Category: Diseño

A favor de la decoración “Aesthetic” | JULIO GARCIA MUEBLES 4 meses ago

Hoy, hablamos de la decoración que triunfa en las publicaciones de Instagram y los tableros de Pinterest.

Como salida de un filtro, esta tendencia entra en las casas con aire fresco y novedoso siguiendo la última moda. ¿Cómo es posible que el estilo aesthetic haya traspasado la pantalla y haya llegado a los hogares? 

Consideraciones iniciales sobre los diseños aesthetic que tienes que saber

¿Qué es el estilo aesthetic en decoración?

Nacido en redes sociales y adorada por los seguidores, es una decoración centrada en la estética bonita que destaca por su estilo propio, permitiendo ponernos manos a la obra con ideas DIY, dando rienda suelta a la creatividad y destacando las obras de los artistas más que nunca.

Una mezcla de aire retro, con colores pastel, que mantiene espacios ordenados y destaca la importancia de la luminosidad, ha desatado miles de likes en las redes. 

Entiende el hogar como un espacio íntimo en el que prima la comodidad y la importancia de la decoración bonita y a tu gusto, así como la iluminación.

 

Si ha sido creado para ser único, que destaque

Existen objetos aesthetic como pueden ser una obra de arte, un reloj, un jarrón o una lámpara que ayudan a conseguir un espacio diferente, especial y único. Introduce un objeto que acapare todas las miradas en una estancia y elige el resto de colores en consonancia con ese objeto. Es importante fusionar la estética con la funcionalidad en el hogar, por eso te recomendamos tener a mano todo lo que te hace sentir en casa.

 

Paredes alternativas

La pandemia nos ha hecho pasar más tiempo en casa y la necesidad de encontrar un espacio acorde con el estilo de vida se ha incrementado. La decoración ‘Aesthetic’ empieza por lo que siempre está, las paredes. La pared aesthetic, se entiende como un lienzo en blanco en el que poder expresarte, para dar rienda suelta a la creatividad, sin tener miedo a poner papel pintado, o añadir colores que destaquen. Añade cuadros, fotos o decoraciones para darle tu toque personal. Entre los papeles pintados, destacan los motivos florales esta temporada, así como los diseños con textura o los murales XL con infinidad de posibilidades personalizables.

 

La naturaleza dentro de casa

Las plantas son bien recibidas en esta tendencia. Añadir plantas en tu decoración “Aesthetic” es un imprescindible, ya sean naturales o artificiales, lo importante es que haya cantidad. Puedes ubicarlas en estanterías, colgadas o en el suelo. Si se te dan bien las plantas, puedes optar por poner variedades según las condiciones de la estancia donde vayan a estar.

Si, por el contrario prefieres tener un espacio bonito y no dedicar tiempo al mantenimiento de tus plantas, existen plantas artificiales que te harán el papel decorativo de maravilla.

Que entre la luz

La luz natural crea ambientes bonitos, varía a lo largo del día y se cuela en cada rincón. Es fundamental poder adecuar la iluminación en cada situación, por ello, te recomendamos utilizar cortinas o estores.  ¿Quieres relajarte viendo una película? o ¿te apetece despertarte con una cálida luz?

Regula la intensidad de la luz y disfruta de tu hogar mientras aprovechas la luz natural y ahorras en tu factura de la luz.

 

La decoración “Aesthetic” ayuda a crear un espacio bonito y a la moda. ¿Te animas a llevar este estilo decorativo en tu hogar? En Muebles Julio García te ayudamos a decorar tu casa. ¡Consulta nuestros catálogos!

¿Cómo elegir el tamaño de una alfombra? 5 meses ago

La alfombra es un imprescindible para muchos hogares: son prácticas, permiten jugar con la decoración y aportan una sensación de calidez. Aunque elegir las medidas puede ser un verdadero quebradero de cabeza… En Muebles Julio García te ayudamos a elegir el tamaño de una alfombra.

