errores decoración

10 errores que no debes cometer al decorar 4 años ago

10 errores que no debes cometer al decorar

Hay errores que todos hemos cometido alguna vez cuando nos hemos puesto al lío con la decoración. Por eso, hoy te contamos los 10 fallos en los que no debes caer y que son muy comunes cuando decoramos un hogar. ¿Quieres descubrir si ya has cometido alguno? ¡Sigue leyendo!


¿Qué es lo primero que hacemos cuando tenemos que decorar una casa? Inspirarnos. Y es en el momento de la inspiración en el que mayor número de errores se comenten. ¿Por qué? Muy fácil, nos dejamos guiar por las fotografías que vemos en internet. Que si este espejo que he visto aquí, esta alfombra que he visto allá…

Con la euforia de vestir nuestras estancias a nuestro gusto, muchas veces no pensamos en el conjunto, sino de forma individual, y es en ese momento cuando se empiezan a cometer la mayoría de los errores. Pero no te preocupes, si te encuentras en ese momento en el que vas a decidir los muebles que van a ir en tu salón, o cualquier parte de la casa, tienes que tener en cuenta estos 10 errores tan comunes que se cometen.

1- Mezcla de estilos

errores decoración

Esto sucede mucho más de lo que creemos. Como ya te contábamos antes, muchas veces nos dejamos guiar por las fotografías de Pinterest, Instagram o catálogos de decoración y cogemos aquellos elementos que más nos gustan. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con que lo que nos parece bonito, no siempre queda bien cuando lo juntamos. ¿Te gustan los muebles con estilo industrial? ¿También el nórdico? Está genial combinar estilos, siempre y cuando no nos liemos demasiado la manta a la cabeza y al final mezclemos demasiadas piezas que chocan las unas con las otras. Se prudente y trata de pensar si cada una de las cosas que estás eligiendo de forma individual combinan entre sí.

2- No te pases con los estampados

errores decoración

Hoy en día jugar con los colores, las formas y los estampados es una de las mayores tendencias de decoración del momento. Pero seamos claros. Lo poco gusta, lo mucho… ¡horroriza! No te vuelvas loco a la hora de elegir y mezclar diferentes estampados ya que puede terminar siendo una bomba explosiva. Para muchos la mezcla de lunares, rayas, flores, figuras geométricas y caras de personas, son lo más, sin embargo es un exceso que se puede evitar y del que se puede prescindir.

3- Exceso decorativo

errores decoración

Ya lo tienes claro, la silla que te gusta, con el espejo que vas a colgar en la pared, el juego de cuadros que vas a montar en la otra pared, el póster de tu artista favorito junto al tocadiscos y las sillas de colores que vas a a poner en tu salón. Está muy bien tener las cosas claras y marcar un estilo propio, pero el exceso de elementos decorativos pueden provocar un pequeño caos y deslucir esos muebles que has elegido con tanto mimo. No te dejes llevar por la cantidad, sino por la calidad. Es preferible que todos los objetos que pongas tengan luz propia, aunque sean pocos.

4- Colores oscuros en espacios pequeños

errores decoración

Hay varias normas de decoración que son claras. Si tus habitaciones son pequeñas, no hay nada mejor que los colores claros en las paredes para darles amplitud. Sabemos que los colores llamativos y oscuros están de moda, pero también hay que tener cuenta el espacio con el que juegas. Pero esto no solo se aplica a los colores de tus paredes, también a los de tus muebles, que cuanto más oscuros sean, menor sensación de espacio darán. Elige tonos claros y luminosos con los que ganar amplitud.

 5- Cables a la vista

errores decoración

¡Ay los cables! ¡Qué desesperación! Si algo está claro es que necesitas los cables para todo. Instalación de luz, de aparatos electrónicos, etc. Pero no hay nada peor que dejarlos a la vista de todos. No es que queden mal, es que son capaces de estropear tu decoración tan sumamente cuidada. Hoy en día existen muchos trucos para evitar que los cables queden a la vista en tu casa. Desde cajas y cestas en las que almacenarlos y esconderlos de forma discreta, hasta pequeños trucos con los que meterlos detrás de los muebles y que se vuelvan invisibles.

