mediterráneo-estilo

Tres sencillos pasos para lograr el estilo mediterráneo que tanto triunfa 9 meses ago

Tres sencillos pasos para lograr el estilo mediterráneo que tanto triunfa

¿Quieres lograr el estilo mediterráneo que tanto suele gustar y no sabes cómo? ¡Desde muebles Julio García te damos tres claves para ello!


El estilo mediterráneo en el diseño de interiores se ha vuelto muy popular estos últimos años. La estética simple y romántica que luce, característica de los países del sur de Europa, invita a soñar con vacaciones, comodidad, calma… Pero ¿qué es lo que tienen en común concretamente? ¿Cómo logran los dueños de estos hogares elegancia y personalidad al mismo tiempo?

Está claro que se llevan todos los likes en las redes sociales aquellas fotos con estilo mediterráneo. Esta tendencia está protagonizada por los colores neutros, los juegos de luz, y materiales como el hierro forjado, la madera o la cerámica. Pero puedes adaptar todos estos elementos de maneras muy diversas en tu hogar. Por ejemplo mediante la terraza, el salón o el baño. ¡Sigue leyendo!

Terrazas que te transportan

mediterráneo-estilo

Las propuestas más comunes para las terrazas, son las cerámicas inspiradas en las piedras naturales. Esto te ofrece un amplio abanico de posibilidades estéticas y además, da amplitud a la terraza.

Puedes sentir que recorres las islas de Italia o Grecia sin salir de casa… Para lograr este efecto, solo hay que pensar en conectar el espacio con el interior de la vivienda intentando lograr una decoración homogénea y elegante, a la par de neutra. La clave está en lograr serenidad. Además de colores neutros, una buena opción será colocar plantas, y unas sillitas con una mesa de madera… ¡Verás como esta opción no falla!

Salones con encanto

mediterráneo-estilo

El salón es indudablemente el corazón de todo hogar… el que marca el ritmo y prima sobre el resto de los espacios de la vivienda. Por ello es muy importante lograr un buen entorno mediterráneo en el salón, porque tendrás la tendencia prácticamente conquistada. La clave para decorar tu salón al estilo mediterráneo se encuentra en estos cuatro consejos:

El primero es el más básico: el mobiliario. Debes decorar con muebles rústicos en madera natural, hierro forjado o vidrio y combínalos con paredes blancas.

En segundo lugar, una buena opción siempre son las alfombras o los textiles suaves de algodón o lino, que incrementan la sensación de conexión con la naturaleza. Para las paredes, en tercer lugar, otra buena opción son los tonos neutros como el gris claro, blanco o arena. ¡Combinan con cualquier elemento decorativo!

Y por último, apuesta por pavimentos de estética natural, como por ejemplo parquet cerámico.

Baños amplios

mediterráneo-estilo

Para conseguir un baño de estilo mediterráneo, la clave está en elegir colores neutros como blanco, beige o acero, combinados con opciones más fuertes como el azul o el verde.

Los colores, como puedes comprobar en estas líneas, son la clave para lograr un estilo mediterráneo perfecto. También es muy coherente fusionar los colores con lavabos de piedra natural combinados con madera, y cestas de yute o flores que aporten frescor.

Como ves, el estilo mediterráneo no es tan difícil de lograr, solo hay que saber prestar atención a los pequeños detalles, elegir bien los colores y el mobiliario y tener siempre en cuenta que debe evocarte a lo que su propio nombre indica… El Mediterráneo.

¿Te animas a poner en práctica estos consejos para decorar tu hogar? ¡Es muy sencillo!

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar uno completo y perfecto para ti. 

Fotos: Pinterest

6 ideas para reformar el cuarto de baño 11 meses ago

21216 ideas para reformar el cuarto de baño

Una de las estancias más importantes del hogar es el cuarto de baño. Su renovación puede ser esencial para rejuvenecer o modernizar por completo el estilo general del inmueble. Hoy en el Blog de Julio García Muebles, te ofrecemos unas cuantas ideas que pueden servirte como fuente de inspiración para una futura reforma.


Baño integrado en el dormitorio

No existe nada más práctico que un baño en el dormitorio, así evitarás paseos innecesarios a medianoche por el pasillo de tu casa. Este estilo puede recordar a la estética de los hoteles, donde todos los baños suelen estar integrados en el mismo espacio.

Con esta idea, además de ser efectiva y muy funcional, la sensación de intimidad será mucho mayor que la de los baños compartidos.

Baño para niños

En otras ocasiones, hemos hablado sobre la importancia de adaptar la habitación de los niños a un estilo moderno y juvenil. En este caso, definir los detalles de un baño creativo puede ser muy positivo para el desarrollo y crecimiento de los más pequeños.