 

Decide los elementos que se colocarán encima de la alfombra

 

El tamaño de la alfombra no será el mismo si encima de ella se colocan un escritorio y una silla o un sofá grande con una mesa auxiliar. La alfombra debe cubrir por completo los muebles y es recomendable dejar al menos unos centímetros de sobra en cada lateral.

 

Una buena forma para ubicar la alfombra es medir el espacio para hacerte una idea de dónde la colocarás, de hecho, puedes marcar esta zona en el suelo con cinta adhesiva o un lapicero. De esta forma podrás ubicar los muebles que irán encima de la alfombra y comprobar si caben adecuadamente.

 

Ten en cuenta las medidas de la habitación

 

Las medidas de una alfombra varían según el tamaño de la habitación en la que se ubica. Por lo general, las habitaciones pequeñas con alfombras grandes dan una sensación de menor amplitud. En habitaciones pequeñas, la mejor opción será colocar una alfombra a medida que ocupe todo el suelo o una alfombra pequeña.

 

De nuevo puedes comprobar cómo quedará la alfombra en la habitación marcando el espacio que ocupará. Esto te servirá para comprobar su verdadero tamaño dentro de la estancia. 

 

Elige la textura y el diseño

 

Las alfombras ofrecen unas posibilidades infinitas de texturas y estampados, pero es importante saber combinarlas adecuadamente. Las alfombras con texturas suaves y colores neutros pueden ser más grandes que las alfombras con texturas y estampados llamativos. Estas últimas terminarán adquiriendo todo el protagonismo de la habitación y la idea es que las alfombras sean un complemento práctico y estético.

 

Decide el nivel de protagonismo de la alfombra

decoración primavera

 

Este punto tiene mucho que ver con el anterior puesto que el tamaño y el estampado de la alfombra no será el mismo para modelos pequeños que para algunos más grandes. Las alfombras que se colocan debajo de camas o sofás tienen más peso visual que las que se colocan en una esquina de la habitación. La mejor opción será elegir un diseño neutro para alfombras grandes y uno más llamativo para las más pequeñas.

 

En las decoraciones con muebles blancos y estilos minimalistas, una alfombra de un color vivo o con un estampado llamativo adquirirá todo el protagonismo, algo que puede ser un elemento diferencial de la habitación. Aunque, por lo general, las alfombras deben complementarse con los muebles y compartir protagonismo.

 

Las alfombras ayudan a crear un espacio cálido y acogedor, sobre todo en otoño e invierno ¿Te animas a colocar una alfombra en tu hogar? En Muebles Julio García te ayudamos a decorar tu casa. ¡Consulta nuestros catálogos!

 

¿Cómo utilizar el estilo pin-up en un hogar? 6 meses ago

El estilo vintage se refleja en la ropa y el maquillaje, pero también en la decoración de los hogares. En la actualidad, este estilo de decoración se ha adaptado convirtiéndose en toda una moda que ahora se conoce como “pin-up”, pero… ¿qué les diferencia? En Muebles Julio García te contamos qué es el estilo pin-up y cómo se pude integrar en un hogar.

 

¿Qué es el estilo pin-up?

 

El estilo pin-up se apoya en la estética de las décadas de 1950 y 1960 y se presenta como una forma disruptiva y provocativa que rompe con la norma de las revistas de moda y decoración de esos años. El estilo vintage se puede aplicar a ropa y maquillaje, aunque su adaptación a la decoración ha pasado a denominarse pin-up.

Podemos encontrar unos primeros ejemplos del uso del estilo pin-up en las décadas de 1920 y 1930, aunque el verdadero éxito en decoración se da durante los años 60. En las décadas siguientes ha perdido algo de popularidad y ahora ha vuelto a resurgir con más fuerza que nunca.

Esta moda retro que mira al pasado se apoya en la publicidad de las décadas de 1950 y 1960, las imágenes de vehículos antiguos, las revistas de moda, etc. En cuanto a los colores más populares, predominan los tonos pastel y los colores vivos como el rojo, el rosa, el azul oscuro y el verde aqua. 

