errores decoración

Romper la rutina de tu casa con la decoración 3 años ago

Romper la rutina de tu casa con la decoración

¿Cansado de tu casa? Con el paso del tiempo es normal sentirnos aburridos de nuestra decoración, pero es posible romper con esta rutina con unos pequeños cambios. ¿Quieres saber cuáles?


¿Sientes rutina en tu vida? El día a día muchas veces termina creándonos una percepción de monotonía que cuesta romper. Sin embargo, esta sensación se consigue a través de varios factores que se acumulan en rutina.

Por ejemplo, uno de ellos puede ser ver diariamente el mismo escenario al volver a casa. Es normal, un hogar es un proyecto que se crea para un largo periodo de tiempo, pero a veces, haciendo pequeños cambios en lo que vemos cada día conseguimos darle un toque diferente y llamativo.

¿Quieres aprender a romper con la rutina de tu casa? ¡Te contamos las claves a continuación!

Busca tendencias de temporada

Dormitorio Muebles Julio García

Uno de los cambios más sencillos puede producirse a través de las tendencias de la temporada. Esto no quiere decir que cambies tu decoración de forma drástica, sino que a través de pequeños elementos de moda actualices tu decoración. Muchas veces con cambiar un determinado mueble conseguimos dar un aire totalmente distinto al espacio. Los accesorios y textiles también consiguen dar un giro a nuestros espacios.

Prueba a incorporar nuevos cojines, una alfombra con un estampado original o cambia las cortinas. Se trata de pequeños cambios sencillos que rompen con la estético habitual y nos hacen sentir que salimos de la rutina.

Así que ya sabes, busca las tendencias del momento y adáptalas a ti.

Nuevos objetivos de decoración

Lo bueno de la decoración es que nos permite marcarnos objetivos. ¿Cómo cuáles? Por ejemplo con las diferentes estaciones del año. Podemos aprovechar la llegada del otoño o del invierno como momento de hacer cambios en el hogar y salir de la rutina.

Este tipo de objetivos deben ser siempre concretos y realistas para poder llevarlos a cabo sin que nos supongan un problema. La ruptura de la rutina en nuestra decoración puede partir de la búsqueda de nuevas alternativas a lo que ya estamos acostumbrados.

Así que aprovecha los diferentes momentos del año para hacer una lista de propósitos de cambios en tu casa e intenta llevarlos a cabo.

Volumen en la decoración del hogar

¿Se puede decorar con volumen? Puede sonar raro pero sí. Podemos hacerlo a través de texturas diferentes que den volumen a tu decoración. Por ejemplo, las paredes. Pueden cubrirse con materiales que potencian el aspecto voluminoso, como por ejemplo el efecto piedra o ladrillo.

También se pueden potenciar otro tipo de elementos como la mesa del comedor o una mesa auxiliar a través de elementos geométricos que aportan voluminosidad.

Decoración de la mesa durante las celebraciones

Las celebraciones con amigos y familia son el momento perfecto para dar un toque diferente al hogar. La mesa puede convertirse en el elemento perfecto para captar la atención de todos ya que nos permite jugar con la decoración ya no solo a través de los detalles sino a través de los platos.

Se trata de momentos en los que romper la rutina de la decoración y del día a día se convierte en toda una iniciativa para realizar cambios. Si además te gusta ser detallista, la decoración de la mesa puede darte múltiples posibilidades jugando con los colores y estilos.

Seguro que con estos pequeños cambios consigues crear cambios en esa imagen que tienes tan vista de tu hogar. No hace falta una gran inversión económica para conseguir salir de la rutina, tan solo hace falta ganas y unas pequeñas pinceladas.

¿Te ha quedado claro cómo debes realizar los cambios en tu casa?

Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

 

¿Has acertado con la decoración de tu hogar? 4 años ago

¿Has acertado con la decoración de tu hogar?

Después de llevar una larga temporada viviendo en el mismo lugar es posible que queramos cambiar la decoración de nuestra casa, por muchas razones. En cambio, es posible que queramos dejarla tal cual, puede que por haber elegido bien desde un principio.

Con estos sencillos pasos podemos hacer balance sobre nuestra decoración, y observar si en un principio acertamos, o por si lo contrario nuestras elecciones fueron todo un desastre.  El tiempo es la mejor medida y forma de determinar si las acciones pasadas son aciertos o errores, así que veamos en qué acertamos y en qué nos equivocamos.

Adecuación del entorno

Sabremos si hemos acertado escogiendo la temática de nuestro hogar si casa con el lugar exterior en el que nos encontremos, pues no elegiremos los mismos muebles ni la misma decoración en una casa de campo, que en un loft de una gran ciudad o un apartamento de playa. Así que es importante estar atento al exterior porque muchas veces nos movemos en el terreno de la divagación y no sabemos qué decoración elegir. Por ejemplo, si vivimos en una casa a las afueras de la ciudad, no utilizaremos la misma decoración que en un apartamento de montaña el cual en invierno usamos para esquiar pero en verano para hacer senderismo al solecito.

Identificación de los puntos fuertes

Disponer de un hogar pequeño y sin tanto espacio como uno grande no hace que nuestra decoración esté ya destinada al fracaso. Nada de eso. El truco está en focalizar la atención de los puntos fuertes del hogar y disimular los puntos débiles. Por ejemplo, si tenemos una chimenea en un piso pequeño, centraremos la atención ahí. Alguna forma puede ser colocando los sofás y muebles alrededor y mirando a esta. El optimismo y pensar que todas las casas tienen su encanto personal es muy importante. Solo hace falta encontrarlo y sacarle el máximo partido.

Versatilidad

Con el paso de los años vamos cambiando, y también nuestros gustos, inquietudes, necesidades y aficiones. Por ello si queremos aprovechar al máximo nuestra decoración desde el principio y sin gastar, debemos optar por muebles versátiles y funcionales. Es decir, que sirvan para más de una función. Con esto podemos cambiar la decoración y el espacio cambiando la orientación e incluso la distribución de los mismos. Así tendremos una casa casi nueva y sin gastar ni un duro. También puede ser que simplemente nos aburra la misma decoración de siempre y no nos atrevamos a dar el cambio de comprar muebles nuevos. Si eres de esos esta también es tu opción. Además si no te gusta cómo queda siempre puedes volver a colocarlos como estaban.

Personalización

Un hogar está lleno de vida, y por tanto de recuerdos. Siempre es una buena opción colocar fotografías en la entrada, en la pared, en el salón y en los dormitorios que evoquen a esos recuerdos. Se puede convertir una habitación simple en una mucho más acogedora tan solo agregado pequeños detalles, como fotografías, títulos, objetos especiales como regalos o cualquier cosa que tenga valor y sea importante para ti. Si traes invitados siempre puede ser un buen tema de conversación que te pregunten por qué esos objetos guardan un lugar tan importante y especial. Y son los que hacen que cada hogar sea único.

Después de haber seguido estos cuatro puntos y hacer el balance, ¿acertaste con la decoración?