¿Qué colores debemos usar con moderación en nuestro hogar? 1 año ago

¿Qué colores debemos usar con moderación en nuestro hogar?

Sobre colores no hay nada escrito, pero hay algunos de los que no deberíamos abusar a la hora de pintar nuestro hogar. ¡Descubre cuáles son!


 

Para gustos, los colores. Es una de las frases que más habrás escuchado pero así es. Cada uno puede decorar su hogar con el color que más le guste pero desde el punto decorativo, hay algunos de los que no deberíamos abusar si no queremos que nuestro hogar proyecte una imagen que no deseamos. Así que a continuación te vamos a contar qué colores no deberías utilizar en exceso y cómo hacerlo en pequeñas pinceladas. ¡Vamos a ello!

 

1. Amarillo 

Es sinónimo de alegría, diversión, creatividad… pero también puede crear un efecto contrario cuando buscamos una decoración ligera y duradera. Aunque es un color lleno de vitalidad, a la larga también es un color del que nos podemos cansar con facilidad e incluso provocar niveles de ansiedad. No es que no podamos usarlo para nada en casa, sino que deberíamos hacerlo con cautela y en pequeños detalles que aporten esa energía que buscamos sin saturar nuestras estancias.

 

2. Azul cielo

A pesar de ser un color que transmite dulzura, también es un color frío que según dónde lo usemos puede crear un efecto de frialdad impropio de un hogar acogedor. Si quieres usarlo en espacios como el salón úsalo en los cojines, las mantas o combinado con blanco y otros tonos claros que hagan rebajar esa frialdad de la que hablamos.

 

3. Verde manzana

También se trata de otro color que transmite frescura y naturalidad pero que a la vez puede resultar aburrido con el paso del tiempo. Opta por usarlo en accesorios o en piezas concretas como sillones o butacas, en textiles, pequeños elementos de decoración… Aunque si sientes la necesidad absoluta de tenerlo en alguna pared de tu hogar, intenta conseguir una armonía con el resto de tu decoración.

 

4. Gris 

El gris es un color perfecto para conseguir sutileza y hacer combinar cualquier estilo decorativo, sin embargo, utilizado en exceso, también puede resultar monótono. Eso sí, seguro que encuentras un montón de tonos de gris con los que conseguir no recargar el espacio; antracita, azulado, gris perla… ¡Investiga en toda su gama!

 

5. Salmón

Hace unos años consiguió convertirse en el color estrella en decoración, pero aquello ya ha pasado de moda. Sin embargo, podemos encontrarle su lugar en los pequeños detalles de la decoración de tu hogar que harán que le demos un toque vivo a nuestra casa sin saturar.

 

6. Rojo brillante

El rojo en sí ya es un color con el que debemos tener un cuidado especial ya que es bastante impactante. Pero sobre todo, dentro de toda su gama, debemos evitar aquellos colores brillantes.

 

7. Naranja 

Es perfecto para usar en accesorios, manteles, cojines o en una pared concreta donde queremos dar un golpe de color pero para nada debemos abusar de este color que como muchos otros de los que ya hemos hablado, puede resultar monótono.

 

8. Rosa fucsia

No somos nada partidarios de usarlo en exceso pero si de utilizarlo en muebles muy puntuales con los que romper con la decoración tradicional. Por ejemplo, puede usarse para un sillón de lectura o las sillas del comedor… En definitiva, con todos estos colores tan llamativos es importante saber cómo lo usamos y en qué parte de la casa lo colocamos.

 

9. Morado 

Sucede igual que con el fucsia, es mejor no utilizarlo en exceso y hacerlo solo en piezas individuales y especiales con las que conseguir darle el toque especial a nuestro hogar.

 

10. Negro 

Sin duda alguna es sinónimo de elegancia y a través de él podemos darle un estilo interesante y atractivo a nuestro hogar, pero también debemos usarlo siempre con precaución, sobre todo en estancias en las que tenemos poca iluminación. Además, aunque lo usemos para decorar, es mejor evitarlo en las paredes, que pueden transmitir un aire frío y desangelado. En caso de usarlo, asegúrate de tener muy buena iluminación.