La seguridad y la autonomía de los niños aumentará con esta idea, además podrás añadir elementos que vayan acorde con sus necesidades. A pesar de no ser factible en muchos casos, un baño solo para niños puede aportar mucho dinamismo al inmueble.

Baño para invitados

También conocido como baño de cortesía, este lugar está exclusivamente pensado para los familiares y amigos que visitan tu hogar. Normalmente, si se considera al cuarto de baño como un espacio íntimo y personal, es una opción muy válida, ya que los invitados no utilizarán tu servicio.

En el caso de que tu inmueble no disponga del espacio necesario para la instalación de una nueva habitación, si dispones de un cuarto de invitados, puedes añadirlo.

Baño con bañera

Sustituir la ducha por una bañera amplia es una idea fantástica si necesitas momentos de relajación al llegar a casa después de un duro día de trabajo.

Además, si escoges una bañera con aspecto minimalista y elegante puedes darle un interesante toque de sofisticación a tu baño.

Baño con lavadora

No es una opción tan elegante como la anterior, pero dependiendo de las características generales del inmueble, puede hacer que aproveches el espacio al máximo.

Cuando tienes problemas de espacio, integrar electrodomésticos esenciales de una manera armónica en el baño es una idea que puede ayudarte a conseguir más amplitud en tu hogar.

 

 Baño accesible

Tu hogar puede experimentar una increíble mejora con varias reformas para incrementar la comodidad. Sobre todo para las personas mayores, llega un momento en el que la accesibilidad es lo más importante.

Cuando diseñamos un inmueble, es una buena idea pensar en nuestro propio envejecimiento. Crear un baño que se anticipe a las necesidades que tendremos en el futuro, es decir, evitar todo tipo de obstáculos que dificulte el acceso al baño, es una opción muy provechosa.

 

Estas son sólo algunas ideas, si quieres reformar tu cuarto de baño y lo que necesitas es un asesoramiento personalizado… ¡Ven a visitarnos!

Fotos: Envato

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar 12 meses ago

Consejos básicos para elegir los mejores muebles para tu hogar

¿Qué sería de una casa sin muebles? Simplemente un conjunto de habitaciones vacías. Sin embargo, el mobiliario convierte a este grupo de estancias en un hogar dónde crecemos, adquirimos experiencias, conocimientos y compartimos nuestra vida con nuestros seres más queridos.


Amueblar tu casa es una aspecto muy importante, ya que es lo que hará que cobré vida, transmita y refleje tu personalidad. De tal manera que te sientas agusto y cómodo en ella. Pero debes tener en cuenta que también debe aportar armonía, lo que se conseguirá siguiendo un mismo estilo.

A veces lograr todo esto puede resultar complicado, por ello hoy te traemos algunos consejos para que aprendas a sacarle el máximo partido a tu casa aprovechando todos los espacios.

Decide el estilo de los muebles

El objetivo principal a la hora de decorar una habitación es que todos los muebles y complementos que se encuentren estén integrados. Lo que se consigue adquiriendo elementos que compartan ciertas características ya sea en cuanto a forma, colores o texturas. Por otro lado, a parte de quedar estético debe ser funcional, aunque en esto último influye más una buena distribución.

Hay múltiples estilos que puedes aplicar a la decoración de tu hogar, de modo que puedes elegir el que mejor se adapte a tus gustos y estilo de vida. Por ejemplo, si prefieres un ambiente sencillo, cómodo y ecológico, sin duda el estilo natural caracterizado por tonos madera claros, líneas sencillas y formas simples, es el tuyo. En cambio, si prefieres algo más llamativo con diversidad de colores, volúmenes y motivos decorativos, el sofisticado estilo deluxe será la mejor opción

Combinar espacio y muebles

Es muy importante encontrar el equilibrio en el momento de introducir los muebles. Para ello habrá que trabajar a parte de con la superficie en general, con la altura de las diferentes habitaciones y con la luz natural de la que disponemos.

La atmósfera que más innovaciones te permite es la envolvente neutra, con un enlucido de yeso en paredes y techo, y un pavimento de madera. Facilita la innovación y la posibilidad de mezclar diversas texturas y colores.

Por otro lado, si contamos con un envolvente con peso visual, es decir, pavimento con dibujos y un forjado de madera, necesitaremos un conjunto de muebles más neutros para que no quede excesivo y la parte destacada no pierda protagonismo.

Mezclar muebles de distintos estilos

Cuando se escoge una línea de muebles que vayan a juego, podemos caer en crear una decoración monótona y rígida. Para cambiar esto y darle un toque más espontáneo y dinámico, la mejor solución es mezclar muebles de varios estilos distintos.