No es raro tampoco encontrar estampados a topos (las combinaciones más populares son rojo y blanco, rojo y negro o blanco y negro) o motivos florales sobre un fondo blanco o colores pastel. Estos estampados se pueden incorporar en cortinas, sábanas, tapicería de sillas y sofás e incluso en las paredes.

¿Cómo incorporar el estilo pin-up en la decoración del hogar?

El estilo pin-up se puede incorporar a la decoración de un hogar de formas muy variadas aunque la más popular es colocando láminas, cuadros o vinilos adhesivos con la estética de la época. Esto se puede aplicar a prácticamente cualquier habitación. Los adhesivos o imágenes imantadas son otra forma económica de incorporar el estilo pin-up en un hogar, puedes recurrir a imágenes retro y pegarlas en muebles de todo tipo.

Una segunda alternativa algo más cara para decorar con el estilo pin-up es encontrar muebles viejos y restaurarlos, o bien comprar muebles y electrodomésticos con la estética de esas décadas. 

Si no quieres hacer una gran inversión, puedes añadir pequeños detalles vintage que marcarán la diferencia: percheros de pie, baúl vintage, espejos, tocadiscos, lámparas de araña, lámparas de pie, teléfono de disco para marcar o el clásico botiquín de baño. Las combinaciones en este caso son casi infinitas.

 

¿Te animas a decorar tu casa con el estilo pin-up? En Muebles Julio García te ayudamos en cualquier proyecto de reforma y decoración que tengas pensado para tu hogar. ¡Visita nuestros catálogos!

6 ideas para reformar el cuarto de baño 11 meses ago

21216 ideas para reformar el cuarto de baño

Una de las estancias más importantes del hogar es el cuarto de baño. Su renovación puede ser esencial para rejuvenecer o modernizar por completo el estilo general del inmueble. Hoy en el Blog de Julio García Muebles, te ofrecemos unas cuantas ideas que pueden servirte como fuente de inspiración para una futura reforma.


Baño integrado en el dormitorio

No existe nada más práctico que un baño en el dormitorio, así evitarás paseos innecesarios a medianoche por el pasillo de tu casa. Este estilo puede recordar a la estética de los hoteles, donde todos los baños suelen estar integrados en el mismo espacio.

Con esta idea, además de ser efectiva y muy funcional, la sensación de intimidad será mucho mayor que la de los baños compartidos.

Baño para niños

En otras ocasiones, hemos hablado sobre la importancia de adaptar la habitación de los niños a un estilo moderno y juvenil. En este caso, definir los detalles de un baño creativo puede ser muy positivo para el desarrollo y crecimiento de los más pequeños.

La seguridad y la autonomía de los niños aumentará con esta idea, además podrás añadir elementos que vayan acorde con sus necesidades. A pesar de no ser factible en muchos casos, un baño solo para niños puede aportar mucho dinamismo al inmueble.

Baño para invitados

También conocido como baño de cortesía, este lugar está exclusivamente pensado para los familiares y amigos que visitan tu hogar. Normalmente, si se considera al cuarto de baño como un espacio íntimo y personal, es una opción muy válida, ya que los invitados no utilizarán tu servicio.

En el caso de que tu inmueble no disponga del espacio necesario para la instalación de una nueva habitación, si dispones de un cuarto de invitados, puedes añadirlo.

Baño con bañera

Sustituir la ducha por una bañera amplia es una idea fantástica si necesitas momentos de relajación al llegar a casa después de un duro día de trabajo.

Además, si escoges una bañera con aspecto minimalista y elegante puedes darle un interesante toque de sofisticación a tu baño.

Baño con lavadora

No es una opción tan elegante como la anterior, pero dependiendo de las características generales del inmueble, puede hacer que aproveches el espacio al máximo.

Cuando tienes problemas de espacio, integrar electrodomésticos esenciales de una manera armónica en el baño es una idea que puede ayudarte a conseguir más amplitud en tu hogar.

