Ideas para sillas

Las 5 últimas tendencias en sillas 2 años ago

Las 5 últimas tendencias en sillas

Las sillas, especialmente las de comedor, suelen tener un lugar destacado en la decoración de una casa. Por ello, su diseño siempre es algo a tener en cuenta: son como una especie de joya. Si quieres renovar tu salón y aportar la frescura que solo estos muebles pueden llevar a tu hogar, ¡quédate con nosotros e inspírate con estas tendencias en sillas!


En toda casa que se precie hay por lo menos 3 tipos de sillas distintas. Hoy, en el blog de Muebles Julio García nos centraremos en aquellas que más potencial tienen en cuanto a la decoración. Y es que por todos es conocido que hoy en día existen miles de propuestas de sillas, que pueden brillar por sí solas o integrarse a lo más camaleónico en tu unidad decorativa.

Blanco

Sillas blancas

El color blanco es un clásico en la decoración. Debido a su capacidad de adaptación, es una tonalidad que puede ir con cualquier tipo de estilo decorativo. Además, todos sabemos que el blanco siempre significa un punto de luz y espacio extra, que no viene mal en ningún salón, por muy grande que sea. La forma que quieras darle siempre será importante, pero si buscas un elemento atemporal y a la vez vanguardista, el color blanco es lo que buscabas. Elijas unas sillas total white o simplemente con algún elemento en este color, ¡no te arrepentirás!

Asiento geométrico

Asientos geométricos

Las formas geométricas siempre aportan una distinción estilística en tu casa. Sus aristas, lados y rectas cortantes aportan una personalidad a tu hogar que lo diferenciará de los demás. El abanico de opciones es infinito, ya que puedes jugar con sillas con diferentes formas en sus asientos, con la misma… El caso es tener en cuenta las diferentes siluetas que tus asientos pueden dibujar, para luego elegir el que mejor vaya con tu casa. ¡Olvídate del típico asiento aburrido!

Detalles

Geometría

¿Quién ha dicho que una silla no puede ser una joya? No solamente las sillas que se revenden alcanzando cifras de miles de euros son joyas. Si eres de esos observadores que prestan muchísima atención a los detalles, no dudes en hacerlo también con tus sillas. Tienes millones de ideas de estilos y minucias: grabados en la madera, apliques en el respaldo… ¡Ponte a buscar y te encontrarás con propuestas realmente increíbles!

Respaldo alto

Sillas con asiento alto

Cuando pensamos en un comedor clásico y sofisticado, es normal que nos venga a la mente la imagen de unas sillas extremadamente altas con unos respaldos mucho más alto de lo necesario. Puede ser que sea por la fácil asociación de lo alto con la opulencia, la exuberancia, no está claro, pero el caso es que ese tipo de maderas llevan a nuestra mente esa sensación. Juega con los materiales y colores para adaptarlos al estilo que más vaya con tu casa y… ¡listo!

Negro

 

Sillas negrasAunque ya hayamos alabado al blanco, el negro es un color que no le tiene nada que envidiar. Es otro de los clásicos atemporales que aportan elegancia a tu hogar, y las sillas es un buen elemento en el que incorporarlo ya que como todos sabemos, la única desventaja es que resta luminosidad a la estancia. Sin embargo, son numerosos los materiales que se adaptan perfectamente a esta tonalidad, como puede ser el cuero. El negro también permite un juego interminable de posibles combinaciones cromáticas, por lo que… ¡a por ello!

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estas tendencias? ¡Haz que tu casa brille con estas ideas para tus sillas! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

 

Color rosa en el hogar

5 colores ideales para renovar tu baño 2 años ago

5 colores ideales para renovar tu baño

Los baños, ese sitio tan íntimo que cumple funciones de salón de belleza, retrete, spa e incluso pista de baile. Pese a todas estas funciones y por tanto, su gran presencia en nuestro día a día, es una de las estancias más infravaloradas de nuestra casa: apenas dedicamos tiempo a pensar su decoración. Salvo algunas excepciones, el baño suele estar equipado de obra, cumpliendo solamente la función principal de aseo. Si eres de los que se recrean cuando estás en tu baño… ¡dale una segunda vida con los consejos del blog de Muebles Julio García!


¿Cómo podemos dedicar intensas tardes a planificar casi milímetro a milímetro nuestra cocina y luego dejamos el baño con los muebles más básicos del mundo? ¡Ya basta de esta diferencia de decoración! Ahora toca -y no es solo porque sea verano- la hora de tu baño. El primer paso para tomar en esta decisión es decantarse por un color que lo vista. ¿No se te ocurren más de 2? ¿Ninguno? ¡Tranquilidad! Para eso estamos nosotros. Relájate y lee. Como si estuvieras en tu baño.

Toque vintage

La tendencia vintage o retro lleva ya décadas ganando premios y portadas de las mejores revistas de decoración. No sabemos si será por la nostalgia que estas nos provocan o por su atractiva historia, pero está claro que el baño es un sitio perfecto donde colocar este tipo de muebles. Existen todo tipo de posibilidades: bañeras, grifos, pilas del lavabo, o los cotizadísimos tocadores vintage, al más puro estilo hollywoodiense de los años 60. Los colores pueden variar, pero cualquiera de ellos ya darán una luz especial a tu baño.

Explosión de color

baño con colores arriesgados

Memphis style conceptual interior bathroom 3 d illustration

A veces nos da miedo arriesgar en los baños y nos ceñimos a estancias teñidas completamente por un distintos tonos de blanco. Esto, aunque sea válido, no es la opción más recomendable. Apuesta por los colores vivos y dale una explosión de vida a tu baño para que en él te puedas recrear como a ti te gusta. Puedes optar por un bajolavabo con colores neón, un conjunto de alfombras más toallas del mismo color, un espejo, una obra de arte… ¡Hay miles de posibilidades!