Pero debes tener en cuenta que deberás utilizar una pieza comodín que será clave a la hora de combinar. Estamos hablando del sofá, a poder ser con líneas básicas y tonos neutros, lo que te ayudará a la hora de conjuntar con el resto del mobiliario.

Apuesta por una pieza estrella

Puedes optar por conseguir una pieza que será la joya de la corona y el foco de todas las miradas. Como un diseño de Le Corbusier, Mies van der Rohe o en una estancia principalmente blanca incluir una silla Plywood de Charles y  Ray Eames.

Además para conseguir que todo quede enlazado y encajen de manera correcta los distintos estilos, una alfombra será la solución ideal.

El mobiliario resultará fundamental para conseguir una buena armonía, comodidad y decoración en tu hogar, por lo que su elección debe ser metida. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Fotos: Envato

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón 1 año ago

Claves para iluminar de manera adecuada tu salón

La iluminación es uno de los factores clave para resaltar la belleza de un hogar. Por ello, hay que tener muy en cuenta tanto el aprovechamiento de la luz natural como el uso de la luz artificial a la hora de decorar una vivienda. Hoy en Muebles Julio García te traemos una serie de claves para iluminar de manera adecuada tu salón. ¡Sigue leyendo!


Hay muchos factores que influyen en la iluminación de esta y otras estancias y que debemos tener en cuenta. Es el caso de los colores, las texturas, los materiales o la distribución del mobiliario. Si nunca antes te habías parado a pensar sobre todas estas cuestiones. No te pierdas este artículo para conseguir sacarle el máximo partido a tu salón. ¡Vamos a descubrir todas las claves!

Delimita diferentes áreas

Nuestro primer consejo es que delimites diferentes áreas dentro del salón. Esta estancia es cada vez más polivalente: la utilizamos para descansar, ver la televisión, comer e, incluso, teletrabajar. Por eso, es muy importante tener muy claro, antes de decir la iluminación, cuáles son las tareas y actividades que se van a realizar en cada parte del salón.

Una vez establecidas las diferentes zonas, será más fácil elegir qué iluminación es más apropiada.

Guíate por tus preferencias

Además de basarte en tus necesidades de iluminación, también puedes guiarte por tus gustos y preferencias. ¿Eres más de luz cálida o fría? ¿Te gusta la luz directa o indirecta? ¿La ambiental o la decorativa?

Cuando tengas todas estas cuestiones claras, solo tendrás que ponerte manos a la obra y buscar qué lámparas corresponden a tus gustos y necesidades. Nuestra recomendación es que apuestes siempre por la luz general, aunque también eches mano de puntos de luz concretos. También es aconsejable contar con luz regulable.

No obstante, vamos a ir zona por zona analizando cuál sería el mejor tipo de iluminación. ¿Vienes?

Zona del sofá

Seguramente, es en el sofá donde más tiempo pasas cuando estás en el salón. Este elemento es por excelencia el protagonista de esta estancia, por lo que debe mezclar una iluminación potente, pero también agradable. El objetivo es que este punto resalte, pero que, al mismo tiempo, nos permita descansar y relajarnos.

La mejor opción: una lámpara sobre la mesa de al lado del sofá o también una de pie.

Zona de la televisión

En esta parte, lo prioritario es evitar contrastes de luz, reflejos y luces muy potentes que agoten nuestra vista. Por eso, te recomendamos apostar por la luz difusa.

Zona del comedor

¿Eres de esas personas a las que les encanta pasar horas y horas de sobremesa? Entonces seguro que quieres tener un espacio a la altura para poder disfrutar de estos momentos tan especiales.

Una buena iluminación en esta zona es clave para poder ver adecuadamente la comida. ¿Qué tal unas lamparas que cuelguen del techo para esta ocasión?

Espacio de teletrabajo

Durante los últimos meses son más las personas que han comenzamos a teletrabajar. Si eres una de esas personas a las que les ha tocado trasladar a casa su puesto de trabajo, pero no sabes muy bien cómo conseguir un buen espacio, a continuación te damos unas claves.

Si no cuentas con un estudio o una mesa en tu dormitorio, trabajar en la mesa del salón es una muy buena opción, ya que esta suele ser, generalmente, la más amplia de la casa. Pero, ¿qué tipo de iluminación es la más adecuada? Para evitar problemas de visión, lo ideal es contar con una iluminación ambiental durante todo el tiempo y, además, un punto focal más potente. Por ejemplo, puedes colocar una lámpara o flexo sobre la mesa.