 

 Baño accesible

Tu hogar puede experimentar una increíble mejora con varias reformas para incrementar la comodidad. Sobre todo para las personas mayores, llega un momento en el que la accesibilidad es lo más importante.

Cuando diseñamos un inmueble, es una buena idea pensar en nuestro propio envejecimiento. Crear un baño que se anticipe a las necesidades que tendremos en el futuro, es decir, evitar todo tipo de obstáculos que dificulte el acceso al baño, es una opción muy provechosa.

 

Estas son sólo algunas ideas, si quieres reformar tu cuarto de baño y lo que necesitas es un asesoramiento personalizado… ¡Ven a visitarnos!

Fotos: Envato

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños 1 año ago

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños

¿Vives en un apartamento pequeño y no tienes claro cómo decorarlo? Hoy en Muebles Julio García te damos cinco sencillas ideas con las que sacarle el máximo partido a tu decoración.


¿Casa pequeña? ¿Sin ideas decorativas? A veces los espacios pequeños nos limitan las ideas de decoración que queremos llevar a cabo. La falta de espacio o la combinaciones de colores pueden ser un contra a la hora de diseñar cualquier espacio ya que sin quererlo podemos conseguir que parezca mucho más pequeño de lo que realmente es. Sin embargo, los apartamentos pequeños están a la orden del día y cada vez es más complicado disponer de un piso amplio. Es por eso que hoy en Muebles Julio García te traemos cinco ideas diferentes con los que hacer que tu pequeña casa luzca igual de bonita que cualquier otra con muchos más metros cuadrados.

Hoy te enseñaremos a sacarle partido a todas esas cuestiones de diseño que nos pueden permitir jugar con los tamaños, la luz y los colores para conseguir un espacio mucho más amplio, visualmente hablando. ¿Quieres saber de qué se trata? Toma nota, ¡comenzamos!

 

Espacios a doble altura

piso-pequeño

Cuando disponemos de poco espacio, las dobles alturas pueden ser una buena solución para aportarnos espacio. Esto solo será posible si los techos de tu casa son lo suficientemente altos, ya que te permitirán crear rincones muy versátiles. Para ello necesitarás al menos 3,5 metros de altura. Crear un altillo en el pasillo o en laguna zona de la casa donde quede recogido puede facilitarnos guardar muchas cosas que a veces no sabemos dónde meter, como por ejemplo las maletas, cajas de productos que hemos comprado recientemente etc. Da igual el uso que le des, seguro que encuentras la forma de hacer que puedas disfrutar mucho mejor del espacio reducido del que dispones.

 

Piensa en el espacio que tienes

Es imprescindible ser conscientes del espacio del que disponemos en nuestro hogar, no solo para crear un diseño que lo haga parecer más grande, sino para que podamos vivir mucho más cómodos y a gusto en casa. Por eso, lo primero que debemos de hacer a la hora de decorar es configurar una distribución ligera en los ambientes para poder movernos de forma cómoda por la casa. Para ello es importante pensar en los muebles esenciales y ceñirnos a ellos, sin añadir piezas que aunque resulten muy decorativas, no les vamos a dar uso y por lo tanto pueden resultar un estorbo.

 

Elementos de doble uso

cama-utilidad

Cuando cada centímetro de nuestra casa es tan valioso, conviene buscar muebles a los que se les pueda dar un doble uso. Se trata de piezas funcionales que aportan más almacenaje en menos espacio. Por ejemplo, un sofá cama hará que podamos recibir invitados en nuestro pequeño piso o tener una cama con canapé hará que podamos almacenar sin necesidad de ocupar más espacio que el mismo que la cama nos pueda proporcionar. Una mesa de centro que se convierta en mesa de comedor nos sacará de más de un apuro cuando tengamos invitados en casa. Busca todos aquellos muebles que tengan otro uso y que por lo tanto eviten tener que buscar otras opciones. Y aquí viene un consejo; muebles como librerías o armarios que van pegados a la pared, es recomendable pintarlos del mismo color que la pared para que se integre y tengas sensación de amplitud.

