12 errores que debes evitar al decorar tu salón 2 años ago

12 errores que debes evitar al decorar tu salón

Tenga el tamaño que tenga, el salón no dejará de ser nunca el núcleo del hogar. Por ello, su decoración debe estar a la altura de este espacio tan importante.


¿Estás cansado de que tu sala de estar tenga siempre el mismo aspecto? Septiembre puede ser el mes perfecto para redecorarla. Desde Muebles Julio García te ayudamos a evitar los 12 errores más comunes a la hora de decorar tu salón y te aconsejamos cómo corregirlos. ¡Saca papel y boli!

1. Todo a juego

Puede ser que dé miedo arriesgarse, ya que, así, es más fácil equivocarse. Pero pretender que todo vaya a juego no es la mejor idea. No debes tener miedo a combinar diferentes colores y estampados. No obstante, recuerda que hay que mantener una cierta armonía entre piezas y tonalidades distintas. La solución es el equilibrio y, sobre todo, el sentido común.

 

2. Organización caótica

Además de decorar, se pueden cometer errores en la distribución del mobiliario. ¿Crees que tu televisión está muy cerca del sofá?, ¿el sofá muy pegado a la venta?, ¿no hay espacio para una mesa de centro? Lo ideal es apostar por un orden que permita poder desenvolverse por el salón de manera cómoda y visualmente estética. Para ello, antes de comprar, asegura el tamaño de cada elemento y piensa cuál es su lugar idóneo teniendo en cuenta la iluminación y las distancias.

 

3. Cuidado con los cuadros

El arte siempre da un plus a nuestro hogar, pero, ¡cuidado! esto no es un museo. Siempre que vayamos a colgar un cuadro en la pared, hay que tener en cuenta el tamaño, la altura y la ubicación.

 

4. Enfundar tu viejo sofá

Las fundas de los sofás pueden ser muy prácticas, pero están un poco anticuadas. Si tu objetivo es actualizar el ‘look’ de tu canapé, te proponemos retapizarlo con una nueva tela.

 

5. Evitar el lujo

El lujo no tiene por qué pasar de moda. Las piezas artesanales y hechas a mano pueden dar un toque exclusivo y, al mismo tiempo, sutil, a nuestra sala principal. Con paciencia y cuidado, obtendremos sofisticación.

 

6. Intentar aparentar

Tal vez nuestro presupuesto no sea muy elevado, si es el caso: no intentes aparentar comprando piezas de imitación. Apuesta por otras alternativas como elementos de decoración ‘low cost’. Seguirás teniendo un hogar con estilo sin tener que dejar de lado lo no auténtico.

 

7. Dar demasiado espacio a las cortinas

Las cortinas son un complemento esencial en la decoración de interiores: proporcionan intimidad, frenan el sol a la vez que permiten tener la sala iluminada y, además, son un aliado para regular la temperatura de casa. No obstante, no hay que dejar que se coman el espacio ni que llamen demasiado la atención. La solución es escuchar a tu salón, saber qué es lo que piden sus ventanas dependiendo de su forma y la luz que entra por ellas. Después, toma las medidas y apuesta por colores neutros. ¡Seguro que acertarás!

 

8. Excederse con los accesorios

Recuerda que más no siempre es mejor. Puede que el minimalismo no sea lo tuyo, pero tampoco hay que pasarse al otro extremo. Siempre hay que dejar huecos vacíos al decorar. Además, te proponemos ir cambiando los objetos conforme va pasando el tiempo. Deja espacio a la innovación y no te quedes estancado.

 

9. Un salón apagado

La luz es el elemento más importante que tenemos y con el que debemos jugar a nuestro favor. Por ello, debemos dejarle vía libre a través de las ventanas e impedir que los muebles o un sofá demasiado alto nos roben luz natural. Así podremos tener un salón que parezca más amplio y lleno de buenas energías.