¿Qué te han parecido estas claves para iluminar adecuadamente su salón? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Fotos: Muebles Julio García, Unsplash y Envato

Inspiración de primavera para decorar tu salón 1 año ago

Inspiración de primavera para decorar tu salón

Igual que cambiamos nuestra forma de vestir dependiendo de la estación del año, deberíamos hacer lo mismo con la decoración de nuestra casa. En invierno la decoración tiende a ser más cálida, utilizamos tejidos más suaves y gruesos, tonos neutros…En cambio, cuando llega el buen tiempo todo se vuelve más ligero, alegre y colorido. Hoy en el blog de Muebles Julio García, te damos inspiración de primavera para decorar tu salón.


No es necesario hacer grandes cambios ni poner todo patas arriba. Se trata de realizar modificaciones muy sencillas. Recuerda que los pequeños cambios, ¡marcan la diferencia! Toma nota de todos los consejos y haz que en tu salón se respire un  ambiente primaveral con mucho estilo.

Conecta con el exterior

decoración salón

Crear un rinconcito al lado de la ventana donde poder contemplar las vistas, es la mejor idea para conectar con la naturaleza y ver todos los cambios que surgen en ella. La luz que entra a través de la ventana, creará un lugar súper cálido y acogedor en tu salón. Una mesa con unas sillas cómodas, unas butacas, un sillón, un banquito de lectura…Las posibilidades de este rincón son muchas y todas son geniales.

Cuadros

decoración salón

Una cosa muy sencilla que puedes hacer para conseguir una decoración más primaveral, es colocar unos cuadros o láminas. Esta vez te sugerimos que los coloques apoyados sobre un mueble, crearás un efecto más dinámico y fresco. Los motivos florales y los tonos alegres son perfectos para esta estación del año.

Rincón de lectura

decoración salón

No hay nada mejor que poder disfrutar de un buen rato de lectura en un lugar cómodo donde poder relajarse. La primavera nos invita a conectar con nosotros mismos y a dedicar más tiempo para hacer las cosas que nos gustan. Redecorar nuestra biblioteca añadiendo pequeños elementos hará que cambie considerablemente. Puedes poner unas flores secas, unos cactus mini, una lámina decorativa, ¡dale vida a tus libros!

Contrastes de color

salón

La primavera es sinónimo de alegría y optimismo. ¡Es hora de poner un poco de color a tu salón! Utiliza colores llamativos: azul, rosa, verde, amarillo… elige el que más te guste. Puedes introducir el color a través de las paredes, por ejemplo colocando un papel pintado vistoso. También puedes hacerlo mediante los objetos decorativos o los textiles. Estamos seguros de que te encantará el resultado.

Cambia el foco

salón

Cuando hablamos de decoración, es importante que pongamos el foco en aquellos elementos o zonas que queramos destacar. Una pared colorida, una pieza diferente, unas cortinas bonitas, unos cojines estampados, un cuadro que presida la pared principal…La clave está en dirigir la mirada hacia otro punto y cambiar la perspectiva. Un jarrón con unas flores vistosas en el centro de la mesa hará que destaque esa zona de una manera muy especial.

¡Hasta aquí nuestras ideas de inspiración de primavera para tu salón. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos para redecorar tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García 

 

 

 

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños 1 año ago

Cinco ideas de diseño para pisos pequeños

¿Vives en un apartamento pequeño y no tienes claro cómo decorarlo? Hoy en Muebles Julio García te damos cinco sencillas ideas con las que sacarle el máximo partido a tu decoración.


¿Casa pequeña? ¿Sin ideas decorativas? A veces los espacios pequeños nos limitan las ideas de decoración que queremos llevar a cabo. La falta de espacio o la combinaciones de colores pueden ser un contra a la hora de diseñar cualquier espacio ya que sin quererlo podemos conseguir que parezca mucho más pequeño de lo que realmente es. Sin embargo, los apartamentos pequeños están a la orden del día y cada vez es más complicado disponer de un piso amplio. Es por eso que hoy en Muebles Julio García te traemos cinco ideas diferentes con los que hacer que tu pequeña casa luzca igual de bonita que cualquier otra con muchos más metros cuadrados.

Hoy te enseñaremos a sacarle partido a todas esas cuestiones de diseño que nos pueden permitir jugar con los tamaños, la luz y los colores para conseguir un espacio mucho más amplio, visualmente hablando. ¿Quieres saber de qué se trata? Toma nota, ¡comenzamos!

 

Espacios a doble altura

piso-pequeño

Cuando disponemos de poco espacio, las dobles alturas pueden ser una buena solución para aportarnos espacio. Esto solo será posible si los techos de tu casa son lo suficientemente altos, ya que te permitirán crear rincones muy versátiles. Para ello necesitarás al menos 3,5 metros de altura. Crear un altillo en el pasillo o en laguna zona de la casa donde quede recogido puede facilitarnos guardar muchas cosas que a veces no sabemos dónde meter, como por ejemplo las maletas, cajas de productos que hemos comprado recientemente etc. Da igual el uso que le des, seguro que encuentras la forma de hacer que puedas disfrutar mucho mejor del espacio reducido del que dispones.