 

Huye de lo innecesario

Todo el mundo acumula cosas que no necesita. Es así y muchas veces no lo podemos evitar. Sin embargo, cuando vivimos en un espacio muy pequeño es algo que debemos evitar a toda cosa, huir de todo aquello que solo ocupa espacio y que por tanto resulta un estorbo. Libros, ropa, papeles, muebles… Así que nuestro consejo es que lleves a cabo las pautas de Marie Kondo y huyas de todo aquello que no te aporta valor y te quedes solo con aquellas cosas a las que le das uso y realmente te hacen feliz. ¿Cómo ponemos en práctica esto? Cuestiona cada compra que quieras hacer y simplifica tus necesidades… Una vez que tengas esto dominado, dona, regala, recicla… todo aquello que ya no necesites en casa. ¡Haz espacio para tu felicidad!

 

Espacios de almacenaje

Aunque ya sabes que debes deshacerte de todas esas cosas que no uses y ocupen espacio, hay otras que debemos almacenar ya que tienen un uso concreto y debemos mantenerlo guardado hasta el momento. Ropa de otras temporadas, botas de montaña, el árbol de Navidad, las cosas de la playa… Son cosas que aunque es posible que solo usemos una vez al año, debemos tener guardadas hasta su llegada. Es por eso que por muy pequeña que sea nuestra casa debemos tener un lugar donde almacenarlas. Como ya te contábamos antes, puede ser un canapé debajo de la cama, un altillo o dedicar un único mueble a todas estas cosas.

Fotos: Pinteres y Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas ideas para pisos pqueños? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos y preguntarnos.

Cómo tener una cocina relajante

6 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar 1 año ago

5 cocinas pequeñas y perfectas para tu hogar

Una cocina es un elemento central en cualquier hogar. Sin embargo, en muchas ocasiones el poco espacio del que disponen hace que no brille en todo su esplendor. Para que tu cocina siempre esté aprovechada al 100%, hoy en el blog de Muebles Julio García te traemos 5 cocinas pequeñas y perfectas, para que te inspires. ¡Lee y anota!


Está claro que las cocinas están pensadas para estar utilizadas al milímetro. De hecho, es una de las estancias que más elementos tiene que tener obligatoriamente. Entre electrodomésticos, encimera y espacio de almacenaje, en muchas ocasiones no queda espacio para innovar. O eso creíamos. No tires la toalla, hoy en día existen miles de propuestas que aprovecharán tu cocina mucho mejor que las opciones tradicionales. ¡Vamos a descubrirlas!

Negra

Cocina pequeña y perfecta

Puede que parezca contraproducente escoger el color negro para una estancia en la que no dispones de un espacio amplio. Sin embargo, es una tonalidad muy especial que aportará una personalidad a tu cocina. Colocar los azulejos y el suelo en este color es más que un acierto. Tan solo necesitas una buena iluminación -si es natural, mucho mejor- para contrarrestar la oscuridad del negro. Además, unos muebles en colores claros también harán un papel estupendo. Dependiendo del estilo que quieras darle puedes optar por muebles lacados en blanco, marrón… ¡Todo es combinar!

Abierta

Cocina pequeña y perfecta

No hay mejor manera de aumentar el espacio y la amplitud de una sala que tirando una pared. La opción de combinar cocina con salón y comedor hará que sea más fácil que nunca disfrutar de las comidas familiares, al mismo tiempo que mejoras tu hogar exponencialmente. Lo más recomendable es optar por colores que combinen bien entre sí en las diferentes estancias, o incluso mantener una unidad cromática para formar una «súper-sala». Si no puedes tirar una pared, siempre puedes ampliar el campo visual con una cristalera.

Mix

Cocina pequeña y perfecta

Para que una cocina pequeña se luzca bien lo mejor es que cuente con una personalidad única que llame la atención. De hecho, es mejor huir de las propuestas básicas que inundan en tantísimas cocinas del mundo. Una opción ideal es mezclar diferentes estilos, y mejor aún, diferentes épocas. Combinar piezas vintage con otros elementos de estética más actualizada siempre hará un contraste que no se puede comparar. Mezcla tantos estilos como te apetezca, tan solo necesitas informarte y conocer las máximas opciones posibles para poder elegir sabiamente.