 6- Cuadros torcidos

errores decoración

Regla importante a la hora de colgar cuadros. Asegúrate de que estén rectos. Para ello es imprescindible utilizar un nivel. No hay peor sensación en un hogar que la de los cuadros torcidos o a diferentes alturas unos de otros. Además, de quedar mal visualmente, produce sensación de dejadez y descuido.

 7- Poca iluminación

errores decoración

¿Quieres vivir en una cueva o en una casa que desprenda luz y claridad? No hay nada más bonito que entrar a un hogar y ver la luz natural filtrarse por las ventanas. Para ello, haz todo lo posible por dejarlas despejadas. Si por la ubicación de tu casa, no entra excesiva luz, utiliza cortinas finitas para que se filtre lo máximo posible. Y si a pesar de eso escasea, tendrás que apostar por las lámparas, no hay nada que una casa en la que parece no haber vida.

8- Decoración poco práctica

errores decoración

Sí, sí, lo sabemos. Quieres la misma decoración que ves en los catálogos, pero… Tiene que ser práctica y para ello, no hay que dejarse llevar por lo más bonito pero menos útil. Las tendencias se pueden adaptar perfectamente a los hogares consiguiendo que sean prácticas y cómodas en el uso diario. Solo hay que buscar aquello que se lleva pero tiene aspecto funcional.

9- Alfombras excesivas

errores decoración

Cada estancia necesita un tamaño de alfombra. Es un error garrafal colocar una alfombra pequeña en un salón. Cada una tiene que ser adecuada al lugar donde va a ir colocada. Cuando vayas a comprar una alfombra, ten en cuenta las medidas del espacio donde la vas a colocar y fíjate en las de la propia alfombra. Evitarás que parezca que se te ha encogido en la lavadora.

10- Falta de almacenamiento

errores decoración

No es que sea un error en cuanto a decoración, sino que es un error en el día a día. Cuando pensamos en decorar o reformar nuestra casa, siempre intentamos que los muebles sean lo último en tendencias, pero nos olvidamos de que en el día a día acumulamos una gran cantidad de objetos personales. La falta de lugares donde guardarlos hace que terminemos dejando las cosas en el primer mueble que vemos. En la cómoda de la entrada, en la mesa del salón…  Esto termina generando una sensación de desorden lejos de las casas de catálogo.

¿Tú también has cometido alguno de estos errores? ¿Estás a punto de redecorar tu casa y no habías tenido en cuenta estos factores? Si quieres seguir disfrutando de nuestros consejos de decoración, ven a visitarnos y te asesoraremos en todo lo que podamos.

 

 

 

 

contraste de color

Cuatro contrastes de color ideales para decorar 4 años ago

Cuatro contrastes de color ideales para decorar 

En decoración, el juego de colores acapara todas las miradas. La combinación de distintos tonos permite generar ambientes y escenarios originales. Si tú también buscas darle un punto más creativo a tu hogar, hoy os dejamos cuatro contrastes de color fantásticos para decorar. 


A la hora de decorar, el contraste de colores es una apuesta segura. Al igual que con la ropa y los complementos, la combinación de tonos se traduce en mayor creatividad y elegancia.

Pero, a pesar de lo que pueda parecer a primera vista, este juego no se basa en la improvisación. Generar esa combinación estética necesita de una reflexión previa. Hay que pensar en muebles, accesorios, armarios. En definitiva, en toda la estancia. Solo así se generará un todo ordenado y armónico siendo el color el hilo conductor. ¿Te parece muy difícil de conseguir? Que no cunda el pánico. Hoy en Muebles Julio García te presentamos cuatro contrastes de color ideales para decorar tu hogar. ¿Te atreves a probarlos? ¡Vamos a por ello!

Black & White

Es una de las combinaciones por excelencia. Es sencilla a la par que atractiva.

