Cómo decorar la pared de manera original 2 años ago

Cómo decorar la pared de manera original

Una pared vacía es una pared sin personalidad ni estilo. Cuadros, ilustraciones, dibujos, fotografías y un sin fin de elementos pueden llenar los muros de tu casa de vida y recuerdos. Hoy en Muebles Julio García te damos varias ideas para decorar la pared de manera original.


¿Quieres saber qué composiciones, mezclas y estilos funcionan mejor a la hora de crear una galería de arte? Te lo contamos a continuación. ¡Saca papel y boli!

Primero, el sitio ideal

Antes de comenzar a llenar una pared de todo aquello que te apasiona, debes reflexionar sobre cuál es la pared más adecuada para ello: ¿la principal del salón? ¿la del pasillo? ¿la del cabecero de la cama de tu dormitorio?

El siguiente paso será, en función de la localización que decidas, seleccionar unos u otros elementos que quieras que formen parte de esa galería de arte que vas a crear.

Reflejar tu personalidad

Lo importante de decorar los muros de tu hogar es impregnarlos de tu carácter, estilo y personalidad. Pero, ¿cómo? Para ello debes elegir bien lo que vas a colgar en ellos: ¿qué tal fotografías de un viaje especial, un dibujo del peque de la casa o tu cuadro favorito?

¿Con o sin marco?

Una vez elegidos todos los elementos que quieres que formen parte de tu rincón artístico de la casa, tendrás que elegir si quieres que lleven marco y cómo va a ser o si no. Existen multitud de molduras, materiales, colores y acabados para que pases días y días sin saber qué decidir. ¡Paciencia! Seguro que el resultado es maravilloso.

Uno de nuestros consejos es que elijas marcos neutros para enmarcar obras caracterizadas por la viveza de colores y marcos que contrasten entre sí para aquellos cuadros con tonalidades similares.

La composición perfecta

Conseguir la composición perfecta lleva trabajo y tiempo. Lo primero que debes hacer es valorar si prefieres un conjunto de cuadros del mismo tamaño y formato o de elementos diferentes. Desde Muebles Julio García te recomendamos que explotes tu creatividad al máximo.

Si buscas el orden y la limpieza visual, la mejor opción es crear una composición en la que los elementos estén dispuestos en cuadrícula. Además, estos deberán contar con la misma distancia entre sí. Para ello, necesitarás echar mano de un metro y un nivel de burbuja. De esta manera, quedará una galería de decoración muy elegante y apta para cualquier estancia de tu hogar.

¿Eclecticismo, simetría o cambio?

Eclecticismo

Si lo que te apasiona es el eclecticismo, combinar varios estilos será la mejor opción para tu galería. Marcos de diferentes tamaños, formatos y materiales. Composiciones más desordenadas, pero, al mismo tiempo, más creativas y dinámicas.

Simetría

Si lo que buscas es que la decoración de tu hogar transmita paz y serenidad, organizar tus cuadros de manera simétrica te dará la armonía que necesitas.

Cambio

Si eres una persona a la que le encanta modificar la decoración cada dos por tres, lo ideal es colocar los marcos en una repisa en lugar de hacer agujeros en la pared. De esta forma, podrás renovar la decoración más fácilmente.

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu casa un espacio único y adaptado a lo que siempre has soñado. 

Fotos: Pinterest

Cómo conseguir el mejor árbol de Navidad: trucos de decoración 2 años ago

Cómo conseguir el mejor árbol de Navidad: trucos de decoración

El árbol de navidad es un clásico en la decoración navideña y el centro de atención si se acierta con el decorado. Hoy en Muebles Julio García te damos varios trucos para que consigas el árbol más bonito de todo el vecindario.


¿Todavía no has comenzado a decorar tu hogar para esta época? Este año vamos a pasar más tiempo en casa que nunca y, por tanto, la decoración cobra mucho protagonismo. Gracias al ambiente cálido y acogedor que creemos con la iluminación y los elementos navideños, nuestra ilusión aumentará y podremos acabar el año de la mejor forma posible.

Tipo y tamaño del árbol

Lo primero y más básico que debemos decidir antes de comenzar con la decoración, es qué tipo de árbol queremos poner en nuestro hogar y de qué tamaño queremos que sea. En cuanto al primer aspecto, existen dos opciones: optar por un abeto natural que tendremos que cuidar y regar o bien por uno artificial que soportará más peso, será más resistente y podremos reutilizar varios años.

En cuanto al tamaño, hay que tener en cuenta que cuanto más frondoso sea, el resultado de la decoración será mejor. Además, debe ser proporcional al espacio que tenemos disponible para colocarlo. Por ejemplo, si no disponemos de unas estancias muy amplias, podemos colocar un arbolito discreto como el de la imagen.

Dónde colocarlo

¿Dónde colocar el árbol? Seguro que es una pregunta que ha pasado por tu mente. Desde Muebles Julio García, te recomendamos que evites colocarlo cerca de fuentes de calor y que, al mismo tiempo, esté en un lugar estratégico donde destaque, pero donde no interrumpa el paso.

Los lugares más frecuentes son el recibidor o en una esquina del salón, pero también puedes colocarlo en un exterior si dispones de jardín o terraza. Y, en el caso de que tenga un tamaño más pequeño como el que veíamos más arriba, es recomendable colocarlo encima de un mueble para que quede a la altura de la vista.