Con office

Cocina pequeña y perfecta

Una cocina con office, o lo que es lo mismo, con espacio para comer, no es exclusiva de las cocinas con grandes dimensiones. En vez de pensar en una isla o una mesa en el centro de la sala, siempre puedes optar por una «península» -es decir, una isla anexionada a una pared-, o por una simple mesa fijada a la pared que se pueda retirar. Harán falta unos taburetes, una simple tabla plegable y listo.

Estanterías vs Armarios

Por último, una solución a un problema que afecta a todas las cocinas pequeñas: el espacio de almacenaje. Optar por estanterías y baldas en vez de armarios es la mejor opción para poder tener el espacio extra que necesitas para guardar todos tus platos, cubiertos… Además, existen unas tiras en las que puedes colgar las sartenes para olvidarte de tener un mueble solo para ellas. ¡Siempre ganarás espacio!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre tu cocina o cualquier otra estancia de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato

Ideas para sillas

Las 5 últimas tendencias en sillas 2 años ago

Las 5 últimas tendencias en sillas

Las sillas, especialmente las de comedor, suelen tener un lugar destacado en la decoración de una casa. Por ello, su diseño siempre es algo a tener en cuenta: son como una especie de joya. Si quieres renovar tu salón y aportar la frescura que solo estos muebles pueden llevar a tu hogar, ¡quédate con nosotros e inspírate con estas tendencias en sillas!


En toda casa que se precie hay por lo menos 3 tipos de sillas distintas. Hoy, en el blog de Muebles Julio García nos centraremos en aquellas que más potencial tienen en cuanto a la decoración. Y es que por todos es conocido que hoy en día existen miles de propuestas de sillas, que pueden brillar por sí solas o integrarse a lo más camaleónico en tu unidad decorativa.

Blanco

Sillas blancas

El color blanco es un clásico en la decoración. Debido a su capacidad de adaptación, es una tonalidad que puede ir con cualquier tipo de estilo decorativo. Además, todos sabemos que el blanco siempre significa un punto de luz y espacio extra, que no viene mal en ningún salón, por muy grande que sea. La forma que quieras darle siempre será importante, pero si buscas un elemento atemporal y a la vez vanguardista, el color blanco es lo que buscabas. Elijas unas sillas total white o simplemente con algún elemento en este color, ¡no te arrepentirás!

Asiento geométrico

Asientos geométricos

Las formas geométricas siempre aportan una distinción estilística en tu casa. Sus aristas, lados y rectas cortantes aportan una personalidad a tu hogar que lo diferenciará de los demás. El abanico de opciones es infinito, ya que puedes jugar con sillas con diferentes formas en sus asientos, con la misma… El caso es tener en cuenta las diferentes siluetas que tus asientos pueden dibujar, para luego elegir el que mejor vaya con tu casa. ¡Olvídate del típico asiento aburrido!

Detalles

Geometría

¿Quién ha dicho que una silla no puede ser una joya? No solamente las sillas que se revenden alcanzando cifras de miles de euros son joyas. Si eres de esos observadores que prestan muchísima atención a los detalles, no dudes en hacerlo también con tus sillas. Tienes millones de ideas de estilos y minucias: grabados en la madera, apliques en el respaldo… ¡Ponte a buscar y te encontrarás con propuestas realmente increíbles!

Respaldo alto

Sillas con asiento alto

Cuando pensamos en un comedor clásico y sofisticado, es normal que nos venga a la mente la imagen de unas sillas extremadamente altas con unos respaldos mucho más alto de lo necesario. Puede ser que sea por la fácil asociación de lo alto con la opulencia, la exuberancia, no está claro, pero el caso es que ese tipo de maderas llevan a nuestra mente esa sensación. Juega con los materiales y colores para adaptarlos al estilo que más vaya con tu casa y… ¡listo!