Fotos: Muebles Julio García

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. 

5 trucos para ganar espacio en tu cocina 1 año ago

5 trucos para ganar espacio en tu cocina

La cocina es, sin duda, un lugar estratégico en nuestro día a día. En ella pasamos mucho tiempo, preparando todo aquello que vamos a comer, pero también preparando esos momentos inolvidables que perduran en el tiempo. Sin embargo, es muy común que la importancia de la sala no se corresponda con el número de metros necesarios. Por eso, hoy en el blog de Muebles Julio García os traemos 5 trucos para ganar espacio en tu cocina. ¡Vamos a por ellos!


La vajilla, una buena mesa para esas interminables sobremesas, la encimera, la deseada isla, los electrodomésticos necesarios… Realmente no nos damos cuenta, pero la cocina es sin duda el lugar que más elementos debe incorporar para ser funcional, a pesar de que su espacio sea reducido. Para evitar que el espacio quede muy recargado visualmente, es necesario conocer a la perfección algunos trucos para ganas espacio en tu cocina. ¿Te los vas a perder?

Apuesta por el blanco

El primer truco seguro que no pille a nadie por sorpresa. El blanco es el color más luminoso de toda la gama cromática, ya que refleja toda la luz que sobre él se proyecta. Y esto, nada más y nada menos, hace que el espacio parezca mucho más amplio y diáfano. Si crees que tu cocina no es lo suficientemente grande, no dudes en optar por el blanco para que proyecte toda esa sensación de espacio extra. Si tu techo no es muy alto, será casi necesario que este sea blanco, también puedes optar por ese color para las paredes, el suelo, incluso la encimera…

Contrasta

Para contraponer un poco todo ese uso del blanco, existen alternativas cromáticas que quedan de lujo en cualquier cocina. Los muebles de madera oscura pueden ser perfectos, aunque si tu cocina es realmente reducida la mejor opción serán muebles blancos con detalles en colores más oscuros. Otra alternativa puede ser optar por elementos metálicos, que además de ser duraderos y perfectos para una cocina muy transitada, aportan cierto matiz extra de espacio.

La importancia de la distribución

Más allá del color y los materiales que utilices, es esencial contar con una distribución adecuada de la cocina, especialmente si esta no cuenta con excesivos metros cuadrados. Si alguna vez has observado que tu cocina no es todo lo funcional que debería serlo, pierdes tiempo buscando los diferentes elementos que deberían estar en un sitio más correcto… el primer paso es ponerse en contacto con un profesional para que éste te recomiende una directriz sobre la que trabajar. Una reforma no es necesaria, en muchas ocasiones basta con redefinir y recolocar elementos.

Cristal

Tener unos armarios con cristaleras en vez de una puerta opaca hará que tu cocina se vea mucho más amplia. Al fin y al cabo se trata de no restar ningún metro cuadrado y hacer que tu cocina sea visible de pared a pared. Requiere mantener el orden también dentro de los armarios, pero merece la pena. ¡Tómatelo como una buena forma de deshacerte de todo aquello que ya no utilizas!

Ventana como piedra angular

Si eres de los privilegiados que cuentan con una ventana en tu cocina, simplemente aprovéchala. Hacer de tu ventana la piedra angular de la que salen todos los demás elementos no es solo beneficioso, sino inteligente. Intenta no colocar ningún objeto que no permita el paso de la luz natural y centra toda tu atención en ella para que tu cocina parezca un poco más grande.

 

¡Hasta aquí nuestros 5 trucos para ganar espacio en tu cocinal! La lista es mucho más amplia, pero siempre se debe empezar por un poco de inspiración. ¡Deja volar tu mente! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos sobre la iluminación de tu hogar o sobre cualquier otro tipo de cuestión, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que tu casa brille con luz propia. 

Fotos: Muebles Julio García y Envato