El contraste entre la limpieza del blanco y la oscuridad del negro hace que toda la estancia adquiera un equilibrio digno de mención. El ying y el yang de la decoración que dirían los expertos.

Al ser un contraste nada llamativo, es ideal para hogares que sigan aún una línea clásica con ciertas pinceladas modernas. Y es que la principal virtud de esta combinación es que nunca pasa de moda.

contraste de color

Blanco y gris

Quizás no busques un contraste de color tan fuerte como el blanco y el negro, pero el efecto final te llama algo la atención. En este caso, tu combinación es la del blanco y el gris.

Al ser este último un tono menos oscuro, dotará al espacio de más luz. Una opción genial para ganar amplitud a esa habitación de la casa.

Por supuesto, en la imaginación está el límite. Quizás el tándem blanco-gris, a la larga, te resulte muy monótono. En este caso siempre puedes incluir un rosa, por ejemplo, en algún cojín, tapiz o manta. Siéntete libre de decorar como a ti más te guste.

contraste de color

Un paseo por la naturaleza

El color tiene un fuerte componente psicológico. Siempre asociamos los estados de ánimo a un tono determinado. Esos negros lúgubres que, sin un contraste, son muy depresivos. O esos verdes,  combinados con un azul claro, que rápidamente te trasladan a una pradera, con su río al lado y sus árboles al fondo. Una estampa ideal, ¿no creéis?

Y es que el contraste de color tiene el poder de reproducir bellos parajes. Te permite dibujar un lienzo perfecto, ese que evoca recuerdos de la infancia, tardes plasmadas en tu diario personal y, en general, buenos momentos en compañía de tus amigos, familiares y seres queridos. Por ejemplo, si tu niñez se ha desarrollado en un pueblo de montaña, es probable que los verdes y marrones claros te hagan rememorar esos tiempos pasados. Así, decora con esta paleta cromática en paredes, techos y muebles y atrévete con la madera para algún otro elemento decorativo. Esta estancia proyectará un efecto rústico aunque vivas en pleno centro de tu ciudad.

Si por el contrario has sido más de playa, los azules y tonos más llamativos serán tu contraste ideal. Atrévete con una azul mar para las paredes y pon alguna nota de amarillo “sol” en muebles u objetos decorativos. ¿No te estás imaginando ya en una playa paradisíaca? Nosotros ya nos hemos puesto el bañador.

contraste de color

Contraste de cantidad

La ley de la decoración lo dice claramente: es bueno el contraste de color, pero en las dosis adecuadas. La belleza cromática se consigue a través del equilibrio de tonos.

No tienes que buscar un contraste exagerado. Lo mejor es escoger un color principal y, a partir del mismo, incluir matices de otros tonos que casen con él a la perfección.

Antes de aplicarlo, hay que estudiar el espacio del que se dispone, poniendo especial atención a la iluminación. Quizás te parezcan ideales unas cortinas en negro con tu salón en gris, pero si estas hacen que la estancia sea muy lúgubre, lo mejor es descartarlas.

Así, estudia todas las posibilidades que existen en el mercado, pero no olvides visualizar la ideal en tu hogar. Si hay algo que te chirría, ya sabes que el resultado esperado no será el adecuado. Y lo más importante es que con los contrastes de color te sientas a gusto.

contraste de color

Ahora que ya conoces todos los contrastes de color, ¿cuál crees que es la combinación que mejor se ajusta con tu estilo? Si todavía no has dado con el indicado, recuerda que en nuestras tiendas te podemos asesorarte en todo lo que necesites.

¿Te atreves a unir armonía y contraste en la decoración de tu hogar? ¡Ven a visitarnos!

Fuentes de las fotografías: Muebles Julio García & Pinterest 

Decorar una casa con sentido 4 años ago

Decorar una casa con sentido

¿Nunca te has preguntado por qué hay hogares en los que entras y querrías quedarte el resto de tu vida? Quizás es porque tengan una decoración holística, una visión del interiorismo en la que el alma se traslada a las distintas estancias. ¿Quieres saber más sobre este estilo decorativo?