Negro

 

Sillas negrasAunque ya hayamos alabado al blanco, el negro es un color que no le tiene nada que envidiar. Es otro de los clásicos atemporales que aportan elegancia a tu hogar, y las sillas es un buen elemento en el que incorporarlo ya que como todos sabemos, la única desventaja es que resta luminosidad a la estancia. Sin embargo, son numerosos los materiales que se adaptan perfectamente a esta tonalidad, como puede ser el cuero. El negro también permite un juego interminable de posibles combinaciones cromáticas, por lo que… ¡a por ello!

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

 

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias 2 años ago

¿Miedo a decorar? Inspírate con estas 7 tendencias

Enfrentarse a un espacio vacío sin decorar nunca ha sido tarea fácil. Que si colores, formas, estilos… Por suerte, hoy Muebles Julio García te traemos una serie de tendencias para perder ese miedo y lograr crear lugares de ensueño.


Los muebles son nuestros grandes aliados a la hora de decorar nuestros hogares. Son los que dan luz y vida, y todos queremos que nuestra casa sea cómoda, bonita y que también esté a la moda. Para saber llenar de estilo todos los rincones, te compartimos siete tendencias en muebles.

Las obras de arte de la decoración

Vanguardia, sofisticación y toques en color oro. Estas son algunas de la características del estilo luxury. Una decoración donde el glamour y la elegancia van unidos a materiales como la madera, el mármol o el cristal.

El precio de los muebles joya es elevado, pero bien es cierto que su calidad es superior. Este tipo de muebles donde más se lucen son en espacio amplios como casas grandes con techos altos.

Muebles con historia: los diseños recuperados

Vintage la nueva moda (o mejor dicho, antigua) que ha venido para quedarse. Aunque este término lo relacionemos con la ropa, también está muy presente en la decoración. Ya son muchos los que reciclan muebles a la hora de vestir sus hogares y es que este tipo de diseños tienen la particular característica de que combinan con cualquier estilo. Estos muebles cuentan con la ventaja de que lucen como el primer día tras una etapa de recuperación.

Este estilo va unido a la sostenibilidad, una iniciativa que está muy presente en nuestros días, ya que promueve el aprovechamiento de diferentes productos para otorgarles una segunda vida. Es por ello que su originalidad y su historia son lo que más caracteriza a estos diseños. El valor de estos muebles reside en su carga emocional debido a que son piezas que van vinculadas a infinitos recuerdos.

Dejemos a un lado lo convencional: bienvenidos muebles asimétricos

El equilibrio y la proporción siempre han ido de la mano de la decoración. Sentir armonía y paz al echar un vistazo a los muebles, pero… rompamos las reglas. La asimetría es un estilo que viene pisando fuerte y que está triunfando en el mundo de la decoración. Su toque rompedor es lo que más le caracteriza, ya que rompen con lo que estamos acostumbrados a ver.

El blanco, un acierto seguro

La luz, esa radiación que nos hace sentir vivos, que nos transmite paz y nos da chutes de energía. El color blanco es el que más luz nos aporta y con ello otorga amplitud a los espacios. Crea la combinación perfecta junto al mármol y a la madera. Hoy en día, son los muebles que están de moda.

Dilema decorativo: ¿almacenaje abierto o cerrado?

¿Por qué no combinarlos? Estos tipos de almacenaje pueden convivir perfectamente en un mueble. Nos hacen ganar espacio, son escondites para guardar algunos productos y también, potencian la estética de la decoración que se queda a la vista.

Espejito, espejito…

Los muebles con efectos espejo nos otorgan una nueva perspectiva en el mundo de la decoración. Este tipo de mobiliario aportan profundidad y luz, además de que es un complemento perfecto para decorar tanto muebles con paredes. Con este mobiliario también se puede jugar con los reflejos debido a que nos permiten reflectar lo que tienen delante. Al igual que pasaba con los muebles blancos, estos también realzan la amplitud de los espacios.