 

Piensa en el espacio que tienes

Es imprescindible ser conscientes del espacio del que disponemos en nuestro hogar, no solo para crear un diseño que lo haga parecer más grande, sino para que podamos vivir mucho más cómodos y a gusto en casa. Por eso, lo primero que debemos de hacer a la hora de decorar es configurar una distribución ligera en los ambientes para poder movernos de forma cómoda por la casa. Para ello es importante pensar en los muebles esenciales y ceñirnos a ellos, sin añadir piezas que aunque resulten muy decorativas, no les vamos a dar uso y por lo tanto pueden resultar un estorbo.

 

Elementos de doble uso

cama-utilidad

Cuando cada centímetro de nuestra casa es tan valioso, conviene buscar muebles a los que se les pueda dar un doble uso. Se trata de piezas funcionales que aportan más almacenaje en menos espacio. Por ejemplo, un sofá cama hará que podamos recibir invitados en nuestro pequeño piso o tener una cama con canapé hará que podamos almacenar sin necesidad de ocupar más espacio que el mismo que la cama nos pueda proporcionar. Una mesa de centro que se convierta en mesa de comedor nos sacará de más de un apuro cuando tengamos invitados en casa. Busca todos aquellos muebles que tengan otro uso y que por lo tanto eviten tener que buscar otras opciones. Y aquí viene un consejo; muebles como librerías o armarios que van pegados a la pared, es recomendable pintarlos del mismo color que la pared para que se integre y tengas sensación de amplitud.

 

Huye de lo innecesario

Todo el mundo acumula cosas que no necesita. Es así y muchas veces no lo podemos evitar. Sin embargo, cuando vivimos en un espacio muy pequeño es algo que debemos evitar a toda cosa, huir de todo aquello que solo ocupa espacio y que por tanto resulta un estorbo. Libros, ropa, papeles, muebles… Así que nuestro consejo es que lleves a cabo las pautas de Marie Kondo y huyas de todo aquello que no te aporta valor y te quedes solo con aquellas cosas a las que le das uso y realmente te hacen feliz. ¿Cómo ponemos en práctica esto? Cuestiona cada compra que quieras hacer y simplifica tus necesidades… Una vez que tengas esto dominado, dona, regala, recicla… todo aquello que ya no necesites en casa. ¡Haz espacio para tu felicidad!

 

Espacios de almacenaje

Aunque ya sabes que debes deshacerte de todas esas cosas que no uses y ocupen espacio, hay otras que debemos almacenar ya que tienen un uso concreto y debemos mantenerlo guardado hasta el momento. Ropa de otras temporadas, botas de montaña, el árbol de Navidad, las cosas de la playa… Son cosas que aunque es posible que solo usemos una vez al año, debemos tener guardadas hasta su llegada. Es por eso que por muy pequeña que sea nuestra casa debemos tener un lugar donde almacenarlas. Como ya te contábamos antes, puede ser un canapé debajo de la cama, un altillo o dedicar un único mueble a todas estas cosas.

Fotos: Pinteres y Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas ideas para pisos pqueños? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos, no dudes en venir a visitarnos y preguntarnos.

¿Qué colores debemos usar con moderación en nuestro hogar? 1 año ago

¿Qué colores debemos usar con moderación en nuestro hogar?

Sobre colores no hay nada escrito, pero hay algunos de los que no deberíamos abusar a la hora de pintar nuestro hogar. ¡Descubre cuáles son!


 

Para gustos, los colores. Es una de las frases que más habrás escuchado pero así es. Cada uno puede decorar su hogar con el color que más le guste pero desde el punto decorativo, hay algunos de los que no deberíamos abusar si no queremos que nuestro hogar proyecte una imagen que no deseamos. Así que a continuación te vamos a contar qué colores no deberías utilizar en exceso y cómo hacerlo en pequeñas pinceladas. ¡Vamos a ello!

 

1. Amarillo 

Es sinónimo de alegría, diversión, creatividad… pero también puede crear un efecto contrario cuando buscamos una decoración ligera y duradera. Aunque es un color lleno de vitalidad, a la larga también es un color del que nos podemos cansar con facilidad e incluso provocar niveles de ansiedad. No es que no podamos usarlo para nada en casa, sino que deberíamos hacerlo con cautela y en pequeños detalles que aporten esa energía que buscamos sin saturar nuestras estancias.