Súper acogedor

baño con elementos en maderaCuando pensamos en hogar, una de las primeras estancias que se nos viene a la mente es nuestro baño. En él es donde más a gusto nos debemos sentir en nuestra casa, por lo que un ambiente acogedor con diferentes tonos de madera es muy recomendable. Ese tipo de decoración hygge al que estamos poco acostumbrados en España es perfecta para un baño un poco amplio. Además, el vetado de la madera te puede permitir crear texturas que te hagan parecer que estás en plena naturaleza. ¿Por qué no?

Naturaleza 100%

baño con plantasEn consonancia con el anterior punto, una muy buena elección es dotar a tu baño de un carácter natural real. Ve un paso más allá respecto a los parqués (pueden ser incluso de cerámica) o de muebles de madera tratada e introduce naturaleza pura y dura. Probablemente te suene extraño, pero tener plantas en el baño es increíblemente beneficioso tanto para ellas como para ti. Se trata de la habitación más húmeda de la casa, por lo que el regadío es muy simple, y tú te llevas un ambiente de paz que te hará sentir en medio de la sabana -si juegas bien tus cartas-.

Estampados

baño con papel pintado

¿Qué te parecería implementar un papel pintado en tu baño? Aunque no sea lo más común, lo cierto es que es una de las mejores opciones si quieres arriesgar y no dispones de tiempo o dinero suficiente para reformar todo tu baño. Con un simple vinilo puedes dar cualquiera de las apariencias que hemos comentado, y aún más allá, puedes incluir estampados con los que te sientas muy en sintonía. Con este tipo de «reforma» todo es fácilmente reversible, así que también puede ser un primer paso que te lleve a saber qué quieres y qué no.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 

Salón relajante

Los 4 colores más relajantes para tu hogar 2 años ago

Los 4 colores más relajantes para tu hogar

Nuestro día a día se resume en correr de un lado para otro intentando llegar puntual a todos nuestros compromisos. Debido a esto, no es de extrañar que todos busquemos un remanso de calma cuando llegamos a nuestro hogar. Más allá de los típicos elementos decorativos y muebles de descanso como puffs, camas, sofás, almohadas e incluso alfombras, hay que tener en cuenta un elemento común: el color.


En los últimos años la ciencia de la psicología del color ha demostrado que este factor es muy importante en nuestro estado anímico. Por ello, es esencial tener un mínimo conocimiento sobre cómo funcionan los colores y sobre todo, cómo afectan a nuestra vida. Hoy, en el blog de Muebles Julio García te desvelamos cuáles son los más beneficiosos.

Azul claro

Dormitorio con toques azul claro

El azul es un color básico que seguro que se encuentra en tu casa. Aunque su tonalidad más clara se asocia normalmente a la infancia o incluso abunda en las habitaciones de bebé, hay que desmarcarse de ese mito y llevar el azul claro un paso más allá. Sus beneficios residen en que es un color totalmente natural que tiñe superficie con el mar y firmamento con el cielo durante el día. Por ello, nos da una sensación de calma y tranquilidad que se puede llegar a asemejar a lo que sentimos cuando estamos dándonos un baño en pleno mediterráneo. Apórtale un poco de color calmado y pinta alguna de tus paredes de azul claro, o incluso retapiza tu sofá para que este sea de esta tonalidad.

Beige y crudos

Dormitorio con tonos beige

Otro color omnipresente en la naturaleza es el beige. Se encuentra en las maderas, algunas arenas… Siempre está ahí. Por ello, no es ninguna sorpresa que sus beneficios sean muy numerosos si tenemos en cuenta el mismo fenómeno que ocurre con el azul claro: nos hace sentirnos en armonía con nuestro planeta. Además, este tono nos recuerda al otoño, a las hojas cayendo… En definitiva, una vez más nuestro cuerpo responde gratamente frente a la necesidad de poder reconectar con el medio ambiente. Se puede aportar a través de telas y fibras sin tintar, como el corcho, la madera, el mimbre o el esparto.

Blanco

Salón blanco

El blanco es el color luminoso por excelencia. Por eso no es de extrañar que sea utilizado para la mayoría de las paredes y casi todos los techos de las viviendas. Bien es cierto que es un clásico y que nunca pasa de moda, pero si quieres aportar un tono más relajante puedes atreverte a encalar alguna de tus paredes, aportándole así un tono más rústico y acogedor. Otra opción es decorar estos lienzos con complementos de decoración de los colores ya descritos, o atreverte con algún cuadro que aporte la personalidad que buscas en tu hogar.

Rosa

Aunque el rosa sea un color que puede resultar estridente y cargante si se usa de manera excesiva, no hay que dejarse llevar por esa creencia popular y aprovecharlo al máximo. Igual que ocurría con el azul, existen infinitas tonalidades que pueden aportar la calma que necesitas en tus estancias. Es especialmente recomendable para dormitorios por su carácter sensual y romántico, y puede aportar un toque de color inesperado perfecto para vida de dormitorio. Atrévete con algún complemento, almohadas y fundas de cama, paredes o cuadros, una opción muy recomendable en la que puedes incluir además otros colores relajantes.

Estos son los colores más relajantes de la paleta cromática. Ahora es tu decisión utilizarlos o no, siempre teniendo en cuenta que no es muy conveniente abusar de ellos y que un poco de mezcla nunca ha hecho daño a nadie. Atrévete con ellos y dale rienda suelta a tu imaginación.

Fotos: Muebles Julio García

¿Qué te han parecido estos colores? ¡Dale a tu hogar ese carácter relajante que tanto buscas al llegar a casa! Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!