Tendencias de iluminación para 2022 1 año ago

Tendencias iluminación para 2022

La iluminación es una de las cosas más importantes en una casa. La iluminación de interiores es un plus en nuestra casa porque, además de conseguir crear diferentes ambientes, aportan un punto estético y forman parte de la decoración del hogar. La clave está en elegir las piezas adecuadas para cada estancia y combinarlas con el resto de elementos decorativos. Hoy, en el blog de Muebles Julio García, hablamos de las tendencias de iluminación para 2022. ¡Consigue una casa que brille con luz propia!


Las tendencias de iluminación para 2022 marcan un año repleto de color, diseños llamativos, motivos estampados y estilo retro. Cada año surgen nuevas ideas y estilos decorativos, y es importante saber integrarlos en nuestra casa. Un pequeño cambio puede hacer que la decoración se vea totalmente diferente. Toma nota de lo que viene pisando fuerte.

Lámparas a todo color

Tendencias de iluminación 2022

Quédate con esta frase: color, color y color. Parece que los tonos neutros abren paso a los colores llamativos y han venido para quedarse. En los tiempos que corren, necesitamos brillo y alegría. ¿Por qué no empezar por la habitación de los niños? Las lámparas vienen cargadas de colores vivos para convertir el espacio en un lugar que derrocha frescura y optimismo. Busca diseños originales y diferentes, una lámpara llamativa en la mesita de noche de tu dormitorio o en el salón quedará genial y dará un toque rompedor a la decoración.

Estampados

Tendencias de iluminación 2022

Dicen que la moda es cíclica y que todo vuelve. En 2022, los diseños y estampados con un guiño a los 80 serán uno de los reyes durante este año. Este tipo de estampados, aportan un ambiente más acogedor, cálido y hogareño. Te animamos a que salgas de tu zona de confort y te hagas con una lámpara estampada. No tengas miedo a combinarla con el resto de elementos de tu casa, si sabes como hacerlo, harán un «match» perfecto.

Estilo retro

Tendencias iluminación 2022

El estilo retro cuenta con muchos fans y siempre se hace un hueco en el mundo de la decoración de interiores. Es el estilo de los nostálgicos, hace que nos remontemos a épocas pasadas llenas de personalidad propia. Los diseños de latón serán los que reinen este 2022. Acabados en mate o brillo, ¡tú decides!  Lo que está claro es que aportarás un estilo único al ambiente. Te proponemos que pongas una lámpara de diseño retro en el escritorio o en algún mueble auxiliar. También te puedes atrever con una lámpara de techo vistosa, verás como el espacio se siente mucho más especial.

Iluminación de oficina

Iluminación oficina

La situación que estamos viviendo ha obligado a muchos a tener que teletrabajar desde casa y, de momento, parece que esta tendencia ha venido para quedarse durante un tiempo. Así que, ¿Por qué no hacer un rincón de trabajo acogedor y lleno de estilo? Es importante que nos sintamos bien en ese espacio porque vamos a pasar mucha parte de nuestro tiempo en el. Aparte de esto, es fundamental tener una buena iluminación para no cansar nuestra vista y sufrir dolores de cabeza. Escoge la lámpara de sobremesa que mejor se adapte a las necesidades de tu espacio de trabajo y no te olvides de tener en cuenta el diseño.

Techos vistosos

Lámpara de techo

En 2022, las lámparas de techo quieren reivindicar su papel y se convertirán en las estrellas principales en la iluminación de interiores. Entre la variedad de estilos y diseños puedes optar por lámparas más llamativas, elegantes, románticas, modernas, minimalistas… ¡Existen tantas como gustos! Solo tienes que pensar cuál es el estilo que encaja más dentro de la decoración de tu casa. El resultado, te sorprenderá.

 

Hasta aquí, las tendencias de iluminación para 2022. Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García, Envato y Pexels 

Color rosa en casa

5 formas de introducir el rosa en casa 1 año ago

5 formas de introducir el rosa en casa

El rosa es un color asociado de manera errónea a la infancia, a cierta feminidad que hoy en día ya no tiene sentido. El color rosa es una tendencia que está rompiendo todos los moldes y que poco tiene que ver con las construcciones sociales que se le han adjudicado. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 formas de introducir el rosa en tu casa para lograr justo el efecto que quieres.


En algún cojín, en vestidos… Es cierto que el rosa tampoco ha sido un color tabú en el mundo de la decoración de interiores, pero también es innegable que esta tonalidad está viviendo su mejor momento. Cansados de estilos decorativos industriales, monótonos y prácticamente monocromáticos, el rosa nos abre un mundo de posibilidades y una explosión de frescura que inundará nuestro hogar tan pronto como lo incorporemos. ¿Te atreves? ¡Vamos!

Combínalo con gris

Color rosa en casa

Una de las combinaciones por excelencia es el combo rosa-gris. Nuestro amigo a medio camino entre el blanco y el negro siempre ofrece buenos resultados cuando se combina, y no iba a ser distinto con el rosa. Se pueden elegir entre miles de tipos de cada tonalidad, pero nuestra recomendación siempre será que el gris «tire» un poco a beige (greige). El rosa lo eliges tú, pensando siempre en cuál va a ser el resultado que vas a conseguir con ello.