La decoración holística nace de trasmitir tus emociones a cada espacio del hogar. Al igual que las personas, el hogar necesita que los elementos decorativos estén integrados, como un todo ordenado.

Aunque a priori puede resultar complejo, la realidad es que la visión holística en la decoración solo requiere de una mirada global a toda tu casa. Es un proceso de sanación en la que la energía del hogar y de quienes lo habitan se han de fusionar para que reine la paz.

Mirar al hogar en su conjunto

En la decoración holística hay que fijarse en los detalles, sí, pero lo importante es observar el hogar en su conjunto. Para conseguir esta visión, no existe una propuesta decorativa única. Tú eres quien tienes que ajustarla a tus gustos y necesidades.

Siguiendo los principios del Feng Shui y la numerología, la decoración del hogar tiene que ser una proyección de ti mismo, de tu alma. ¿ Y cómo alcanzo esa belleza global? Jugando con los colores, los diseños, las texturas y las telas.

En ocasiones, un objeto decorativo, a simple vista, no te cuadra. Pero la decoración holística no pone el foco en ello. Para seguir esta filosofía, tienes que verlo en general. ¿Tiene una estética distinta en este contexto total? ¿Sí? Entonces vas por el buen camino.

decoración holística

Una casa holística es una casa equilibrada

Una casa es holística cuando por ella fluye una energía muy positiva. Los expertos la definen como un casa sana, cómoda, equilibrada y coherente.

Esta filosofía habla de una conexión entre felicidad y decoración. La belleza no se alcanza únicamente con la estética, sino que también entra en juego la comodidad y la tranquilidad.

El placer es una de sus máximas y, para lograrlo, el orden y la armonía tienen que ser tu biblia. Una casa que te produzca una sonrisa de oreja tiene que hablar de colores, formas, las texturas e incluso de una ubicación unida.

Un ejemplo simple: Tu idea es que tu casa te conecte con la naturaleza. Para ello, necesitas unos muebles de madera, unas texturas robustas y unos colores que te transporten a un bosque o a la ladera de una montaña.

decoración holística 4

Déjate llevar por la inspiración

La decoración holística implica reflexionar, pensar para tus adentros y sacar todo fuera a través del interiorismo. Para ello hay que dejarse llevar por la inspiración.

Piensa en un momento feliz e importante de tu vida. Unas vacaciones, unas navidades, el nacimiento de tu hijo, tu boda. Cualquiera vale. Una vez pensado, reflexiona sobre la decoración. ¿Qué te inspira esos momentos? ¿Qué colores te transmiten? ¿Qué muebles ves? Anótalo y empieza a hacer la composición del hogar. Fantasea con esa galería de fotos en tu pared, visiona el papel pintado, imagínate en ese sofá de terciopelo tan calentito, al calor de la chimenea.

Los límites de la decoración holística están en tu imaginación. En este caso, el interiorismo no entiende de normas y tendencias decorativas. Solo tienes que dejarte guiar por lo que a ti realmente te va a hacer sentir fenomenal.

decoración holística

¿Cómo sé si mi hogar tiene o no una decoración holística?

Existen pocos patrones para saber si tu casa tiene una decoración holística, pero lo fundamental es que tenga un sentido práctico y estético. Tiene que ser funcional a la par que mágica.

Lo que sí que es más sencillo de detectar es una casa con malas energías :

  • Acumula mucha suciedad.
  • Reina el desorden. Coloquialmente, todo está manga por hombro.
  • Huele mal por esa falta de limpieza.
  • Entras por la puerta y ya te pones nervioso. Si puedes pasar el menor tiempo posible en ella, mejor.

Sabemos que es mucha información, pero disponer de una decoración holística es más sencillo de lo que parece. Solo tienes que pensar en global y dejar que todo fluya. Aun así, si todavía tienes algunas dudas, en nuestras tiendas, nuestros expertos en decoración estarán encantados de resolvértelas.

¿Te atreves con la decoración holística?

Fuente de las imágenes: Pinterest