causas del deterioro de la madera

Cinco causas por las que se estropea la madera 4 años ago

Cinco causas por las que se estropea la madera

La madera es uno de los principales materiales usados tanto para la construcción como para la decoración de los hogares debido a que aporta elegancia y calidez. Pero su uso cotidiano en el día a día y la exposición a agentes externos pueden dañar su estructura, color y textura.


A pesar de que ha estado presente en las tendencias decorativas de todas las décadas, actualmente la madera, se ha convertido en la protagonista indiscutible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la madera requiere de un cuidado especial por lo que errores en su mantenimiento y conservación pueden dar como consecuencia su deterioro.

Pero además puede verse afectada por algunos factores de riesgo externos que hoy explicamos.

Factores climáticos

causas del deterioro de la madera

Los factores ambientales que provocan riesgo en el estado de la madera incrementando la fragilidad de la misma son principalmente la luz solar y la humedad del entorno. Respecto a la luz solar, nos encontraremos por un lado con la luz ultravioleta que provoca la pérdida del color original, y por otro lado con el espectro infrarrojo, resecando la madera y causando la apertura de grietas.

Del mismo modo, en lugares secos se contrae y produce agrietamiento, por el contrario los ambientes húmedos provocan daños en las capas internas presionando a las externas y dando como consecuencia la descomposición, además aumenta la proliferación de hongos.

Estos efectos los podemos revertir mediante cuidados específicos con la finalidad de fortalecer este material.

Calor de la calefacción

causas del deterioro de la madera

A parte de los daños del mobiliario como resultado del sol directo en verano, la madera también puede verse dañada por la cercanía de fuentes de calor como la calefacción en invierno. En general, por los cambios bruscos de temperatura. Estas altas temperaturas provocan dilataciones, grietas y en especial pérdida de color e incluso textura.

Por ello, tenemos que anticiparnos a estos efectos, manteniendo una temperatura constante en nuestra vivienda, utilizando un barniz que aumente la resistencia o eligiendo de manera correcta la distribución del espacio y la colocación de los muebles.

Cometer errores al pintar la madera

causas del deterioro de la madera

Muchas personas se deciden a hacer DIY para renovar la vida de algún mueble pero con un toque especial y personalizado. Aunque en algunas ocasiones, no cuentan con la experiencia suficiente para afrontar este reto y cometen errores en la restauración de estos.

De igual forma que no prestar atención a las indicaciones de cada producto. El fallo más cometido es pintar directamente sobre la madera sin considerar que requiere un tratamiento previo. El proceso consiste en lijar el mueble de manera adecuada, posteriormente dar una capa de imprimación, pero sin lijar entre capa y capa.

Asimismo, usar herramientas y materiales correctos respetando el tiempo de secado.

Rayas en la madera

causas del deterioro de la madera

Las rayas en la madera son producidas en el día a día de manera inevitable a causa de la presión de objetos con peso, pequeñas piedras o arenilla, contacto con elementos afilados, golpes o descuidos… es decir, por el uso cotidiano de los muebles.

Daños durante una mudanza

En algún momento u otro de nuestra vida vivimos la experiencia de cambiar de casa, un proceso en el que trasladamos de una vivienda a otra la decoración y algunos de los muebles, para hacer del nuevo lugar un hogar. Durante la mudanza, tanto en la preparación como en el transporte se pueden producir daños de manera inevitable, por lo cual, es muy importante prestar atención a este procedimiento y hacerlo de la forma más correcta. 

Lo primero en lo que se debe pensar es en cómo empaquetar los muebles, la mejor opción sería envolverlo en plástico de burbujas y escribir en la caja “FRÁGIL”, de este modo se tendrá especial cuidado. Igualmente hay que considerar el peso y características de cada uno.

Cinco causas por las que se estropea la madera

En un material de calidad como es la madera se debe potenciar su gran resistencia y durabilidad a través de un cuidado adecuado teniendo en cuenta sus características. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos  y te aconsejaremos teniendo en cuenta lo que mejor se adapte a tus necesidades.

claves para decorar en primavera

Cinco claves con las que dar la bienvenida a la primavera 4 años ago

Cinco claves con las que dar la bienvenida a la primavera

Uno de los momentos más esperados durante el invierno es la llegada de la primavera, y con ella, el color y la luz. Si quieres darle la bienvenida a esta estación del año en tu hogar, atento a estas cinco claves de decoración.