 

10. Alfombras tamaño ‘S’ en un espacio ‘XL’

No tengas miedo en apostar por una alfombra grande, a veces puede dar peor resultado una pequeña si el espacio de tu salón es maxi. Haz de las alfombras un elemento para delimitar áreas y crear buen ambiente.

 

11. Apostar solo por iluminación cenital

¡Error! Las lámparas de techo no son las únicas del mercado; también existen las luces puntuales, de pie y de sobremesa. Cuando la luz natural no sea suficiente, la combinación de estas otras te permitirán sacar partido al espacio del que dispones.

 

12. Estanterías vacías

Nunca deben faltar los libros en un salón. Añadir varios ejemplares a la estantería, además de fotografías y otros adornos puede contribuir a crear un espacio decorativo y a la vez práctico. Tú decides cómo organizarlos.

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu salón, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu sala de estar un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest

Todo a punto

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar 2 años ago

Las 5 claves para preparar el otoño en tu hogar

Otro año más, llega septiembre a nuestras vidas y el verano se nos escapa entre los dedos de las manos. Comienza otro otoño más en el que acurrucarnos viendo películas mientras nos resguardamos de la lluvia y vemos cómo se tiñe todo de amarillo. Sin embargo, la vuelta a la ropa de otoño también implica la vuelta al trabajo, a la rutina definida. Como esto ya es suficientemente duro, hoy en el blog de Muebles Julio García te damos las 5 claves para tu hogar en la vuelta de verano.


En la «vuelta al cole» siempre nos preparamos con nuestras mejores galas y ganas de comenzar el nuevo curso, el nuevo año. Siempre vamos llenos de objetivos y metas que nos animan a continuar, además de nueva agenda, nuevo teclado… Siempre hay algún complemento para que adaptarnos se nos haga más fácil. Sin embargo, siempre dejamos nuestra casa de lado. En muchas ocasiones nuestro hogar ha estado vacío durante los meses del verano, y cuando volvemos sigue estancado en junio. Hay que ser consciente de que nuestra realidad cambia, por lo que nuestro hogar también deberá hacerlo: adaptarse o morir. ¡Deja a un lado la pereza y actualiza tu hogar!

Zona de trabajo

Home office

Con la pandemia, no sería de extrañar que tu casa de repente se haya convertido en una auténtica home office. Aunque durante el confinamiento todo fuera bastante rudimentario, ahora ya no tienes excusa para hacerte con todo lo necesario para tener el espacio de trabajo de tus sueños. Decóralo con lo que más te guste y asegúrate de tener todo lo necesario para poder desarrollar tu jornada laboral sin problemas.

Entrada perfecta

Entrada

El recibidor de tu casa en estas fechas es importante desde dos dimensiones distintas: por una parte, tiene que entrarte por los ojos, y por otra, tiene que tener absolutamente todo lo que necesites. Haz un repaso mental de todo lo que te sueles olvidar y echas en falta cuando estás en la calle para colocar unas buenas provisiones en la entrada. Un perchero y una bandeja para llaves son imprescindibles.

Tu oasis

De la misma manera -o más-  que necesitas un espacio para el trabajo, necesitas tu oasis del ajetreo diario, tu refugio. No lo dudes y aprovecha esa sala vacía para montarte tu sala de relax. Si no tienes una sala libre, puedes crear un espacio nuevo de la nada simplemente con la iluminación indirecta cálida. Un sillón, un buen libro y ya lo tienes.

Limpieza de armario

Limpieza de armario

Cambio de temporada, cambio de armario. Este año ve un poco más allá y en vez de cambiar la ropa para meter toda la de otoño-invierno, haz una selección tanto de la ropa que sacas como de la que metes, para identificar esas prendas que no te pones. Puedes donarlas, regalarlas o incluso ganar dinero con ellas. Pero necesitas espacio. ¿Nunca has oído que una persona es como su armario? ¡Mejora!