 

2. Azul cielo

A pesar de ser un color que transmite dulzura, también es un color frío que según dónde lo usemos puede crear un efecto de frialdad impropio de un hogar acogedor. Si quieres usarlo en espacios como el salón úsalo en los cojines, las mantas o combinado con blanco y otros tonos claros que hagan rebajar esa frialdad de la que hablamos.

 

3. Verde manzana

También se trata de otro color que transmite frescura y naturalidad pero que a la vez puede resultar aburrido con el paso del tiempo. Opta por usarlo en accesorios o en piezas concretas como sillones o butacas, en textiles, pequeños elementos de decoración… Aunque si sientes la necesidad absoluta de tenerlo en alguna pared de tu hogar, intenta conseguir una armonía con el resto de tu decoración.

 

4. Gris 

El gris es un color perfecto para conseguir sutileza y hacer combinar cualquier estilo decorativo, sin embargo, utilizado en exceso, también puede resultar monótono. Eso sí, seguro que encuentras un montón de tonos de gris con los que conseguir no recargar el espacio; antracita, azulado, gris perla… ¡Investiga en toda su gama!

 

5. Salmón

Hace unos años consiguió convertirse en el color estrella en decoración, pero aquello ya ha pasado de moda. Sin embargo, podemos encontrarle su lugar en los pequeños detalles de la decoración de tu hogar que harán que le demos un toque vivo a nuestra casa sin saturar.

 

6. Rojo brillante

El rojo en sí ya es un color con el que debemos tener un cuidado especial ya que es bastante impactante. Pero sobre todo, dentro de toda su gama, debemos evitar aquellos colores brillantes.

 

7. Naranja 

Es perfecto para usar en accesorios, manteles, cojines o en una pared concreta donde queremos dar un golpe de color pero para nada debemos abusar de este color que como muchos otros de los que ya hemos hablado, puede resultar monótono.

 

8. Rosa fucsia

No somos nada partidarios de usarlo en exceso pero si de utilizarlo en muebles muy puntuales con los que romper con la decoración tradicional. Por ejemplo, puede usarse para un sillón de lectura o las sillas del comedor… En definitiva, con todos estos colores tan llamativos es importante saber cómo lo usamos y en qué parte de la casa lo colocamos.

 

9. Morado 

Sucede igual que con el fucsia, es mejor no utilizarlo en exceso y hacerlo solo en piezas individuales y especiales con las que conseguir darle el toque especial a nuestro hogar.

 

10. Negro 

Sin duda alguna es sinónimo de elegancia y a través de él podemos darle un estilo interesante y atractivo a nuestro hogar, pero también debemos usarlo siempre con precaución, sobre todo en estancias en las que tenemos poca iluminación. Además, aunque lo usemos para decorar, es mejor evitarlo en las paredes, que pueden transmitir un aire frío y desangelado. En caso de usarlo, asegúrate de tener muy buena iluminación.

Fotos: Muebles Julio García

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. 

Iluminación 2022

Tendencias de iluminación para 2022 1 año ago

Tendencias iluminación para 2022

La iluminación es una de las cosas más importantes en una casa. La iluminación de interiores es un plus en nuestra casa porque, además de conseguir crear diferentes ambientes, aportan un punto estético y forman parte de la decoración del hogar. La clave está en elegir las piezas adecuadas para cada estancia y combinarlas con el resto de elementos decorativos. Hoy, en el blog de Muebles Julio García, hablamos de las tendencias de iluminación para 2022. ¡Consigue una casa que brille con luz propia!


Las tendencias de iluminación para 2022 marcan un año repleto de color, diseños llamativos, motivos estampados y estilo retro. Cada año surgen nuevas ideas y estilos decorativos, y es importante saber integrarlos en nuestra casa. Un pequeño cambio puede hacer que la decoración se vea totalmente diferente. Toma nota de lo que viene pisando fuerte.

Lámparas a todo color

Tendencias de iluminación 2022

Quédate con esta frase: color, color y color. Parece que los tonos neutros abren paso a los colores llamativos y han venido para quedarse. En los tiempos que corren, necesitamos brillo y alegría. ¿Por qué no empezar por la habitación de los niños? Las lámparas vienen cargadas de colores vivos para convertir el espacio en un lugar que derrocha frescura y optimismo. Busca diseños originales y diferentes, una lámpara llamativa en la mesita de noche de tu dormitorio o en el salón quedará genial y dará un toque rompedor a la decoración.

Estampados

Tendencias de iluminación 2022

Dicen que la moda es cíclica y que todo vuelve. En 2022, los diseños y estampados con un guiño a los 80 serán uno de los reyes durante este año. Este tipo de estampados, aportan un ambiente más acogedor, cálido y hogareño. Te animamos a que salgas de tu zona de confort y te hagas con una lámpara estampada. No tengas miedo a combinarla con el resto de elementos de tu casa, si sabes como hacerlo, harán un «match» perfecto.