La pared

Color rosa en casa

 

Escoge una pared a la que quieras dar protagonismo y haz que el rosa haga su magia. Una muy buena opción es vestirla con un papel pintado en el que predomine el rosa, que dará esa explosión de color que buscamos. Esa pared pasará de ser un muro a LA pared. El peso visual que esta tendrá es muy probable que sea enorme, por lo que tendrás que aprender a equilibrar con el resto de la decoración, tanto de las otras paredes como de todos los elementos decorativos de tu hogar, o al menos, de esa sala.

Cuarto de baño

Color rosa en el hogar

Aunque pueda parecer moderno, el rosa es un viejo aliado de este tipo de estancias. Puedes aplicarlo en todo tipo de elementos. Escoger unos azulejos de un rosa suave, rozando el salmón, es una propuesta interesante, más aún si los combinas con otros de color blanco, negro, gris… ¡Miles de posibilidades! También puedes optar por una tonalidad rosácea en la grifería gracias al latón, o incluso tener sanitarios con cierto toque retro rosa. Piénsalo, ¿por qué no una bañera en ese color?

Pequeños elementos

Color rosa en casa

Quizá la manera más sutil de incluir el rosa a tu composición decorativa sea añadiéndolo mediante pequeños elementos. Cojines, alfombras, mantas, algún pequeño cuadro… E incluso el sofá de tu salón. Un toque de color siempre hace que una estancia esté mucho más viva, y el rosa es todo un experto en conseguir este objetivo.

Pinta

Color rosa en casa

Por último pero no menos importante, la solución más sencilla. Consiste en pintar las paredes, o alguna de ellas, de rosa. Como ya hemos dicho, es un color muy beneficioso para cualquier estancia si encuentras el tono perfecto con el que contrastarla. Y no solo en lo referido a otras paredes, sino en las molduras, en algún cuadro, en imágenes en blanco y negro… Siempre es buena idea tener tu habitación adaptada a tus gustos personales, y si el rosa se incluye entre los tuyos, ¡no lo dudes!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre el rosa o cualquier otro color para decorar tu casa, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Todo a punto

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar 2 años ago

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar

Otro año más, llega septiembre a nuestras vidas y el verano se nos escapa entre los dedos de las manos. Comienza otro otoño más en el que acurrucarnos viendo películas mientras nos resguardamos de la lluvia y vemos cómo se tiñe todo de amarillo. Sin embargo, la vuelta a la ropa de otoño también implica la vuelta al trabajo, a la rutina definida. Como esto ya es suficientemente duro, hoy en el blog de Muebles Julio García te damos las 5 claves para tu hogar en la vuelta de verano.


En la «vuelta al cole» siempre nos preparamos con nuestras mejores galas y ganas de comenzar el nuevo curso, el nuevo año. Siempre vamos llenos de objetivos y metas que nos animan a continuar, además de nueva agenda, nuevo teclado… Siempre hay algún complemento para que adaptarnos se nos haga más fácil. Sin embargo, siempre dejamos nuestra casa de lado. En muchas ocasiones nuestro hogar ha estado vacío durante los meses del verano, y cuando volvemos sigue estancado en junio. Hay que ser consciente de que nuestra realidad cambia, por lo que nuestro hogar también deberá hacerlo: adaptarse o morir. ¡Deja a un lado la pereza y actualiza tu hogar!

Zona de trabajo

Home office

Con la pandemia, no sería de extrañar que tu casa de repente se haya convertido en una auténtica home office. Aunque durante el confinamiento todo fuera bastante rudimentario, ahora ya no tienes excusa para hacerte con todo lo necesario para tener el espacio de trabajo de tus sueños. Decóralo con lo que más te guste y asegúrate de tener todo lo necesario para poder desarrollar tu jornada laboral sin problemas.

Entrada perfecta

Entrada

El recibidor de tu casa en estas fechas es importante desde dos dimensiones distintas: por una parte, tiene que entrarte por los ojos, y por otra, tiene que tener absolutamente todo lo que necesites. Haz un repaso mental de todo lo que te sueles olvidar y echas en falta cuando estás en la calle para colocar unas buenas provisiones en la entrada. Un perchero y una bandeja para llaves son imprescindibles.

Tu oasis

De la misma manera -o más-  que necesitas un espacio para el trabajo, necesitas tu oasis del ajetreo diario, tu refugio. No lo dudes y aprovecha esa sala vacía para montarte tu sala de relax. Si no tienes una sala libre, puedes crear un espacio nuevo de la nada simplemente con la iluminación indirecta cálida. Un sillón, un buen libro y ya lo tienes.

Limpieza de armario

Limpieza de armario

Cambio de temporada, cambio de armario. Este año ve un poco más allá y en vez de cambiar la ropa para meter toda la de otoño-invierno, haz una selección tanto de la ropa que sacas como de la que metes, para identificar esas prendas que no te pones. Puedes donarlas, regalarlas o incluso ganar dinero con ellas. Pero necesitas espacio. ¿Nunca has oído que una persona es como su armario? ¡Mejora!

Organiza y limpia

En relación con el punto anterior, ahora es el momento perfecto para dejarlo todo limpio y ordenado antes de que el trabajo empiece a saturarte. Piensa que cuanto antes lo hagas, mejor. Luego simplemente es seguir el orden por el que has optado. Hay miles de opciones de muebles, repisas, estanterías…

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash

¿Qué te han parecido estos consejos? ¡Aparta la pereza y consigue esos hábitos este año! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!