Organiza y limpia

En relación con el punto anterior, ahora es el momento perfecto para dejarlo todo limpio y ordenado antes de que el trabajo empiece a saturarte. Piensa que cuanto antes lo hagas, mejor. Luego simplemente es seguir el orden por el que has optado. Hay miles de opciones de muebles, repisas, estanterías…

Fotos: Muebles Julio García y Unsplash

¿Qué te han parecido estos consejos? ¡Aparta la pereza y consigue esos hábitos este año! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Ideas decoración primavera

4 claves que harán tu hogar más moderno 2 años ago

4 claves que harán tu hogar más moderno

A estas alturas, no es una sorpresa que cuando llevas mucho tiempo sin redecorar tu casa, esta empieza a parecer cada vez más anticuada. Normalmente nos damos cuenta de este envejecimiento cuando vamos a otro hogar y vemos la personalidad joven de este, o cuando vemos una revista o programa de decoración que critica algo de nuestra casa. ¿Quieres rejuvenecer tu hogar? ¡Hoy, en el blog de Muebles Julio García te damos 5 claves para restarle años a tu casa!


Gotelé, recibidores con muebles innecesariamente grandes y bastante poco prácticos, muebles con hueco para la televisión… A veces la línea que divide lo «guay» vintage y lo simplemente viejo está un poco difuminada. Aunque los hogares con un estilo decorativo más «tradicional» pueden resultar súper acogedores, cruzar esa frontera y tener una casa realmente antigua es más fácil de lo que parece. Si sientes que tu casa está más bien en este tipo de «adultez» desfasada… ¡No te pierdas estas 5 claves que harán que esa sensación desaparezca!

Dale una segunda vida a los muebles

Muebles con una segunda vida

Renovar una casa no tiene por qué suponer una enorme inversión de obra, o de compra de muebles. ¡Hay mil opciones si tienes un presupuesto cerrado no muy alto! A veces simplemente basta con cambiar la disposición de tus muebles para darle tanto a ellos como a la estancia un aire totalmente nuevo. Otra opción puede ser pintarlos tras haberlos lijado, para conseguir efectivamente ese efecto retro vintage que tan de moda está. Con estas dos claves, comienza a experimentar, a pensar cómo puedes hacerlo, qué diferentes opciones hay… ¡Fácil y divertido!

¡A por la cocina!

Cocina renovada

La cocina es probablemente la estancia que más personalidad propia tiene en un hogar, sobre todo si es antigua. En este punto debemos destacar que renovar una casa no significa que pierda su esencia, sino que se trata de eliminar o darle una segunda oportunidad a detalles, muebles y demás elementos que ya lucen anticuados. Pero siempre es recomendable apostar opr mantener el espíritu único de tu hogar. Ya sabes, puedes cambiar la campana extractora, tapar algunos azulejos… pero siempre respetando los elementos que más te gustan -y te han gustado siempre- de tu cocina. La mezcla entre nuevo-antiguo es preciosa.

Renueva las paredes

Papel pintado

Esta clave puede ser la que más resultado dé, aunque probablemente también sea la que más esfuerzo conlleva. Si crees que ese sentimiento antiguo inunda tu casa pero no sabes identificar qué es concretamente, hay mucha probabilidad de que tus paredes sean el problema. Atrévete de una vez por todas y quítales el gotelé -el ejemplo perfecto de qué no es cool vintage-, dales otra cara con papel pintado… Una vez más, conviene respetar la personalidad de la casa y mantener determinados aspectos: molduras, incluso vigas o columnas.

Baños

Baño vintage

Los baños, ese lugar casi sagrado de una casa en la que la tranquilidad y la calma es necesaria siempre. Este motivo hace que no sea nada adecuado cambiar completamente el baño sin dejar ningún resquicio de lo que hubo anteriormente, especialmente si son muebles estéticamente bonitos: bañeras, aparadores… Una vez más, la mezcla sería la mejor opción, centrándonos en renovar la iluminación, teniendo en cuenta como siempre la iluminación indirecta. Otra apuesta ganadora y económica es renovar tu bañera o directamente cambiarla por un plato de ducha, teniendo en este caso la mampara toda la atención, ya que aportaría un extra de espacio que no viene mal en ningún baño.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!