Lo clásico nunca pasa de moda

Su esencia atemporal es lo que hace que los muebles clásicos sean una de las tendencias que más de utilizan. Pase el tiempo que pase siguen manteniendo su belleza y elegancia, y siempre son un acierto.

No solo tenemos que quedarnos con una de estas tendencias, sino que se pueden combinar entre ellas. Cuando esto sucede se crea un estilo ecléctico, una forma de enriquecer cada uno de los rincones de los hogares con pequeñas pinceladas de cada inspiración.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Ya no te puede dar miedo enfrentarte a una decoración! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Psicología y decoración, cómo influyen nuestras decisiones 2 años ago

Psicología y decoración, cómo influyen nuestras decisiones

Aunque nunca te hayas parado a pensar en ello, la psicología y la decoración están muy relacionadas. Tanto los colores, los elementos de decoración, la distribución y el estilo, influyen directamente en nuestra percepción del espacio y nuestras emociones. Hoy en Muebles Julio García te contamos más sobre cómo influye en nuestras decisiones.


El diseño de interiores está muy influenciado por la psicología y, por tanto, nuestras decisiones dependen de la misma. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.

Cómo la psicología influye en el diseño de interiores y viceversa

Seguro que después de un largo y agotador día de trabajo lo que más deseas es volver a casa y que esta sea acogedora, cómoda y te sientas verdaderamente ‘como en casa‘. Por eso, basar la decoración de interiores en tu personalidad y en tus gustos es la clave.

Así, las sensaciones y emociones que transmitan tus diferentes estancias serán lo más agradables posibles para ti. En definitiva, ahí está el vínculo entre psicología y el diseño de interiores. Y es que cambia totalmente un hogar oscuro que un hogar en el que reinan los tonos claros y la iluminación. Nuestro cerebro interpretará y percibirá cada composición de una manera totalmente diferente.

Colores y sensaciones en las emociones

En primer lugar, debemos destacar la influencia de los colores, como ya veníamos comentando. Y es que el hecho de que cada color transmite una sensación diferente no es nada nuevo. ¿Prefieres darle un toque pasional a tu dormitorio? Entonces te recomendamos apostar por el color rojo. ¿O buscas más la elegancia? Si es así el negro será tu mejor aliado. En cambio si buscas un toque de naturaleza y tranquilidad, puedes decantarte por los tonos verdes como te mostramos en la imagen.

Espacios y emociones

El espacio también influye mucho en nuestra percepción. Un salón o dormitorio amplio nos transmitirá confort. Sin embargo, en el caso contrario, si el espacio es más pequeño, nos trasladará una sensación más cálida, pero no tan cómoda.

Texturas y psicología

¿Te has parado a pensar en cómo pueden influir las texturas del mobiliario y de los textiles a la psicología? Así es: las texturas son un aspecto muy importante a tener en cuenta. Ya que influyen tanto a la vista como al tacto.

Otros aspectos que influyen en las emociones

La coherencia es otro aspecto muy relevante. Es decir, si la composición es coherente y es del mismo estilo, transmitirá buenas sensaciones y energías.

Por otro lado, contar con elementos que se pueden identificar de manera rápida y fácil a través de la vista, te permitirá crear un ambiente más atractivo y tranquilo.

Asimismo, hay que tener en cuenta la temperatura. Algunos colores recrean un ambiente más frío o todo lo contrario.

La personalidad también es clave. Un hogar que refleje nuestro mundo interior nos resultará mucho más agradable. Por eso, a la hora de decorar nuestra casa debemos primero inspirarnos en otras composiciones, pero acabar encontrando algo con lo que nos identifiquemos. Por eso, desde Muebles Julio García te recomendamos alejarte de las elecciones fáciles y rápidas, ya que al final te reportarán un resultado peor. Si necesitas una fuente de inspiración, puedes consultar nuestro catálogo.

Fotos: Muebles Julio García

Ahora que ya conoces más sobre la relación entre la psicología y el diseño de interiores, ¿vas a tener todos estos aspectos en cuenta? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar un lugar seguro y perfecto para ti.