Estilo retro

Tendencias iluminación 2022

El estilo retro cuenta con muchos fans y siempre se hace un hueco en el mundo de la decoración de interiores. Es el estilo de los nostálgicos, hace que nos remontemos a épocas pasadas llenas de personalidad propia. Los diseños de latón serán los que reinen este 2022. Acabados en mate o brillo, ¡tú decides!  Lo que está claro es que aportarás un estilo único al ambiente. Te proponemos que pongas una lámpara de diseño retro en el escritorio o en algún mueble auxiliar. También te puedes atrever con una lámpara de techo vistosa, verás como el espacio se siente mucho más especial.

Iluminación de oficina

Iluminación oficina

La situación que estamos viviendo ha obligado a muchos a tener que teletrabajar desde casa y, de momento, parece que esta tendencia ha venido para quedarse durante un tiempo. Así que, ¿Por qué no hacer un rincón de trabajo acogedor y lleno de estilo? Es importante que nos sintamos bien en ese espacio porque vamos a pasar mucha parte de nuestro tiempo en el. Aparte de esto, es fundamental tener una buena iluminación para no cansar nuestra vista y sufrir dolores de cabeza. Escoge la lámpara de sobremesa que mejor se adapte a las necesidades de tu espacio de trabajo y no te olvides de tener en cuenta el diseño.

Techos vistosos

Lámpara de techo

En 2022, las lámparas de techo quieren reivindicar su papel y se convertirán en las estrellas principales en la iluminación de interiores. Entre la variedad de estilos y diseños puedes optar por lámparas más llamativas, elegantes, románticas, modernas, minimalistas… ¡Existen tantas como gustos! Solo tienes que pensar cuál es el estilo que encaja más dentro de la decoración de tu casa. El resultado, te sorprenderá.

 

Hasta aquí, las tendencias de iluminación para 2022. Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García, Envato y Pexels 

4 aciertos seguros en la decoración invernal

5 ideas de decoración para una Navidad moderna 1 año ago

5 ideas de decoración para una Navidad moderna

En ocasiones somos muy tradicionales y nos cuesta salir de lo clásico, nos da miedo salir de nuestra zona de confort y terminamos cayendo en la decoración de siempre. Esta Navidad, es una ocasión perfecta para cambiar el chip y reflejar el espíritu festivo con nuevas tendencias de decoración. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te damos 5 ideas de decoración para una Navidad moderna. ¡Allá vamos!


En fechas tan especiales la decoración juega un papel muy importante. Durante esos días, nuestra casa se convierte en un refugio de paz, magia e ilusión. Un lugar donde compartimos momentos con nuestros seres queridos. Este año, atrévete a sorprender a tus invitados dándole una vuelta de tuerca a la decoración clásica. Estamos seguros de que dejarás a todo el mundo, ¡con la boca abierta!

Negro y dorado

Tendencias modernas para Navidad

Sin duda, esta combinación es perfecta para crear un ambiente festivo y elegante. Son colores tendencia y dan muchísimo juego en decoración. Te recomendamos que utilices estos dos colores como base de toda la decoración. Utilízalo para la vajilla, los cubiertos o para los adornos del árbol. Para dar un toque moderno utiliza la iluminación. Cortinas de luces led o estrellas de diferentes tamaños que puedes colocar en diferentes rincones de la casa. ¡No necesitas nada más!

Mantel con elementos naturales

Tendencias modernas para Navidad

Si de verdad quieres sorprender a tus invitados y que recuerden la decoración de tu casa para siempre, ¡muy atento a esta idea! Vamos a hacer que los elementos naturales sean los protagonistas de la mesa. Puedes colocar un camino de musgo a lo largo de la mesa con flores de pascua, el verde y el rojo son la combinación perfecta para la Navidad. También puedes optar por otro tipo de elementos, ramas, piñas, flores secas, eucalipto…Dará la sensación de que estáis en un bosque.

Oh, rosa Navidad

Adornos rosas

Que el rosa es tendencia esta temporada, ¡es un secreto a voces! así que no podía faltar en las propuestas navideñas de este año. Cuando pensamos en los colores de la Navidad se nos vienen a la mente el rojo, verde, blanco, dorado…pero, hay vida más allá de esos colores. Te animamos a que introduzcas este color en los adornos del árbol o en la mesa. El rosa es muy combinable con otros colores que seguro tienes en casa: blanco, negro, plateado… ¡atrévete a darle un punto chic a la Navidad!