Los colores

Sin lugar a dudas, el rojo y el verde son los colores por excelencia de las navidades, pero los detalles de la decoración pueden tener una paleta más variada donde caben los tonos plateados, dorados o blancos. Eso sí, elige bien par que combine con el resto de la estancia.

Las luces

Las luces aportan felicidad y dinamismo. Se trata de un elemento que debemos colocar al principio de la decoración, pues el resto de adornos irán por encima respetando los puntos de luz.

Asimismo, debes de tener en cuenta que si quieres colocar luces, el árbol debe ubicarse cerca de un enchufe y, además, deberás tratar de ocultar lo máximo posible los cables, para que quede estéticamente bonito.

Adornos para completar el look

Los adornos deben estar todos dentro de un mismo estilo para que combinen entre sí. Puedes colgar bolas, piñas, cintas y todo tipo de adornos de madera, cristal, metal o fieltro, tú decides. La originalidad de tu árbol dependerá de la variedad de elementos que coloques.

Pero hay uno que no puede faltar: la famosa estrella fugaz que corona la copa del árbol y que guíe a este nuevo año 2021 por un camino mejor que el que hemos seguido en 2020.

El pie

Para tapar los cables y el pie del árbol existen trucos como colocar paquetes de regalo ficticios, textiles bonitos o cualquier figura navideña. Esto le dará un toque personal a tu árbol y te permitirá integrarlo mejor con el resto de la decoración. ¿Nos ponemos a ello?

Fotos: Pinterest 

¿Qué te han parecido estos trucos para decorar tu árbol de navidad? Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos. Estaremos encantados de ayudarte y hacer que acabes el año con ilusión. 

renovar-cocina

Materiales antibacterias para el hogar: higiénicos y decorativos 2 años ago

Ahora, más que nunca, valoramos la funcionalidad de la decoración de interiores. Ya no solo es importante que nuestro hogar luzca bonito estéticamente, sino también que esté limpio y desinfectado. Hoy en Muebles Julio García te contamos qué materiales y elementos necesita tu casa para cumplir estos requisitos tan necesarios actualmente.


Existen diversos materiales que son antibacterianos que que permiten diseñar un hogar aportando un extra de higiene: desde tejidos hasta cerámica. ¿Quieres saber más? ¡Adelante!

Platos de ducha antibacterianos

Contar con un buen plato de ducha es vital, pues se trata de un elemento que usamos a diario y que tiene un contacto directo con el agua: una fuente de bacterias. Por ello, es importante que el material del que esté hecho garantice un uso libre de gérmenes, además de ser segura (antideslizante).

¿Sabías que existen platos de ducha de resinas con cargas minerales que cuentan con tratamientos antibacterias? Por otro lado, algunos materiales que cumplen estas funciones y que son perfectos también para encimeras de cocina y cuartos de baño son Silestone y Krion. Se trata de unas materias que no se arañan y, por lo tanto, no permiten la acumulación de la suciedad. Son extra higiénicos y resistentes a las bacterias.

Un ambiente limpio gracias a la cerámica

renovar-cocina

La cerámica es un material perfecto: es antibacteriano, además de ser de calidad y aportar estilo y diseño a tu hogar. Usando baldosas de cerámica en el baño, la cocina y cualquier otra estancia de tu casa, conseguirás vivir en un ambiente mucho más limpio.

Entonces, ¿puedo no limpiar las baldosas? ¡No te libras! Que este material sea antibacteriano no significa que se limpie solo, sino que su esmalte tiene un principio activo que hace que no proliferen las bacterias. Así que unos cuidados habituales también serán necesarios si quieres mantener tu hogar higiénico y sano.

Suelos seguros e higuiénicos

¿Has pensado que con solo pisar el suelo con el calzado de calle puedes estar introduciendo bacterias a tu hogar? Si te gustan los suelos laminados, debes saber que hay modelos con propiedades antibacterianas. Además, son especialmente recomendables si hay mascotas en casa, pues garantizan un extra de limpieza.

También los suelos vinílicos son una solución para mantener una casa más saludable, puesto que se trata de un material antibacteriano.

Tejidos antibacterianos

Un tejido con propiedades antibacterianas y fungicidas de manera natural es el lino. De hecho, no necesita de ningún tratamiento añadido. También la viscosa de bambú y la lana son antibacterianos.

Asimismo, existen tejidos con tratamientos específicos, por ejemplo, el hilo cuenta con iones de plata que son, precisamente, los que confieren estas propiedades. Son esta variedad de tejidos los que siempre se han reservado para espacios de uso público como escuelas o colegios, residencias y hospitales.

¿Te animas a hacer un cambio en tus textiles?

Pintura antimicrobiana

¿Quieres prevenir el moho, las bacterias y los hongos? ¡La pintura antimicrobiana es la solución! Además, este tipo de pintura no huele, por lo que contribuirá en todos los aspectos a crear un ambiente bueno para tu salud.

Bambú y corcho: antibacterianos naturales

El bambú y el corcho son materiales antibacterianos de manera natural. Contienen partículas antifúngicas, por lo que con ellos no proliferan bacterias ni microorganismos.

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, ha habido una tendencia a preocuparnos más por la limpieza de nuestra casa y su mantenimiento para lograr una ambiente saludable. Y tú, ¿has cambiado tus hábitos?

 

Fotos: Muebles Julio García y Pinterest 

 

Si tienes dudas y necesitas que te asesoremos o te demos consejos con la decoración de tu hogar, no dudes en preguntarnos.  Estaremos encantados de ayudarte y hacer de tu hogar un lugar seguro y perfecto para ti.