Con la entrada de la primavera y el cambio de estación empezamos a sentir la necesidad de hacer cambios. Seguramente el primero de ellos sea el armario y dar salida a todas esas prendas de invierno que ya no nos van a servir durante los meses más cálidos. En el siguiente cambio, el hogar es el protagonista. Con la llegada del buen tiempo ya no queremos ver nuestro hogar con colores oscuros y apagados. Los tonos más vivos se apoderan de nuestro interior y  por tanto de nuestro entorno. Si a ti también te pasa, seguro que estas cinco claves te vendrán bien a la hora de darle un aire nuevo a tu casa.

Renueva la ropa de cama

claves para decorar en primavera

Como te adelantábamos, la llegada de la primavera conlleva la entrada del color y de nuevas texturas. Con un pequeño cambio de la ropa de cama puedes conseguir que tu estancia parezca completamente nueva. Con unas pequeñas modificaciones conseguirás que la primavera también se palpe en tu habitación. Los colores claros o vivos aportarán luz y energía a tu zona de descanso. Pero no solo te fijes en el color, la textura es muy importante. Durante el invierno agradecerás las colchas y las sábanas gruesas pero con la llegada del calor necesitarás cambiar tus sábanas a unas mucho más frescas y ligeras. Las de algodón tienen un tacto muy agradable y con las de lino conseguirás una sensación de bienestar de la que disfrutar cada noche.

La terraza, tu nuevo salón

claves para decorar en primavera

No hace falta que sea un espacio muy grande. Con un pequeño jardín, balcón o terraza puedes disfrutar del exterior y de la luz natural. Cuando la temperatura de la calle empieza a subir sentimos la necesidad de disfrutar del aire libre, pero poder disfrutar de él en nuestro propio hogar, es un ‘plus’ del que no todos pueden disfrutar. Aprovecha los fines de semana para desayunar o conviértelo en tu rincón de lectura. Si tu terraza es lo suficiente grande, aprovecha para hacer una cena con amigos y disfrutar del clima.

Flores de primavera

claves para decorar en primavera

Si lo que quieres es transmitir energía con tu hogar, no hay nada como embellecerlo con flores. Una de las propuestas en tu hogar para la primavera es decorar con los jarrones que utilices para las flores. Los hay de todos los tipos de tamaños y colores y con los que conseguir combinaciones de colores fantásticas para hacer mucho más atractivas tus estancias. Sin embargo, sabemos que no todos tienen el don del cuidado de las flores, por lo que la otra opción que te proponemos es elegir propuestas artificiales. Las hay de todos los tamaños y colores y al contrario de lo que sucede con la combinación arriesgada de tonos en la decoración, con las plantas y flores es un acierto seguro. ¡Lánzate y deja entrar la naturaleza!

Motívate en la cocina

claves para decorar en primavera

No hay nada como un emplatado bonito, y para ello no solo cuenta la presentación sino también la vajilla. Si es el momento de cambiarla, aprovecha los colores vivos de la primavera para darle un aire fresco y renovado a tus platos con colores vibrantes. Seguro que cuando te sientas alrededor de la mesa a disfrutar de tus elaboraciones, ver un plato bonito te hará sonreír.

 Fotografías e ilustraciones

claves para decorar en primavera

Da igual la época del año en la que nos encontremos, las fotografías, láminas o ilustraciones siempre sirven para vestir las paredes que nos rodean. Gracias a ellas podemos dar esos pequeños toques personalizados en los que hacen que cada vivienda esté personalizada. Aprovecha la primavera para dar ese toque de color que le falta a tus paredes y retoma la fotografías de viajes y momentos que te gustaría revivir una y otra vez.

 

¿Ya estás preparado para la primavera? Seguro que tras leer este post ya estás pensando en el calor, las terrazas al aire libre y casi, casi en el verano. Si necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos y te aconsejaremos con lo que mejor se adapte a tus necesidades.