Chimenea minimalista

Chimenea

Si tienes la suerte de tener una chimenea, ¡muy atento a este punto! La chimenea es un elemento que puede darnos mucho juego a la hora de decorar. En esta ocasión te proponemos una opción minimalista que se  sale de las clásicas decoraciones de chimenea. Coloca unas ramitas de abeto y píntalas sutilmente con un spray dorado o de efecto nieve. El efecto monocromático siempre es un acierto, queda muy elegante y no satura el ambiente.

Escalera especiales

Escalera navidad

Si tienes una casa con varias plantas o tiene unos cuantos peldaños en la entrada, ¡no olvides de decorarlas! Cada rincón es importante, y las escaleras, no podían ser menos. Puedes salirte de lo tradicional colocando una cascada de hojas y ramas, unas velas, unas cajas envueltas con un papel bonito o una guirnalda de luz. La clave es salir de lo clásico y crear composiciones sencillas e informales.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos ideas de decoración navideña o de cualquier tipo, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte para que consigas una decoración navideña moderna y muy actual.

Fotos: Pexels y Envato

5 tipos de mesa para un comedor cuadrado 1 año ago

5 tipos de mesa para un comedor cuadrado

El comedor es una estancia en la que pasamos mucho tiempo y donde compartimos muchos momentos. Normalmente, presentan una estructura cuadrada en todas las viviendas y  las medidas suelen ser iguales en todos los lados. Es importante que antes de amueblarla y elegir los tonos de las paredes, analicemos el espacio con el que contamos. De esta manera podremos saber cuales van a encajar mejor a la hora de realzar la amplitud de esta estancia. Hoy en el blog de Muebles Julio García te contamos 5 tipos de mesa para un comedor cuadrado. ¡Toma nota!


En el mercado, podemos encontrar una amplia variedad de tipos de mesa y diseños, y no todos van a encajar de la misma forma en nuestro comedor. Dependiendo de la forma, el color, el tamaño y el tipo de material, hará que se vea más o menos grande. La clave es encontrar un equilibrio entre todos los elementos de la habitación para crear el efecto visual que queremos conseguir. ¿Qué mesa será la adecuada para ti?

Rectangular

Tipos de mesa para comedor cudrado

La simetría es un concepto muy importante a tener en cuenta a la hora de decorar un espacio. Podemos conseguir este efecto introduciendo elementos como. por ejemplo,  varias lámparas colgantes que creen una línea imaginaria. Si la mesa está situada junto al aparador que enmarca la pared, creará ese efecto simétrico que andamos buscando. También podemos colocar objetos iguales a ambos lados de la mesa o decorar la pared con dos láminas idénticas. Aparte de crear un espacio muy bonito, conseguiremos simetría y equilibrio.

Ovalada

Tipos de mesa para comedor cuadrado

Una mesa ovalada crea un efecto parecido al de las mesas rectangulares. Pero en este caso, los lados tienen un acabado redondeado y tiene un efecto visual más ligero. Si no te gustan las mesas redondas, pero te gustan las formas suaves, una mesa ovalada es la alternativa perfecta. Si tienes un comedor cuadrado de pequeño tamaño, es una opción a tener muy en cuenta a la hora de optimizar los centímetros  disponibles.

Cuadrada

mesa cuadrada

La mesa cuadrada es la opción que va a estar en conexión con el espacio de la habitación, ya que, queda perfectamente enmarcada en un cuarto que tiene la misma forma. Puedes situar el mueble en línea recta cerca de las paredes, de esta forma crearás un efecto de continuidad visual dentro del conjunto del comedor. El tamaño de la mesa dependerá del espacio que tengas, recuerda que lo importante es ganar amplitud y no generar un espacio abarrotado.

Con alas abatibles

Mesa abatibleLas mesas abatibles son una buena opción si quieres una mesa que se adapte a diferentes necesidades y momentos. Son muy versátiles y flexibles. Si tienes un  acontecimiento especial y vas a contar con más invitados, sus alas abatibles te permitirán ganar más espacio en  la mesa para ese momento. Y para el día a día, no te hará perder centímetros ni obstaculizará las zonas de paso, su versión no abatible hará que quede como una mesa de tamaño estándar.

Redonda

Mesa redonda

La mesa redonda es perfecta para crear un ambiente acogedor en tu comedor. Propicia la comunicación y el encuentro entre personas, así que, si las necesidades de tu familia son estas, ¡no dudes en elegir una mesa redonda! Para que el mueble se vea más ligero, una madera en tonos claros puede ayudar a crear este efecto. También es una buena opción la mezcla de materiales, por ejemplo, una que tenga las patas con acabado metálico.

 

Hasta aquí los 5 tipos de mesa para un comedor cuadrado, ¡esperamos que te sirvan estos consejos! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos en cualquier cuestión de decoración para tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Fotos: Muebles Julio García, Pexels, Envato